Codice Sconto: E463456

This WebPage/Resource is provided by https://www.classicistranieri.com

Dinamarca - Wikipedia, la enciclopedia libre

Dinamarca

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Kongeriget Danmark
Reino de Dinamarca
Bandera de Dinamarca Escudo de Dinamarca
Bandera Escudo
Lema: ningunos1
Himno nacional: Der er et Yndigt land
(Himno real: Kong Kristian)
 
Situación de Dinamarca
 
Capital
 • Población
 • Coordenadas
Copenhague
503.699 (solo ciudad) (2007)
55°43' N 12°34' E
Ciudad más poblada Copenhague
Idiomas oficiales Danés
Forma de gobierno Monarquía constitucional
Margarita II de Dinamarca
Anders Fogh Rasmussen
Unificación
 • 1058
02 de Marzo de 1058
Superficie
 • Total
 • % agua
Fronteras
Puesto 130º
43.094 km2
1,6%
68 km (con Alemania)
Población
 • Total
 • Densidad
Puesto 104º
5.447.084 (2007 est.)
126 hab/km2
PIB (nominal)
 • Total (2007)
 • PIB per cápita
Puesto 28º
$ 302.560 millones
$ 55.603 (2007)
PIB (PPA)
 • Total (2007)
 • PIB per cápita
Puesto 47º
$ 207.166 mil
$ 38.072 (2007)
IDH (2005) 0,949 (14º) – Alto
Moneda Corona danesa = 100 ore
Gentilicio Danés, danesa
Huso horario
 • en verano
CET (UTC+1)
CEST (UTC+2)
Dominio Internet .dk
Prefijo telefónico +45
Prefijo radiofónico 5PA-5QZ
Código ISO 208 / DNK / DK
Miembro de: UE, OTAN, ONU, OCDE, OSCE, Consejo Nórdico

1Lema de la reina: La ayuda de Dios, el amor del pueblo, la fuerza de Dinamarca.
(Danés: Guds hjælp, Folkets kærlighed, Danmarks styrke) 2 Cooficial con el groenlandés en Groenlandia y el feroés en las Islas Feroe, así como el alemán, que es un idioma minoritario reconocido y protegido en el sur de Dinamarca.

Dinamarca, oficialmente Reino de Dinamarca (en danés Kongeriget Danmark), cuyo significado literal es "la tierra o marca de los daneses", es el menor en extensión entre los países nórdicos y también el más meridional. Dinamarca forma parte de Escandinavia y sólo tiene frontera con Alemania. Desde 1999 está unida por carretera y ferrocarril con Suecia por el Puente de Oresund al sudeste y limita al norte con Noruega. Dinamarca cuenta con dos territorios de ultramar o territorio dependiente, Groenlandia y las Islas Feroe, que disfrutan de un elevado nivel de autonomía.

El territorio danés, compuesto de 443 islas, está rodeado por el Mar del Norte y el Mar Báltico, a excepción de la Península de Jutlandia, que está unida al continente europeo y limita con Alemania. Las principales islas danesas son Selandia (Sjælland), Fionia (Fyn), Vendsyssel-Thy (Nørrejyske Ø), Lolland y Bornholm, la más alejada del archipiélago danés. Esta posición ha dado a Dinamarca, históricamente, el control sobre el acceso al mar Báltico.

Dinamarca es una monarquía constitucional desde 1849, fecha en la que quedó abolida la monarquía absoluta que había regido el país desde 1660, y se convirtió en monarquía parlamentaria en 1901. En términos de permanencia, la monarquía danesa puede considerarse la segunda más antigua del mundo, por detrás de la casa imperial del Japón, al haber existido durante al menos un milenio. Dinamarca forma parte de la Unión Europea (aunque no utiliza el euro). Cuando el país se adhirió a la CEE en 1973 lo hizo sin las Islas Feroe, mientras que Groenlandia optó por separarse de la CEE en 1985. También se convirtió en un miembro fundador de la OTAN en 1949, terminando con la tradicional política de neutralidad que había sostenido hasta ese momento.


Por su naturaleza pobre en recursos geológicos, Dinamarca sostuvo su economía en la actividad agrícola, gracias a sus granjas, la explotación pesquera y la industria naval. En el último siglo, los daneses han dado un impulso a la industrialización de su país y han favorecido el establecimiento de un estado de bienestar garantizando el acceso a servicios públicos desde que en 1933 se firmara el acuerdo de Kanslergade. Dinamarca fue ocupada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

Tabla de contenidos

[editar] Origen etimológico

El nombre de Dinamarca procede de la marca o zona fronteriza que separaba el Imperio Carolingio (siglos VIII y IX) de los reinos daneses situados en Jutlandia, y llamada por ello Danmark, "la marca de los daneses".

[editar] Historia

Artículo principal: Historia de Dinamarca

El origen de Dinamarca está perdido en la prehistoria. Pero la Dannevirke (muralla) más antigua data del siglo VII, al igual que el nuevo alfabeto rúnico.

Dinamarca fue unificada por Harald Blåtand alrededor de 980. En el siglo XI los vikingos daneses atacaron en la mayor parte de Europa Occidental, llegando a controlar parte de Inglaterra, y fundando otros estados, como el Ducado de Normandía. Además, los vikingos daneses hicieron numerosas expediciones al mar Mediterráneo. En sus primeras expediciones a este mar, pasaron por el norte y este de la Península Ibérica, haciendo incursiones en estos territorios. Se sabe que causaban gran terror, bajas y pérdidas económicas a los recientes estados cristianos del norte de la Península. Sin embargo, se sabe que los vikingos quemaron Sevilla (año 844) hasta sus cimientos, lo cual no agradó en absoluto al emir de Córdoba el cual reorganizó una sólida defensa contra las incursiones vikingas, por lo que éstos perdieron su interés por Al-Andalus y fueron a saquear reinos más débiles en el Mediterráneo. Crearon el Reino de Sicilia. Además, se sabe que intentaron saquear Roma y llevar la cabeza del Papa a Dinamarca. Sin embargo los conocimientos geográficos de los vikingos dejaban bastante que desear. Navegaron hasta una ciudad al norte de Italia llamada "Luna" y al ver sus torres de iglesias doradas, junto con el cansancio que traían después de haber navegado durante un año, hizo que no pararan a reflexionar sobre si aquella ciudad realmente era Roma. La saquearon y la cabeza que más tarde colgaría en algún lugar de Dinamarca fue la del obispo de Luna. Llegaron incluso hasta Constantinopla, capital del Imperio Bizantino sitiándola ( De allí que en danés exista un sinónimo para denominar a la actual Estambul: "Miklagård" ). El emperador bizantino quedó tan impresionado de la fuerza vikinga que, tras la derrota de éstos, pidió un regimiento de mercenarios vikingos para que fueran su guardia personal (Guardia Varega), aunque ésta la formaran en su mayoría vikingos suecos. La era vikinga termina alrededor del año 1100, donde las incursiones vikingas acaban. Muchos historiadores coinciden en que el fin de la era vikinga fue en la Batalla de Stamford Bridge. A causa de la gran influencia vikinga en Gran Bretaña, el idioma inglés de hoy en día tiene ciertas palabras parecidas al danés, sueco, islandés y noruego ya que todas estas son dialectos del Nórdico Antiguo. De hecho, si se juntaran en la actualidad un danés, un noruego, un sueco y un islandés hablando cada uno en su respectivo idioma (hablando todos un poco lento o vocalizando mucho las palabras) se entenderían con asombrosa exactitud.

Posteriormente, Dinamarca ha controlado ocasionalmente Noruega, Suecia, Islandia, parte de las Islas Vírgenes, parte de la costa del Báltico y lo que es ahora el norte de Alemania. Estonia fue conquistada por parte de una cruzada danesa para evangelizar los territorios estonios paganos, liderada por Valdemar II el Vencedor y el arzobispo Anders Sunesen, vencieron en la batalla de los campos de Tallin, en 1219. Según el mito, la bandera danesa "Dannebrog" (La Gran Cruz Nórdica blanca simboliza el cristianismo de Dinamarca limpio, puro; sobre fondo rojo que simboliza la sangre de los enemigos de Dinamarca) cayó del cielo para que los daneses ganaran la batalla. Los territorios estonios fueron vendidos en 1346 por parte del rey danés Christoffer II, a la Órden Teutónica por 19000 marcos con la oposición papal. Escania, la región meridional de la actual Suecia, fue parte de Dinamarca durante la mayor parte de su historia temprana, pero fue perdida y cedida a Suecia en 1658. La unión con Noruega fue disuelta en 1814, cuando Noruega ingresó en una nueva unión con Suecia (hasta 1905). También ha controlado las Islas Feroe y Groenlandia, dominio que continúa en la actualidad, ambas en régimen de autonomía.

El movimiento liberal y nacional danés llegó a su cumbre en la década de 1830, y después de las revoluciones europeas de 1848 Dinamarca se convirtió en una monarquía constitucional el 5 de junio de 1849.

Después de la Guerra de los Ducados en 1864 Dinamarca fue forzada a ceder Schleswig-Holstein a Prusia, en una derrota que dejó hondas marcas en la identidad nacional danesa, por lo que el país adoptó una política de neutralidad, que mantuvo durante la Primera Guerra Mundial.

El 9 de abril de 1940, Dinamarca fue invadida por la Alemania nazi y permaneció ocupada durante la Segunda Guerra Mundial, a pesar de alguna resistencia interna. Tras la guerra, Dinamarca se convirtió en miembro de la OTAN, y en 1973 miembro de la Comunidad Económica Europea, que años después se transformó en la Unión Europea.

Margarita II de Dinamarca
Margarita II de Dinamarca

Durante siglos los castillos daneses se han mantenido como residencias y bases de poder para las casas reales, la nobleza y una pequeña élite. Al mismo tiempo, han servido de santuarios para grandes artistas daneses, a los que se les ha invitado a residir en este agradable ambiente propicio para el trabajo de artistas tan conocidos como el escritor Hans Christian Andersen y el compositor Carl Nielsen , que eran asiduos huéspedes en estos castillos y mansiones daneses.

[editar] Política

Artículo principal: Política de Dinamarca

En 1849 Dinamarca se convirtió en una monarquía constitucional con la adopción de una nueva constitución. La monarquía es, formalmente, la cabeza del estado, un papel que es más ceremonial que real, ya que el poder ejecutivo está en manos del consejo de ministros, con el Primer Ministro actuando como “primero entre iguales” (primus inter pares). El poder legislativo lo comparten el Gobierno y el Parlamento danés, conocido con el nombre de Folketing, compuesto por 179 miembros, incluidos 2 diputados por las islas Feroe y 2 por Groenlandia. El parlamento danés es funcional y administrativamente independiente del ejecutivo y la legislatura.

Las elecciones al parlamento se celebran cada cuatro años; pero el primer ministro puede convocar elecciones anticipadas si así lo decide. El parlamento puede también realizar una moción de censura contra el primer ministro; si la moción de censura prospera, el gobierno en pleno presenta la dimisión.

[editar] Organización político-administrativa

Organización territorial de Dinamarca
Organización territorial de Dinamarca

Desde el 1 de enero de 2007, Dinamarca está dividida en 5 regiones (regioner) y 98 comunas (kommuner). Las cinco regiones existentes son:

[editar] Geografía

Artículo principal: Geografía de Dinamarca
  • Situación geográfica: 8 Grados O hasta 15 Grad O / 54 Grados N hasta 58 Grados N
  • Montaña más alta: Møllehøj 170,86 m (en Jutlandia)
  • Punto más bajo: Lammefjord 7 metros bajo el mar.

La península de Jutlandia se extiende unos 300 km desde la frontera alemana con Schleswig-Holstein hacia el norte. Su costa oeste está protegida por dunas y bancos de arena de las tempestades en el mar del norte. Las 443 islas se encuentran en el mar Báltico que forma también la frontera este de Jutlandia. Sólo 76 de estas islas están habitadas. La altura media de Dinamarca es de tan sólo 31 m por encima del nivel del mar.

El paisaje danés fue formado en gran parte por los glaciares que cubrían por completo esta zona. En las idas y venidas de las masas de hielo se acumularon colinas de material arenoso. Hoy en día un cinturón de estas colinas separa el este del oeste de Jutlandia.

Al este de Jutlandia, separada por el estrecho del "pequeño cinturón" Belt, se encuentra la isla Fionia y en su lado sureste sigue la isla de Langeland ("tierra larga"), algo más pequeña.

Más allá del "gran cinturón", Storebælt en danés, se halla la isla de Selandia con la capital Copenhague. Al este, al sureste de Suecia en medio del Báltico, se encuentra la isla granítica de Bornholm entre Polonia al sur y Suecia al noroeste. Groenlandia y las islas Feroe son regiones autonómas de Dinamarca. Las últimas fueron posesión noruega desde 1035 hasta 1814.

Dinamarca vista desde de la EEI.
Dinamarca vista desde de la EEI.

El clima de Dinamarca está marcado por la situación norteña y la corriente del golfo. A menudo soplan vientos moderados a fuertes del oeste. Los veranos son frescos y los inviernos cálidos. Hay suficientes precipitaciones durante todo el año.

La vegetación autóctona está formada por bosques de árboles con hoja caduca. En las reforestaciones estos están desplazados cada vez más por coníferas y abetos. La mayor parte de los bosques se utiliza como protección contra los vientos y para evitar la pérdida de tierra y arena por el lado del mar del norte.

A parte de ciervos y venados no se han conservado animales mayores en los bosques de Dinamarca. Sin embargo hay una fauna importante y variada de aves. La contaminación ambiental es la principal amenaza para la fauna danesa en las zonas acuáticas cerca de las costas y en los lagos y ríos del interior.

Como recursos naturales se encuentran en Dinamarca petróleo, gas natural, pescado, sal y roca caliza.

En Dinamarca hay tres sitios declarados patrimonio de la humanidad: Las colinas de tumbas paleoliticas, las runas y la iglesia de Jelling, la catedral de Roskilde y el castillo de Kronborg en Helsingør.

[editar] Ecología

El territorio de Dinamarca está dominado por el bioma de bosque templado de frondosas. WWF distingue en Dinamarca dos ecorregiones diferentes:

Además, las islas Feroe constituyen la ecorregión denominada pradera boreal de las islas Feroe.

[editar] Economía

Artículo principal: Economía de Dinamarca

La moderna economía de mercado de Dinamarca permite que exista una agricultura de alta tecnología, unos altos niveles de bienestar, una moneda estable y una alta dependencia de los mercados exteriores. Dinamarca es un exportador neto de productos alimenticios y energía y tienen una balanza de pagos positiva.

Un 75% de los trabajadores daneses pertenece a algún sindicato dentro de la Confederación Danesa de Sindicatos. Las relaciones entre los sindicatos y la patronal son de cooperación. Los convenios laborales que fijan los horarios de trabajo y los salarios se negocian entre la patronal y los sindicatos, con una mínima implicación del gobierno.

El gobierno ha sido capaz de igualar o superar los criterios económicos de convergencia necesarios para entrar en la unión económica y monetaria de la Unión Europea. Sin embargo, Dinamarca, en un referéndum realizado en septiembre de 2000, decidió no adoptar el euro como moneda.

[editar] Demografía

Artículo principal: Demografía de Dinamarca
Evolución de la población entre 1961 y 2003.
Evolución de la población entre 1961 y 2003.

La mayoría de la población de Escandinavia desciende de la población germano-gótica que habitó Escandinavia desde tiempos prehistóricos. Además los esquimales o inuit en Groenlandia y hay que contar también con la inmigración. De acuerdo con las estadísticas oficiales, en 2003 los inmigrantes eran un 6,2% del total de la población.

El danés se habla en todo el país aunque un pequeño grupo cercano a la frontera alemana habla también el alemán.


De acuerdo con las estadísticas oficiales de enero del 2002, un 83% de los daneses son miembros de la iglesia del estado, la Iglesia del Pueblo Danés (Den Danske Folkekirke), conocida también como Iglesia de Dinamarca, una forma de Luteranismo; el resto son principalmente católicos. Un 3% de la población es musulmana.

La composición étnica actual es la siguiente [1]:

  • Europeos: 95,4% (Daneses 91,0% + otros europeos 4,4%)
  • Asiáticos: 2,8% (mayoría de iraquíes)
  • Africanos: 0,4% (mayoría de somalíes)
  • Americanos: 0,2% (mayoría de estadounidenses)
  • Otros: 0,8%

[editar] Cultura

Artículo principal: Cultura de Dinamarca

La Cultura de Dinamarca es difícil de definir. Sin embargo, existen algunas características generales a menudo asociadas a la sociedad danesa y a su cultura diaria. Los daneses son, en general, gente reservada. A los daneses les gusta la diversión pero también son trabajadores constantes cuando las circunstancias lo requieren. La igualdad es una parte importante en la cultura danesa, mucho más importante que el éxito o lo que se podría considerar un intento de demostrar que uno es más importante que el resto. Los daneses llaman a esta característica Janteloven o Ley de Jante.

Una forma de demostrar lo anterior, es a la hora de dirigirse a las personas. Es muy poco frecuente dirigirse a las personas con otro apelativo que no sea su nombre de pila, en prácticamente cualquier circunstancia. Esto está por encima del título o cargo que tal persona pueda tener, aunque hay que resaltar que esto no es una puerta abierta para el irrespeto, sino un puente hacia la igualdad.

Generalmente, son personas cerradas y dispuestas a demostrar la cultura que tienen y orgullosos de su historia, siempre poniendo de frente su bandera y a su reina. La gente adulta, es amable y hospitalaria, sin embargo, la juventud es un poco dificil de tratar.

Siguen al pie de la letra sus leyes su constitucion. Son de mentalidad abierta y sin ningun tabú. Amantes del vino tinto y la cerveza.

La gente de Jutlandia, es caracterizada por ser granjeros y por costumbres mas arraigadas. La poblacion de Fionia, son gente dedicada a la agricultura, su manera de hablar es conocida por muchos como 'cantada', viven en una isla pequeña lo que los hace llegar a la capital Odense en 30 minutos aprox. En Seilandia la gente trabaja mayormente en la industria, siendo la parte más activa de Dinamarca.

Cabe mencionar que la vida social, lo que son trabajos, compras, etc. termina a las 5:30 a 6:30 de la tarde.

Amantes de su hogar.

[editar] Igualdad de sexos

Cabe también señalar que Dinamarca es un país donde la igualdad de sexo es prácticamente un valor idiosincrático nacional, las mujeres trabajan y gozan de prácticamente todos los beneficios que su contraparte masculina. Situaciones como la desnudez, las drogas y la pornografía usualmente son vistas como normales, lo que queda en evidencia por la aceptación del nudismo en prácticamente todas las playas del reino y por el hecho de que Dinamarca fue un importante pais de la producción pornográfica a finales de los años 60s, cuando el tema era tabú o ilegal en muchos otros países de Europa y el resto del mundo.

[editar] La Educación

El sistema educativo danés se caracteriza por una serie de principios: hay nueve años de enseñanza obligatoria, pero no existe la escolarización obligatoria; la enseñanza se considera un instrumento de formación que promueve la igualdad, de manera que la escuela pública es una escuela unitaria en la que no se separa a los alumnos en función de, por ejemplo, sus aptitudes o su procedencia social.

Los principales objetivos de la educación danesa son proporcionar una formación oficial, es decir, que dé acceso a determinado tipo de ocupaciones o estudios superiores, al mayor número de personas posible y lograr una mayor coherencia entre el sistema de educación para adultos y el sistema de perfeccionamiento profesional.

Para controlar que se cumplan estos objetivos existe el Instituto Nacional de Evaluación, un organismo autónomo dependiente del Ministerio de Educación cuya misión es realizar el seguimiento y evaluación de todas las áreas educativas con excepción de las denominadas escuelas libres de primaria.

La escuela pública es competencia de los municipios, aunque el Ministerio de Educación fija los objetivos, las áreas de conocimiento y de competencias, y los niveles de exigencia de los exámenes finales; publica planes de estudios orientativos, etc. Los plenos municipales son responsables de la economía y la inspección de las escuelas del municipio. La influencia de los padres en la escuela pública, a la que todas las partes atribuyen un papel decisivo en el rendimiento del alumno, sobre todo en el período de la enseñanza básica, se manifiesta de manera formal a través del consejo escolar, compuesto por entre cinco y siete representantes de los padres, dos de los empleados y dos de los alumnos. El consejo escolar, cuyo período de vigencia es de cuatro años, se encarga de velar por la buena marcha de la escuela, establecer los principios para su funcionamiento y aprobar los presupuestos y el reglamento. Por lo que se refiere a la enseñanza secundaria, su dirección es responsabilidad de las provincias, mientras que la supervisión de los contenidos educativos y la realización del examen de reválida quedan en manos del Ministerio de Educación. En cuanto a los estudios superiores, cada centro determina, con la participación de alumnos, etc., el plan de estudios de cada carrera dentro de los marcos establecidos por el Ministerio de Educación o por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, responsable de los estudios superiores de larga duración.

Casi todos los alumnos se integran al sistema educativo después de un año de educación preescolar de carácter voluntario para niños de entre cinco y seis años de edad antes de incorporarse al primer curso de la escuela primaria.

Algunos de los principios fundamentales de la enseñanza en la escuela pública son la diferenciación educativa, que implica tomar las aptitudes de cada alumno como punto de partida para el planteamiento de la enseñanza, la evaluación interna continua y la participación del alumnado; esta participación también se pone en práctica a través de los consejos de alumnos que, en escuelas con cursos superiores al cuarto nivel, tienen carácter obligatorio. Los escolares pueden pasar su tiempo libre antes y después del horario de clase en centros de recreo escolar municipales

[editar] La universidad

La edad promedio de ingreso a la universidad en Dinamarca es de 26 años. Esto se debe a que es común que los jóvenes daneses viajen o trabajen en etapas tempranas de su edad adulta, y tomen una decisión formal acerca de sus estudios universitarios contando ya con más edad y experiencia.

Las universidades comúnmente no tienen dormitorios, pero la mayoría de sus estudiantes viven ya fuera del hogar paterno, por su propia cuenta, normalmente alquilando apartamentos junto a otros jóvenes, o habitaciones dentro de casas más grandes. El sistema social del país, sin embargo, es extremadamente solvente y apoya a los jóvenes universitarios con 4600 coronas danesas mensuales (2006), lo cual equivale a unos 750 dólares estadounidenses. La educación es gratuita, por lo que muchos daneses tienen acceso a una educación superior.

Las 130 instituciones de educación superior danesas ofrecen cursos y programas de estudios de diferente duración y niveles.

Existen 5 universidades que ofrecen los estudios universitarios tradicionales. Por otra parte otras diez universidades especializadas en materias como ingeniería, veterinaria, farmacia, arte, arquitectura y estudios comerciales, además de dos academias de música, conceden titulaciones basadas en la investigación, tanto a nivel elemental como superior.

Existen otras 100 escuelas superiores que ofrecen formación de ciclo más corto y medio en disciplinas como formación de maestros, labor social, fisioterapia, enfermería, ingeniería, diseño, música, etc....La mayoría de ellos son instituciones financiadas y controladas por el Estado, sólo algunas de ellas son de carácter privado.

Los títulos que se pueden obtener son:Un Bachelor o licenciatura de tres años de duración al que sigue normalmente un periodo de otros dos años de especialización para obtener el Candidatus (Master), que requiere la realización de una tesis.O tres años más de estudios de post graduación tras la obtención del título de Candidatus, conducen a un doctorado (Ph.D), que hoy en día es posible realizar en inglés.

El año académico se divide en dos partes: el semestre de otoño, de agosto/septiembre hasta finales de diciembre, y el semestre de primavera, de enero/febrero a mayo/junio. Tanto enero como junio son meses de exámenes. La lengua de enseñanza es normalmente el danés. Sin embargo, cada vez más instituciones ofrecen parte de sus cursos regulares en inglés o en otros idiomas, aunque existen fórmulas especiales para extranjeros, a excepción del doctorado, es necesario tener algún conocimiento del danés para evitarse cualquier problema.

[editar] Hospitalidad

Otro valor nacional característico de los daneses es la hospitalidad. Un danés a menudo se esforzará por ser un excelente anfitrión, preparando comidas, bebidas y decoración; y la respuesta del otro será un sencillo pero sincero "gracias por una tarde/noche/día tan agradable". Sin embargo, es considerado de mala educación llegar a una vivienda sin previo aviso, ya que esto anula o dificulta la posibilidad de ser un anfitrión decente, o interrumpe un descanso. Tampoco es aceptable llegar tarde a una cita de trabajo o amistosa, pues esto es considerado una falta de respeto y una violación de un convenio mutuo (en este caso, reunirse a una cierta hora), e incluso es visto como una violación al principio de igualdad, puesto que las horas de reunión son las mismas para todas las partes involucradas.

[editar] Bicicletas

Es considerado el principal medio de transporte, sobre todo a nivel local, esto también en parte por los elevados impuestos a los transportes automotores. La bicicleta es el único medio de transporte que todos pueden permitirse, es una forma de ser todos iguales y a la vez es una forma de cuidar el medio ambiente. En Dinamarca están muy concienciados con el respeto al medio ambiente. Ahora con mas enfasis por el Calentamiento Global.

[editar] Enlaces externos

Commons

Wikiquote


En otros idiomas

Codice Sconto: E463456

Static Wikipedia (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -