>


Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Nilo - Wikipedia, la enciclopedia libre

Nilo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Para el estado de Sudán véase Río Nilo (estado).
Nilo

El Nilo en Asuán.
Longitud 6.756 km
Altitud de la fuente 1.134 msnm
Altitud de la desembocadura n/d msnm
Caudal medio 2.830 m3/s
Superficie de la cuenca 3.400.000 km2
C. Hidrográfica n/d
País que atraviesa Bandera de Uganda Uganda
 Sudán
Bandera de Egipto Egipto
Nace en Lago Victoria
Desemboca en Mediterráneo
Ancho de la desembocadura Delta del Nilo
Río - Hidrología

El Nilo (النيل en árabe) es un río que está situado en el nordeste de África, nace en Burundi, en el río Kagera y desde su principal fuente, el lago Victoria en África central, fluye a través de Uganda, Sudán y Egipto, desembocando en el mar Mediterráneo formando un amplio delta. El Nilo toma su actual configuración al final de la Era Terciaria, junto con la formación del Mediterráneo. Con 6.756 km, fue considerado el río más largo del mundo,[1] pero investigaciones realizadas recientemente sugieren que el de mayor longitud es el Amazonas.[2]

Tabla de contenidos

[editar] Etimología de la palabra Nilo

La palabra Nilo (del árabe 'nīl) proviene del término griego Neilos (Νειλος), que significa «Valle del río». En la antigua lengua egipcia, el río era llamado Iteru, que significa «Gran río». En copto, la palabra piaro (Sahídico) o phiaro (Boháirico) significa «El río» (literalmente «El gran canal»).

[editar] Historia

El Nilo (Iteru, en egipcio antiguo) fue un elemento fundamental para el florecimiento de la civilización del Antiguo Egipto. La mayor parte de la población y ciudades se encontraban en el valle del Nilo y el Delta. El Nilo fue vital para la cultura egipcia desde la Edad de Piedra. El cambio del clima, y la desertización, desecaron las tierras de caza y pastoreo de Egipto para formar el desierto del Sáhara, en torno al 8000 a. C.; entonces los habitantes inmigraron y se asentaron junto al río Nilo, en donde desarrollaron una economía agrícola y una sociedad centralizada.

[editar] "Egipto es un don del Nilo" –Heródoto

El río Nilo desempeñó un papel crucial en la formación de la civilización egipcia; es una fuente inagotable de recursos; gracias a las inundaciones anuales, la tierra que bordea el río se torna muy fértil. Los egipcios podían cultivar cosechas junto al Nilo, proporcionando abundante alimento a la población.

El Nilo. National Geographic Magazine, Volumen 31 (1917)
El Nilo. National Geographic Magazine, Volumen 31 (1917)

También, el agua del Nilo, atrajo a animales como el búfalo de agua; los persas introdujeron el camello, en el siglo VII a. C. Estos animales podían proporcionar leche y carne y, domesticados, ser utilizados para arar y viajar por el desierto. El agua era vital para la población y el ganado. El Nilo fue también utilizado como vía fluvial para el transporte de personas y mercancías.

La sociedad egipcia era de las mejor estructuradas de la historia, de hecho, sobrepasó a muchas sociedades modernas. Esta estabilidad era resultado de la fertilidad del Nilo. El Nilo también proporcionaba abundante pescado, papiro, irrigaba cultivos de lino, cebada y trigo, un recurso muy importante, sobre todo porque en el Próximo Oriente surgían periódicamente épocas de hambruna, pues las cosechas solían ser irregulares. Un sistema de alianzas aseguró la relación que Egipto mantenía con otras poblaciones, y contribuyó frecuentemente a dotar de estabilidad económica a Egipto.

[editar] La búsqueda de las fuentes del Nilo

A pesar de los intentos de griegos y romanos (que fueron incapaces de atravesar el Sudd) el curso alto del Nilo permaneció inexplorado en su mayor parte. Varias expediciones habían fracasado en sus intentos por determinar la fuente del Nilo, lo que motivó las representaciones helenística y romana del río como un Dios masculino con la cabeza y la cara ocultas por telas. Agatharcides registró que en tiempos de Ptolomeo II una expedición militar había remontado lo suficentemente el curso del Nilo Azul como para determinar que la causa de las inundaciones veraniegas eran las fuertes lluvias estacionales en el Macizo Etíope; sin embargo no se cree que ningún europeo de la Antigüedad alcanzara el lago Tana ni que siguiera los pasos de esta expedición más allá de Meroe.

Cataratas de Etiopía.
Cataratas de Etiopía.

Los europeos prácticamente no consiguieron nuevos datos sobre los orígenes del Nilo hasta los siglos XV y XVI, cuando viajeros por Etiopía visitaron el lago Tana e incluso la fuente del Nilo Azul en las montañas al Sur del lago. A pesar de que James Bruce declaró haber sido el primer europeo en visitar esa fuente, escritores modernos con mejores conocimientos le dan el crédito al jesuita español Pedro Páez. La descripción de Páez de la fuente del Nilo (Historia de Etiopía, c. 1622) no fue publicado íntegramente hasta comienzos del siglo XX. Este texto es una larga y vívida descripción de Etiopía. Sin embargo el relato aparece reflejado en varios escritos contemporáneos a su composición, como la Historia geral da Ethiopia a Alta (Balthazar Telles, 1660), Mundus Subterraneus (Athanasius Kircher, 1664) o El Estado Actual de Egipto (Johann Michael Vansleb, 1678). Los europeos habían vivido en el país desde finales del siglo XV, y es posible que alguno de ellos hubiera visitado la fuente anteriormente, pero fuera incapaz de enviar un relato con sus descubrimientos fuera de Etiopía. El portugués Jerónimo Lobo también describe la fuente del Nilo Azul, habiéndola visitado poco después de Pedro Páez. Su relato también aparece en la obra de Balthazar Telles.

El Nilo Blanco era incluso más misterioso e incomprendido, y en la Antigüedad se pensaba, equivocadamente, que el río Níger era en realidad el curso alto del Nilo Blanco; así Plinio el Viejo escribió que el Nilo tenía sus orígenes "en una montaña de la Baja Mauritania", discurría por la superficie durante una distancia de "muchos días", luego se volvía subterráneo, reaparecía como un gran lago en territorio de los Masaesyles, luego volvía a desaparecer bajo el suelo del desierto, por donde discurría "por una distancia de veinte días de viaje hasta alcanzar a los etíopes más cercanos". Un mercader llamado Diógenes relató que las aguas del Nilo atraían animales como el búfalo de agua o los camellos (tras su introducción por los persas en el siglo VII aC).

El Nilo.
El Nilo.

El lago Victoria fue contemplado por europeos por primera vez en 1858, cuando el explorador británico John Hanning Speke alcanzó su orilla Sur durante su viaje de exploración por el África central con Richard Francis Burton y cuyo objetivo era localizar los Grandes Lagos. Creyendo haber encontrado la fuente del Nilo al ver por vez primera esta "gran extensión de aguas abiertas", Speke le dió el nombre de la soberana del Reino Unido de entonces. Burton, que se había estado recuperando de una enfermedad descansando algo más al Sur, en las orillas del lago Tanganica, montó en cólera al saber que Speke había dado por demostrado que su descubrimiento era la auténtica fuente del Nilo, cuando Burton lo consideraba aún como algo sin certificar. Lo que siguió fue una gran pelea pública, que no sólo originó un intenso debate dentro de la comunidad científica de la época, sino que incitó a muchos otros exploradores a confirmar o refutar el descubrimiento de Speke. El conocido explorador y misionero británico David Livingstone fracasó en su intento de confirmar las aseveraciones de Speke al desplazarse demasiado al Oeste y entrar en la cuenca del Congo. Finalmente fue el explorador galés Henry Morton Stanley quien confirmó la veracidad del descubrimiento de Speke al circunavegar el lago Victoria y describir la gran salida de agua de las cataratas Rippon en la orilla Norte. Fue durante este viaje en el que se supone que Stanley saludó al explorador británico con las palabras "¿El doctor Livingstone, supongo?" al encontrar al escocés enfermo y abatido en su campamento a la orilla del lago Tanganica.

[editar] Partes del Nilo

Tradicionalmente, se ha dividido en cuatro partes bien diferenciadas:

El Nilo Superior, desde las fuentes en el lago Victoria, siendo la principal la del Kasumo –en su curso inferior se denomina río Kagera–, hasta la confluencia con el Nilo Azul en Jartum. Es la región donde recibe a todos sus tributarios, excepto el Atbara, que no es de corriente continua.

El Alto Nilo o Bahr-al-Yabal, a partir del lago Alberto (Uganda), que va a parar al lago Nilo, en el que confluye también el Barh el-Gazel; desde allí –Nilo Blanco propiamente dicho– sigue descendiendo hasta llegar a Jartum, donde se le une el Nilo Azul, proveniente de los Alpes abisinios y cargado de sus característicos limos.

El Nilo Medio se extiende desde Jartum hasta Asuán, ya en Egipto. Atraviesa, sin otros afluentes que el Atbara, una región árida en la que el valle no es más que una hendidura en la meseta desierta; su llanura aluvial está cerrada a ambos lados por escarpaduras desnudas de cierta altura. Su longitud en este tramo es de 1.800 km, y se caracteriza por las cataratas, que se numeran de Norte a Sur, de modo que la sexta (o primera) comienza a 82 km de Jartum; la quinta, a 45 km de Berber; la cuarta, entre Abu Hamed y Dongola; la tercera, en Kerma; y la segunda, en Wadi Halfa. Ya en territorio egipcio, en Asuán, se encuentra la primera.

El Nilo Inferior se extiende desde Asuán hasta el delta. Es una vía navegable en cuyo extremo inferior se encuentra la ciudad de El Cairo. Está repleto de canales que sirven para regar todo el valle y la depresión de Fayum.

[editar] Importancia socio-económica del Nilo

El Nilo a su paso por Luxor.
El Nilo a su paso por Luxor.

El Nilo tiene una enorme trascendencia socio-económica, pues la fertilidad de su cuenca está en relación directa con las crecidas anuales y el consiguiente riego obligado de miles de hectáreas. Su mecanismo, bien estudiado en la actualidad, proviene de su gran extensión en latitud. El Nilo Blanco recoge en Uganda los máximos de lluvia de primavera y verano, de modo que sus claras aguas representan el 83% en el mes de mayo en Asuán. Son las primeras en llegar a Egipto, cuando el nivel comienza a subir, pero no significan allí, en el periodo de aguas altas, más que el 10% del caudal total en el mes de septiembre. Por el contrario, el Nilo Azul, procedente de las montañas etíopes, no representa más que el 17% del caudal del estiaje, pero sus aguas, cargadas de limos rojos, que resultan de la alteración de los basaltos, crecen bruscamente, llegan a Egipto en julio, contienen el recorrido de las aguas del Nilo Blanco y suponen el 68% del caudal de las aguas altas en el mes de septiembre. El Atbara, que no aporta nada en la época del estiaje, contiene el 22% del caudal en aguas altas de Asuán.

La aportación combinada de aguas tan lejanas explica lo que se llama la crecida del Nilo, que ocurre en Egipto durante el periodo más seco y cálido del año. Durante mucho tiempo pareció milagroso, hasta el punto de que el río fue divinizado. En Asuán, las aguas comienzan a subir a partir de la tercera semana de junio. La subida se anuncia por la llegada de las verdes aguas del Nilo Blanco. Toma amplitud cuando aparecen en agosto las rojas aguas del Atbara y el Nilo Azul, produciéndose el nivel más alto en la mitad de septiembre. Las aguas bajan a partir de fin de mes, volviendo el río a su cauce normal a mediados de noviembre. El estiaje más pronunciado se sitúa a comienzos de junio. Las aguas se desplazan desde Asuán hasta el delta en seis o doce horas. El limo fertilizante durante la crecida era de 1.600 g/m³, lo que equivale a unos cien millones de toneladas, que depositan en las tierras bajas con un espesor de un milímetro anual. Se compone esencialmente de bicarbonato cálcico y magnésico, y de sal.

Asuán. Lago Nasser.
Asuán. Lago Nasser.

Para prever no sólo los efectos mecánicos de las crecidas, sino también el déficit de la época de estiaje, Egipto construyó en Asuán en 1902, con capital inglés, una presa que cumpliera estos fines. Sin embargo, en 1970, y con capital soviético, se concluyó una enorme presa, a unos ocho kilómetros de la primera. De dimensiones colosales, posee una capacidad de 130.000 millones de m³, contenida por un muro de unos 4.827 m de largo por 110 m de alto. El enorme lago que ha generado (lago Nasser) se interna unos 170 km en el interior del Sudán. Del total anterior, 30.000 millones de m³ se destinan a regadío y otro tanto para contener las crecidas del Nilo. La central eléctrica produce unos 2.100 MW anuales.

[editar] Véase también

[editar] Notas y referencias

  1. River Encarta (3 de octubre del 2006)
  2. El río más largo del mundo, noticia del diario El País (16 de junio de 2007). Aunque el río tributario más grande del lago Victoria es el río Kagera, localizado al noroeste de Tanzania. Si es considerado afluente del Nilo, su nacimiento sería el punto del cauce más alejado del Mediterráneo, siendo así el Nilo-Kagera el segundo río más largo del mundo, con una longitud de 6.756 kilómetros: Medición del río Nilo-Kagera, diario El País, 3 de abril de 2006.

[editar] Enlaces externos

Commons


El contenido de este artículo incorpora material de la Gran Enciclopedia Rialp [1] que mediante una autorización permitió agregar contenidos y publicarlos bajo licencia GFDL.

< Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

span style="font-weight: bold;">Our
"Network":



Project Gutenberg

href="https://gutenberg.classicistranieri.com">https://gutenberg.classicistranieri.com



Encyclopaedia Britannica 1911

href="https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com">https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com



Librivox Audiobooks

href="https://librivox.classicistranieri.com">https://librivox.classicistranieri.com



Linux Distributions

https://old.classicistranieri.com



Magnatune (MP3 Music)

href="https://magnatune.classicistranieri.com">https://magnatune.classicistranieri.com



Static Wikipedia (June 2008)

href="https://wikipedia.classicistranieri.com">https://wikipedia.classicistranieri.com



Static Wikipedia (March 2008)

href="https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/">https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/



Static Wikipedia (2007)

href="https://wikipedia2007.classicistranieri.com">https://wikipedia2007.classicistranieri.com



Static Wikipedia (2006)

href="https://wikipedia2006.classicistranieri.com">https://wikipedia2006.classicistranieri.com



Liber Liber

href="https://liberliber.classicistranieri.com">https://liberliber.classicistranieri.com



ZIM Files for Kiwix

https://zim.classicistranieri.com





Other Websites:



Bach - Goldberg Variations

https://www.goldbergvariations.org



Lazarillo de Tormes

https://www.lazarillodetormes.org



Madame Bovary

https://www.madamebovary.org



Il Fu Mattia Pascal

https://www.mattiapascal.it



The Voice in the Desert

https://www.thevoiceinthedesert.org



Confessione d'un amore fascista

https://www.amorefascista.it



Malinverno

https://www.malinverno.org



Debito formativo

https://www.debitoformativo.it



Adina Spire

https://www.adinaspire.com




atOptions = { 'key' : 'e601ada261982ce717a58b61cd5b0eaa', 'format' : 'iframe', 'height' : 60, 'width' : 468, 'params' : {} };

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com