>


Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Pueblo judío - Wikipedia, la enciclopedia libre

Pueblo judío

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pueblo Judío
יְהוּדִים
Yehudim
Población total:
En torno a 13 millones[1]
Asentamientos importantes en:
 Israel - 5.415.000[2]
Otros significativos centros poblacionales:

Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos - 5.275.000
Bandera de Francia Francia - 491.500
Bandera de Canadá Canadá - 373.500
Bandera del Reino Unido Reino Unido - 297.000
Bandera de Argentina Argentina - 250.000
Bandera de Rusia Rusia - 228.000
Bandera de Brasil Brasil - 130.000
 Alemania - 118.000
Bandera de Australia Australia - 103.000
Bandera de Sudáfrica Sudáfrica - 72.000
 Ucrania - 80.000
Bandera de Hungría Hungría - 49.700
Bandera de México México - 39.800
 Bélgica - 31.200
Bandera de los Países Bajos Países Bajos - 30.000
Bandera de Italia Italia - 28.600
Bandera de Chile Chile - 20.700
 Bielorrusia - 18.200
Bandera de Uruguay Uruguay - 18.000
 Suiza - 17.900
 Turquía - 17.800
Bandera de Venezuela Venezuela - 15.400
 Suecia - 18.000
Bandera de España España - 12.000
 Etiopía - 12.000
Bandera de Polonia Polonia - 12.000
Bandera de Irán Irán - 10.800
Bandera de Rumania Rumania - 10.100
Asia - 50.000

Idioma:
Lenguas judías históricas

Hebreo, Yidis, Ladino, otros
Lenguas litúrgicas:
Hebreo y Arameo
Idiomas hablados predominantes:
El idioma vernáculo de la nación en la Diáspora, incluye Ingles, Hebreo, Yidis, Ruso y Español.

Religión
Judaismo
Grupos étnicos relacionados:
Árabes y otros grupos Semitas.

El pueblo judío es un grupo étnico descendiente de los antiguos israelitas de Oriente Medio y de aquellos que se fueron convirtiendo a lo largo de los milenios adoptando su religión. La religión constituye, por tanto, un aspecto fundamental de la pertenencia étnica al pueblo judío, si bien éste comparte además prácticas culturales, sociológicas, lingüísticas, etcétera. La definición precisa de judío es controvertida y puede variar dependiendo de que se haga mayor énfasis en la identidad religiosa o en la secular (étnica y sociológica).

Los judíos han sufrido una larga historia de persecución en diferentes lugares y su población ha ido variando a lo largo de los siglos. Hoy en día, la mayoría de las autoridades estiman que la actual población judía mundial oscila entre los 12 y los 15 millones,[3] la mayoría de ellos residentes en Estados Unidos e Israel.

Tabla de contenidos

[editar] Etimología

El término judío (en hebreo: יהודי / Yehudi) procede de Judá (o Yehuda, en hebreo, quien era uno de los hijos del patriarca bíblico Jacob). Judá (o su variante griega Judea) designaba también a una entidad política que existió en la región oriental de Mediterráneo, al menos desde mil años antes de Cristo y hasta un siglo después. Los habitantes de Judea eran los judíos, término que luego fue ampliándose también a los que habían emigrado desde Judea y a sus descendientes. En castellano, el término judío procede del latín judaeus, a su vez derivado del griego Ioudaios (Ἰουδαῖος). Existe equivalencia etimológica en otras lenguas; por ejemplo, jude en alemán, juif en francés, jueu en catalán, jew en inglés, xudeu en gallego, jøde en danés, etc.

[editar] Judíos y judaísmo

Hasta el siglo XVIII, los vocablos judíos y judaísmo eran prácticamente sinónimos. Sin embargo, la llegada de la Haskalá (ilustración judía) supuso un cambio radical en la mentalidad de muchos judíos que se vieron a sí mismos como miembros de un mismo pueblo, pero separados de la tradicional adhesión a la fe judaica.

Ana Frank era judía. Su diario relata la historia de su vida en Amsterdam durante la persecución a los judíos en la Segunda Guerra Mundial. Murió en el Holocausto.
Ana Frank era judía. Su diario relata la historia de su vida en Amsterdam durante la persecución a los judíos en la Segunda Guerra Mundial. Murió en el Holocausto.

[editar] ¿Quién es judío?

Generalmente, el uso del término judío se utiliza para referirse a tres grupos: aquellos que tienen orígenes étnicos judíos, aquellos que practican el judaísmo, y aquellos que se identifican como tales por su identificación cultural e histórica. La halajá, la ley judía, da otra definición de la identidad judía. De acuerdo con la legislación judía, judío es aquel que: a) es hijo de madre judía (ley que deriva del pasaje de Deuteronomio 7:1-5)[4] o b) aquella persona que se convierte formalmente al judaísmo bajo la supervisión halájica de un reconocido Bet Din (corte judía) presidida por tres dayanim (jueces). Este proceso de conversión está desarrollado en textos legales judíos tales como el Talmud, el Shulján Aruj y las interpretaciones de la ortodoxia rabínica. Pero además de esa definición ortodoxa, existen otras definiciones como las de las corrientes reformistas, reconstruccionistas y liberales que afirman que es judío aquel que tiene un padre judío (en el sentido genérico, es decir, un padre o una madre). El humanismo judío afirma que es judío "quien se siente judío" sin importar si tiene ascendencia judía o si hace una conversión religiosa.

[editar] Por conversión

Para poder convertirse al judaísmo es necesario tener un estudio amplio sobre la Torá, capacitado por un Moré de vida ordenada. Los filtros para la conversión al judaísmo si bien varían según las distintas corrientes, suelen ser muy exigentes puesto que se busca por parte de los rabinos que la conversión sea sincera.

En el pasado hubo ejemplos de conversiones en masa al judaísmo como es el caso del pueblo de Samaria, que sin ser descendientes de Jacob en un sentido físico abrazaron el judaísmo aunque nunca perdieron del todo sus creencias y costumbres, por lo cual los judíos de Jerusalén nunca los vieron con total agrado. Otro caso de conversión en masa es el de Beta Israel, que es una comunidad judía conformada por gente negra, cuyo origen se remonta a la Reina de Saba según las leyendas.

[editar] Pérdida de la condición de judío

En cuanto a la perdida del judaísmo, acorde con la ley judía (Halajá), no existe modo de perder el judaísmo. Quién nace judío o se convierte no pierde su condición de judío incluso después de cometer uno de los tres peores pecados: paganismo, asesinato o aberraciones sexuales. A pesar de esto la ley judía utilizó otra arma contra pecadores de mayor escala, el excomulgar de la comunidad (“El Herem” o “El Nidui”). El poder de excomulgar de la comunidad se remonta a las primeras épocas bíblicas, pero se empieza a usar en forma sistemática durante la época Talmúdica en el Segundo Templo de Jerusalen y se continuó su uso durante la era moderna. Maimónides, Espinosa y Rabeinu Tam son algunos de los judíos más importantes que fueron excomulgados. Cabe acotar que acorde a la ley judía existen caminos para ser re-aceptado en la comunidad y esto marca el hecho de que según ésta no existe perdida de la judeidad.

[editar] Grupos étnicos

Artículo principal: Divisiones étnicas judías

[editar] Ashkenazim

Ashkenaz es el nombre dado a Alemania por los judíos y ashkenazí («alemán») es el nombre que recibían los judíos de Alemania. Se usó luego para describir a los judíos provenientes de Europa de modo general. Su idioma es el yidish, que es un dialecto germano con influencia hebrea y eslava. Habitaron principalmente en Alemania, Polonia, Ucrania y Rusia. No son Ashkenazim los que tienen raíces en los siguientes países de Europa: la península ibérica, y regiones de Italia, Grecia, Turquía, Balcanes, Inglaterra, Holanda y Francia.

Los judíos ashkenazim adoptaron las interpretaciones de las mitzvot de las escuelas rabínicas de Israel. en tanto los judíos orientales las de las escuelas babilónicas.

[editar] Sefaradim

Sefarad es el nombre hebreo para lo que conocemos como Hispania. Sefaradí quiere decir "español" en hebreo clásico y es la palabra para designar a los judíos de España y Portugal. Hicieron grandes contribuciones a la cultura hispana, pero fueron expulsados por motivos religiosos de la península en el año de 1492. A los descendientes de estos judíos se les siguió llamando sefardíes, sefaraditas o sefarditas, sin importar en que parte del mundo hayan nacido. Su idioma es el judeoespañol, que es un dialecto del castellano.

En 1924, el general Primo de Rivera concedió la ciudadanía española a los judíos sefardíes por "razones históricas", lo cual salvó muchas vidas durante la segunda guerra mundial. Un caso muy claro fue el del cónsul Giorgio Perlasca (español, pero italiano de nacimiento), que salvó a miles de judíos del Holocausto en Hungría, diciendo que los judíos sefardíes eran ciudadanos españoles y por tanto tenían apoyo total de su gobierno, aunque para salvar vidas se hizo pasar a muchos no-sefardíes por sefardíes.

A Giorgio Perlasca se le rindió honor y se plantó su árbol junto al de Oskar Schindler en la Avenida de los hombres justos en Jerusalén.

[editar] Mizrajim o edot hamizraj

Mizrají o mizrajim es el nombre dado a las comunidades judías que inmigraron de los países del Medio Oriente, notablemente de Yemen, Iraq, Persia. Muchos los denominan erróneamente sefaradim dentro del mismo Israel aunque nada tienen que ver con la península ibérica.

El término correcto para denominarlos en hebreo es edot hamizraj (comunidades del Oriente). Toman su interpretación de los preceptos de las escuelas rabínicas de Babilonia. Son los judíos del mundo árabe.

Véase también: Askenazí, Mizrají, y Sefardí

[editar] Lenguas judías

Artículo principal: Lenguas judías

Tradicionalmente, se conoce como idioma hebreo la lengua litúrgica del judaísmo (también conocido como lashon ha-kodesh, “lengua santa”), el lenguaje en el que el Tanaj fue escrito, el habla de los judíos durante siglos y, junto con el árabe, uno de los dos idiomas oficiales del Estado de Israel.

Tal y como lo conocemos hoy, el hebreo (o hebreo moderno) es fruto de la obra del lingüista Eliezer Ben Yehuda que llegó a Palestina en 1881 y revivió un lenguaje que únicamente se utilizaba en los servicios religiosos judíos, pues durante más de dieciséis siglos quedó en desuso.[5]

Por otro lado, en la mayoría de los casos, allá donde se asentaban en la diáspora, los judíos desarrollaban un lenguaje propio consistente en la mezcla de vocablos nativos y hebreos. Así, el ladino de los judíos de la Península Ibérica o el yidish de los judíos de Europa Central. Otros idiomas menores son el judeo-arameo, judeo-persa o judeo-árabe.

[editar] Población

Antes de la Segunda Guerra Mundial la población judía del mundo era de aproximadamente 18 millones. El Holocausto redujo este número en unos 6 millones. Hoy se estima que hay un número aproximado de 15 millones de judíos[6] que habitan en 134 países.[7]

[editar] Zonas geográficas con población considerable

La cifras dadas a continuación representan estimativos mínimos de la población judía mundial, un 0,2% de la población mundial total.

País o Región Población judía Población total % Notas
Estados Unidos 5,300,000 - 6,155,000 301,469,000 1.8%-1.9 (est.)[8] [9] [10]
Israel 5.393.400 7.116.700 75,8% [11]
Europa 2.000.000 710.000.000 0,3% (menos de)
Belgica 30.000 10.419.000 0,3% (est.)
Francia 494.000 64.102.140 0,8% (est.)[9]
Rusia 228.000 142.400.000 0,15% (Territorio de la antigua Unión Soviética. (est.)[9] Algunos estimativos son más altos.)[12]
Reino Unido 267.000 60.609.153 0,4% (censo de 2001)
Alemania 220.000 82.310.000 0,3% (2004 est.), mas de 100,000 son miembros de alguna sinagoga.
Ucrania 103.591 46.481.000 0,2% (censo 2001)[13]
(La Agencia Judía local estima entre 250,000 a 500,000)[13]
America (excl. EEUU) 1.000.000 850.000.000 0,1% (est. menos de)
Canadá 371.000 32.874.400 1,1% (est.)[9]
Argentina 250.000 39.921.833 0,6% (est.)[14]
Africa 113.000 906.000.000 0,01% (est.)[14]
Sudafrica 106.000 47.432.000 0,2% (est.)[14]
Oceania 130.000 31.000.000 0,35% (est.)[14]
Australia 126.000 20.788.357 0,6% (est.)[15]
Asia (excl. Israel) 50.000 3.900.000.000 0,001% (est.)
Total 15.871.000 6.453.628.000 0,25% (est.)

[editar] Israel

Artículo principal: Estado de Israel

El Estado de Israel es el único país en el que los judíos constituyen la mayoría de la población. Israel se independizó del Mandato Británico de Palestina el 14 de mayo de 1948. Desde entonces, la población judía en Israel ha aumentado en cerca de un millón de personas por década, entre inmigrantes y nacidos israelíes, en lo que ha supuesto uno de los cambios poblacionales más importantes del pueblo judío durante 2000 años.

Durante los sesenta años de existencia del Estado de Israel han emigrado judíos de muy diferentes países: supervivientes del Holocausto, judíos sefaradíes, judíos mizrahí, judíos persas, judíos de Yemen, de la India, judíos etíopes, judíos de Sudáfrica,etc. En la década 1990 cerca de un millón y medio de judíos llegaron a Israel procedentes de la extinta Unión Soviética.

Boda judía en Alepo, Siria (1914).
Boda judía en Alepo, Siria (1914).

[editar] Diáspora

Artículo principal: Diáspora

Actualmente, la mayor comunidad judía de la diáspora se encuentra en Estados Unidos, con cerca de 5 millones doscientos mil judíos. En toda América hay grandes comunidades judías, siendo extensas las de Canadá, Argentina y Brasil y más pequeñas en México, Uruguay, Venezuela, Chile, Panamá, Colombia y otros países.

En Europa Occidental la mayor comunidad judía se encuentra en Francia (500.000 judíos aproximadamente), la mayoría de ellos (o sus descendientes) procedente de países árabes de África del Norte como Argelia, Marruecos o Túnez. En Reino Unido viven cerca de 265,000 judíos. En Europa del Este, habitan alrededor de 400.000 judíos en Rusia (si bien existen datos estimativos más altos) y decenas de miles en países del antiguo Bloque soviético.

Los países árabes de África del Norte y de Oriente Medio tenían en 1945 una población judía de cerca de 900.000 almas.[16] Tras la independencia de Israel, la mayoría de los judíos de estos países, como consecuencia de la persecución a la que se vieron sometidos y debido a factores económicos y culturales, emigraron a Israel, Norte América y Europa en la década de los 50' (véase Éxodo judío de países árabes). Hoy en día, cerca de 8.000 judíos siguen viviendo en estos países, la mayoría en Marruecos y Túnez. Caso especial es el de Irán, país no árabe pero musulmán, que tiene una población de poco más de 10.000 judíos frente a los 100.000 que poseía antes de la revolución islámica de 1979.

Fuera de Europa, Asia y América existen comunidades judías considerables en Australia y Sudáfrica.

[editar] Cambios poblacionales: la asimilación

Moses Mendelssohn, fundador de la Haskalá o Ilustración judía.
Moses Mendelssohn, fundador de la Haskalá o Ilustración judía.

Ya en la Antigua Grecia hubo judíos que se asimilaron con la sociedad no judía que les rodeaba. Esta asimilación, que podía ser por la fuerza o por libre elección, consistía, básicamente, en dejar de practicar el judaísmo y desechar la identidad judía. Algunas comunidades judías (como la de Kaifeng, China) han desaparecido completamente debido a la asimilación. Sin embargo, como consecuencia de las persecuciones a las que se vieron sometidos los judíos durante la mayor parte del milenio pasado en la que se les prohibía integrarse con la sociedad no judía, la asimilación no era un fenómeno alarmante dentro del pueblo judío. La llegada de la Haskalá en el siglo XVIII y la consecuente emancipación de los judíos en Europa y América en el siglo siguiente cambió la situación, lo que permitió a numerosos judíos participar y ser parte de la sociedad secular. Esto, junto con el nacimiento de corrientes judías alejadas de la ortodoxia tradicional, como el judaísmo reformista, mucho menos exigentes en cuanto a la interpretación de la Torá, ha tenido como resultado un aumento considerable de la asimilación, cuya principal característica es el matrimonio mixto, esto es, judíos que han contraído matrimonio con no judíos. En Estados Unidos, donde reside la comunidad judía más numerosa después de Israel, hay cerca de un 50% de matrimonios mixtos.[17] Ya que, según la ley judía, para ser judío se ha de tener madre judía, la mayoría de los hijos de estos matrimonios dejan de ser judíos. Además, pierden tanto la idea de pertenencia a un colectivo concreto (judío) como las tradiciones religiosas de sus progenitores. Esto provoca un descenso considerable en la población judía. Hay quienes denominan este fenómeno como el "Holocausto blanco" o "silencioso".[18]

[editar] Cambios poblacionales: las persecuciones

A lo largo de la historia, numerosos conquistadores, imperios y naciones han oprimido a los judíos o han intentado eliminarlos completamente. Los métodos empleados han ido desde la mera expulsión hasta el genocidio. Los ejemplos más representativos: las persecuciones del Imperio Romano, las Cruzadas, las expulsiones de judíos en España, Portugal, Inglaterra, Francia, Alemania y otros países, las masacres de judíos en Ucrania por los cosacos de Chmielnicki, los pogromos en Rusia y, sobre todo, el Holocausto en el que murieron aproximadamente seis millones de judíos. De acuerdo con James Carroll, “los judíos representaban el 10% de la población total del Imperio Romano (…) hoy deberían ser aproximadamente 200 millones”.[19]

[editar] Judíos a los que se les ha concedido el Premios Nobel

Son más de 170 los judíos laureados con el Premio Nobel (lo que representa más del 20% del total de los premios nobel).

Literatura

Paz

Química

Economía

Medicina

Física

Para ver las datos de sus investigaciones por las cuales ganaron: http://www.jai.com.uy/Nobel.htm

[editar] Referencias

  1. The Jewish Population of the World (2006)
  2. La población judía de Israel
  3. Estudio del Jewish People Policy Institute (JPPI) (2006).
  4. Deuteronomio 7:1-5.
  5. Parfitt, T. V. "The Use of Hebrew in Palestine 1800–1822." Journal of Semitic Studies, 1972.
  6. The Jewish Population of the World (2006).
  7. Para una exposición detallada sobre la historia de la población judía por país, véase: El pueblo judío, Nicholas de Lange.
  8. For the 5.3 million figure, data based on official 2001 survey as told in the Jerusalem Post. See [1] (Updated to May 2, 2006 ).
  9. a b c d The authors of this study wrote that,"While we believe that the Jewish population of Israel will eventually overtake the Jewish population of the U.S.. that is unlikely to have happened as of 2006."
  10. The 6.155 million total is based on a 2003 US census compilation of estimates from local Jewish federations.
  11. Population, by religion. Israeli central bureau of statistics (2007). Consultado el 2007-11-13.
  12. The US State Department Religious Freedom Report [2] estimates the number of Jews in Russia alone at 600,000 to 1 million.
  13. a b MacIsaac, Daniel. “Ukraine’s Jews say fear led to low numbers in recent census”, ACROSS THE FORMER SOVIET UNION, JTA, 2003-02-06. Consultado el 2007-01-10. (en English)
  14. a b c d Jewish Virtual Library, JewFAQ
  15. Department of Immigration and Citizenship (DIMA), 1996 Census
  16. Jewish Refugees from Arab Countries, Jaqueline Shields.
  17. The National Jewish Population Survey 2000-01. Strength, Challenge and Diversity in the American Jewish Population.
  18. La voz judía: ¿cómo frenar la asimilación?.
  19. James Carrol, Constantine Sword ISBN 0-395-77927-8 p.26.

[editar] Bibliografía

  • La historia de los judíos, Paul Johnson, Zeta Bolsillo, 2006.

[editar] Véase también

[editar] Enlaces externos


< Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

span style="font-weight: bold;">Our
"Network":



Project Gutenberg

href="https://gutenberg.classicistranieri.com">https://gutenberg.classicistranieri.com



Encyclopaedia Britannica 1911

href="https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com">https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com



Librivox Audiobooks

href="https://librivox.classicistranieri.com">https://librivox.classicistranieri.com



Linux Distributions

https://old.classicistranieri.com



Magnatune (MP3 Music)

href="https://magnatune.classicistranieri.com">https://magnatune.classicistranieri.com



Static Wikipedia (June 2008)

href="https://wikipedia.classicistranieri.com">https://wikipedia.classicistranieri.com



Static Wikipedia (March 2008)

href="https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/">https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/



Static Wikipedia (2007)

href="https://wikipedia2007.classicistranieri.com">https://wikipedia2007.classicistranieri.com



Static Wikipedia (2006)

href="https://wikipedia2006.classicistranieri.com">https://wikipedia2006.classicistranieri.com



Liber Liber

href="https://liberliber.classicistranieri.com">https://liberliber.classicistranieri.com



ZIM Files for Kiwix

https://zim.classicistranieri.com





Other Websites:



Bach - Goldberg Variations

https://www.goldbergvariations.org



Lazarillo de Tormes

https://www.lazarillodetormes.org



Madame Bovary

https://www.madamebovary.org



Il Fu Mattia Pascal

https://www.mattiapascal.it



The Voice in the Desert

https://www.thevoiceinthedesert.org



Confessione d'un amore fascista

https://www.amorefascista.it



Malinverno

https://www.malinverno.org



Debito formativo

https://www.debitoformativo.it



Adina Spire

https://www.adinaspire.com




atOptions = { 'key' : 'e601ada261982ce717a58b61cd5b0eaa', 'format' : 'iframe', 'height' : 60, 'width' : 468, 'params' : {} };

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com