Codice Sconto: E463456

This WebPage/Resource is provided by https://www.classicistranieri.com

Turquía - Wikipedia, la enciclopedia libre

Turquía

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Türkiye Cumhuriyeti
República de Turquía
Bandera  de Turquía Escudo  de Turquía
Bandera Escudo
Lema: Yurtta Sulh, Cihanda Sulh
(turco: «Paz en casa, paz en el mundo»
)
Himno nacional: Istiklâl Marsi
 
Situación de de Turquía
 
Capital
 • Población
 • Coordenadas
Ankara
4.319.167 hab.(2005)
39° 52’ N 32° 52’ E
Ciudad más poblada Estambul
Idiomas oficiales Turco
Forma de gobierno República
Abdullah Gül
Recep Tayyip Erdogan
Declaración de la República
- fecha
del Imperio Otomano
29 de octubre de 1923
Superficie
 • Total
 • % agua
Fronteras
Puesto 37º
780.580 km2
1,3 %
2.627 km
Población
 • Total
 • Densidad
Puesto 17º
70.586.000
92 hab/km2
PIB (nominal)
 • Total (2007)
 • PIB per cápita
Puesto 16º
US$ 982.015 millones
US$ 18.548 (2007)
PIB (PPA)
 • Total (2007)
 • PIB per cápita
Puesto 18º
US$ 922.581 millones
US$ 19.816 (2007)
IDH (2005) 0.775 (84º) – medio
Moneda Nueva lira turca (YTL)¹= 100 kuruş
Gentilicio Turco, -ca
Huso horario
 • en verano
EET (UTC+2)
EEST (UTC+3)
Dominio Internet .tr
Prefijo telefónico +90
Prefijo radiofónico YMA-YMZ / TAA-TCZ
Código ISO 792 / TUR / TR
Miembro de: ONU, OTAN, OCDE, OSCE, UEO, OCE

¹ Reemplazó el 1 de enero de 2005 a la antigua lira turca en la proporción de 1 lira nueva por un millón de antiguas.

La República de Turquía, Imagen:Ltspkr.pngTürkiye Cumhuriyeti , o simplemente Turquía (Türkiye en idioma turco), está situada entre Asia (97% de su territorio) y Europa (3% de su territorio), oficialmente es reconocida como un Estado europeo, principalmente por su futura posible incorporación a la Unión Europea. La península de Anatolia entre el Mar Negro y el Mediterráneo forma el «corazón» del país. Limita al noreste con Georgia, al este con Armenia y la República autónoma de Naxçiván (perteneciente a Azerbaiyán), al sudeste con Irán, al norte con el mar Negro, al oeste con Grecia, el mar Egeo y Bulgaria, y al sur con Iraq, Siria y el mar Mediterráneo.

Turquía es una república democrática, secular y constitucional, cuyo sistema político fue establecido en 1923. Turquía asimismo es un estado miembro de las Naciones Unidas, OTAN, OSCE, OCDE, OIC, y el Consejo de Europa. Debido a su posición estratégica, ubicándose a medio camino entre Europa y Asia así como tres mares, Turquía ha sido una encrucijada histórica entre las culturas y civilizaciones orientales y occidentales. Ha sido el hogar de varias grandes civilizaciones y el lugar en el que muchas batallas entre las mismas tuvieron lugar a lo largo de la historia.

Tabla de contenidos

[editar] Historia

Artículo principal: Historia de Turquía
Iglesias rupestres en Capadocia
Iglesias rupestres en Capadocia

La Caverna de Karain, en la Anatolia turca, proporciona los primeros registros de asentamientos humanos, unos 100.000 años a.C, durante el Paleolítico, pero es durante el Neolítico cuando la cantidad de asentamientos aumentó considerablemente. Así, alrededor del año 8.000 a. C. surgen poblamientos en Çayönü y Hacılar. El yacimiento de Çatalhöyük, entre los años 6.500 y 5.650 a. C. es el primer complejo urbano organizado en la historia de la humanidad, cuya población oscilaba entre cinco y diez mil habitantes. Entre los siglos V y III a. C. se desarrolla la cultura asiria, en la zona de Kültepe. Tenían desarrollado una importantísima red comercial. Posteriormente los hititas fueron los primeros en fundar un estado indoeuropeo en el año 1.800 a. C.

El Estado Otomano (Turco otomano: دولتِ عَليه عُثمانيه, Devlet-i Aliye-i Osmaniye; turco moderno: Osmanlı Devleti), comúnmente llamado Imperio Otomano (turco: Osmanlı İmparatorluğu) fue una potencia imperial, ubicada en su mayor parte alrededor de la ribera del Mar Mediterráneo, y cuya existencia temporal abarcó el periodo entre 1299 y 1922. En el cenit de su poder en el siglo XVII, este imperio incluía toda la península de Anatolia, Oriente Medio, extensiones del Norte de África, la mayor parte de los territorios enclavados en la franja que va desde el sudeste de Europa (Balcanes, Grecia, Bulgaria, Rumania) al Cáucaso en el norte. Esto comprendía un área de aproximadamente 5,5 millones de kilómetros cuadrados, aunque la mayor parte estaba bajo control indirecto del gobierno central. Las posesiones del Imperio se hallaban situadas entre Oriente y Occidente por lo que a lo largo de su historia de más de seis siglos sus relaciones internacionales estuvieron influenciadas por ello.

La moderna República de Turquía fue fundada en 1923 por Mustafa Kemal Atatürk tras el derrumbamiento del Imperio otomano al final de la Primera Guerra Mundial. Atatürk se convirtió así en el constructor de Turquía y lideró un proceso de transformaciones encaminadas a hacer de este país un Estado moderno.

Véase también

Por orden cronológico, Asiria, Imperio Hitita, Reino Urartu, Frigia, Lidia, Licia, Pueblos del mar, Imperio Persa, Período helenístico, Imperio Romano, Imperio Bizantino, Selyúcidas, Imperio Otomano, Turquía y la UE.

[editar] Gobierno y política

Mustafa Kemal Atatürk, fundador y primer Presidente de la República de Turquía
Mustafa Kemal Atatürk, fundador y primer Presidente de la República de Turquía

Turquía es una república parlamentaria y la Constitución dispone que es un estado democrático, laico, social y de derecho. El poder legislativo reside en la Gran Asamblea Nacional de Turquía, compuesta por 550 diputados elegidos para una legislatura de cinco años con los votos de los ciudadanos turcos mayores de 18 años. Su constitución actual fue adoptada el 7 de noviembre de 1982 después de un período de gobierno militar, estando firmemente basada en los principios del laicismo. El poder ejecutivo reside en un presidente. El poder legislativo es investido en los 550 escaños de la Gran Asamblea Nacional de Turquía (Türkiye Büyük Millet Meclisi), representando 81 provincias y es elegido con los votos de los ciudadanos turcos mayores de 18 años. Para tener representación en el Parlamento, un partido debe obtener por lo menos el 10 % del voto total en unas elecciones parlamentarias nacionales. Los candidatos independientes pueden participar, y ser elegidos, y para ello sólo deben obtener el 10 % del voto en la provincia por la cual pretenden ser elegidos. Los militares turcos desempeñan un papel político en la sombra aunque importante, puesto que se consideran los guardianes de la naturaleza secular, unitaria de la república. Los partidos políticos juzgados como anti-seculares o separatistas por el Poder Judicial Turco (a instancias del estamento militar) pueden ser prohibidos.

Ankara durante la campaña electoral previa a las elecciones de julio de 2007
Ankara durante la campaña electoral previa a las elecciones de julio de 2007

El presidente y el primer ministro se dividen las funciones y el poder ejecutivo de forma semejante al sistema de gobierno francés. El Presidente actual Abdullah Gül, fue elegido por el Parlamento el 28 de agosto de 2007, tras varias votaciones y por mayoría absoluta, y tras una fuerte polémica que han vuelto a enfrentar al ejército con la Jefatura del Estado al ser el nuevo presidente del islamista AKP, que incluso provocó unas elecciones legislativas anticipadas. El Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) es el partido de Recep Tayyip Erdoğan, actual primer ministro. El Presidente del Parlamento es Bülent Arınç, del mismo partido. El Jefe de Estado Mayor del estamento militar Turco es Yaşar Büyükanıt.

[editar] Organización político-administrativa

Mapa de Turquía con la división regional.
Mapa de Turquía con la división regional.

Turquía es un Estado unitario que se divide administrativamente en 81 provincias, (iller, singular il) al frente de cada una de las cuales se halla un gobernador (vali) designado por el Gobierno central. Las provincias están a su vez, divididas en distritos (demarcaciones provinciales o ilçeler, singular ilçe) y comunas que pueden establecer impuestos y ejercer otras iniciativas. La capital provincial (generalmente llamada ilçe central) lleva generalmente el nombre de la provincia, con las siguientes excepciones: Hatay (capital: Antakya), Kocaeli (capital: İzmit), y Sakarya (capital: Adapazarı).

Por otra parte, geográficamente el país esta dividido en 8 regiones: Tracia, Costa del Mar Negro, Mar de Mármara y Costa del Egeo, Costa del Mediterráneo, Anatolia Occidental, Anatolia Central, Anatolia Suroriental y Anatolia Oriental.

Mapa de Turquía.
Mapa de Turquía.

[editar] Ciudades

La capital de Turquía es Ankara (nombre español tradicional: Angora), aunque la capital histórica es Estambul (antigua Constantinopla), que es al mismo tiempo el centro financiero, económico y cultural del país. Otras ciudades importantes son İzmir (nombre español tradicional: Esmirna), Bursa, Adana, Trabzon (nombre español tradicional, Trapisonda), Malatya, Gaziantep, Erzurum, Kayseri, İzmit (Kocaeli), Konya, Mersin, Eskişehir, Diyarbakır, Antalya y Samsun. Aproximadamente el 68 % de la población de Turquía vive en centros urbanos. En total, 12 ciudades tienen poblaciones que exceden los 500.000 hab. y 48 ciudades tienen más de 100.000 hab.

Mezquita de Kocatepe, en Ankara
Mezquita de Kocatepe, en Ankara

Ciudades Principales:

  • Estambul - 10.034.830 hab.
  • Ankara - 4.319.167 hab.(2005)
  • İzmir - 2.409.000 hab.
  • Bursa - 1.195.000 hab.
  • Mersin - 1.137.565 hab.
  • Adana - 1.131.000 hab.
  • Gaziantep - 854.000 hab.
  • Konya - 743.000 hab.
  • Antalya - 603.000 hab.

(La población siempre según el censo del año 2000)

[editar] Geografía y clima

Artículo principal: Geografía de Turquía
Mapa físico de Turquía
Mapa físico de Turquía
Monte Ararat (Ağrı Dağı) - el pico más alto de Turquía
Monte Ararat (Ağrı Dağı) - el pico más alto de Turquía

Turquía es un país entre Asia y Europa, con 779.452 km² de superficie total. Ocupa la mayor parte de Asia Menor (Anatolia), sin embargo el territorio occidental que rodea a Estambul es europeo. Estas dos partes de su territorio están separadas por el canal de Bósforo. La Tracia turca en Europa abarca aproximadamente el 3% de la superficie del país.

Coordenadas geográficas: 39°00 ′ N 35°00 ′ E

[editar] Clima

Temperatura media Temperaturas más elevadas Temperaturas más bajas Humedad media Precipitaciones medias
Región de Marmara 13,5 44,6 -27,8 71,2 564,3
Región Egea 15,4 48, -45, 60, 706,
Región Mediterranea 16, 45, -33,5 63,9 706,0
Región del Mar Negro 12,3 44,2 -32,8 70,9 828,5
Anatolia Central 10,6 41,8 -36,2 62,6 392,0
Este de Anatolia 9,7 44,4 -45,6 60,9 569,0
Sureste de Anatolia 16,5 48,4 -24,3 53,4 584,5

[editar] Economía

Artículo principal: Economía de Turquía
Distrito financiero de Levent en la capital económica de Turquía, Estambul
Distrito financiero de Levent en la capital económica de Turquía, Estambul

La dinámica economía Turca es una mezcla compleja de industria moderna y agricultura tradicional, conservando esta última un 40% de empleo hacia el año 2001. Posee un sector privado en estado de crecimiento rápido y estable, sin embargo el estado juega aún un rol básico en la industria, actividades bancarias, transporte y comunicaciones. La industria más importante de Turquía y su principal producto de exportación son sus telas y ropas, aún mayoritariamente en manos privadas.

En años recientes la situación económica de Turquía se ha caracterizado por un crecimiento económico errático y graves desequilibrios. El crecimiento de su PIB real ha excedido el 6% durante varios años, pero su fuerte expansión ha sido interrumpida por agudos declives en 1994, 1999 y 2001. Mientras tanto, el déficit fiscal del sector privado ha excedido regularmente el 10% de PIB — debido en gran medida a la fuerte presión sobre pagos de intereses, lo cual en 2001 concentró más del 50% del gasto central del gobierno— mientras que la inflación se ha mantenido en el rango elevado de dos dígitos.

Avenida İstiklal, en el distrito cosmopolita de Beyoğlu, en Estambul
Avenida İstiklal, en el distrito cosmopolita de Beyoğlu, en Estambul

Tal vez a causa de estos problemas, las inversiones extranjeras directas en Turquía se mantuvieron relativamente bajas (menos de mil millones de dólares estadounidenses al año). A finales del año 2000 y comienzos del 2001, un creciente déficit comercial y serias inestabilidades en el sector bancario hundieron la economía en una crisis, la cual forzó a Ankara a flotar la lira y empujar el país hacia una recesión. Los resultados hacia el 2002 fueron positivos, en parte gracias al apoyo económico del FMI. Los préstamos del Fondo Monetario Internacional destinados a ambiciosos planes de reformas económicos, permitieron a Turquía estabilizar las tasas de interés así como su divisa. En 2002 y 2003, las reformas comenzaron a mostrar resultados. A excepción de un período agitado del mercado, previo a la guerra de Irak, la inflación y las tasas de interés han bajado considerablemente, la divisa se ha estabilizado, y la confianza ha vuelto. La economía de Turquía creció un promedio del 7.5 % por año a partir de 2002 y hasta 2005, una de las tasas sostenidas más elevadas de crecimiento del mundo, rivalizando con países como China e India.

Aeropuerto de Ankara
Aeropuerto de Ankara

La inflación y las tasas de interés han bajado ostensiblemente, la divisa se ha estabilizado (a pesar del alza de la paridad euro-lira turca desde abril de 2006), la deuda pública ha disminuido a niveles más soportables, y el negocio y la confianza de consumidor han regresado. Al mismo tiempo, su economía en auge y las grandes afluencias de inversión han contribuido a un déficit de la cuenta corriente creciente en la república de Turquía. Aunque las vulnerabilidades económicas de Turquía hayan sido enormemente reducidas, la economía todavía podría afrontar problemas, como en caso de que haya un cambio repentino del sentimiento del inversionista, que conduzca a una caída aguda en los tipos de cambio. La realización continua de reformas, incluso la política fiscal apretada, es esencial para sostener el crecimiento y la estabilidad.

Distrito financiero de Maslak en Estambul
Distrito financiero de Maslak en Estambul

Alemania es el principal socio comercial de Turquía. (véase Economía de Alemania).

[editar] Demografía

Artículo principal: Demografía de Turquía

Al año 2007, Turquía tiene una población de 71.158.000 habitantes. El idioma oficial es el turco. La esperanza de vida es de 72 años. El 86.5% de la población está alfabetizada. El promedio de hijos por mujer es de 1.89.

La mayoría de la población (75-90%) son turcos, un pueblo altaico originario del Asia central. En Turquía los turcos se mezclaron con los griegos bizantinos y otras minorías también indoeuropeas, como las hititas, y los gálatas de origen celta. No tiene nada que ver con los semíticos (árabes y judíos). Los kurdos (9-12%) y zazas (2-4%) son minorías numerosas (también de origen indoeuropeo); los kurdos tienen mezcla parcial con los árabes y en menor proporción con los turcos. La población caucásica (5%), esta representada principalmente por los circasianos (adigués, kabardinos y cherkeses) que hablan diferentes idiomas. Los árabes (0.5%) los laz (0.3%), griegos, armenios, suryaníes, georgianos, son otras minorías .

La mayoría de la población son musulmanes sunníes (75-80%), los alevíes o alevitas (15-20%), aparte de los turcos, la mitad de los zazas son también alevíes. El resto, (5%) son cristianos, judíos, y otros. Para los ateos o agnósticos no existe ninguna estadística.

[editar] Religión en Turquía

La mayoría de la población es musulmana sunníes (78%), los alevíes (20%), aparte de los turcos, la mitad de los zazas son también alevíes. El resto, (2%) son cristianos, judíos, y otros. Los ateos o agnósticos no aparecen en las estadísticas, sino que se cuentan dentro de la población musulmana.

  • Judaísmo en Turquía

Gran muftí de Estambul: Mustafá Cagrici

[editar] Cultura

Artículo principal: Cultura de Turquía
Mezquita Azul de Estambul
Mezquita Azul de Estambul

La cultura en Turquía inició una marcada transición desde la cultura Islámica, durante el periodo del Imperio Otomano, hacia la cultura occidental a partir de las transformaciones impulsadas por Kemal Atatürk.

La occidentalización de las costumbres de la población se hace evidente especialmente en las grandes ciudades como Estambul y Ankara. Si bien la mayoría de la población profesa la fe del Islam, ésta es considerada como "moderada", en referencia a otras poblaciones de mayoría musulmana.

La mayor parte de la población se considera a sí misma como europea. La diáspora de ciudadanos turcos en Europa, ha contribuido a extender la cultura de Turquía a través del continente. Esta tendencia es principalmente marcada en Alemania donde habitan casi 3 millones de turcos, algunos de los cuales se han abierto un espacio destacado en la cultura de dicho país. Tal es el caso del cineasta, Fatih Akın. También es famoso en el continente y en varias partes del mundo el intérprete de música pop, Tarkan.

Entre los cantantes internacionales que ha dado Turquía, destaca Sertab Erener, que con una larga carrera ganó el Festival de la Canción de Eurovisión 2003 (en Riga, Letonia), con la canción "Everyway that I can".

Estambul tuvo el honor de convertirse en la sede del Festival de Eurovisión por primera y única vez en la historia en el año 2004. Un total de 36 países compitieron en aquel festival, lo que suponía el record de participantes en ese momento. Fue el primer festival que contó con una seminfinal y por tanto se organizó en dos días.

La organización del festival supuso para Turquía un gran paso en su acercamiento a Europa, dando una imagen de modernidad, hospitalidad y capacidad organizativa a través de las dos galas emitidas a toda Europa y otros países del mundo.

La victoria en este festival y la organización de la edición del año siguiente supuso para los turcos una gran inyección de autoestima y esperanzas de cara a su integración en Europa, lo cual tuvo, según algunos análisis una respuesta en la economía, sobre todo en el turismo, algo que se potenció de forma muy eficaz en la organización del festival, donde se emitieron imágenes de todo lo mejor de Turquía, en ellas se mostraba la imagen de un país que sabe fusionar tradición con modernidad.

[editar] Deportes

En fútbol:

  • Galatasaray, ganador de Supercopa de Europa y copa de la UEFA.
  • Fenerbahçe, el club más laureado de Turquía.

[editar] Medallas en juegos olimpicos

Biblioteca de Celso en Éfeso
Biblioteca de Celso en Éfeso
Izmir
Izmir
Juegos Imagen:Med_1.png Imagen:Med_2.png Imagen:Med_3.png Total
Atenas 2004 3 3 4 10
Sydney 2000 3 0 1 4
Atlanta 1996 4 1 1 6
Barcelona 1992 2 2 2 6
Seúl 1988 1 1 0 2
Los Angeles 1984 0 0 3 3
Munich 1972 0 1 0 1
México 1968 2 0 0 2
Tokio 1964 2 3 1 6
Roma 1960 7 2 0 9
Melbourne 1956 3 2 2 7
Helsinki 1952 2 0 1 3
Londres 1948 6 4 2 12
Berlín 1936 1 0 1 2
Total 36 19 18 73

[editar] Véase también

[editar] Enlaces externos

Commons


En otros idiomas

Codice Sconto: E463456

Static Wikipedia (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -