>


Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Indonesia - Wikipedia, la enciclopedia libre

Indonesia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Republik Indonesia
República de Indonesia
Bandera de Indonesia Escudo de Indonesia
Bandera Escudo
Lema: «Bhinneka Tunggal lka»
(Indonesio: Unidad en Diversidad)
Himno nacional: Indonesia Raya
 
Situación de Indonesia
 
Capital
 • Población
 • Coordenadas
Yakarta
11.500.000
6º12' S 106º50' E
Ciudad más poblada Yakarta
Idiomas oficiales indonesio
Forma de gobierno República
Susilo Bambang Yudhoyono
Jusuf Kalla
Independencia
 • Iniciada
 • Declarada
De Países Bajos
17 de agosto de 1945
27 de diciembre de 1949
Superficie
 • Total
 • % agua
Fronteras
Puesto 16º
1.919.440 km2
4,85%
Población
 • Total
 • Densidad
Puesto 4º
245,452,739
119 hab/km2
PIB (nominal)
 • Total (2006)
 • PIB per cápita
Puesto 22º
US$ 410.317 mil (est)
US$ 1.824 (2007) (est)
PIB (PPA)
 • Total (2007)
 • PIB per cápita
Puesto 15º
US$ 1.053.696 mil (est)
US$ 4.684 (2007) (est)
IDH (2007) 0,728 (107º) – Medio
Moneda Rupiah
Gentilicio Indonesio
Huso horario UTC+7 a UTC+9
Dominio Internet .id
Prefijo telefónico +62
Prefijo radiofónico JZA-JZZ/PKA-POZ
Código ISO ID / IDN / 360
Miembro de: ASEAN, APEC, ONU

Indonesia, oficialmente la República de Indonesia (indonesio: Republik Indonesia), es un gran archipiélago compuesto de 17.508 islas, ubicado entre la península del Sudeste Asiático y Australia, entre los océanos Índico y Pacífico. Indonesia comparte con Malasia y Brunei la isla de Borneo, con Papúa Nueva Guinea la isla de Nueva Guinea y con Timor Oriental la isla de Timor. Indonesia tiene aproximadamente 6.000 islas habitadas.

Tabla de contenidos

[editar] Historia

Artículo principal: Historia de Indonesia

[editar] Origen y prehistoria

El territorio indonesio ha estado habitado por lo menos desde hace 500.000 años antes de Cristo. El más antiguo conocido es el llamado "Hombre de Java", una forma de Homo erectus. Hace unos 60.000 años, los ancestros de los actuales papúes migraron al este entre las islas indonesias, llegando a Papúa Nueva Guinea y Australia hace entre 30 y 40.000 años. Entre 5 y 4.000 a. C. los siguieron los antepasados de los actuales malayos, javaneses y otros grupos malayos y polinesios que, entre todos, conformaron la población indonesia actual.

Los contactos comerciales con India, China y otras partes del sudeste asiático llevaron a Indonesia diferentes influencias culturales y religiosas. Los primeros imperios fueron de raíz india, como el de Sriwijaya en la costa de Sumatra y frente al Estrecho de Malaca, en una posición estratégica para dominar la red comercial de todo el archipiélago. Los Sriwijaya florecieron hace más de un milenio.

[editar] Los reinos hindúes y musulmanes

En la isla vecina de java sucedieron enormes reinos que demostraron su capacidad para edificar grandes monumentos religiosos como el Borobudur,que es el mayor templo budista del mundo. El último y más poderoso de estos reinos hindú-javaneses fue el Imperio Majapahit,del siglo XVI, que conquistó la mayor parte del actual territorio indonesio. Los majapahit se relacionaron comercialmente con lugares muy lejanos como la costa occidental de Nueva Guinea.

Muy pronto comenzaron a aparecer indios musulmanes que se desperdigaron por todas las islas a partir de los siglos VIII y IX. Para los tiempos de Marco Polo (siglo XIII), ya existían estados islámicos, establecidos, que exportaron sus creencias a los reinos de la costa norte de Java, conquistando a los Majapahit hindúes. Como consecuencia de las conversiones sucesivas, hoy Indonesia ha pasado a ser el país con mayor población musulmana de todo el mundo.

[editar] Conquista comercial europea

Cuando los europeos llegaron a comienzos del siglo XVI, el país se componía de numerosos pequeños estados. Estos eran vulnerables a los colonizadores, quienes buscaban dominar el comercio de especias y controlar los estrechos con fines estratégicos navales. Los portugueses comenzaron a interesarse en el comercio de especias indonesias a partir de 1511, hasta que los holandeses se convirtieron en sus competidores y establecieron la Compañía de las Indias Orientales, que consiguió imponer un monopolio del comercio de las especies, el azúcar y el café. Para el siglo XIX, esta empresa neerlandesa controlaba el 75% de la producción mundial de estos productos.

Tras abolirse la "Compañía Holandesa del Este de la India", las posesiones del archipiélago malayo en Indonesia cayeron directamente bajo soberanía holandesa.

[editar] Siglo XX

Para comienzos del siglo XX, el hartazgo de la población por más de tres siglos de dominación holandesa comenzaba a desestabilizar a la colonia.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Indonesia se vio ocupada por las fuerzas japonesas, y, concluido el conflicto, se organizaron guerrillas armadas nacionalistas cuyo objetivo era lograr la independencia.

La República de Indonesia se independizó el 17 de agosto de 1945 y obtuvo su soberanía cuatro años más tarde.

Los primeros 20 años de independencia se vieron dominados por la carismática figura de Sukarno, uno de los líderes nacionalistas que había estado mucho tiempo en una prisión holandesa. Durante el gobierno de Sukarno se inició la promoción de un espíritu de nacionalismo indonesio que fue promulgado dentro del marco de los Cinco Principios (Pancasila) que son: La creencia en un solo Dios, Humanitarianismo, Unidad Nacional, Democracia y Justicia Social. Pancasila continua siendo la base ideológica del estado Indonesio.

Luego, y mediante un golpe de estado, tomó el poder el general Suharto, que impuso una durísima represión sobre el Partido Comunista de Indonesia, asesinando a más de medio millón de sus militantes y simpatizantes y encarcelando a cerca de un millón de ellos.Las listas de sospechosos comunistas fueron proporcionadas por la CIA

Suharto dio un gran impulso a las exportaciones indonesias de petróleo en los años 70. Sin embargo, la crisis enconómica que azotó al sudeste asiático en 1997 paralizó la economía indonesia, mientras la rupia perdía hasta el 70% de su valor anterior.

Al año siguiente, Suharto se vio obligado a renunciar después de 32 años de gobierno, y fue reemplazado por B.J Habibi después de un gran baño de sangre, enfrentamientos y motines. La primera elección democrática fue celebrada en octubre de 1999, ganando la presidencia Abdurrahman Wahid.

Actualmente (2006) el país tiene diversos problemas de unificación territorial por motivos como conflictos religiosos internos, zonas con un pasado colonial diferente, o el incipiente nacionalismo independentista de algunas regiones, algo normal en un área tan extensa con unas 6.000 islas habitadas, con tantas etnias singulares sin ningún nexo territorial.

Ver: Terremoto del Océano Índico de 2004


[editar] Gobierno y política de Indonesia

Indonesia es una república presidencial, y un estado unitario con el poder concentrado en el gobierno nacional. El Presidente de Indonesia es elegido directamente durante un periodo de cinco años, y es el jefe de Estado, el Comandante en Jefe de las fuerzas armadas indonesias y es responsable del gobierno de interior, la creación de políticas y los asuntos exteriores.

El poder ejecutivo recae sobre el presidente y sus asesores. El parlamento indonesio es bicameral, constituido por el congreso popular y la asamblea popular representativa, cada una electa en términos de cinco años. El sistema político es Sistema bipartidista.


[editar] Organización político-administrativa

Artículo principal: Provincias de Indonesia

Indonesia está dividida en 33 provincias y distritos: Aceh, Bali, Bantam, Bangka-Belitung, Bengkulu, Célebes Central, Célebes Septentrional, Célebes Meridional, Célebes Suroriental, Célebes Occidental, Yakarta, Gorontalo, Jambi, Yogyakarta, Java Central, Java Oriental, Java Occidental, Kalimantan Central, Kalimantan Oriental, Kalimantan Meridional, Kalimantan Occidental, Lampung, Maluku o Molucas, Maluku Septentrional, Nusatenggara Oriental, Nusatenggara Occidental, Riau, Riau archipiélago, Sumatra Septentrional, Sumatra Meridional, Sumatra Occidental, Papúa (provincia), Papúa Occidental y Timor Occidental

[editar] Geografía

Artículo principal: Geografía de Indonesia
Mapa de Indonesia
Mapa de Indonesia

Con 1.919.440 km²,[1] Indonesia es el decimosexto país del mundo por superficie y su densidad de población de 120,5 hab/km² lo sitúa en el puesto 98 en el mundo.

Las 17.508 islas de Indonesia, de las cuales unas 6.000 están habitadas,[2] están esparcidas cerca del ecuador, dándole al país un clima tropical. Las islas más pobladas son Java, Sumatra, Borneo (compartida con Malasia y Brunei) y Célebes. Indonesia hace frontera con Malasia en la isla de Borneo (indonesio: Kalimantan), Papua Nueva Guinea en la isla de Nueva Guinea y Timor Oriental en la isla de Timor. Además de la capital Yakarta, las ciudades principales incluyen Surabaya, Bandung, Medan, Palembang y Semarang.

[editar] Economía

Artículo principal: Economía de Indonesia

Indonesia sufrió grandes problemas económicos a finales de los años 1990, pero la economía se ha reestabilizado recientemente.

El país cuenta con extensos recursos naturales como petróleo, gas natural, cobre y oro. Su agricultura produce principalmente arroz, , café, especias y goma. También son muy importantes las maderas tropicales, de las que Indonesia es un gran productor y exportador. Desgraciadamente, gran parte de la tala no está controlada, con las consecuencias que ello acarrea.

La industria de bienes de consumo es también muy importante, produciendo a gran escala productos para exportación. Destacan el sector textil y el de la electrónica.

Los mayores socios comerciales de Indonesia son Japón, los Estados Unidos y naciones vecinas como Singapur, Malasia y Australia.

En mayo de 2008 decide desvincularse de la Organización de Países Productores de Petróleo.[3]

[editar] Demografía

Artículo principal: Demografía de Indonesia

En el año 2007 Indonesia tiene una población de 245.452.739 habitantes. La esperanza de vida es de 70 años. El 87,9% de la población esta alfabetizada. El promedio de hijos por mujer es de 2,38.

Las dos ciudades más grandes de Indonesia están en Java: Yakarta, con una población de 8.222.515 habitantes (censo de 1990), es la capital y el principal centro comercial. Otras ciudades importantes de Java son Surabaya (2.473.272 hab.), Bandung (2.056.915) y Semarang (1.249.230).

En Sumatra, se encuentra la ciudad de Medan, la capital de la provincia de Sumatra septentrional, con una población (1990) de 1.730.052 habitantes, y Palembang, en el sur, con 1.140.918 habitantes. Ujung Pandang (antigua Makasar), en Célebes, cuenta con 944.372 habitantes y Banjarmasin, en Borneo, con 480.737 habitantes.

La isla de Java con un área de solamente 132.000 km², está habitada por 114 millones de personas lo cual representa una densidad de población de 864 personas por kilómetro cuadrado y la convierte en uno de los lugares más densamente poblados del mundo. Si Java fuera un país independiente, sería el segundo país más denso del mundo, después de Bangladesh.

[editar] Cultura

Korwar de Irian Jaya
Korwar de Irian Jaya
Artículo principal: Cultura de Indonesia

Las formas de arte en Indonesia han sido influenciadas por diversas culturas. Las famosas danzas javanesas y balinesas, por ejemplo, contienen aspectos de la cultura y mitología hindú.

También resultan conocidos los espectáculos de teatro de sombras wayang kulit de Java, donde se representan diversos eventos mitológicos.

En el libro Max Havelaar, el autor holandés Multatuli criticó el trato holandés hacia los indonesios, lo que le otorgó atención en todo el mundo.

[editar] Religión

Aproximadamente un 80% de la población indonesia profesa la religión Islámica, lo que convierte a Indonesia en la mayor nación musulmana del mundo. El 20% restante se divide entre católicos, protestantes, budistas e hinduístas. En números marginales, sobre todo en zonas remotas de Borneo y la Papúa indonesia, existen creencias animistas.

[editar] Deportes

[editar] Otros

[editar] Véase también

[editar] Enlaces externos

[editar] Referencias

  1. CIA - The World Factbook -- Rank Order - Area https://www.cia.gov/cia/publications/factbook/rankorder/2147rank.html
  2. Indonesian Geography http://countrystudies.us/indonesia/28.htm
  3. Indonesia abandona la OPEP

En otros idiomas

< Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

span style="font-weight: bold;">Our
"Network":



Project Gutenberg

href="https://gutenberg.classicistranieri.com">https://gutenberg.classicistranieri.com



Encyclopaedia Britannica 1911

href="https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com">https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com



Librivox Audiobooks

href="https://librivox.classicistranieri.com">https://librivox.classicistranieri.com



Linux Distributions

https://old.classicistranieri.com



Magnatune (MP3 Music)

href="https://magnatune.classicistranieri.com">https://magnatune.classicistranieri.com



Static Wikipedia (June 2008)

href="https://wikipedia.classicistranieri.com">https://wikipedia.classicistranieri.com



Static Wikipedia (March 2008)

href="https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/">https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/



Static Wikipedia (2007)

href="https://wikipedia2007.classicistranieri.com">https://wikipedia2007.classicistranieri.com



Static Wikipedia (2006)

href="https://wikipedia2006.classicistranieri.com">https://wikipedia2006.classicistranieri.com



Liber Liber

href="https://liberliber.classicistranieri.com">https://liberliber.classicistranieri.com



ZIM Files for Kiwix

https://zim.classicistranieri.com





Other Websites:



Bach - Goldberg Variations

https://www.goldbergvariations.org



Lazarillo de Tormes

https://www.lazarillodetormes.org



Madame Bovary

https://www.madamebovary.org



Il Fu Mattia Pascal

https://www.mattiapascal.it



The Voice in the Desert

https://www.thevoiceinthedesert.org



Confessione d'un amore fascista

https://www.amorefascista.it



Malinverno

https://www.malinverno.org



Debito formativo

https://www.debitoformativo.it



Adina Spire

https://www.adinaspire.com




atOptions = { 'key' : 'e601ada261982ce717a58b61cd5b0eaa', 'format' : 'iframe', 'height' : 60, 'width' : 468, 'params' : {} };

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com