>


Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Alemania Nazi - Wikipedia, la enciclopedia libre

Alemania Nazi

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Para otras acepciones de Imperio Alemán véase Imperio Alemán (desambiguación).
Großdeutsches Reich¹
Imperio de la Gran Alemania



1933 — 1945




Bandera Escudo
Bandera Escudo
Lema nacional: Ein Volk, ein Reich, ein Führer (alemán: «Un pueblo, un imperio, un líder»)
Himno nacional: Das Lied der Deutschen
Ubicación de Nazi-Deutschland / Alemania Nazi / Tercer Reich
Alemania antes de la Segunda Guerra Mundial.
Capital Berlín
52°31′N 13°24′E / 52.517, 13.4
Idioma oficial Alemán
Gobierno Nacionalsocialista
Reichspräsident (Presidente)
 • 1925-1934 Paul von Hindenburg²
 • 1934-1945 Adolf Hitler
 • 1945 Karl Dönitz
Reichskanzler (Canciller)
 • 1933-1945 Adolf Hitler
 • 1945 Joseph Goebbels
 • 1945 Lutz Schwerin von Krosigk³
Historia
 • Hitler toma el poder

30 de enero de 1933

 • Establecimiento4 31 de marzo de 1933
 • Noche de los Cuchillos Largos 30 de junio de 1934
 • Anschluss 10 de abril de 1938
 • Inicio de la II Guerra Mundial 1 de septiembre de 1939
 • Muerte de Hitler 30 de abril de 1945
 • Rendición incondicional 8 de mayo de 1945
Superficie
 • 1939 633.786 km2
Población
 • 1939 est. 69.314.000 
     Densidad 109,4/km²
Moneda Reichsmark
Miembro de: Fuerzas del Eje, Pacto Tripartito
¹ Desde 1933 hasta 1943 Deutsches Reich; desde 1943 Großdeutsches Reich.
² Desde la muerte de Hinderburg, el cargo de Presidente quedó vacante, aunque Hitler lo tomó de manera implícita. Esto quedaría demostrado al nombrar a Dönitz como su sucesor en el cargo en 1945.
³ Antes de morir, Hitler nombró Canciller a Goebbels, pero éste se suicidó al día siguiente.
4 La República de Weimar no fue disuelta oficialmente hasta 1945.

La Alemania Nazi, Imperio Nazi, III Imperio Alemán o el Tercer Reich son términos que se refieren a la Alemania del período comprendido entre 1933 y 1945, cuando Adolf Hitler gobernó este país bajo los fundamentos de la ideología totalitaria del nazismo.

Tabla de contenidos

[editar] Aspectos jurídicos

El término nazi es el apócope de Nacionalsocialismo en alemán. Esta ideología fue institucionalizada en el Partido Nacional Socialista Alemán de los Trabajadores (PNSAT), en alemán Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei (NSDAP), también conocido como partido Nazi.

El Tercer Reich es el período y se utiliza como sinónimo para la Alemania Nazi. El término fue introducido por la propaganda nazi, que contaba al Sacro Imperio Romano Germánico como el primer Reich o imperio, al Imperio alemán de 1871 como el segundo y a su propio régimen como el tercero. Esto fue hecho para sugerir una vuelta gloriosa de la Alemania anterior tras la República de Weimar instaurada en 1919 y que, sin embargo, nunca fue disuelta oficialmente por el nuevo régimen.

El partido Nazi procuró combinar símbolos tradicionales de Alemania con símbolos del partido Nazi, siendo un símbolo único, la esvástica el más representativo del régimen, en un esfuerzo por afianzar la idea de unidad entre sus ideales y Alemania.

[editar] Territorio

Además del territorio de Alemania durante la República de Weimar, el nuevo Reich llegó a incluir, en los años que precedieron a la Segunda Guerra Mundial, las zonas con poblaciones étnicas germanas como Austria, los Sudetes, y el territorio de Memel. Regiones adquiridas después del estallido de la Segunda Guerra Mundial incluyen Eupen-et-Malmédy (arrebatada a Bélgica), Alsacia-Lorena (arrebatada a Francia), Danzig y diversos territorios del centro y norte de Polonia. Además, de 1939 a 1945, el Tercer Reich se anexó el territorio checo de la República de Checoslovaquia dándole el nombre de Protectorado de Bohemia y Moravia como un territorio subyugado, aunque este protectorado se consideraba una parte de la "Gran Alemania", mantuvo su propia moneda y una "frontera interna" comercial con Alemania.

La Silesia Checa se incorporó en la provincia de Silesia en el mismo período. En 1942 el Luxemburgo ocupado se anexa directamente como provincia de Alemania. Las regiones sur y central de Polonia estaban a cargo de un gobierno de ocupación llamado el Gobierno General, aunque en posición mucho menos autónoma que el Protectorado de Bohemia y Moravia, y con la amenaza persistente de "germanizar" totalmente el territorio y expulsar de las ciudades a la población polaca, con miras a una anexión total en el futuro. A finales de 1943, tras la rendición de Italia, Alemania ocupa militarmente Istria y el sur del Tirol, que había sido territorio de Austria antes de 1918; si bien en este caso no hubo anexión directa, el Tercer Reich no permitió control alguno de este territorio a la República Social Italiana y de hecho estas regiones quedaron bajo administración civil alemana.

Los estados federales que integraban Alemania según la Constitución de Weimar vieron muy reducida su autonomía por el régimen nazi y sustituidos en sus derechos políticos por los Gaue (distritos) dirigidos por representantes llamados Gauleiter que fueron completamente leales al gobierno central. En la mayoría de los casos de antiguos territorios extranjeros el Gauleiter era también responsable de la unión del territorio a un Reichsgau . Estos cambios administrativos habían desmantelado la hegemonía política regional heredada del Imperio Alemán desde 1871, sin embargo, el título del Primer Ministro de Prusia fue utilizado por Hermann Göring de 1933 a 1945, sin que tales estados fueran disueltos oficialmente.

Fuera de lo que se anexó directamente a Alemania fueron los territorios regionales creados en los territorios ocupados. En muchas zonas, se crearon territorios ocupados llamados Reichskommissariat, como por ejemplo el Reichskommissariat Ostland Reichskommissariat en la Unión Soviética y Ucrania. En el norte de Europa, estaban el Reichskommissariat Niederlande (Holanda) y el Reichskommissariat Norwegen (Noruega), que estaban destinados a fomentar la colonización alemana. En 1944, se fundó un Reichskommissariat en el norte de Francia y Bélgica, anteriormente conocido como la Administración Militar de Bélgica y el norte de Francia, donde se forzaron restricciones a los viajes con el fin de fomentar la colonización alemana.

Las fronteras de facto del Reich cambiaron mucho antes de su derrota militar en mayo de 1945, debido a que la población alemana huyó hacia el oeste ante el avance del Ejército Rojo y la presión de los Aliados occidentales en el este de Francia. A finales de la guerra, tan sólo quedó una pequeña franja de tierra que va desde Austria a Bohemia y Moravia - así como algunas otras regiones aisladas - que no quedara bajo el control de los Alidados. Tras su derrota, el Reich fue sustituido zonas de ocupación administradas por Francia, la Unión Soviética, el Reino Unido y los Estados Unidos. La zona alemana previa a la guerra al este de la línea Oder-Neisse y Stettin y sus alrededores se establecieron bajo administración polaca y soviética. Estos cambios territoriales conllevaron la completa disolución de Prusia como un componente territorial alemán. Prusia por tanto se dividió, quedando su territorio repartido entre Polonia y la Unión Soviética (región de Kaliningrado). Mediante la firma del Tratado de Varsovia (1970) y el Tratado sobre la Solución Final con respecto a Alemania (1990), Alemania confirmó finalmente que aceptaba renunciar a cualquier reclamación de los territorios perdidos durante la Segunda Guerra Mundial.

[editar] Ideologia del regimen

Artículo principal: Mein Kampf
Saludo nazi en las Olimpiadas de Berlin (1936)
Saludo nazi en las Olimpiadas de Berlin (1936)

Desde una perspectiva internacional, el nazismo había tomado una gran parte de la base ideología del fascismo que se desarrolló originalmente en Italia con Benito Mussolini. Ambas ideologías participan del uso político del militarismo, el nacionalismo, el anticomunismo, la aprobación de la violencia como método político, y el empleo de fuerzas paramilitares como apoyo del régimen, y ambas estaban destinadas a la creación de una dictadura dirigida por el Estado. Los nazis, sin embargo, estaban mucho más dirigidos al tema de la "pureza racial" que los fascistas en Italia. Los nazis tenían también la intención de crear un estado totalitario por completo, a diferencia de los fascistas italianos, que permitieron un mayor grado de libertades privadas para sus ciudadanos, aunque sin tolerar disidencia alguna. Estas diferencias permitieron por ejemplo a la monarquía italiana seguir existiendo bajo el régimen fascista así como conservar algunas competencias oficiales.

La naturaleza totalitaria del partido nazi fue uno de sus principales postulados. Los nazis sostenían que absolutamente todos los grandes logros en el pasado de la nación alemana se asociaron con los ideales del nacional-socialismo, incluso antes de la ideología oficial existiera; mientras tanto todas las creaciones culturales como la literatura, la música, la pintura, la historia y las ciencias exactas debían quedar sujetas a la censura del Partido Nazi quien dictaba lo que todo alemán debía aceptar y creer, controlando cada aspecto de la vida de la población alemana, incluyendo jóvenes y niños. A la vez la propaganda nazi buscaba la consolidación de los ideales nazis y los éxitos del régimen de "líder" o Führer, Adolf Hitler, quien fue retratado como el presunto "genio" detrás del éxito del partido nazi de Alemania y salvador de la nación, así como líder supremo a quien no debía cuestionarse. Hitler tuvo la capacidad de captar la atención del público a través de sus poderosos discursos y esto le ayudó a ganar un culto a la personalidad por parte de sus seguidores.

Para garantizar su capacidad para crear un estado totalitario, el partido nazi dependía de una fuerza paramilitar, la Sturmabteilung (SA) o "Tropas de asalto" que se utilizaba para atacar a la oposición de izquierdas, a los demócratas, a judíos, y otros grupos minoritarios o de oposición. La violencia de las SA causó antes de 1933 un clima de temor en las ciudades, las SA también contribuyeron a atraer a un gran número de jóvenes desempleados y alienados al Partido Nazi.

Los nazis hicieron suyo el concepto de "Großdeutschland", o la Gran Alemania, y consideraron que la incorporación de los pueblos germánicos en una sola nación era un paso de vital importancia para su éxito y propsperidad, sin importar que para ello se atacase a otras naciones: ello se justificaba en la doctrina del "espacio vital" donde los nazis afirmaban que Alemania "necesitaba" supuestamente más territorio para desarrollarse plenamente y por ello invocaban el presunto "derecho" de Alemania de agredir a otras naciones para obtener más territorio.

Con esta idea el régimen nazi exigió concentrar en un solo estado (el Tercer Reich) a todos los individuos de "etnia alemana" de Europa, aún cuando estuvieran dispersos en otros países; al contrario, la presencia de población de origen germano era un pretexto nazi para aumentar el territorio de Alemania: así sucedió con la anexión de Austria en el Anschluss o la destrucción de Checoslovaquia tras el Acuerdo de Múnich, en el primer caso con el objetivo de unir a dos naciones del mismo origen étnico y en el segundo con el pretexto de "proteger a la minoría étnica alemana" que vivía en territorio checo. Finalmente esta ideología llevó al extremo de proyectar la "colonización" de extensas áreas de Polonia, Rusia y Ucrania con campesinos alemanes, para lo cual se esclavizaría a las poblaciones nativas y luego se exterminaría o deportaría a los individuos "excedentes".

El racismo era un aspecto importante de la sociedad y la política en el Tercer Reich, determinando la persecución y asesinato de los alemanes de origen judío, y luego de otras minorías étnicas como los gitanos. Los nazis también combinaron el antisemitismo con su "lucha contra la ideología comunista" y consideraron que el movimiento de izquierda así como el capitalismo de mercado eran la labor de una "Conspiración de los judíos", como justificación al exterminio de dicha etnia. Se refirieron así a este movimiento con la terminología "revolución judío-bolchevique de subhumanos." [7] Esta clase de ideas se manifiesta en el desplazamiento, internamiento, y, más tarde, el exterminio sistemático de un número estimado de 11 a 12 millones de personas. Aproximadamente la mitad de estas víctimas que murireron a lo largo de la Segunda Guerra Mundial fueron judíos, en lo que es históricamente recordado como el Holocausto (Shoah), y otro grupo enorme de 100.000-1.000.000 de gitanos, que fueron asesinados en el Porraimos u "holocausto de los gitanos". Otras víctimas de la persecución nazi incluían comunistas, socialistas, anarquistas, negros, opositores políticos en general, homosexuales, disidentes religiosos como los Testigos de Jehová, clérigos protestantes o católicos que rechazaban la ideología violenta del régimen, y masones.

[editar] Historia

Mapa del Tercer Reich en 1941, justo antes de la invasión de Rusia
Mapa del Tercer Reich en 1941, justo antes de la invasión de Rusia
Artículo principal: Nazismo

Después de su derrota en las elecciones de 1932, el NSDAP promovió una ola de revueltas y violencia callejera que llevó al débil e inestable gobierno al colapso. El jefe de Estado, Paul von Hindenburg, fue presionado a pactar con Hitler, quien fue nombrado canciller alemán el 30 de enero de 1933. Una vez en el cargo, Hitler llamó a nuevas elecciones en medio de una intensa propaganda nazi. Poco tiempo antes de los comicios, el edificio del Reichstag fue incendiado. Entonces Hitler culpó a los comunistas, sugiriendo que el incendio era el comienzo de una revolución y sembró el pánico con el objetivo de un mayor caudal electoral. Finalmente, las elecciones le otorgaron el control del Parlamento, el que poco después aprobaba una ley que establecía una dictadura a través de medios democráticos.

Hitler impuso desde entonces un gobierno centrado alrededor de su figura, basado en el principio del caudillo o "Führerprinzip". Según este principio político, el Führer quedaba identificado con el pueblo ("era" el pueblo), y sólo él conocía y representaba el interés nacional. Esta representación del pueblo por el líder era esencial: no suponía ningún procedimiento de consulta y delegación del poder. El Führerprinzip, sostenían sus ideólogos, reemplazaba a un gobierno irresponsable e impotente (el parlamentario), por otro poderoso y en el que la responsabilidad recaía en una sola figura. Así, la voluntad del Führer se transformaba en la ley. La aplicación de este principio resultó en formas totalitarias de control y represión, ya que cualquier oposición a los designios del Führer era, por definición, antinacional.

El antisemitismo jugó un papel importante dentro de la doctrina nazi. A la raza aria como símbolo perfecto de todo lo puro en Alemania se le contraponía la perversión de la raza judía enemiga del género humano. Los judíos fueron presentados por Hitler como cabeza de turco por la derrota alemana en la Primera Guerra mundial. La propaganda nazi se encargó de difundir toda una serie de películas de cine (como El judío Süss y El judío Eterno), panfletos y demás publicaciones que lograron reverdecer el latente antisemitismo de la población. A medida que los nazis fueron ganando poder, los judíos se vieron cada vez más perseguidos hasta culminar en el genocidio conocido como Holocausto o Shoá.

[editar] Expansionismo nazi

Marcha al "congreso del partido del Imperio" (Reichsparteitag) en 1935
Marcha al "congreso del partido del Imperio" (Reichsparteitag) en 1935

En su obra Mi Lucha ("Mein Kampf"), Hitler había escrito: "Los alemanes tienen el derecho moral de adquirir territorios ajenos gracias a los cuales se espera atender al crecimiento de la población". Hitler establecía la necesidad de acabar con la desproporción entre la población alemana y la superficie territorial que ocupaba.

La idea no se limitaba a restaurar las fronteras anteriores al estallido de la Primera Guerra Mundial (1914), sino que además se pretendía conquistar nuevas tierras al Este. No sólo para asegurar el sustento a la población, sino, y sobre todo, para garantizar su supervivencia, a expensas de las "razas inferiores", en este caso la raza eslava. De esta manera, la biología se convertía en determinante de los valores fundamentales de la comunidad nacional.

Hitler incrementó el Lebensraum (espacio vital) a través del Anschluss (anexión) con Austria y la ocupación de los Sudetes (Checoslovaquia) en 1938, y luego por medio de la invasión de Polonia en 1939, que motivó el estallido de la Segunda Guerra Mundial.

El expansionismo nazi alemán alcanzó su punto culminante cuando Alemania invadió a la Unión Soviética en 1941, ocupando Ucrania, Bielorrusia, Letonia, Lituania, Estonia y la mitad occidental de la Rusia europea.

[editar] Economía

Cuando el Partido Nazi tomó el poder en 1933, la economía de Alemania ya se había recuperado bastante del desastre económico originado por el Tratado de Versalles pero aún sufría en parte los efectos de la Gran Depresión iniciada en EE. UU. en 1929 y que también había perjudicado severamente el comercio exterior alemán. Entre el periodo de 1934-1937, la Alemania nazi gozó de excelentes estándares de vida para la clase obrera y media, se iniciaron importantes trabajos de comunicación vial (carreteras) y edificios ostentosos. Si bien el Partido Nazi acaparaba todo el poder político, permitió que el capitalismo siguera siendo aplicado en Alemania y no expropió propiedad privada, dejando a las empresas privadas germanas continuar sus actividades; no obstante el régimen de Hitler impulsó una enorme intervención del Estado en la economía ya sea creando empresas estatales de servicios como fijando controles de precios y reglamentando toda actividad de las empresas privadas, de tal manera que las empresarios alemanes debieron seguir las directivas gubernamentales para así conservar sus propiedades y riquezas, de lo contrario podían ser considerados también opositores al régimen y sufrir la respectiva represión. Sin embargo, gran parte de la economía del Tercer Reich se había orientado hacia el armamentismo y en especial para preparar una eventual guerra con las naciones eslavas, en vez de dirigirse a la producción de bienes de consumo o hacia una expansión comercial. No obstante, la concentración de capital en la industria de armas favoreció una rápida expansión de la capacidad industrial germana y ayudó a reducir los niveles de desempleo.

A partir de 1941, el Estado Mayor de las Schutzstaffel (SS) puso en marcha el programa de explotación de la mano de obra forzada de prisioneros de guerra, en su mayoría ciudadanos polacos, soviéticos, y sobre todo judíos, debido al antisemitismo alemán, aunque también se incluyó gran número de prisioneros franceses, y holandeses. El uso masivo de prisioneros de guerra como obreros forzados se debió al fuerte déficit de trabajadores en la industria alemana por la movilización de los varones alemanes al ejército y el creciente esfuerzo bélico que llevaba a crecimientos de la producción industrial de varios dígitos anualmente en todas las potencias bélicas.

Conforme se extendía la duración de la guerra, y sobre todo después de la Operación Barbarroja en 1941, la Wehrmacht empezó a requerir cada vez un mayor enrolamiento de varones alemanes en sus filas, y la resultante escasez de trabajadores alemanes fue paliada con mayores cantidades de obreros extranjeros, que ya no solamente eran prisioneros de guerra sino individuos de los países ocupados (por ejemplo, checos e italianos) que eran forzosamente enrolados por tropas alemanas para trabajar en el Reich.

Debido a que millones de ucranianos y rusos murieron en la guerra, se originó un superávit en la producción de alimentos de esos países, que sirvieron para alimentar a los ciudadanos del Reich, lo cual palió parcialmente la carestía y el racionamiento, aunque la escasez de alimentos empezó a tornarse en un serio problema desde el año 1943 cuando la Wehrmacht era expulsada de grandes zonas agrícolas de Europa Oriental. Conglomerados industriales alemanes como Krupp, BMW, Mercedes-Benz, Volkswagen o IG Farben - Henkel participaron en dicho sistema usando obreros forzados extranjeros en régimen de real esclavitud. También las sucursales alemanas de empresas de origen estadounidense, como Fordwerke, filial de Ford, Dehomag, filial de IBM y Opel, filial de General Motors usaron dicha mano de obra esclava.

La economía alemana era dependiente de materias primas pero Alemania no tenía territorios fuera de Europa que pudieran proporcionarlas (a diferencia de la URSS, EE. UU. o incusive Gran Bretaña), ello causó que Alemania debiese aprovechar al máximo las materias primas existentes en sus territorios ocupados así como la capacidad industrial de éstos; no obstante desde 1943 las tropas alemanas empezaron a perder grandes áreas agrícolas e industriales en Europa Oriental que dañaron su suministro de materias primas, algunas indispensables para la guerra (por ejemplo, petróleo de Rumania), situación que perjudicó no sólo la industria bélica sino los niveles de vida de los civiles alemanes, quienes no habían sufrido racionamientos hasta fines de 1942. Los bombardeos aéreos masivos de británicos y estadounidenses desde 1944 destruyeron ciudades, industrias y vías de comunicación, lo cual agravó más la situación económica alemana al dificultar la obtención rápida de material de guerra y prácticamente eliminar la fabricación de bienes de consumo, así como aumentar las privaciones de la población civil germana (por la destrucción de bienes particulares y dañar la distribución de alimentos) al mismo ritmo que la Wehrmacht no podía contener el avance de sus enemigos; en marzo de 1945 el propio ministro Albert Speer reconoció ante Hitler el colapso de la economía germana seis semanas antes de la rendición incondicional.

[editar] Arte, cultura y formación

Véase también: Auschwitz y Negacionismo
Categoría principal: Historia de la economía alemana
Jerarcas
Cargo


Hitler
Canciller
1933-1945

Führer
1934-1945


Goebbels
Ministro de
propaganda

1933-1945
'

Ribbentrop
Ministro de AA.EE.
1938-1945
(Pacto Molotov-Ribbentrop)

Himmler
Comandante de las SS
1929-1945
(la "solución final")

Speer
Ministro de
armamentos

1942-1945
(“Arquitecto del
Reich”)

Göring
Comandante de las SA
1921-1922 / 1934-1945
Comandante de la Luftwaffe
1930-1945

Hess
Diputado
Secretario personal de Hitler
1933-1939

Röhm
Comandante de las SA
1931-1934

Bormann
Secretario personal de Hitler
1934-prob. 1945

Rosenberg
Ideólogo del Reich


Heydrich
Jefe de la Gestapo

Schirach
Líder de las Juventudes Hitlerianas
1933-1940

Todt
Presidente de la Organización Todt
1938-1942
Estadio Olímpico de Berlín 1936
Estadio Olímpico de Berlín 1936

En su juventud, Hitler tuvo la aspiración de iniciar una carrera como pintor, pero fue rechazado en dos oportunidades en Viena. Cuando se convirtió en la cabeza del Estado alemán, apoyó el desarrollo de las artes, exceptuando aquellas que la ideología nazi consideraba como decadentes, tomo bajo su alero al arquitecto Albert Speer quien transformó las ideas de maginificencia de Hitler en hormigón.

Buena parte de la producción artística alemana en este periodo se consagró al ensalzamiento de los valores de la familia, la nación y en especial la raza aria, educando a las nuevas generaciones con contenidos antisemitas e intolerantes, en este tema, el ministro de propaganda Joseph Goebbels tuvo un importante papel doctrinario.

La arquitectura también recibió un impulso considerable durante el régimen. Un ambicioso plan, que buscaba convertir Berlín en la capital más imponente del mundo, nunca llegó a concretarse a causa del estallido de la guerra. Durante años Hitler y su arquitecto en jefe Albert Speer proyectaron edificios y planearon un radical cambio urbanístico que actualmente suele considerarse como megalomaníaco.

El primer paso de estos planes fue el estadio para los Juegos Olímpicos de Berlín 1936, diseñado por Werner March, la única gran obra arquitectónica de este periodo que ha sobrevivido. El edificio albergó el partido final de la Copa Mundial de Fútbol de 2006.

Speer proyectó asimismo la nueva Cancillería del Reich, que incluía un enorme salón dos veces mayor que el Salón de los Espejos del Palacio de Versalles. Hitler quería construir una tercera Cancillería, aún mayor, aunque nunca se comenzó. La segunda cancillería fue dañada seriamente por el ejército soviético en la batalla de Berlín en 1945. Ese mismo año fue demolida en presencia del primer ministro inglés sir Winston Churchill.

En 1937, Speer proyectó el pabellón alemán de la Exposición Internacional de 1937 en París, que estaba situado justo en frente del pabellón soviético. Su diseño magninificente opacò al pabellón soviètico, Speer pretendía representar una defensa sólida contra los embates del comunismo, no obstante, ambos pabellones fueron galardonados con medallas de oro por sus diseños.

Otras obras destacadas que han sobrevivido son el Aeropuerto de Berlín-Tempelhof y Prora, una estación vacacional construida en la isla de Rügen.

Entre los proyectos de Speer y Hitler se encuentra la Volkshalle, o Salón del Pueblo, un domo de 200 m de alto y 250 m de diámetro, 16 veces más grande que la Basílica de San Pedro. Hitler también planeaba construir un arco, similar al Arco de Triunfo de París, pero de 100 m de altura, en cuyo interior estarían grabados los nombres de todos los muertos alemanes de la Primera Guerra Mundial. El prematuro comienzo de la guerra evitó que se construyeran estas gigantescas obras debido al racionamiento de materiales de construcción, por un lado, y por otro, el peso del monumento excedía las condiciones del terreno, una probeta de cemento llegò a ser instalada en el lugar, y con el tiempo cedió el terreno.

El cine tuvo en Leni Riefenstahl su representante más destacada, gracias a dos obras: El triunfo de la voluntad y Olympia. Esta última película es admirada por el uso de técnicas innovadoras para la época, si bien, ella misma ha sido criticada por hacer propaganda a la ideología nazi.

Por su parte, la formación de las nuevas generaciones estaba tempranamente enmarcada dentro de proyectos nacionalistas, como las Juventudes Hitlerianas. En centros construidos especialmente, como el castillo Vogelsang en la actual Renania del Norte-Westfalia (RNW), se formaba a la élite nacionalsocialista. Tras la caída del régimen, el castillo con sus 330 ha circundantes fueron ocupadas, primero por el ejército británico y a partir de 1950, por el de Bélgica. Desde comienzos de 2006, el complejo forma parte del Parque nacional del Eifel.

[editar] Segunda Guerra Mundial

Conquistas territoriales del Tercer Reich (marcado en azul), y los Aliados (marcado en rojo).
Conquistas territoriales del Tercer Reich (marcado en azul), y los Aliados (marcado en rojo).

La "Crisis de Dánzig" alcanzó su punto máximo meses después de que Polonia rechazara la oferta inicial de la Alemania nazi en relación con la Ciudad libre de Dánzig y el Corredor Polaco. Después de una serie de ultimátum, los alemanes rompieron relaciones diplomáticas y poco después Alemania invadió Polonia el 1 de septiembre de 1939. Esto dio lugar al inicio de la Segunda Guerra Mundial en Europa, cuando el 3 de septiembre de 1939, el Reino Unido y Francia declararon la guerra a Alemania. La Drôle de guerre (guerra de broma) continuaría. El 9 de abril de 1940, los alemanes por el norte azotaron contra Dinamarca y Noruega, en parte para garantizar la seguridad de la continuación de suministros de mineral de hierro desde Suecia a través de las aguas costeras noruegas. Las fuerzas británicas y francesas desembarcaron en el Midt-Norge (Centro) y el Nord-Norge (Norte de Noruega), para finalmente ser derrotadas en la Campaña de Noruega. En mayo la Drôle de guerre terminó a pesar de las protestas de muchos de sus consejeros, cuando Hitler dirigió las fuerzas alemanas embistiendo contra Francia y los Países Bajos. La Batalla de Francia fue una abrumadora victoria alemana. Más tarde, ese mismo año, Alemania, sometió al Reino Unido a intensos bombardeos durante la Batalla de Inglaterra, y deliberadamente bombardeó zonas civiles de Londres en respuesta a un bombardeo británico a Berlín. Esto pudo haber cumplido dos propósitos, ya sea como un precursor de la Operación León Marino o pudo haber sido un intento de disuadir a la población británica por el apoyo de la continuación de la guerra. A pesar de todo, el Reino Unido se negó a capitular y, finalmente Alemania aplazó la Operación León Marino indefinidamente para realizar finalmente la Operación Barbarroja comenzando la invasión a la Unión Soviética.

Oficiales alemanes ejecutando a un ciudadano ruso de un disparo en la cabeza. Los nazis consideraban a los eslavos como "sub-humanos".
Oficiales alemanes ejecutando a un ciudadano ruso de un disparo en la cabeza. Los nazis consideraban a los eslavos como "sub-humanos".

Barbarroja también fue brevemente aplazado mientras Hitler desvió la atención para salvar a su aliado italiano en el Norte de África y los Balcanes. El Afrika Korps llegó a Libia en febrero de 1941. En lo que fue uno de los muchos avances en la Campaña en África del Norte, los alemanes tomaron nuevamente gran parte de lo que los italianos recientemente habían renunciado. En abril, los alemanes lanzaron entonces la Invasión de Yugoslavia. Esto fue seguido de la Batalla de Grecia y de la Batalla de Creta. Debido al desvío en el Norte de África y en los Balcanes, los alemanes no pudieron lanzar Barbarroja sino hasta finales de junio.

Antes y después del intento alemán de tomar Gran Bretaña, la armada alemana realizó ataques a los convoyes aliados en el Océano Atlántico, necesarios para los británicos, ya que ellos proveían suministros desde Estados Unidos, Canadá, y las colonias británicas. Las fuerzas británicas fueron forzadas a extender el área para proteger sus convoyes de los ataques submarinos alemanes con los U-Boot, así como poner fin a los ataques en la superficie. Los británicos repelieron con éxito varios intentos de ataques alemanes en la superficie durante la guerra, las dos más famosas batallas con los invasores incluyó una batalla en la superficie entre el acorazado de bolsillo Admiral Graf Spee y un escuadrón de crucero británico en 1939, que desató una controversia política, cuando el buque alemán trató de refugiarse en el puerto neutral de Montevideo, donde posteriormente se vieron obligados a abandonarlo y destruirlo por su tripulación para evitar así su captura. El otro fue en 1941 con el Acorazado Bismarck, el más grande y poderoso buque de guerra que hundió las mayores naves de guerra de Gran Bretaña, como el crucero de guerra Hood. El Bismarck fue perseguido y hundido por las fuerzas navales británicas poco después. Los ataques con submarinos, resultaron tener éxito, ocasionando serios daños a la linea de suministros para Gran Bretaña. Con el tiempo, los aliados desarrollaron mejoras de las tácticas de defensa y los nuevos escoltas lograron reducir el número de buques mercantes hundidos. La maquinaria de guerra alemana logró mantener el ritmo ante la constante bajas de U-Boots, debido a sus diseños simples, lo que permitió producir esos submarinos en gran escala y seguir siendo una amenaza para los Aliados durante la guerra.

Soldados estadounidenses cruzan la Línea Sigfrido, frontera entre Alemania y Francia
Soldados estadounidenses cruzan la Línea Sigfrido, frontera entre Alemania y Francia

Alemania invadió la Unión Soviética el 22 de junio de 1941 y en vísperas de la invasión, el ex diputado de Hitler, Rudolf Hess, trató de negociar las condiciones de paz con el Reino Unido en una reunión privada no oficial después de aterrizaje accidentado en Escocia. Esos intentos fracasaron y fue detenido.

A finales de 1941, Alemania y sus aliados controlaban casi todos los de Europa continental y del Báltico, con excepción de neutral Suiza, Suecia, España (debatido si se trata de un aliado del Eje), Portugal (debatió), Liechtenstein, Andorra, Ciudad del Vaticano (posiblemente una Dependientes del Estado italiano), y Mónaco. En el frente oriental, el ejército alemán estaba a las puertas de Moscú y participa en un largo invierno, la guerra con el Ejército Rojo. Con el tiempo, el ejército alemán se vio obligado a cabo de Moscú, pero poseían gran parte de los territorios que abarca el Báltico hasta el Mar Negro.

La Alemania nazi declaró la guerra a los Estados Unidos el 11 de diciembre de 1941, cuatro días después de que los japoneses bombardearan Pearl Harbor. Esto permitió a los submarinos alemanes luchar en el Atlántico contra los convoyes estadounidenses que habia venido apoyando el Reino Unido y aunque la arrogancia nazi se cita a menudo, presumiblemente Hitler buscó el apoyo de Japón. Estaba convencido de que los Estados Unidos tenia intenciones agresivas después de la filtración de Rainbow Cinco audiencia y de la aprensión del contenido del Discurso de Pearl Harbor de Franklin Delano Roosevelt. Antes de eso, Alemania había practicado su propia política de apaciguamiento, tomando drásticas precauciones a fin de evitar la Entrada de Estados Unidos en la guerra.

La persecución de las minorías y de los "indeseables" continuó en Alemania y los países ocupados. Desde 1941 en adelante, Los Judios estaban obligados a llevar un distintivo amarillo en público y la mayoría fueron trasladados a guetos, donde permanecieron aislados del resto de la población. En enero de 1942, en la Conferencia de Wannsee y bajo la supervisión de Reinhard Heydrich, que era comandada por el propio Heinrich Himmler, un plan para la "Solución Final de la Cuestión Judía" (Endlösung der Judenfrage) fue diseñado en Europa. Desde entonces y hasta el final de la guerra unos seis millones de Judios y muchos otros, incluyendo a los homosexuales, eslavos, y los presos políticos, fueron sistemáticamente asesinados por órdenes de Himmler. Además, más de diez millones de personas se pusieron en la mano de obra forzada. Este genocidio se llama el Holocausto en Inglés y de la Shoah en hebreo. Miles de personas fueron enviadas a campos de exterminio a diario (Vernichtungslager, a veces llamadas "fábricas de muerte") y los campos de concentración (Konzentrationslager, KZ), algunos de los cuales fueron centros de detención, pero más tarde convertida en campos de la muerte con el fin de matar a sus reclusos.

Paralelamente al Holocausto, el nazismo llevó a cabo un implacable programa de conquista y explotación en los capturados territorios soviético y polaco y en sus poblaciones, como parte de su Generalplan Ost. Según las estimaciones, 20 millones de civiles soviéticos, tres millones de polacos no judíos, y siete millones de soldados del Ejército Rojo nazi muerieron bajo los malos tratos en lo que los rusos llaman la Gran Guerra Patria. El plan nazi era extender alemán Lebensraum ("espacio vital") hacia el este, una previstas consecuencia de la guerra en Europa oriental y la Unión Soviética, dicho por los nazis que se habia librado a fin de "defender la civilización occidental contra el bolchevismo de subhumanos ". Debido a muchas de las atrocidades sufridas bajo Stalin, los mensajes nazis fueron interpretados por muchos como legítima en partes de la Unión Soviética. Muchos ucranianos, baltos y otros desilusionados soviéticos combatieron o, por lo menos esperaron que lucharan, con los alemanes, por no hablar de otros europeos se alistaron en numerosas Schutzstaffel (SS) divisiones.

A medida que la economía se recuperó de la guerra soviética, a pesar de la pérdida de territorio industrial por los ocupantes alemanes, el Ejército Rojo puso un gran frente contra el ejército alemán. En 1943 los soviéticos habían derrotado a los alemanes en Stalingrado y comenzó a empujar hacia el oeste, y ganar la batalla de tanques en Orel-Kursk en julio.

Desde 1942, los Aliados occidentales intensificado los bombardeos y los planes comenzaron hacia la tierra alemana sobre territorio ocupado. Una gran controversia acerca de las tácticas aliadas, fueron los bombardeos de la Alianza a ciudades alemanas, que dieron como resultado la completa destrucción de las ciudades de Colonia y Dresde, así como las demás. Estos bombardeos causaron numerosas víctimas entre la población civil y de graves dificultades para los supervivientes que vivian en medio de la destrucción de la infraestructura. La invasión de Italia, así como el colapso del régimen fascista, causó el debilitamieto de las fuerzas alemanas y su propagación para combatir a los dos frentes. El ejército alemán fue empujado de nuevo a las fronteras de Polonia en febrero de 1944, tras el gran éxito de la Operación Bagration. Los Aliados abrieron un frente en junio de 1944 en Normandía, de un año y medio después de los soviéticos convertido en una marea en el Frente Oriental. Con un período de tres campañas por frente , el agotamiento de petróleo y de las líneas de suministro, y un constante bombardeo por los Aliados, el territorio alemán ocupado lentamente fue tomado por los Aliados. Como se acercaba el ejército Rojo a Prusia Oriental, los civiles alemanes comenzaron a huir de Prusia Oriental, Silesia y Prusia Occidental en masa hacia el oeste, por temor a la persecución por parte de los soldados soviéticos. Aunque hubo atrocidades cometidas por los aliados occidentales, muchos alemanes creían que iban a estar más seguros bajo la ocupación de las fuerzas aliadas occidentales, que en virtud de las fuerzas soviéticas, de los cuales tanto real como la propaganda-dijo a las historias de atrocidades aterrorizaba a la población alemana de la ocupación soviética.

Millones de soldados alemanes se mueren en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial, con la más alta estima en 5,5 millones. Los cadáveres de los soldados alemanes se hizo tan común que dejaron de generar cualquier emoción alguna y se convirtió en una parte inextricable de la Comunidad Europea del paisaje, y son a menudo enterrados inadecuadamente o no en absoluto. Hungry cerdos menudo devorado los restos de los soldados alemanes, como por ejemplo cerca de la Maas-1944, donde los hombres de la 82 División Aerotransportada fueron impotentes para detener las nubes en la fiesta de los cerdos muertos soldados alemanes.

A principios de 1945, las fuerzas soviéticas rodearon Berlín, las fuerzas estadounidenses y británicas hanbian tomado la mayor parte de Alemania occidental y con las tropas soviéticas en movimiento hacia el oeste se reunieron con las tropas aliadas que se desplazanban hacia el este en Torgau en el río Elba el 26 de abril de 1945 (Cohen). Con Berlín sitiado, Hitler y los otros miembros clave del régimen nazi se vieron obligados a vivir en la clandestinidad blindados Führerbunker mientras que la parte superior del terreno de Berlín fue constantemente bombardeado por el Ejército Rojo. En el búnker subterráneo de Hitler creció cada vez más aislado y separado de la realidad y cada vez más exhibió signos de la enfermedad mental como él irrumpieron en el furor violento y rabietas cuando se le informó de la difícil situación que enfrenta el resto de Berlín alemán y las fuerzas armadas allí. En uno de esos rabia en una reunión con los comandantes militares se alegó que Hitler comenzó a considerar la posibilidad de suicidarse Alemania debería dejar de ganar la guerra. Berlín fue finalmente rodeados y externos de las comunicaciones entre Berlín y en el resto de Alemania se cortó. A pesar de evidente derrota total, Hitler se negó a renunciar a su poder o entrega. Sin comunicaciones procedentes de Berlín, Hermann Göring envió un ultimátum a Berlín asumir el régimen nazi en abril, en caso de ausencia de comunicación el ultimátum no se respondió a, en la que Hitler habría sido que se consideren como líder incapacitado. Al recibir el mensaje, Hitler ordenó Göring airadamente la detención inmediata, y había un avión entregar el mensaje a Göring en Baviera. Más tarde, Reichsführer-SS Heinrich Himmler, en el norte de Alemania comenzó a comunicarse con los Aliados occidentales acerca de la negociación de la paz. Hitler, una vez más, reaccionó violentamente a Himmler intentos de buscar la paz y ordenó su detención y ambos ejecución. Con ninguna intención de rendirse por Hitler, intensos combates callejeros continuaron en la desgarrada por la guerra entre las ruinas de Berlín, las fuerzas remanentes del ejército alemán, Hitler Youth, y las Waffen-SS contra el Ejército Rojo. Esta batalla se conoce como la Batalla de Berlín. Las fuerzas alemanas por esta vez fueron gravemente disminuidas, un gran número de niños alemanes y los ancianos se vieron obligados a la conscripción por los nazis para luchar contra el Ejército Rojo en el resto de las bolsas de territorio no controlado por el Ejército Rojo en Berlín. El 30 de abril de 1945, como la Batalla de Berlín y asoló la ciudad se está sobre-dirigidos por fuerzas soviéticas, Hitler se suicidó en su búnker subterráneo. Dos días después, el 2 de mayo, el General alemán Helmuth Weidling incondicionalmente rendido a Berlín General soviético Vasily Chuikov.

Hitler fue sucedido por el Gran Almirante Karl Dönitz Reich como Presidente y el doctor Joseph Goebbels como Canciller del Reich. Nadie no era para sustituir a Hitler como el Führer, que Hitler abolió en su voluntad. Sin embargo, Goebbels se suicidó en la Fuhrerbunker un día después de asumir el cargo. El gobierno Dönitz establecido cerca de la frontera danesa solicitó, sin éxito, una paz con los Aliados occidentales. El 4 de mayo-8 de mayo de 1945, el resto de las fuerzas armadas alemanas se rindieron incondicionalmente en toda Europa (Alemania Instrumento de Entrega, 1945). Este fue el final de la Alemania nazi.

[editar] Cronología

1933
  • 30 de enero, el presidente Paul von Hindenburg nombra canciller de Alemania a Adolf Hitler.
  • 27 de febrero, incendio del edificio del Reichstag (parlamento alemán); el partido nazi responsabiliza a los comunistas.
  • 28 de febrero, se promulga el decreto de excepción «para la protección del pueblo y del Estado».
  • 23 de marzo, se dicta la Ley de Autorización.
  • 1 de abril, los nazis promueven el boicot de los negocios de propiedad judía.
  • 7 de abril, se establece que todo nuevo funcionario público debe ser ario.
  • 10 de mayo, quema de libros redactados por adversarios del régimen.
  • 14 de julio, se promulga la Ley para la Prevención de Progenie con Enfermedades Hereditarias que legaliza la esterilización de personas consideradas por los nazis como biológicamente inferiores.

1934

1935

1936

1938

1939

1940

1941

1942

  • Junio, comienzo la batalla de Stalingrado, punto de inflexión en la guerra, la URSS toma la iniciativa.

1943

  • Julio, comienza la batalla de Kursk, el destino de Alemania está sellado, colapso del frente del Este y desaparecen las opciones de contraataque, la URSS avanza sin resistencia efectiva.

1944

1945

  • 16 de abril, la URSS comienza el asalto a Berlín
  • 30 de abril, Hitler se suicida.
  • 7 de mayo, las tropas del Eje capitulan incondicionalmente en Reims.
  • 8 de mayo, se firma la capitulación incondicional en Karlshorst. El cese de todas las hostilidades se fija el 8 de mayo a las 23:01 y es válida para todos los ejércitos alemanes.
  • 20 de mayo, disolución del gobierno presidido por Karl Dönitz por parte de las tropas aliadas.
Véase también: Cronología de la Segunda Guerra Mundial

[editar] Véase también

Historia de Alemania
Francos
Sacro Imperio Romano Germánico
Confederación Alemana
Imperio Alemán
República de Weimar
Alemania nazi
Alemania desde 1945


< Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

span style="font-weight: bold;">Our
"Network":



Project Gutenberg

href="https://gutenberg.classicistranieri.com">https://gutenberg.classicistranieri.com



Encyclopaedia Britannica 1911

href="https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com">https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com



Librivox Audiobooks

href="https://librivox.classicistranieri.com">https://librivox.classicistranieri.com



Linux Distributions

https://old.classicistranieri.com



Magnatune (MP3 Music)

href="https://magnatune.classicistranieri.com">https://magnatune.classicistranieri.com



Static Wikipedia (June 2008)

href="https://wikipedia.classicistranieri.com">https://wikipedia.classicistranieri.com



Static Wikipedia (March 2008)

href="https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/">https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/



Static Wikipedia (2007)

href="https://wikipedia2007.classicistranieri.com">https://wikipedia2007.classicistranieri.com



Static Wikipedia (2006)

href="https://wikipedia2006.classicistranieri.com">https://wikipedia2006.classicistranieri.com



Liber Liber

href="https://liberliber.classicistranieri.com">https://liberliber.classicistranieri.com



ZIM Files for Kiwix

https://zim.classicistranieri.com





Other Websites:



Bach - Goldberg Variations

https://www.goldbergvariations.org



Lazarillo de Tormes

https://www.lazarillodetormes.org



Madame Bovary

https://www.madamebovary.org



Il Fu Mattia Pascal

https://www.mattiapascal.it



The Voice in the Desert

https://www.thevoiceinthedesert.org



Confessione d'un amore fascista

https://www.amorefascista.it



Malinverno

https://www.malinverno.org



Debito formativo

https://www.debitoformativo.it



Adina Spire

https://www.adinaspire.com




atOptions = { 'key' : 'e601ada261982ce717a58b61cd5b0eaa', 'format' : 'iframe', 'height' : 60, 'width' : 468, 'params' : {} };

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com