>


Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Serbia - Wikipedia, la enciclopedia libre

Serbia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Република Србија
Republika Srbija
República de Serbia
Bandera de Serbia Escudo de Serbia
Bandera Escudo
Himno nacional: Bože Pravde
 
Situación de Serbia
 
Capital
 • Población
 • Coordenadas
Belgrado
1.576.124 (2002)
44º 48' N 20º 28' E
Ciudad más poblada Belgrado
Idiomas oficiales Serbio 1
Forma de gobierno República semipresidencialista
Boris Tadić
Vojislav Koštunica
Independencia
 • Declarada
De Serbia-Montenegro
3 de junio de 2006
Superficie
 • Total
 • % agua
Fronteras
Puesto 112º
88.361 km2
-
2.026,3 km
Población
 • Total
 • Densidad
Puesto 84º
11.206.847
(2008)
115 hab/km2
PIB (nominal)
 • Total (2007)
 • PIB per cápita
Puesto 72º
US$ 40.524 millones
US$ 5.397 (2007)
PIB (PPA)
 • Total (2007)
 • PIB per cápita
Puesto 80º
US$ 54.547millones
US$ 7.265 (2007)
IDH (2002) 0,772 (¿?º) – medio
Moneda Dinar (RSD)
Euro (€, EUR), en Kosovo
Gentilicio Serbio, -a
Huso horario
 • en verano
CET (UTC+1)
CEST (UTC+2)
Dominio Internet .rs 2
Prefijo telefónico +381
Prefijo radiofónico YT–YU, YZ, 4N–4O
Código ISO 688 / SRB / RS
Miembro de: ONU, OSCE

1 También se habla albanés en Kosovo y húngaro, rumano, croata, ruteno y eslovaco en Vojvodina.
2Desde septiembre de 2007, aunque .yu coexistirá hasta septiembre de 2009.

La República de Serbia, (en serbio: Република Србија o Republika Srbija) es un país de la Península Balcánica en el Sureste de Europa, uno de los siete resultantes del desmembramiento de la antigua Yugoslavia (incluido el autoproclamado estado de Kosovo).

Su capital es Belgrado. Limita con Hungría, Rumanía, Bulgaria, Macedonia, Montenegro (país con el que hasta 2006 formó un estado confederado), Bosnia-Herzegovina y Croacia. Al sur del territorio serbio se halla Kosovo, cuya independencia, anunciada el 17 de febrero de 2008, no es reconocida por Belgrado y ningún organismo internacional.

Tabla de contenidos

[editar] Historia

Artículo principal: Historia de Serbia

El Reino de Serbia fue establecido en el siglo XI y en el siglo XIII se convirtió en el Imperio Serbio. A partir de 1918 Serbia, como fundadora, formó parte de Yugoslavia en sus diversas formas. Desde 1992, tras la independencia de Eslovenia, Croacia, Bosnia-Herzegovina, y la República de Macedonia, de la República Socialista Federal de Yugoslavia, y hasta febrero de 2003, Serbia y Montenegro integraron la República Federal de Yugoslavia. Entre 2003 y 2006, se formó la confederación de Serbia y Montenegro, finalmente disuelta el 3 de junio de 2006.

Hasta el año 44 a. C., Serbia perteneció a Iliria. Después este país fue conquistado por los romanos. Los godos atacaron la zona en el siglo III. En el año 395, al dividirse el Imperio Romano, Serbia pasó a formar parte del Imperio Bizantino.

Desde el siglo III entraron en Serbia pueblos eslavos procedentes de Ucrania. Los serbios entraron en su actual territorio a principios del siglo VII, instalándose en seis formaciones tribales distintas: Rascia/Raška, Bosnia, Neretva/Pagania, Zachumlie/Zahumlje, Trebounia/Travunija y Zeta.

En el siglo IX ya se había completado la conversión al cristianismo ortodoxo (ver mapa de Europa - siglo IX ). En aquella época los habitantes de la actual Serbia no tenían organización política y formaban parte del Imperio Bizantino, pero estaban ya divididos en dos territorios: Zeta (Montenegro) y Rascia (la actual Serbia).

El primer estado serbio surgió bajo Caslav Klonimirovic a mediados del siglo X en Rascia. La primera mitad del siglo XI vio alzarse a la familia Vojislavljevic en Zeta.

En 1217, tras proclamar la independencia del Imperio Bizantino, fue coronado rey Esteban I, de la dinastía Nemanjic. Los Nemanjic condujeron a Serbia a una edad de oro que produjo un estado poderoso con apogeo durante el gobierno del Zar Stefan Dusan, que fue rey de Serbia, Montenegro, Albania y Grecia a mediados del siglo XIV.

En 1389, los turcos, que estaban en expansión territorial, derrotaron a los serbios en la batalla de Kosovo. En 1499 Serbia pasó definitivamente a estar bajo dominio del Imperio Otomano, al conquistar los turcos Zeta, su último baluarte.

Serbia ganó su autonomía al Imperio Otomano en dos levantamientos en 1804 y 1815, aunque las tropas turcas siguieran en la guarnición militar de la capital, Belgrado, hasta 1867. En 1829 los turcos dieron a Serbia una autonomía, que la hizo semi-independiente.

Serbia fue un principado entre 1817 y 1882, y un reino entre 1882 y 1918, tiempo durante el cual la política interna giró, en gran parte, alrededor de la rivalidad dinástica de las familias Obrenović y Karađorđević.

El asesinato en la capital bosnia, Sarajevo, el 28 de junio de 1914, del archiduque Francisco Fernando, heredero del trono de los Habsburgo, por Gavrilo Princip, un joven serbo-bosnio, motivó un ultimátum de Viena demandando a Serbia que le permitiera una investigación austrohúngara del complot sobre el suelo serbio. A pesar de la aceptación de Serbia (el 25 de julio) de casi todas las demandas, el Imperio Austrohúngaro le declaró la guerra el 28 de julio. La movilización de Rusia en apoyo de Serbia, por su parte, provocó un ultimátum alemán demandando la retirada de sus fuerzas, y la declaración de guerra entre las grandes potencias durante la primera semana de agosto.

Después del final de la Primera Guerra Mundial, Serbia unió los Reinos de serbios, croatas y eslovenos, y el nuevo país cambió el nombre a Reino de Yugoslavia en 1929.

En 1941, durante la Segunda Guerra Mundial, las tropas alemanas entraron en el país y lo separaron en Montenegro, el Estado Independiente de Croacia y la Serbia de Nedić.

En 1945, después de la Segunda Guerra Mundial, se reunificó el país, dando lugar a la República Democrática Federal de Yugoslavia. En 1946 fue sustituida por la República Federal Popular de Yugoslavia, bajo el gobierno del Partido Comunista de Yugoslavia. En 1963 pasó a llamarse República Federal Socialista de Yugoslavia, que estuvo bajo el gobierno de Josip Broz Tito hasta 1980. En 1992, tras la separación de Eslovenia, Croacia, Bosnia-Herzegovina y la Antigua República Yugoslava de Macedonia, se constituyó la República Federal de Yugoslavia, formada por Serbia y Montenegro. En 2003 pasó a llamarse Serbia y Montenegro.

Montenegro proclamó su independencia el 3 de junio de 2006, tras un referéndum que la inmensa mayoría de los montenegrinos aprobaron, disolviéndose así la unión.

El 17 de febrero de 2008, la provincia autónoma de Kosovo declaró su independencia de forma unilateral, hecho que fue rechazado por los líderes serbios. En relación a este hecho, y al reconocimiento que de esa declaración hicieron los Estados Unidos, una turba de manifestantes prendió fuego a la representación diplomática norteamericana en Belgrado el 21 de febrero.

[editar] Geografía

Artículo principal: Geografía de Serbia

Serbia está ubicada en los Balcanes, una región histórica y geográfica del sureste de Europa. Comparte fronteras con Albania, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Hungría, Macedonia, Montenegro y Rumania. No tiene salida al mar. El río Danubio proporciona navegación al interior de Europa y al Mar Negro.

El terreno de Serbia se extiende por ricas y fértiles llanuras de la región norte de Vojvodina, zonas de piedra caliza y cuencas en el este, y en el sureste antiguas montañas y colinas. El río Danubio domina el norte. Un afluente, el río de Morava fluye por las regiones más montañosas del sur.

El clima serbio varía entre uno continental boreal con inviernos fríos y veranos calientes y húmedos, con precipitaciones bien distribuidas, y otro más Adriático en el sur, con veranos calientes y secos, y otoños e inviernos relativamente fríos con fuertes nevadas en el interior.

[editar] Ecología

La totalidad de Serbia correspondía originariamente al bioma de bosque templado de frondosas. Según WWF, el territorio de Serbia se reparte entre cuatro ecorregiones:

[editar] División administrativa

Serbia consta de tres regiones diferenciadas: la zona conocida como Serbia Central, que no es una división administrativa y, por tanto, no cuenta con gobierno propio, la provincia autónoma de Vojvodina, ubicada al norte del país, con capital en Novi Sad y la provincia disidente de Kósovo. Además, el conjunto del país está dividido en 29 distritos, siete de los cuales se encuentran en Vojvodina, cinco en Kósovo y una región adicional que abarca la ciudad de Belgrado.

Principales ciudades de la nueva Serbia.
Principales ciudades de la nueva Serbia.

Los distritos, por su parte, se dividen en municipalidades. En total son 192, de las que 108 están en Serbia Central, 54 en Voivodina y 30 en Kósovo.

Nr. Distrito Provincia Superficie
(km²)
Población
(2002)
Capital
1 Bačka Meridional Voivodina 4.016 591.752 Novi Sad
2 Bačka Occidental Voivodina 2.420 215.916 Sombor
3 Bačka Septentrional Voivodina 1.784 200.140 Subotica
4 Banato Central Voivodina 3.256 221.253 Zrenjanin
5 Banato Meridional Voivodina 4.245 313.937 Pančevo
6 Banato Septentrional Voivodina 2.329 165.881 Kikinda
7 Bor Serbia Central 3.507 178.718 Bor
8 Braničevo Serbia Central 3.865 253.492 Požarevac
9 Jablanica Serbia Central 2.769 255.011 Leskovac
10 Kolubara Serbia Central 2.474 200.560 Valjevo
11 Mačva Serbia Central 3.268 339.644 Šabac
12 Moravica Serbia Central 3.016 230.748 Čačak
13 Nišava Serbia Central 2.729 382.461 Niš
14 Pčinja Serbia Central 3.520 243.529 Vranje
15 Pirot Serbia Central 2.761 116.926 Pirot
16 Podunavlje Serbia Central 1.248 226.589 Smederevo
17 Pomoravlje Serbia Central 2.641 312.160 Jagodina
18 Raška Serbia Central 3.918 300.274 Kraljevo
19 Rasina Serbia Central 2.668 296.690 Kruševac
20 Srem Voivodina 3.486 335.204 Sremska Mitrovica
21 Šumadija Serbia Central 2.387 312.160 Kragujevac
22 Toplica Serbia Central 2.231 111.813 Prokuplje
23 Zaječar Serbia Central 3.623 158.131 Zaječar
24 Zlatibor Serbia Central 6.140 335.826 Užice
Ciudad de Belgrado Serbia Central 3.222 1.576.125 Belgrado

[editar] Gobierno y política

Artículo principal: Gobierno y política de Serbia
Gobierno de la Republica de Serbia, Belgrado
Gobierno de la Republica de Serbia, Belgrado

El actual Presidente de Serbia es Boris Tadić, líder del Partido Demócrata (DS). Fue elegido con el 53% de los votos en la segunda ronda de elecciones presidenciales serbias de 2004, el 27 de junio de 2004, después de varias elecciones fracasadas desde 2002.

El actual Primer Ministro del Gobierno de Serbia, desde marzo de 2004, es el antiguo presidente yugoslavo, Vojislav Kostunica, que sustituyó a Slobodan Milosevic como presidente yugoslavo en octubre de 2000.

El 17 de agosto la Asamblea Nacional de Serbia adoptó Bože Pravde (Dios de justicia) como himno. También, el escudo real de Obrenović es el nuevo escudo de armas, que sustituye al Escudo de Armas de Serbia adoptado después de la Segunda Guerra Mundial. Fue inicialmente usado en el siglo XIX.

El 4 de febrero de 2003 el parlamento de la República Federal de Yugoslavia estuvo de acuerdo en instituir una forma más débil de cooperación entre Serbia y Montenegro dentro de una república llamada Serbia y Montenegro.

Después de la caída de Slobodan Milosevic, el 5 de octubre de 2000, el país fue gobernado por la Oposición Democrática de Serbia. Cuando Slobodan Milosevic fue detenido, el Partido Demócrata de Serbia (DSS) abandonó el gobierno de coalición. Sin embargo, en 2004 el DSS acumuló apoyo suficiente para formar el nuevo Gobierno de Serbia, junto con el G17 Plus, el SPO-NS, y el apoyo del Partido Socialista de Serbia. El Primer Ministro de Serbia es Vojislav Kostunica, líder del Partido Demócrata de Serbia.

El día 21 de mayo de 2006 en Montenegro se celebró un referéndum, en el que el 55,5% de los montenegrinos decidieron la disolución de la unión con Serbia, lo que implicó el final de Serbia y Montenegro como estado independiente. Así el 3 de junio de 2006 el Parlamento de Montenegro proclamó su independencia.

Los días 28 y 29 de octubre de 2006 fueron convocados a las urnas algo más 6,6 millones de electores en los 8.385 colegios electorales asignados, para votar el proyecto de nueva constitución, aprobada con anterioridad por el parlamento. En dicho documento se reivindicaba a Kosovo como parte inalienable de Serbia, aunque con una mayor grado de autonomía local. También se planteaba la posibilidad de entregar mayor autonomía a la provincia de Vojvodina. En definitiva, se trataba de un proyecto en busca de un acercamiento entre las relaciones de Belgrado y la Unión Europea, confirmado en el artículo uno, donde se asegura que Serbia es un estado basado en estándares y valores europeos, cuestión central de las elecciones presidenciales de 2008 entre los prorrusos contrarios a la independencia de Kosovo y los proeuropeos resignados a ella.

El 17 de febrero de 2008, el Parlamento de Kosovo aprobó la declaración de independencia unilateral respecto a Serbia, en un proceso apoyado por Estados Unidos y algunos países de la Unión Europea, pero reprobado por Rusia y Venezuela entre otros.

[editar] Transporte

Artículo principal: Transportes de Serbia

Serbia, y en particular el valle de Morava es a menudo descrito como "el cruce entre el este y el oeste", lo cual constituye uno de motivos primarios de su historia turbulenta. El valle es, con mucho, el camino más fácil de paso por tierra entre Europa continental y Grecia y Asia Menor, porque no es una región montañosa.

Las rutas europeas E65, E70, E75 y E80, así como E662, E761, E762, E763, E771 y E851 pasan por el país. La E70 occidental de Belgrado y la mayor parte de la E75 son modernas carreteras o, al menos, semicarreteras.

A través de Serbia fluye el río Danubio, el cual es utilizado como conexión de Europa central con el Mar Negro, fue en una época uno de los mayores sectores económicos y comerciales del mundo, principalmente en el Imperio Romano y el Otomano.

Tiene dos aeropuertos internacionales: el de Belgrado y el recientemente rehabilitado de Niš.

La compañía aérea nacional es Jat Airways. Las compañías de ferrocarriles son Beovoz en Belgrado y ZTP en el resto del país.

[editar] Demografía

Artículo principal: Demografía de Serbia

Serbia está poblada mayoritariamente por serbios. Las minorías significativas incluyen a albaneses (mayoría en la provincia de Kosovo-Metohija, húngaros, bosnios, gitanos, croatas, eslovacos, búlgaros, rumanos, ucranianos, etc. Serbia estaba formada por tres territorios: la provincia de Kosovo y Metohija (hoy independiente), la provincia de Vojvodina y Serbia Central (en serbio, Централна Србија o Centralna Srbija). Las dos provincias son étnicamente muy heterogéneas, resultado de la división histórica del país entre el Imperio Otomano, musulmán, en el sur, y el Imperio Austrohúngaro, cristiano católico, en el norte.

La provincia septentrional de Vojvodina es la parte más desarrollada del país en términos económicos. Junto con las antiguas repúblicas yugoslavas de Eslovenia, Croacia y Bosnia-Herzegovina, Vojvodina estuvo bajo la administración del Imperio Austrohúngaro hasta la Primera Guerra Mundial. Vojvodina es étnicamente uno de los territorios más heterogéneos de Europa, con más de 25 comunidades nacionales diferentes. Según el último censo (2002), la provincia tiene una población de alrededor de dos millones de habitantes, de los cuales un 65% se declaran serbios, un 14,3% húngaros, un 2,79% eslovacos, un 2,78% croatas, un 2,45% yugoslavos, un 1,75% montenegrinos, un 1,50% rumanos, un 1,43% gitanos, un 0,97% bunjevci, un 0,77% rutenos, un 0,58% macedonios, un 0,50% se adscriben a afiliaciones regionales y un 0,23% ucranianos. El resto se reparte entre albaneses, eslovenos, alemanes, polacos, chinos, etc.

[editar] Población por provincias

(estimación de 2006):

  • Serbia (total): 10.717.314 habitantes.
  • Serbia Central: 5.479.686 habitantes.
  • Vojvodina: 2.116.725 habitantes.

Según estimaciones, hay 1,6 millones de serbios en las antiguas republicas de Yugoslavia fuera de Serbia y más de 6 millоnes en otros países (incluyendo ciudadanos de origen serbio), principalmente en Alemania, Austria y Estados Unidos.

[editar] Ciudades

Torre Beogradjanka, Belgrado
Torre Beogradjanka, Belgrado

Éstas son las principales, y mayores ciudades de Serbia (aquéllas que superan los 100.000 habitantes), según datos del 2006. Para Metohija se trata de estimaciones hechas por la UNMIK.


  • Belgrado: 1.119.642 h (1.576.124 en el área metropolitana).
  • Novi Sad: 216.583 h (299.294 en el área metropolitana).
  • Niš: 374,300 h (374,300 en el área metropolitana).
  • Kragujevac: 146.373 h (175.802 en el área metropolitana).
  • Subotica: 99.981 h (148.401 en el área metropolitana).
  • Leskovac: 78.030 h (162.000 en el área metropolitana).

[editar] Economía

Artículo principal: Economía de Serbia

[editar] Cultura

Artículo principal: Cultura de Serbia
Serbia
Serbia

Serbia es uno de los países con más diversidad cultural de Europa, merced a la existencia de fronteras entre grandes imperios, que pasaron por el territorio de la Serbia actual durante largos períodos históricos: entre el Imperio Romano de Occidente y el Imperio Romano de Oriente, primero, y entre el Imperio Otomano y el Imperio Austrohúngaro, después. Como resultado, mientras que el norte es culturalmente centroeuropeo, el sur es más bien oriental. Por supuesto, ambas regiones han recibido influencias mutuas, por lo que en cualquier caso la distinción entre el norte y el sur es puramente artificial.

La influencia del Imperio Bizantino en Serbia fue quizás la más importante. Los serbios son cristianos ortodoxos, no católicos romanos, y poseen su propia Iglesia nacional (la Iglesia Ortodoxa Serbia). Utilizan, asimismo, el alfabeto cirílico, si bien en el último siglo la utilización del alfabeto latino ha crecido considerablemente. Los monasterios de Serbia, construidos durante la Edad Media, son algunas de las pruebas más visibles de la asociación medieval de Serbia con Bizancio.

Uno de los logros culturales serbios importantes corresponde al año 2007 cuando resultó ganadora del Festival de Eurovisión que se celebró el 10 y 12 de mayo en Helsinki (Finlandia) con la balada étnica Molitva interpretada por la cantante Marija Serifovic. Logró 298 puntos en la semifinal y 268 en la final, y fue votada por la mayoría de países participantes. Este triunfo supuso una nueva era para el festival pues hacía nueve años que no ganaba una canción que no fuera interpretada en inglés y once que no lo hacía una balada. Además, Serbia será el primer país balcánico que albergue el festival después de la desaparición de Yugoslavia.

[editar] Deportes

Artículo principal: Deporte en Serbia

[editar] Referencias

  • COLERA, Christophe; Une communauté dans un contexte de guerre, la 'diaspora' serbe en Occident, París, L'Harmattan, 2003.

[editar] Enlaces externos

En otros idiomas

< Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

span style="font-weight: bold;">Our
"Network":



Project Gutenberg

href="https://gutenberg.classicistranieri.com">https://gutenberg.classicistranieri.com



Encyclopaedia Britannica 1911

href="https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com">https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com



Librivox Audiobooks

href="https://librivox.classicistranieri.com">https://librivox.classicistranieri.com



Linux Distributions

https://old.classicistranieri.com



Magnatune (MP3 Music)

href="https://magnatune.classicistranieri.com">https://magnatune.classicistranieri.com



Static Wikipedia (June 2008)

href="https://wikipedia.classicistranieri.com">https://wikipedia.classicistranieri.com



Static Wikipedia (March 2008)

href="https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/">https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/



Static Wikipedia (2007)

href="https://wikipedia2007.classicistranieri.com">https://wikipedia2007.classicistranieri.com



Static Wikipedia (2006)

href="https://wikipedia2006.classicistranieri.com">https://wikipedia2006.classicistranieri.com



Liber Liber

href="https://liberliber.classicistranieri.com">https://liberliber.classicistranieri.com



ZIM Files for Kiwix

https://zim.classicistranieri.com





Other Websites:



Bach - Goldberg Variations

https://www.goldbergvariations.org



Lazarillo de Tormes

https://www.lazarillodetormes.org



Madame Bovary

https://www.madamebovary.org



Il Fu Mattia Pascal

https://www.mattiapascal.it



The Voice in the Desert

https://www.thevoiceinthedesert.org



Confessione d'un amore fascista

https://www.amorefascista.it



Malinverno

https://www.malinverno.org



Debito formativo

https://www.debitoformativo.it



Adina Spire

https://www.adinaspire.com




atOptions = { 'key' : 'e601ada261982ce717a58b61cd5b0eaa', 'format' : 'iframe', 'height' : 60, 'width' : 468, 'params' : {} };

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com