>


Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Haití - Wikipedia, la enciclopedia libre

Haití

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Repiblik d Ayiti
République d'Haïti
República de Haití
Bandera de Haití Escudo de Haití
Bandera Escudo
Lema: L'union fait la force
(francés: «La unión hace la fuerza»)
Himno nacional: La Dessalinienne
 
Situación de Haití
 
Capital
 • Población
 • Coordenadas
Puerto Príncipe
1.900.000 (2003)
18°32′ N 72°20′ O
Ciudad más poblada Puerto Príncipe
Idiomas oficiales * Creole haitiano
* Francés
Forma de gobierno República
René Préval
vacante
Independencia
 • Declarada
De Francia
1 de enero de 1804
Superficie
 • Total
 • % agua
Fronteras
Puesto 147º
27.750 km2
0,7%
360 km
Población
 • Total
 • Densidad
Puesto 90º
8.121.622 (2005 est.)
255 hab/km2
PIB (nominal)
 • Total
 • PIB per cápita

n/d
n/d
PIB (PPA)
 • Total (2005)
 • PIB per cápita
Puesto 128º
US$ 14.118 millones
US$ 1.614
IDH (2007) 0.529 (146º) – Medio
Moneda Gourde (HTG)
Gentilicio Haitiano, -a
Huso horario
 • en verano
UTC-5
UTC-4
Dominio Internet .ht
Prefijo telefónico +509
Prefijo radiofónico HHA-HHZ, 4VA-4VZ
Código ISO 332 / HTI / HT
Miembro de: ONU, OEA, CARICOM, Grupo de Río, AEC.

La República de Haití es un país del Caribe, en la parte occidental de la isla La Española, limitando, al este, con la República Dominicana. Su área total es de 27.750 km² y su capital es Puerto Príncipe.

Haití es una antigua colonia francesa, fue el segundo país americano en declarar su independencia, en 1804, le precede Estados Unidos.

Haití es recordada en los anales de la Historia de la Humanidad por ser el primer caso en que los esclavizados abolieron el sistema esclavista de forma autónoma y perdurable en el tiempo, sentando un precedente definitivo para el fin de la esclavitud en el Mundo.

Tabla de contenidos

[editar] Historia

Articulo principal: Historia de Haití

El 5 de diciembre de 1492 Cristóbal Colón arriba a La Española, parte de las que serán llamadas Antillas Mayores. Antes de la llegada española, estaba habitada por las culturas Arawak, Caribes y Taínos; su población estimada entonces era de unos 300.000 habitantes.

A mediados del Siglo, Haití, ocupada por Francia bajo un férreo y cruel sistema esclavista cuenta con una población de 300.000 esclavos y apenas 12000 personas libres, blancos y mulatos principalmente.

El 14 de agosto de 1769 se habría producido en Bois-Cayman una ceremonia del sacerdote vudú Boukman que es considerada como el punto de partida de la Revolución Haitiana. El largo proceso emancipador tiene por protagonista a François Dominique Toussaint-Louverture que entre 1793 y 1802 dirige la revolución haitiana con sagacidad y enfrentando a Españoles, Ingleses y Franceses, hasta su captura, destierro y muerte en Francia.

En 1803, Jean Jacques Dessalines vence definitivamente a la tropas francesas en la Batalla de Vertierres y en 1804 proclama la independencia de Haití erigiéndose en Emperador. En 1822, las tropas haitianas invadieron la parte oriental de la isla de La Española (República Dominicana), que no recobró su independencia hasta 1844. La gran inestabilidad política del país sirvió a Estados Unidos como pretexto para invadirlo y ejercer así un control absoluto hasta 1934.

Los sucesos siguientes reflejaron la pugna entre las autoridades mulatas y las masas populares afrodescendientes.

En 1957 fue elegido como Presidente de Haití François Duvalier, conocido popularmente como Papa Doc, quien gobernó dictatorialmente con ayuda militar y financiera de Estados Unidos, e incluso en 1964 se hizo proclamar presidente vitalicio. Su hijo Jean-Claude Duvalier (Baby Doc) lo sucedió en 1971. En enero de 1986 una insurrección popular le obligó a exiliarse y el ejército se hizo con el control del poder mediante la formación de un Consejo Nacional de Gobierno, presidido por el general Henri Namphy.

En enero de 1988 fue presidente Leslie François Manigat, depuesto en julio del mismo año por Namphy. Derrocado a su vez por Prosper Avril. Tras una presidencia provisional de Ertha Pascal Trouillot, depuesta por un golpe de Estado, fue presidente electo a partir de febrero de 1991 Jean-Bertrand Aristide.

Jean-Bertrand Aristide es también depuesto por un golpe de Estado en el año 2004. De ahí resurgieron violentos episodios que culminaron en la ocupación de Haití por parte de los "Cascos Azules" de la ONU. En el 2006, René Préval resulta electo presidente del país. La cronología de la historia haitiana es, pues, como sigue:

[editar] Gobierno y política

Artículo principal: Gobierno y política de Haití
Palacio presidencial en Puerto Príncipe.
Palacio presidencial en Puerto Príncipe.
MINUSTAH: elecciones de 2006 (Foto: Patrick-André Perron).
MINUSTAH: elecciones de 2006 (Foto: Patrick-André Perron).

Haití es una república presidencialista con un presidente elegido popularmente y una Asamblea Nacional. De todas formas, algunos sostienen que es manejado por un gobierno autoritario en la práctica. La constitución fue introducida en 1987 y está basada en las constituciones de Estados Unidos y de Francia. Luego de haber sido suspendida por algunos años, fue reinstaurada por completo en 1994.

El 29 de febrero de 2004, un golpe de estado promovido por Estados Unidos culminó con la renuncia del presidente Jean-Bertrand Aristide.

Las elecciones presidenciales en Haití de 2006, fueron para substituir al gobierno interino del presidente Boniface Alexandre y el primer ministro Gerard Latortue quienes obtuvieron sus cargos después del derrocamiento por golpe de Estado en 2004 de Jean-Bertrand Aristide. Las elecciones no solo fueron vigiladas sino también organizadas por la ONU. El ganador fue René Préval pro-Aristide.

[editar] Bandera de Haití

Artículo principal: Bandera de Haití

La bandera de Haití fue adoptada el 25 de febrero de 1986, pero su diseño se remonta a principios del siglo XIX. Es una bandera compuesta por dos franjas horizontales del mismo tamaño de color azul (la superior) y rojo (la inferior). En el centro de la misma figura, dentro de un rectángulo de color blanco, el escudo nacional. La bandera de uso civil carece de escudo.

[editar] Escudo de Haití

Artículo principal: Escudo de Haití
Escudo Nacional de Haití
Escudo Nacional de Haití

El escudo de armas de Haití consiste en una palmera coronada por el gorro frigio con los colores de la bandera nacional. Al pie de la palmera aparece representado un tambor y a cada lado de la misma, tres rifles con bayonetas, el mismo número de banderas nacionales y diverso armamento, destacando dos cañones, uno a cada lado.

[editar] Organización político-administrativa

Departamentos de Haití

Mapa con los departamentos en orden alfabético.

Haití está dividido en 10 departamentos (subdivisiones):

[editar] Geografía de Haití

Artículo principal: Geografía de Haití
Vista de Cabo Haitiano.
Vista de Cabo Haitiano.

Haití comprende la tercera parte de la isla La Española, al oeste de la República Dominicana y entre el Mar Caribe y el Atlántico Norte. Las coordenadas geográficas de Haití son 72° 25′ longitud oeste y 19° 00′ latitud norte. El área total es 27.750 km², de los cuales 27.560 km² es tierra y 190 km² es agua. Haití tiene 1.771 km de costas y 360 km de frontera con la República Dominicana.

El punto más bajo de Haití es al nivel del mar. Su punto más elevado está en Chaine de la Selle a 2.680 m. No hay ríos navegables. El lago más grande es Etang Saumâtre, una masa de agua salada ubicada en la región sur.

[editar] Clima

El clima de Haití es clima tropical. La estación más lluviosa se extiende de abril a junio y de octubre a noviembre y con frecuencia, el país es azotado por tormentas tropicales y ciclones. El 18 de septiembre de 2004, el huracán Jeanne alcanzó Haití. Una semana después, el balance no definitivo era de más de 1160 personas muertas y otras 1250 desaparecidas. Los efectos de esta tormenta agravó las ya difíciles condiciones de vida del país ya que dejó 170.000 personas sin alimentos ni agua.

[editar] Economía

Vertedero de basura en un barrio de clase baja de Cabo Haitiano.
Vertedero de basura en un barrio de clase baja de Cabo Haitiano.
Artículo principal: Economía de Haití

La economía de Haití es la menos desarrollada para un país del hemisferio occidental. Indicadores sociales y económicos colocan a Haití en puestos descendentes detrás de otros países en vías en desarrollo de bajos ingresos (particularmente en el hemisferio) desde los años 80. Haití está en la posición 150 de 177 países en el Índice de Desarrollo Humano de la ONU.

Aproximadamente un 70% de la población vive en la pobreza.[1] Cerca del 70% de los haitianos depende de la agricultura, que consiste principalmente de agricultura de subsistencia a pequeña escala y emplea cerca de las dos terceras partes de la población económicamente activa. El país ha tenido muy pocos puestos nuevos de trabajo desde que el Presidente René Préval tomó posesión en febrero de 2006, aunque la economía informal está en crecimiento. El fracaso en el intento de lograr acuerdos con patrocinadores internacionales han impedido que Haití obtenga asistencia para un presupuesto y programas de desarrollo.

las tres cuartas partes del territorio haitiano esta constituido por suelo montañosos y las llanuras estan formadas por tierras esteriles. la causa principal del empobrecimiento del territorio es la explotacion forestal excesiva por una poblacion que cada vez aumenta su demanda de leña y madera, lo que ha provocado la erosion del suelo y una tremenda escazes de agua potable; esto ha afectado a su economia principal de la cual depende en un 80% "la agricultura"

Un factor extra que podria hacer que la economia no mejore es la falta de empuje por parte de los profesionales, pues se cree que un 80% de los haitianos con niveles educativos elevados han emigrado en busca de otras alternativas promoviendo la fuga de cerebros.

[editar] Demografía

Artículo principal: Demografía de Haití
Evolución demográfica de Haití entre 1961 y 2003. Población en millones de Habitantes
Evolución demográfica de Haití entre 1961 y 2003. Población en millones de Habitantes

Al año 2007 Haití tiene una población de 8.706.497 habitantes. 95 % de los haitianos son principalmente de ascendencia africana y el restante 5 % esta compuesto por blancos y mestizos. El idioma oficial es el francés. La esperanza de vida es de 57 años. El promedio de hijos por mujer es de 4,86 (el promedio más alto del continente americano). La tasa de crecimiento poblacional es del 2,45% por año. Tan sólo el 52,9% de la población está alfabetizada. Aunque Haití promedia cerca de 270 personas por kilómetro cuadrado, su población está concentrada más fuertemente en las zonas urbanas, planicies costeras y valles. [1]

El francés es uno de los dos idiomas oficiales, pero es hablado por sólo una parte de la población. Casi todos los haitianos hablan kreyòl (criollo o creole haitiano), el otro idioma oficial del país. El inglés es hablado entre los jóvenes y en el sector comercial. El español es hablado principalmente en las zonas limítrofes a la República Dominicana.

El catolicismo es la religion profesada por la mayoría. Muchos se han convertido al protestantismo. Y muchos haitianos practican también las tradiciones vudú, sin ningún conflicto con su fe cristiana.

[editar] Cultura

Artículo principal: Cultura de Haití

La religión principal es la católica, que constituye el 80% de la población haitiana. También hay un grupo de protestantes, que forman la minoría religiosa más importante del país. Otras minorías las forman los animistas. Los practicantes del vudú están en un porcentaje de las religiones anteriormente nombradas. También hay algunos fieles al vudú que la tienen como única creencia.

La educación es gratuita y obligatoria para niños de 6 hasta 12 años, sin embargo al país le faltan instalaciones adecuadas y hay muchos infantes que no acuden a la escuela.

La música popular es el kompa o konpa, cantado generalmente en criollo. La cultura es muy rica en tradiciones, y muchas de las costumbres, al ser los haitianos descendientes de esclavos traídos de África, todavía las conservan. Es muy común ver por las calles haitianas a mujeres llevando elementos de todo tipo sobre sus cabezas como se ve en África. Sus artesanos son muy buenos en materiales tales como la herrería, trabajos con madera desde pequeños elementos hasta muebles hechos totalmente a mano.

[editar] Deportes

Artículo principal: Liga de fútbol de Haití

La Liga Haitiana es la Primera división de Haití dirigida por la Federación Haitiana de Fútbol, esta fue creada en 1937.

[editar] Selección de fútbol de Haití

Artículo principal: Selección de fútbol de Haití

La Selección de fútbol de Haití es el representativo nacional de este país. Es controlada por el Federación Haitiana de Fútbol, perteneciente a la CONCACAF.

La selección de Haití ha sido una de las pocas representantes de las islas del Caribe en la Copa Mundial de Fútbol, junto con Cuba, Jamaica y recientemente Trinidad y Tobago.

Haití es, quizás, el único país caribeño donde el deporte principal es el fútbol.

[editar] Notas

[editar] Referencias

  • Paul Butel. Histoire des Antilles Françaises XVIIe - XXe siècle, Perrin 2002 ISBN 978-2-2620154-0-6
  • Noam Chomsky. U.S. & Haiti. Z magazine, April 2004 Accessed 2008-05-07.
  • Wade Davis The Serpent and The Rainbow. New York: Simon and Schuster, 1985
  • Michael Deibert. Notes from the Last Testament: The Struggle for Haiti. Seven Stories Press, New York, 2005. ISBN-10: 1583226974.
  • Jared Diamond. 2005. Collapse: How Societies Choose to Fail or Succeed. New York: Viking. ISBN 0-670-03337-5.
  • Paul Farmer. Pathologies of Power: Health, Human Rights, and the New War on the Poor. Berkeley: University of California Press, 2003, 2005 edition. ISBN 978-0-520-24326-2.
  • Paul Farmer. The uses of Haiti. Monroe, Maine: Common Courage Press 2003. ISBN 1-56751-242-9
  • Carolyn E. Fick. The Making of Haiti: The Saint Domingue Revolution from Below. Knoxville: University of Tennessee Press. first ed edition (February 1, 1990). ISBN-10: 0870496670, ISBN-13: 978-0870496677
  • Alroy Fonseca. Aristide's Second Fall, April 2006
  • Robert Debs Heinl and Nancy Gordon Heinl. Written in Blood: The Story of the Haitian People 1492-1995. Lanham, MD: University Press of America, 1996. ISBN 0761831770
  • C. L. R. James. The Black Jacobins: Toussaint L’Ouverture and the San Domingo Revolution. Vintage, 1938. ISBN 0-679-72467-2.
  • J. Christopher Kovats-Bernat. Sleeping Rough in Port-au-Prince: An Ethnography of Violence and Street Children in Haiti. University Press of Florida, 2006. ISBN 0-8130-3009-9
  • Mark Kurlansky. A Continent of Islands: Searching for the Caribbean Destiny. Addison-Wesley Publishing, 1992. ISBN 0-201-52396-5.
  • Elizabeth McAlister. Rara! Vodou, Power, and Performance in Haiti and its Diaspora. Berkeley: University of California Press, 2002. ISBN 0-520-22823-5.
  • Melinda Miles and Eugenia Charles, eds. Let Haiti Live: Unjust U.S. Policies Toward Its Oldest Neighbor. 2004.
  • Jack Claude Nezat. The Nezat And Allied Families 1630-2007 Lulu 2007 ISBN 978-2-9528339-2-9, ISBN 978-0-6151-5001-7
  • Randall Robinson. An Unbroken Agony: Haiti, from Revolution to the Kidnapping of a President. New York: Perseus Books Group, 2007. ISBN 0465070507.
  • Martin Ros. Night of Fire - The Black Napoleon and the Battle for Haiti. New York: DaCapo Press, 1993. ISBN 0-9627613-8-9

[editar] Enlaces externos

Commons


< Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

span style="font-weight: bold;">Our
"Network":



Project Gutenberg

href="https://gutenberg.classicistranieri.com">https://gutenberg.classicistranieri.com



Encyclopaedia Britannica 1911

href="https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com">https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com



Librivox Audiobooks

href="https://librivox.classicistranieri.com">https://librivox.classicistranieri.com



Linux Distributions

https://old.classicistranieri.com



Magnatune (MP3 Music)

href="https://magnatune.classicistranieri.com">https://magnatune.classicistranieri.com



Static Wikipedia (June 2008)

href="https://wikipedia.classicistranieri.com">https://wikipedia.classicistranieri.com



Static Wikipedia (March 2008)

href="https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/">https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/



Static Wikipedia (2007)

href="https://wikipedia2007.classicistranieri.com">https://wikipedia2007.classicistranieri.com



Static Wikipedia (2006)

href="https://wikipedia2006.classicistranieri.com">https://wikipedia2006.classicistranieri.com



Liber Liber

href="https://liberliber.classicistranieri.com">https://liberliber.classicistranieri.com



ZIM Files for Kiwix

https://zim.classicistranieri.com





Other Websites:



Bach - Goldberg Variations

https://www.goldbergvariations.org



Lazarillo de Tormes

https://www.lazarillodetormes.org



Madame Bovary

https://www.madamebovary.org



Il Fu Mattia Pascal

https://www.mattiapascal.it



The Voice in the Desert

https://www.thevoiceinthedesert.org



Confessione d'un amore fascista

https://www.amorefascista.it



Malinverno

https://www.malinverno.org



Debito formativo

https://www.debitoformativo.it



Adina Spire

https://www.adinaspire.com




atOptions = { 'key' : 'e601ada261982ce717a58b61cd5b0eaa', 'format' : 'iframe', 'height' : 60, 'width' : 468, 'params' : {} };

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com