>


Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Ciudad del Vaticano - Wikipedia, la enciclopedia libre

Ciudad del Vaticano

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Status Civitatis Vaticanæ
Stato della Città del Vaticano
Estado de la Ciudad del Vaticano
Bandera de la Ciudad del Vaticano Escudo de la Ciudad del Vaticano
Bandera Escudo
Lema: Stato della Città del Vaticano.
Himno nacional: Inno e Marcia Pontificale
 
Situación de Vaticano
 
Capital
 • Población
 • Coordenadas
Ciudad del Vaticano¹
921 (2005)
41°54′ N 12°27′ E
Idiomas oficiales Latín²
Forma de gobierno Monarquía electiva
Papa Benedicto XVI
Cardenal Tarcisio Bertone
Monseñor Giovanni Lajolo
Independencia
 • Fecha
Pacto de Letrán
11 de febrero de 1929
Superficie
 • Total
 • % agua
Fronteras
Puesto 250º
0,44 km2
0
km
Población
 • Total
 • Densidad
Puesto 195º
921
2093 hab/km2
PIB (nominal)
 • Total
 • PIB per cápita

n/d
n/d
PIB (PPA)
 • Total
 • PIB per cápita
Puesto 179º
US$ 333 millones
US$ -
IDH n/d
Moneda Euro (€ EUR
Gentilicio vaticano, -a
Huso horario
 • en verano
CET (UTC+1)
CEST (UTC+2)
Dominio Internet .va
Prefijo telefónico +379
Prefijo radiofónico HVA-HVZ
Código ISO 255/ VAT / VA
Miembro de: ONU(Observador)

¹ Es una ciudad-estado.
² El idioma más común es el italiano.
³ Antes de 1999 la lira vaticana.

El Vaticano (nombre oficial, Estado de la Ciudad del Vaticano) es una ciudad-estado ubicada dentro de la ciudad de Roma en la Península Itálica, que tiene una extensión de 0,439 km² y una población de aproximadamente 900 habitantes,[1] por lo que resulta el Estado soberano menos extenso y menos poblado del mundo, seguido de Mónaco, que cuatriplica su tamaño. Es tan pequeño que sólo la Basílica de San Pedro es un 7% de su superficie; la Basílica y la Plaza de San Pedro ocupan un 20% del territorio, esto lo convierte en el país más urbanizado del mundo. Su nombre viene del Monte Vaticano (del latín "vaticinĭum": predicción; antiguamente moraba la colina un oráculo etrusco). Fue creado en 1929 mediante los Pactos de Letrán celebrados entre la Santa Sede y el entonces Reino de Italia.

La denominación oficial completa en latín de este estado independiente es: STATVS CIVITATIS VATICANÆ (una aproximación hispanizada de la pronunciación en latín eclesiástico es «státus chivitátis vaticáne»; según la pronunciación restituta, «státus kiuitátis uaticánae»). En italiano la denominación completa es Stato della Città del Vaticano.

El Estado de la Ciudad del Vaticano alberga la Santa Sede, máxima institución de gobierno de la Iglesia Católica. Aunque los dos nombres «Ciudad del Vaticano» y «Santa Sede» se utilizan a menudo como si fueran equivalentes, el primero se refiere al estado independiente y a su territorio, mientras que el segundo se refiere a la institución que dirige la Iglesia y que tiene personalidad jurídica propia (como sujeto de Derecho internacional). En rigor, es la Santa Sede, y no el Estado vaticano, la que mantiene relaciones diplomáticas con los demás países del mundo. Por otro lado, el Vaticano es quien da el soporte temporal y soberano (sustrato territorial) para la actividad de la Santa Sede.

Tabla de contenidos

[editar] Historia del Vaticano

Artículo principal: Historia del Vaticano

[editar] Geografía

Ciudad del Vaticano se compone propiamente de la ciudad vaticana y de los terrenos de Castel Gandolfo, separados a 34km entre ellos. Castel Gandolfo es el lugar donde tienen tradicionalmente su residencia de verano los Papas. El territorio vaticano está rodeado completamente por la República de Italia

[editar] Gobierno y política

Edificio del gobierno vaticano
Edificio del gobierno vaticano

La esencia del estado de la Ciudad del Vaticano se fundamenta en su unión con la Santa Sede, de manera que el Papa es a la vez Cabeza Suprema de la Iglesia Católica y Jefe del Estado del Vaticano. En consonancia con esta doctrina, el Vaticano es el único estado europeo que no sólo no es formalmente una democracia, sino que explícitamente defiende su carácter de monarquía. Formalmente es una monarquía electiva, en la que la elección del Papa corresponde al Sacro Colegio Cardenalicio (cuyos miembros son designados por los anteriores Sumos Pontífices), reunido en Cónclave, lo cual actualmente se hace según las disposiciones de la Constitución Apostólica Universi Dominici gregis, promulgada por Juan Pablo II el 22 de febrero de 1996 y modificada por Benedicto XVI en junio de 2007.

El electo se convierte en Papa en cuanto manifiesta su aceptación, siempre que tuviera ya el carácter de obispo. En caso contrario, el elegido debe ser ordenado Obispo inmediatamente. En cualquiera de los dos casos, el Papa electo adquiere desde el mismo momento de su aceptación, y ordenación en su caso, la plena y suprema potestad en la Iglesia Católica y como Jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano.

Los órganos de gobierno del Estado de la Ciudad del Vaticano no forman parte de la Curia Romana (Cfr. Art.1 de la Constitución Apostólica Pastor Bonus), sino que tiene un ordenamiento jurídico específico. El segundo al mando del gobierno del Vaticano, después del Papa, es el Secretario de Estado, labor que actualmente cumple el cardenal Tarcisio Bertone.

La Ley Fundamental de la Ciudad del Vaticano constituye la norma constitucional más importante; como elemento reseñable, se puede señalar que esta ley no contempla la tradicional división de poderes que se considera garantía de su independencia en las sociedades democráticas occidentales. Únicamente se prevé la distinción de funciones; es decir, el Papa no ejercita estas funciones de forma directa en la mayoría de los casos (de facto, la potestad judicial nunca la ejercita personalmente) sino que se constituyen diversos órganos vicarios que administran el gobierno de este Estado, cada una de los cuales ejercita una de las clásicas funciones (Ejecutivo, Legislativo y Judicial).

El idioma oficial es el latín, aunque el idioma hablado es el italiano. La moneda, según un acuerdo suscrito con la Unión Europea (UE), es el euro.

El Estado de la Ciudad del Vaticano no es miembro de la Organización de las Naciones Unidas, aunque la Santa Sede es observador permanente en la misma. En materia de derechos humanos, La Santa Sede está presente en muchos de los organismos de la Carta Internacional de Derechos Humanos, que incluyen al Comité de Derechos Humanos (HRC). Pero no tiene firmado ni ratificado el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, el Segundo Protocolo Facultativo destinado a abolir la pena de muerte, la Convención Internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares, la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, el Protocolo Facultativo de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.[3]

Wikisource

[editar] Economía

El Vaticano no puede mantenerse amerced de la actividad productiva de su propio territorio, limitada a la venta de recuerdos turísticos, libros, sellos y entradas a museos. Pero cuenta con los ingresos de la Iglesia Católica en todo el mundo, provenientes de: las aportaciones económicas de los Estados donde cuenta con acuerdos (llamados Concordatos) de financiación (por su tradición católica); las donaciones de los católicos (a nivel personal o empresarial); y los beneficios de las empresas de propiedad de la Iglesia.

La economía estaba seriamente dañada en 1979, y tres años más tarde se produjo la quiebra de uno de los bancos más ilustres de Italia, el Banco Ambrosiano, que llevaba las finanzas internacionales del Vaticano, y el asesinato de su director Roberto Calvi: las investigaciones consiguientes revelarían que el banco se dedicaba al blanqueo del dinero de la mafia. Más tarde, el Papa Juan Pablo II trasladó la responsabilidad de la economía vaticana al Estado, el cual, a partir de 1984, se encargaría de las finanzas. Cinco años más tarde, el Papa lleva a cabo una reestructuración de la organización económica y la dirección económica fue encargada a cinco financieros reconocidos internacionalmente (bajo la supervisión de una comisión de cinco cardenales). La dependencia del Vaticano encargada de estos controles es la "Administración del Patrimonio de la Santa Sede"

[editar] Monedas

Por acuerdo con Italia, en representación de la Unión Europea, la moneda vaticana es el euro. El Estado tiene euros con diseño propio, que tienen aceptación en Italia y los demás países de la zona euro. El Vaticano no tiene una casa de emisión propia, por lo que se ha puesto de acuerdo con Italia para su acuñación, que no puede ser más de 1 millón de euros anuales.

[editar] Medios de Comunicación

Antena de la radio vaticana
Antena de la radio vaticana

La Ciudad del Vaticano emite sus propios sellos y monedas (en euros), tiene un periódico (L'Osservatore Romano), una emisora (Radio Vaticano) y una televisión (Centro Televisivo Vaticano), además de distintas fundaciones, como Latinitas, para el estudio del latín, academias y universidades pontificias.

[editar] Servicio telefónico

El Estado Vaticano cuenta con un servicio de teléfonos que dispone de modernas instalaciones para la comunciación tanto interna como externa del Estado y personal altamente capacitado. La ciudad-estado consta de una compleja infraestructura de redes por la que consta de una completa autonomía.

[editar] Transportes

La ciudad cuenta con una estación de ferrocarril que recorre el trayecto desde el Vaticano hasta Italia. Cuenta además con un helipuerto. Los servicios de ómnibus desde la ciudad de Roma son frecuentes.

[editar] Siglas automovilísticas

El Vaticano otorga a través del "registro de vehículos vaticanos" una patente a los automoviles de dicha Ciudad-Estado. Los automóviles que son del gobierno llevan las siglas "RVV" y los que son de los ciudadanos "CV"

[editar] Defensa

Servicio Vaticano de la Policía Italiana.
Servicio Vaticano de la Policía Italiana.

La Guardia Suiza es el cuerpo militar encargado de la seguridad de la Ciudad del Vaticano. Está compuesta por unos cien soldados: cuatro oficiales, 23 mandos intermedios, 70 alabarderos, 2 tamborileros y un capellán. Se les entrena en procedimientos y manejo de armas modernas (como el fusil suizo Sig 550), aunque también se enseña a manejar la espada y la alabarda.

La Guardia Suiza tiene su cuartel frente al Palacio Apostólico Pontificio.

Según el Tratado de Letrán, se ha establecido que la Policía italiana custodie, junto con la Guardia Suiza y los Servicios Vaticanos de Seguridad, la Plaza de San Pedro.

La defensa del estado del Vaticano es proporcionada por Italia.

[editar] Cultura

La cultura del Vaticano es obviamente correspondiente a la cultura de la Iglesia Católica, aunque se abre también al arte de otras culturas, y su mayor exponente son las obras de arquitectura, como la Basílica de San Pedro, la Plaza San Pedro, la Capilla Sixtina y los Museos Vaticanos.

Entre los Museos Vaticanos se encuentran: el Museo Gregoriano de arte egipcio y de arte etrusco, el Museo Pío Clementino, el museo Chiaramonti y la Pinacoteca Vaticana.

Muchos artistas y arquitectos famosos como Bramante, Miguel Ángel y Bernini trabajaron en importantísimas obras artísticas que hoy se pueden admirar en los edificios vaticanos.

[editar] Cocina Vaticana

En noviembre de 2006 se publicó un libro que revela Los secretos de la cocina del Vaticano, y que realiza un recorrido por la Gastronomía Histórica desde el primer Papa hasta nuestros días, aderezado con una colección de recetas que incluyen menús tan representativos como el de la Última Cena o los platos favoritos de muchos de los Papas. La autora del libro comenta que la gastronomía de este país es «una de las más complejas y ricas del mundo, mucho más que la de cualquier Casa Real».

El libro contiene además datos curiosos sobre los orígenes de algunas de las numerosas recetas que se inventaron en este Estado, como por ejemplo la salsa verde (también llamada salsa vaticana), la salsa carmelita o la cocción al baño María, además de información sobre Protocolo y numerosas referencias que muestran la indisoluble unión entre la Historia y la Gastronomía de los Papas.

[editar] Deportes

El Vaticano cuenta con la Selección de fútbol de la Ciudad del Vaticano, que no esta asociada a la NF-Board ni a la FIFA. Dicha selección se enfrentó contra San Marino y Mónaco, quedando 0-0 contra ambos equipos. El equipo está compuesto por voluntarios de la Guardia Suiza, miembros del Consejo Papal y por guardias de los museos.

Es el único país del mundo, junto al principado de Mónaco (aunque éste tiene club en la liga de Francia), en donde no hay selección de baloncesto. Sin embargo, el Vaticano está ligado al deporte italiano, como Mónaco al de Francia.

En febrero de 2007 sacerdotes y seminaristas de la Ciudad del Vaticano y Roma disputaron la primera «Copa Clerical». Es el primer campeonato de equipos conformados por clérigos, una idea del Secretario de Estado, el cardenal Tarcisio Bertone.

[editar] Compromiso con el medio ambiente

El Vaticano se convierte en el primer Estado que compensará el 100% sus emisiones de CO2. El plan se basa en la compensación de las emisiones de anhídrido carbónico (CO2) mediante la plantación de un bosque (propuesta hecha por la empresa estadounidense Planktos Inc y la húngara Klimafa) y la instalación de paneles solares que den energía y calefacción.


[editar] La tumba de San Pedro

En el año 1939, siendo Papa Pío XII, y cuando se llevaba a cabo las excavaciones para preparar la tumba de Pío XI, se descubrió un mosaico. Existía una tradición que decía que debajo del altar papal, debajo del baldaquino de Bernini, bajo la cúpula de Miguel Ángel, había una ne­crópolis, un cementerio, donde había sido ente­rrado San Pedro, pero de esto todavía no había veracidad. Pío XII mandó que siguieran excavando y apareció la necrópolis.

Constantino el Grande, para agradecer a Cristo que, según él, le había dado la victoria en la batalla de Puente Milvio sobre Majencio, se convierte al cristianismo. En Roma, hay un obelisco en el que se lee: «Aquí fue bautizado Constantino por el papa Silvestre.»

Constantino I el Grande dio la paz a la Iglesia en el año 313 cuando tiene su conversión y comienza a construir una serie de templos cristianos. Uno de ellos fue la basílica en honor de Pedro, que según él, estaría edificada sobre la tumba del Apostol.

Hay indicios que llevan a pensar que Constantino estaba seguro de la localización exacta de la tumba: por ejemplo, empieza a edificar su basílica en la ladera de un monte que tiene mucho desnivel (11 metros), lo que hace realizar un gran trabajo de movimiento de tierra para lograr una explanada (sin maquinarias), sin embargo no tan lejos tenía un sitio que parecía ideal: la explanada del circo de Nerón, que medía trescientos metros de largo y unos cien de ancho. Construyendo en este sitio se hubiera evitado grandes costos y trabajo.

Otras dificultades que se deben haber presentado, además de las técnicas, serían las morales y jurídicas, ya que bajo esta construcción quedaba enterrada una necrópolis que era muy importante en Roma y en la que estaban enterrados personajes importantes de aquella sociedad, como los Flavios y los Valerios.

El papa Pio XII anunció por radio en el tiempo de navidad de 1950 que se había encontrado la tumba de Pedro.

Luego de culminada la investigación sobre dicha tumba en 1952, la profesora Margherita Guarducci, autoridad en epigrafía griega, comenzó a descifrar los grafitos que hay en uno de los muros contiguo a esa tumba.

La Tumba de Pedro vista desde las Grutas Vaticanas
La Tumba de Pedro vista desde las Grutas Vaticanas

Algunos de ellos, que estaban casi escritos unos sobre otros son: «Pedro, ruega por los cristianos que estamos sepultados junto a tu cuerpo.» También se consiguió el logotipo de Pedro, que era como una P y en el palo vertical tres rayas horizontales en forma de llave.

Esta profesora concluyó que por allí está la tumba de san Pedro, pues los grafitos plasmados en el muro denominado G (de color blanco); y en el adyacente (de color rojo), descifró un grafito que significa: «Pedro está aquí». Al excavar descubrieron un nicho forrado de mármol blanco, que contenía huesos.

La responsabilidad de estudiar estos huesos recayó en Venerato Correnti, profesor y catedrático de Antropología de la Universidad de Palermo. En el estudio definió que en el nicho había huesos humanos y el de un ratón. Con respecto al animal, indicó que se coló por alguna rendija y al no poder salir murió allí.

La crucifixión de Pedro
La crucifixión de Pedro

El profesor Correnti llegó a estas conclusiones:

  1. Los huesos del animal prácticamente están limpios a diferencia de los restos humanos, pues ellos tienen tierra que luego de estudiada son de la tumba que estaba abierta y vacía y la cual identificaron como de Pedro. Por otro lado, todas las tumbas junto a este hallazgo tienen otra clase de tierra.
  2. Los huesos tienen un color rojo provenientes del paño dorado y purpura en que fue envuelto, también, aparte de tela (Purpura), hay restos de hilos de oro, lo que lleva a pensar que ésta seria una persona venerada, posiblemente los huesos se retiraron de la tumba original para «guardarlos» en el nicho y así quedar protegidos, pues el nicho estaba intacto desde Constantino hasta el hallazgo.
  3. Estos huesos encontrados pertenecen a la misma persona, un ser robusto, de sexo varón, con avanzada edad (posiblemente setenta años) y del primer siglo.

Un detalle interesante es que los huesos de los pies no aparecieron entre los restos hallados, y se puede recordar, que quien era crucificado cabeza abajo (entre los diferentes modos que existían en la crucifixión), se le descolgaba cortando los pies y así el cuerpo caía al suelo.

El Papa comunicó al mundo tal hallazgo, asegurando que se habían encontrado los restos (reliquias) de San Pedro Apóstol, tal suceso fue en junio de 1968.

La editorial Vaticana publicó un libro escrito por la profesora Guarducci con toda la información y que se titula Las Reliquias de San Pedro.

[editar] La Basílica

La Basílica de San Pedro
La Basílica de San Pedro
Artículo principal: Basílica de San Pedro

El proyecto de construcción de la Basílica de San Pedro empezó con Julio II en 1506 y terminó con Pablo V en 1626, cuyo nombre aparece en la fachada de la basílica.

Hubo dos proyectos iniciales, realizados por Bramante y Rafael, respectivamente. El primero es un proyecto de cruz griega y el segundo de cruz latina. Posteriormente, Miguel Ángel retoma el proyecto de cruz griega de Bramante, diseñando también la cúpula de la basílica. El último arquitecto que intervino en la construcción fue Gian Lorenzo Bernini.En la cupula con dos metros de ancho está escrito "Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificarás mi iglesia". En ese mismo lugar se construyó unos mil años antes otra basílica de tres naves longitudinales, paleocristiana. Esta en el siglo XV amenazaba con derrumbarse y la sustituyeron.

En la actualidad esta permitida su visita, incluida la cúpula, siempre teniendo en cuenta que hay que vestir con recato. Está prohibida la entrada con tirantes y pantalones cortos tanto a hombres como a mujeres.[cita requerida]

[editar] Referencias

  1. Según la web oficial, más de 450 personas gozan del derecho de ciudadanía vaticana; el resto están autorizadas a residir en él, pero sin derecho de ciudadanía. Casi la mitad de los ciudadanos residen fuera del Estado en otros países, por motivos de trabajo (personal diplomático).
  2. Publicaron un libro titulado "Spione im Vatikan. Die Päpste im Visier der Geheimdienste", Editorial Pattloch, 2006.
  3. Lista de todos los Estados que son parte o signatarios en los diversos instrumentos de derechos humanos de las Naciones Unidas. Obtenido de la página web de la ONU.

[editar] Véase también

[editar] Documentales

  • El Vaticano - cómo funciona el reino más pequeño del mundo producido por el Centro Televisivo Vaticano, distribuido por HDH Communications; 2006.

[editar] Enlaces externos

Commons


En otros idiomas

< Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

span style="font-weight: bold;">Our
"Network":



Project Gutenberg

href="https://gutenberg.classicistranieri.com">https://gutenberg.classicistranieri.com



Encyclopaedia Britannica 1911

href="https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com">https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com



Librivox Audiobooks

href="https://librivox.classicistranieri.com">https://librivox.classicistranieri.com



Linux Distributions

https://old.classicistranieri.com



Magnatune (MP3 Music)

href="https://magnatune.classicistranieri.com">https://magnatune.classicistranieri.com



Static Wikipedia (June 2008)

href="https://wikipedia.classicistranieri.com">https://wikipedia.classicistranieri.com



Static Wikipedia (March 2008)

href="https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/">https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/



Static Wikipedia (2007)

href="https://wikipedia2007.classicistranieri.com">https://wikipedia2007.classicistranieri.com



Static Wikipedia (2006)

href="https://wikipedia2006.classicistranieri.com">https://wikipedia2006.classicistranieri.com



Liber Liber

href="https://liberliber.classicistranieri.com">https://liberliber.classicistranieri.com



ZIM Files for Kiwix

https://zim.classicistranieri.com





Other Websites:



Bach - Goldberg Variations

https://www.goldbergvariations.org



Lazarillo de Tormes

https://www.lazarillodetormes.org



Madame Bovary

https://www.madamebovary.org



Il Fu Mattia Pascal

https://www.mattiapascal.it



The Voice in the Desert

https://www.thevoiceinthedesert.org



Confessione d'un amore fascista

https://www.amorefascista.it



Malinverno

https://www.malinverno.org



Debito formativo

https://www.debitoformativo.it



Adina Spire

https://www.adinaspire.com




atOptions = { 'key' : 'e601ada261982ce717a58b61cd5b0eaa', 'format' : 'iframe', 'height' : 60, 'width' : 468, 'params' : {} };

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com