>


Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Maldivas - Wikipedia, la enciclopedia libre

Maldivas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

ދިވެހިރާއްޖޭގެ ޖުމުހޫރިއްޔާ
Raajjeyge Jumhooriyyaa
República de las Maldivas
Bandera de Maldivas Escudo de Maldivas
Bandera Escudo
Lema: n/d
Himno nacional: Gavmii mi ekuverikan matii tibegen kuriime salaam
 
Situación de Maldivas
 
Capital
 • Población
 • Coordenadas
Malé
81.647 (2004)
3°15′ N 73°0′ E
Ciudad más poblada Malé
Idiomas oficiales Dhivehi
Forma de gobierno República presidencial
Maumoon Abdul Gayoom
Independencia
26 de julio de 1965 (del Reino Unido)
Superficie
 • Total
 • % agua
Fronteras
Puesto 212º
300 km2
Despreciable
0 km
Población
 • Total
 • Densidad
Puesto 166º
349.106 (2005 est.)
1.171 hab/km2
PIB (nominal)
 • Total
 • PIB per cápita

n/d
n/d
PIB (PPA)
 • Total (2005)
 • PIB per cápita
Puesto 162º
US$ 2.557 millones
US$ 7.640
IDH (2007) 0,741 (100º) – Medio
Moneda Rufiyaa (Rf, MVR) = 100 laari
Gentilicio Maldivo, -a
Huso horario UTC+5
Dominio Internet .mv
Prefijo telefónico +960
Prefijo radiofónico 8QA-8QZ
Código ISO 462 / MDV / MV
Miembro de: SAARC, Commonwealth, ONU

La República de las Maldivas (dhivehi: ދިވެހިރާއްޖޭގެ ޖުމުހޫރިއްޔާ) es un país situado en el Océano Índico al sudoeste de Sri Lanka y la India, al sur de Asia, constituido por 1.196 islas, de las cuales 203 están habitadas, localizadas alrededor de 450 km al sur de la península de Deccan. Están agrupadas en 26 atolones teniendo cada una el nombre de una o dos letras de la escritura Thaana. Debe su nombre a la derivación en sánscrito, en la que mal significa miles y diva, isla. Es decir, miles de islas.

Posee un clima tropical y húmedo con una precipitación aproximada de 2000 mm al año. El islam es la religión predominante, el cual fue introducido en 1153. Fue una colonia portuguesa (1558), holandesa (1654) y británica (1887). En 1953 intentó establecerse una república pero pocos meses después se reimpuso el sultanato. Obtuvo la independencia en 1965 y en 1968 fue reinstaurada la república, sin embargo en 38 años como tal, sólo ha tenido dos presidentes, aunque las restricciones políticas han disminuido recientemente. Es el país menos poblado de Asia y el menos poblado entre los países musulmanes.

Tabla de contenidos

[editar] Historia

Artículo principal: Historia de Maldivas

La historia antigua de Maldivas es oscura. Según la leyenda maldivana, un príncipe cingalés llamado Koimale encalló con su esposa, hija del rey de Sri Lanka, en una laguna de Maldivas y dominó la región como el primer sultán.

Pasando los siglos, las islas fueron visitadas e influenciadas por marineros de los países del Mar Arábigo y de los litorales del Océano Índico. Los piratas de Mopla provenientes de la costa Malabar, actualmente el Estado de Kerala en la India, arrasaron las islas. En el siglo XVI, los portugueses subyugaron y dominaron las islas por quince años (1558 - 1573) antes de ser expulsados por el héroe nacional y después Sultán, Muhammad Thakurufaanu Al-Azam.

El país fue gobernado como un sultanato islámico independiente en la mayor parte de su historia entre 1153 y 1968. Fue un protectorado británico desde 1887 hasta el 25 de julio de 1965. En 1953, por un breve tiempo, se implantó una república pero el sultanato se reimpuso. Los maldivanos seguían el budismo antes de que se convirtieran al Islam, esta conversión es explicada en una controvertida historia mitológica acerca de un demonio llamado Rannamaari.

La independencia del Reino Unido se obtuvo en 1965, siguiendo el sultanato por 3 años más. El 11 de noviembre de 1968 fue abolido y reemplazado por una república.

El 26 de diciembre de 2004, las islas fueron devastadas por un tsunami, que siguió al Terremoto del Océano Índico de 2004,[1] produjo olas de 1.2 a 1.5 metros de alto e inundó el país casi por completo. Al menos 75 personas murieron, incluyendo seis extranjeros, y la infraestructura se destruyó por completo en 13 islas habitadas y 29 de las islas turísticas.

[editar] Política

Artículo principal: Política de Maldivas

Maldivas es una república presidencialista, es decir, donde el presidente es jefe de estado y de gobierno. El presidente es elegido por cinco años, por voto secreto del parlamento y refrendado después por un referéndum.

El poder legislativo lo ostenta un parlamento unicameral, la Majlis de Maldivas, compuesta por cincuenta miembros, cuarenta y dos elegidos por sufragio universal y ocho nombrados por el presidente. Se renueva cada cinco años.

Hasta 2005 Maldivas tenía un sistema unipartidista dominado por el Dhivehi Rayyithunge Party. Ese año se legalizaron los partidos políticos, siendo el Partido Demócrata de Maldivas el principal referente opositor.

[editar] Organización político-administrativa

Las Maldivas se componen de veintiséis atolones naturales los cuales han sido organizados en veinte administraciones de atolones y una ciudad.[2] El atolón en el extremo norte del archipiélago es el atolón Haa Alif y el del extremo sur es el atolón Seenu. El más pequeño es el atolón Gnaviyani que posee sólo una isla, Fuvammulah que es la mayor isla de Maldivas. El mayor atolón de Maldivas es el Atolón Gaafu Alif, el cual se encuentra al sur del "Canal de un grado y medio".

Cada atolón es administrado por un Jefe del Atolón (Atholhu Veriyaa) que es designado por el Presidente (Maumoon Abdul Gayoom). Los jefes de los atolones llevan la administración según las instrucciones que reciben del presidente. La responsabilidad por la administración de los atolones es compartida entre el Ministerio de la administración de atolones y sus oficinas regionales Sur y Norte, y las oficinas de atolones e islas. El jefe administrativo de cada isla es el Jefe de la isla (Katheeb), que es designado por el Presidente. El jefe inmediato superior del Jefe de Isla es el Jefe de Atolón.

Maldivas está dividido en estos 20 distritos administrativos y su capital Malé. La principal peculiaridad es que la mayoría de los nombres de los atolones son letras del alfabeto thaana:

Mapa político-administrativo de Maldivas.
Mapa político-administrativo de Maldivas.
Imagen satélital de Maldivas.
Imagen satélital de Maldivas.
Letra Abreviatura Letra local Nombre Administrativo División Primaria
A HA ހއ Haa Alif Thiladhunmathi
B HDh ހދ Haa Dhaalu
C Sh ށ Shaviyani Miladhunmadulu
D N ނ Noonu
E R ރ Raa Maalhosmadulu
F B ބ Baa
G Lh ޅ Lhaviyani Faadhippolhu
H K ކ Kaafu Malé
U AA އއ Alif Alif Ari
I ADh އދ Alif Dhaal
J V ވ Vaavu Felidhu
K M މ Meemu Mulaku
L F ފ Faafu Nilandhé
M Dh ދ Dhaalu
N Th ތ Thaa Kolhumadulu
O L ލ Laamu Haddhunmathi
P GA ގއ Gaafu Alif Huvadhu
Q GDh ގދ Gaafu Dhaalu
R Gn ޏ Gnaviyani Fuvammulah
S S ސ Seenu Addu
- - މާލެ Malé Maale Uthuruburi

[editar] Geografía

Mapa del archipiélago de las Maldivas.
Mapa del archipiélago de las Maldivas.
Artículo principal: Geografía de Maldivas

Las Maldivas mantienen el récord de ser el país más plano en el mundo, con una altitud máxima de sólo 2 metros en la isla Vilingili, en el atolón Addu. Aunque los informes indican una peligrosa subida del nivel del mar, este nivel ha bajado en la realidad durante las últimas décadas.[cita requerida]

Un tsunami en el Océano Índico causado por el terremoto del 26 de diciembre de 2004, causó que un sector de las Maldivas fuera cubierto por el mar, dejó a muchas personas sin hogar, mató 82 personas y otras 26 desaparecieron. Después del desastre, los cartógrafos están planeando redibujar el mapa de las islas devastadas por las alteraciones provocadas por el tsunami. El pueblo y el gobierno están preocupados de que eventualmente el país sea borrado del mapa.[3]

[editar] Clima

Capital de las Maldivas, Malé.
Capital de las Maldivas, Malé.

Las Maldivas poseen un clima tropical moderado por la presencia del Oceano Índico, que determina una temperatura casi constante a lo largo del año. Muy raras veces la temperatura desciende por debajo de 25 grados. El clima de Maldivas está determinado por el sistema de monzones típico de ciertas regiones tropicales y ecuatoriales. Existen dos períodos importantes: la estación del monzón "seco" de invierno (iruvai) que sopla desde el noreste desde noviembre a marzo, que es la época más fresca; y la estación del monzón húmedo de verano (hulhangu) que sopla del sudoeste desde mayo a noviembre. Esta última se caracteriza por vientos más violentos, y mayor precipitación. En los períodos intermedios de mediados de abril y de fines de noviembre las condiciones meteorológicas son muy benignas y las aguas poseen su máxima claridad. La humedad es claramente inferior durante el monzón de invierno.

Tabla climática de Maldivas
Mes ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Horas sol/día 8 9 8 7 6 6 6 6 6 5 6 8
Temp. mediodía en °C 29 29 30 31 31 30 31 30 30 30 29 29
Temp. noche en °C 26 26 27 27 27 26 26 26 26 26 26 26
Temp. agua en °C 27 27 28 29 29 28 28 27 27 28 28 27
Días con lluvia 4 4 7 8 12 10 10 12 12 15 12 12

[editar] Economía

Artículo principal: Economía de Maldivas
Doni, la barca tradicional de pesca de las Maldivas.
Doni, la barca tradicional de pesca de las Maldivas.
Peces y anémonas en Maldivas.
Peces y anémonas en Maldivas.

La economía de las Maldivas fue por muchos siglos totalmente dependiente de la pesca y de los productos que se derivan de ella; y aún hoy sigue siendo la principal ocupación de la población. Esto hace que el gobierno le dé prioridad especial al desarrollo del sector pesquero.

La pesca se ha desarrollado en los últimos tiempos de forma considerable. En 1974 se mecanizó el bote tradicional de pesca y tres años después se instaló una planta de envasado de pescado en la isla de Felivaru. Además, en 1979 se creó un Comité que asesora al gobierno sobre temas de pesca e incluso se han incluido temas relacionados con la pesca en el currículum escolar. Gracias a este desarrollo y al establecimiento de la Zona Económica Exclusiva de Maldivas, la industria pesquera contribuye con más del 15% en el PIB.

La emisión de sellos postales, principalmente destinado al coleccionismo, es tambien una importante fuente de ingreso para su economía.

Además de la pesca, otra actividad que ha crecido durante los últimos años es el turismo. Su desarrollo ha creado empleo directa e indirectamente y ha generado oportunidades en otras áreas laborales, como la industria. En la actualidad, el turismo es responsable por el mayor ingreso de moneda extranjera al país, contribuyendo con un 20 % del PNB. Con 86 centros turísticos en operación, en el año 2000 se alcanzó la cifra de 467.174 turistas extranjeros.

La agricultura esta limitada debido a la escasez de tierras cultivables. A pesar de esto hay pequeñas plantaciones de palmeras cocoteras, papaya y árbol del pan. El coco representa el principal recurso agrícola, elaborándose tejidos con su fibra y siendo utilizado para la alimentación local. Tradicionalmente el coco era tan importante que el valor de una isla se determinaba por el número de palmeras cocoteras que poseía. Dicho número era rigurosamente controlado por el Jefe de la isla (Katibu) cada año. En las islas más grandes hay pequeñas plantaciones de frutas y verduras, que se ven limitadas por la escasez de agua y la salinidad del terreno. También se han hecho algunos experimentos con cultivos hidropónicos pero han tenido poco éxito.

El desarrollo del turismo ha fomentado el crecimiento total de la economía del país. Ha creado oportunidades directas e indirectas de empleo y de renta en otras industrias relacionadas. Hoy, el turismo es la mayor via de ingreso de moneda extranjera del país, contribuyendo a veinte por ciento del PIB. Con los recursos turísticos de ochenta y seis complejos turísticos en funcionamiento, el año 2006 registró 601.923 llegadas turísticas [cita requerida].

Maldivas es famosa por la diversidad de los colores azul y turquesa de sus aguas y abundancia y variedad de la vida subacuática. Posee un conjunto de islas tropicales vírgenes con palmeras, playas con arenas de blancura y lagunas de aguas turquesa. También es posible realizar avistaje embarcado de ballenas y delfines. Más de veinte especies han sido identificadas en las aguas del archipiélago.

Porcentaje de turistas según su país de origen: 19,8% Italia, 17,9% Reino Unido, 11,8% Alemania y 50,5% otros.

[editar] Demografía

Artículo principal: Demografía de Maldivas
Evolución de la población entre 1961 y 2003 (cifras de la FAO, de 2005 en miles de habitantes).
Evolución de la población entre 1961 y 2003 (cifras de la FAO, de 2005 en miles de habitantes).

Las Maldivas comprenden un grupo de alrededor de 1.900 islas en el océano Índico. Probablemente sus primeros pobladores procedieron del sur de la India y fueron hablantes indo-europeos de Sri Lanka, durante los siglos IV a. C. y V a. C. En el siglo XII, llegaron a las islas navegantes desde África del este y países arábigos. En la actualidad, la identidad étnica de las Maldivas es una conjunción de esas culturas, reforzada por la religión y el idioma. Originariamente budistas, los cingaleses fueron convertidos al sunismo a mediados del siglo XII. El Islam es la religión oficial.

En el año 2007, Maldivas tiene una población de 369.000 habitantes. La esperanza de vida es de 64 años. El 97.2% de la población esta alfabetizada. El promedio de hijos por mujer es de 4.78 una de las tasas más elevadas del mundo, lo cual está provocando un crecimiento poblacional nunca visto en la historia del país, esto va a llevar a la destrucción de sus bosques y recursos naturales.

El idioma oficial es el dhivehi (la escritura es llamada Thaana), un idioma indo-europeo relacionado con el cingalés, el idioma oficial de Sri Lanka. El sistema de escritura thaana es de derecha a izquierda. El inglés es ampliamente utilizado para el comercio y de manera creciente, es un medio de enseñanza en las escuelas gubernamentales.

Según los datos del censo de marzo de 2006, las principales poblaciones son: Malé (104.403 habitantes), Hithadhoo (9.407 habitantes) y Fuvammulah (7.642 habitantes).

[editar] Cultura

Artículo principal: Cultura de Maldivas

La cultura de Maldivas reconoce diversas fuentes y su desarrollo ha estado influenciado por varios factores. Relevantes han sido su proximidad a Sri Lanka y la zona sur de la India, al este de África, al archipiélago malayo y al Oriente Medio a raíz de su conversión al Islam en el siglo XII, como también su ubicación en el Océano Índico en la encrucijada de diversas rutas marítimas. Se encuentran también elementos de origen árabe, africano, e indonesio. La cultura de Maldivas comparte muchas características con Sri Lanka y Kerala, en particular una fuerte tradición matriarcal.

La música de los Maldivas, tales como el Bodu-Beru (literalmente “tambor grande”), reconoce raíces africanas, mientras que otras características culturales poseen similaridades con elementos árabes y de las regiones del norte de india.

Una característica particular de la sociedad de Maldivas es una tasa muy alta de divorcio en comparación con valores usuales en países islámicos o del sur de Asia, ello muestra el alto grado de autonomía que las mujeres de Maldivas tienen sobre sus vidas.

La sociedad de Maldivas es una sociedad casi exclusivamente islámica. Pero el aislamiento de Maldivas de los centros históricos del Islam en el Oriente Medio y Asia ha permitido que alguna creencias y actitudes pre-Islámicas sobrevivan. Hay una creencia extendida en jinns, o espíritus malvados. Para la protección contra estos males, la gente muchas veces recurre a los encantos o arte mágicas. El grado de estas creencias ha hecho que algunos estudiosos consideren existe un sistema mágico-religioso paralelo al Islam conocido como fanditha, que les proporciona a los isleños una manera más personal de lidiar con los problemas en sus vidas. Sin embargo ésta es una tradición que hoy solo subsiste en las áreas rurales.

Véase también: Fiestas de Maldivas

[editar] Deporte

Artículo principal: Deporte de Maldivas

Los deportes acuáticos son los practicados por el turismo, sobre todo el submarinismo.

[editar] Referencias

  1. Tsunami en Océano Índico: dos años después (en español). Deutsche Welle 26.12.2006 (2006). Consultado el 04/10/2007.
  2. Division Administrativa
  3. Paraíso a punto de desaparecer (en español). BBC 10.02.2005 (200). Consultado el 04/10/2007.

[editar] Enlaces externos

Commons


< Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

span style="font-weight: bold;">Our
"Network":



Project Gutenberg

href="https://gutenberg.classicistranieri.com">https://gutenberg.classicistranieri.com



Encyclopaedia Britannica 1911

href="https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com">https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com



Librivox Audiobooks

href="https://librivox.classicistranieri.com">https://librivox.classicistranieri.com



Linux Distributions

https://old.classicistranieri.com



Magnatune (MP3 Music)

href="https://magnatune.classicistranieri.com">https://magnatune.classicistranieri.com



Static Wikipedia (June 2008)

href="https://wikipedia.classicistranieri.com">https://wikipedia.classicistranieri.com



Static Wikipedia (March 2008)

href="https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/">https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/



Static Wikipedia (2007)

href="https://wikipedia2007.classicistranieri.com">https://wikipedia2007.classicistranieri.com



Static Wikipedia (2006)

href="https://wikipedia2006.classicistranieri.com">https://wikipedia2006.classicistranieri.com



Liber Liber

href="https://liberliber.classicistranieri.com">https://liberliber.classicistranieri.com



ZIM Files for Kiwix

https://zim.classicistranieri.com





Other Websites:



Bach - Goldberg Variations

https://www.goldbergvariations.org



Lazarillo de Tormes

https://www.lazarillodetormes.org



Madame Bovary

https://www.madamebovary.org



Il Fu Mattia Pascal

https://www.mattiapascal.it



The Voice in the Desert

https://www.thevoiceinthedesert.org



Confessione d'un amore fascista

https://www.amorefascista.it



Malinverno

https://www.malinverno.org



Debito formativo

https://www.debitoformativo.it



Adina Spire

https://www.adinaspire.com




atOptions = { 'key' : 'e601ada261982ce717a58b61cd5b0eaa', 'format' : 'iframe', 'height' : 60, 'width' : 468, 'params' : {} };

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com