De Wikipedia, la enciclopedia libre
Me llamo Juan Pablo y vivo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Tengo 21 años y estoy estudiando Ingeniería en Electrónica en la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Buenos Aires.
El 6 de enero de 2008 fui electo bibliotecario, y por asociación directa, también como burócrata.
Tener en cuenta
Artículos en dónde metí mano
Esta es una lista de artículos los cuales yo cree, prácticamente reescribí o modifiqué bastante. En el caso de enlaces en rojo, estos forman parte de mi lista ToDo y estarán azules a la brevedad.
Ciencias y tecnología
Electrónica y electricidad
-
-
Matemática y Física
-
-
-
Leyes epónimas
Personajes, lugares y acontecimientos históricos
Música
-
-
-
Palmarés wikipédico
Aunque las contribuciones uno no las hace por otro mérito que no sea la satisfacción de contribuir y de aportar desinteresadamente un granito de arena, estos son los reconocimientos que recibí de otros usuarios.
A Kved por sus aportes al conocimiento de las matemáticas en Wikipedia. José
|
Al colega Kved por su laburo en pro de la cultura, de parte de José
|
Kved, recibe este Sol azul en reconocimiento a tu buena voluntad, amistad y brillante trabajo en Wikipedia. Snakeyes - ¿qué ondas? 00:52 13 ene 2008 (UTC)
|
Al colega Kved, le entrego este Barrendero por ser uno de los mejores y más rápidos patrulleros en Wikipedia Snakeyes - ¿qué ondas? 00:52 13 ene 2008 (UTC)
|
¡Felicidades malbhado vivlio! ;-) ¡A borrar y bloquear se ha dicho mwahahaha! Raystorm (Yes?) 22:45 17 ene 2008 (UTC)
|
Yo, Kordas, te otorgo esta estrellita, por tu labor detectivesca ;) Kordas (sínome!) 17:15 28 mar 2008 (UTC)
|
El desafío matemático de turno
El desafío matemático de turno se me ocurrió mientras ayudaba a mi hermano con algunos ejercicios de matemática de la secundaria. Este tipo de desafíos consisten en ejercicios que podrán ser resueltos con conocimientos de secundario, pero que tienen una vuelta de tuerca que los hace interesantes. Las soluciones a los ejercicios presentados me los pueden pedir en mi página de discusión. Y si alguno resuelve alguno y me informa de ello, ya inventaré algún premio y/o atención para aquellos afortunados que lograron desentrañar el misterio de El desafío matemático de turno.
Hasta la fecha, los ejercicios de este tipo que he presentado han sido:
- Hallar el o los valores de x que verifican la expresión
2.sinx + 5.cotx = − cscx
- Resolución del primer desafío matemático.
Cosas útiles que siempre viene bien tener a mano
Lo siguiente lo "pedí prestado" de la página de Gusgus.
Códigos de edición 
texto <sup>volado</sup> |
Texto volado |
texto <sub>subíndice</sub> |
Texto subíndice |
texto<ref>Referencias aquí</ref> |
Texto[1] |
<references/> |
1. ↑ Referencias aquí |
{{subst:plantilla}} |
Plantilla en pág. de discusión o temporal |
<small>''Texto''</small> |
Texto |
<big>''Texto''</big> |
Texto |
<s>''texto''</s> |
Texto |
<font color="nombre del olor"><u>Texto</u></font> |
Texto en color. |
texto<br> |
Provoca un salto de línea. |
<blockquote> Texto</blockquote> |
Texto en cuadro aparte. |
Fórmulas: {{kg × m × s<sup>-2</sup>}} |
kg × m × s-2 |
[[Image:nombre.ref|right,center,left|thumb,framed|250px|pie]] |
foto con pie |
<center><gallery>imágen|pie</gallery></center> |
galería de imágenes. |
<br style="clear:both;"> |
Seguir texto debajo de la imagen/cuadro. |
{{cita|texto de la cita}} |
Cita intercalada en el texto. |
{{col-begin}}{{col-break}}''columna 1''{{col-break}}''columna 2''{{col-end}} |
Texto a repartir en columnas |
<!--- > |
Esconde el texto que sigue. |
#Redirect:[[Página que se queda]] |
Redirigir una página. |
[[Título de la página#Título de la sección|nombre a dar]] |
Referencia a una sección. |
<code style="background:color">texto</code> |
Marcar el texto con un color. |
<center><gallery> y al final </center></gallery></code> |
Cuadro para imagenes. |
*{{ref-libro|autor='''Apellido,nombre'''|título= |año= |id=ISBN '''nº'''|publicación= '''Editorial'''}} |
Bibliografía. |
*{{cita web|autor ='''Apellido,nombre''' |año = |url = |título = |obra = |fechaacceso = '''X'''| añoacceso = 2007| idioma = español}} |
Referencia en Internet. |
Plantillas 
- Bienvenida:
{{subst:bienvenido usuario}}
- Firma:
[[Imagen:Per firmare.PNG]]
- Material en Commons:
{{ipr|ccat=nombre de la categoría de commons|nombre}}
- Artículos cortos:
{{miniesbozo}}
{{esbozo|categoria}}
- Firmas o demás en el texto:
{{revisar}}
- Artículo en desarrollo:
{{subst:enobras}}
{{subst:endesarrollo}}
- Artículo en fase de traducción:
{{subst:traducción|idioma|artículo|en o fr o...}}
- La sección siguiente es un argumento:
{{spoiler}}
- Definición:
{{al wikcionario}}
- Receta:
{{Receta}}
- Vandalismos:
{{vandalismo}}
en el artículo
{{subst:prueba2a}}
aviso por blanqueo en la página del usuario
{{subst:prueba2}}
1er aviso en la página del usuario
{{subst:prueba3}}
2º aviso en la página del usuario
{{subst:prueba4}}
3º aviso en la página del usuario
{{subst:prueba5}}
aviso de bloqueo en la página del usuario
{{subst:aviso copyvio|artículo con violación de copyright|plagio}}
aviso de copyvio
- Borrar una página:
{{destruir|causa}}
en el artículo
- idem:
{{aviso borrar|«motivo»|~~~~}}
1er aviso en el artículo.
{{subst:Consulta_borrar|artículo|motivo|~~~~|{{subst:CURRENTDAY}}|{{subst:CURRENTMONTHNAME}}
2º aviso en pág. nueva de consulta.
- wikificar:
{{wikificar|categoría}}
en el artículo
{{subst:Aviso wikificar}}
en la página del usuario
- Irrelevante:
{{subst:sinrelevancia|{{subst:CURRENTDAY}}|{{subst:CURRENTMONTHNAME}}}}
en el artículo
- Avisar al redactor.:
{{Aviso SRA}}
- Mal escrito:
{{copyedit}}
- Traducción automática
{{autotrad}}
- Lista:
{{anexo}}
- Plagio:
{{subst:copyvio}}
en el artículo
{{subst:aviso copyvio}}
en la página del usuario
- teoría dudosa:
- Artículo parcial:
{{noneutralidad}}
{{idea minoritaria}}
en el artículo
(+{{subst:prueba1}})
en la página del usuario
- colocar un círculo en una imagen:
Plantilla:Círculo sobre imagen
- colocar un punto sobre el mapa:
Plantilla:Location map
- Userboxes:
{{Megusta|(1)|(2)|(3)|(4)|(5)}}
-
-
- (1) = Color del borde; con # delante y sin espacios
- (2) = Color del fondo; con # delante y sin espacios
- (3) = Nombre de la imagen; sin «Imagen:»
- (4) = Texto
- (5) = Tamaño de la imagen sin «px» (35px por defecto si deja en blanco);
Commons