>


Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Arica - Wikipedia, la enciclopedia libre

Arica

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Para otros usos de este término véase Arica (desambiguación).
Arica
Escudo de Arica
Escudo
País  Chile
• Región XV Región de Arica y Parinacota
• Provincia Arica
• Circunscripción XV - Región de Arica y Parinacota
• Distrito Nº 1
Ubicación 18°28′30″S 70°18′52″O / -18.475, -70.31444
• Altitud 38 msnm
Superficie 4.799 km²
Fundación 25 de abril de 1541 (fundada como San Marcos de Arica)
Población 185.268 hab.
• Densidad 38,6 hab./km²
Gentilicio Ariqueño/a
Alcalde Waldo Sankán (2008)
Sitio web Ilustre Municipalidad de Arica

Arica es una ciudad-puerto y comuna capital de la Provincia de Arica, ubicada en la Región de Arica y Parinacota, Chile. Es conocida en Chile como la Ciudad de la Eterna Primavera y por ser la puerta norte de Chile. Su madre patria es Perú, quien perdó su administración como consecuencia de la Guerra del Pacífico. Por su ubicación, se caracteriza por la diversidad cultural y la riqueza de su historia, destacándose las momias chinchorro, famosas por ser las más antiguas del mundo.

A partir del 8 de octubre de 2007, se convirtió en la capital de la Región de Arica y Parinacota.

Tabla de contenidos

[editar] Historia

Artículo principal: Historia de Arica

El territorio en el que se encuentra Arica ha estado poblado constantemente por más de 11.000 años. Fue ocupado por diversos pueblos entre los que destaca los camanchacos y los chinchorro, uno de los primeros pueblos con comunidad aldeana, que realizó rituales mortuorios a todos sus miembros, efectuando para ello la momificación.

La región fue dominada por los Tiwanaku entre el siglo IV y el siglo IX, por los Señores Regionales (especie de cacicazgos feudales) entre el siglo XI y 1473, y posteriormente por los quechuas (Incas del Cusco).

Fue ocupada por los españoles en 1536 y fundada por Lucas Martínez Vegaso como Villa. El acta de fundación consigna el día 25 de abril de 1541 como el día de su fundación; día en que el santoral católico se conmemora a San Marcos Evangelista; esta villa pasa a depender de la jurisdicción del Virreinato del Perú.

Estación del Ferrocarril, Arica, Perú (1860)
Estación del Ferrocarril, Arica, Perú (1860)

Su desarrollo fue precario hasta 1545, fecha en que el indígena Diego Huallpa descubre en Potosí las más enormes y ricas minas de plata del Nuevo Mundo, lo que transformó esa lejana localidad del Alto Perú en la ciudad más poblada del continente, Arica se convierte en el principal puerto para la salida de la plata.

Gracias a los embarques de la plata de Potosí, la Corona Española le otorga el Título de Ciudad, pasando a llamarse "La Muy Ilustre y Real Ciudad de San Marcos de Arica, en el año 1570, bajo el reinado del Felipe II mostrando en su escudo de armas el cerro "Rico de Potosí".

En 1612 se publica en Holanda cien mapas de la Tierra, mostrándose a Arica en uno de ellos, como el pueblo más meridional conocido, lo que hizo conocido al puerto entre los piratas. Dada la importancia del puerto de Arica, fue visitada por piratas como Francis Drake, Thomas Cavendish, Richard Hawkins, Joris van Spilbergen, Watling, Simón de Cordes, Leandro de Valencia, Sharp, Dampier, Clipperton.

Con el devenir de las guerras de la Independencia se convierte en uno de los principales focos emancipadores del Perú, siendo el ariqueño Hipólito Unanue ministro de hacienda en 1821. La Constitución peruana de 1823 designa a Arica como provincia del departamento de Arequipa. Bajo la provincia de Arica se encontraban Tacna y Tarapacá. Durante la guerra civil de 1844, Arica se declaró vivanquista a diferencia de Tacna y Tarapacá que apoyaron el constitucionalismo.

El ferrocarril llegó a Arica en 1855, durante el gobierno del presidente Ramón Castilla, natural de Tarapacá, cuando en fecha de navidad el primer convoy une las ciudades de Arica y Tacna convirtiéndose en el tercer ferrocarril más antiguo de América y en el más antiguo actualmente en funciones.

En 1868, la ciudad fue prácticamente destruida en su totalidad por un terremoto de 8,5 grados de magnitud aproximadamente y posterior maremoto de olas de 7 a 10 metros. El fenómeno se repite nuevamente, esta vez con epicentro en las costas cercanas a Iquique en 1877; esto no hace desmerecer la destrucción dejada en esta ciudad por la sacudida como por las olas que llegaron hasta los 14 metros en esta ocasión.

Esta ciudad fue escenario del Combate naval de Arica y de la batalla de Arica, llamada también Asalto y Toma del Morro de Arica, el 7 de junio de 1880. Después del Tratado de Ancón la ciudad pasó a administración chilena por diez años. Un plebiscito definiría su pertenencia junto a Tacna a Chile o el Perú. Este plebiscito no se realizó, sino que se firmó el Tratado de Lima en 1929 que fijó la pertenencia de Arica y su provincia a Chile.

Para la Revolución de 1891, Arica se encontraba defendida por el batallón Quillota, el resto de las fuerzas de gobierno se movilizaron hasta Zapiga al mando del Coronel Eulogio Robles. Las tropas fijan en Pozo Almonte su cuartel general, se enfrentan a las fuerzas congresistas, en la batalla muere el Coronel Eulogio Robles el 7 de Marzo y los sobrevivientes mas el 5to de Línea (100 soldados) se dirigen de vuelta Arica. En esta acción son derrotadas las fuerzas de gobierno, así las fuerzas congresistas dominan el norte de Chile.[1]

En 1958, bajo el gobierno del Presidente Carlos Ibáñez del Campo, se decreta la creación del Puerto Libre, el plan de industrialización y la creación de la Junta de Adelanto, los resultados de este periodo aún se pueden ver en la ciudad, en distintas obras de ingeniería y planificación de la ciudad.

Luego de la terminación de estas, con la llegada del regimen militar a comienzos de los años setentas, la ciudad comienza a caer en un letargo de la que no se despertará; situada entre dos zonas francas que corresponden a la de Iquique y la de Tacna, la economía local se basa prácticamente en servicios terciarios, como el transporte público y el comercio minoritarios, con la instalación de ferias.

Aun así el desempleo de la ciudad no desciende de los dos dígitos, lo que provoca que mucha gente emigre a otras regiones, especialmente ante el auge minero de la provincia de Iquique y la Region de Antofagasta.

El dia 21 de Octubre de 2006 el ahora ex presidente Ricardo Lagos, en un acto a las afueras del terminal aereo de la ciudad, firma el proyecto de ley que creará la región de Arica y Parinacota que tendría a esta ciudad como la capital regional.

El 23 de marzo de 2007, en la parque Benjamín Vicuña Mackenna de la ciudad, la presidenta Michelle Bachelet firma el decreto promulgatorio de la Ley que crea la Región de Arica-Parinacota.

[editar] Geografía

Relieve topográfico y toponimia de la región de Arica
Relieve topográfico y toponimia de la región de Arica

La ciudad está ubicada a 19 km de la Línea de la concordia (límite con Perú, donde se encuentra el complejo fronterizo de Chacalluta, el más activo del país) y a 2.071 km de Santiago.

[editar] Climatología

Panoramica de Arica desde el Morro
Panoramica de Arica desde el Morro

El clima de la zona es desértico costero, que influenciado por la masa marina y la corriente Fria de Humbolt, se caracteriza por los nublados abundantes , baja oscilación y amplitud térmica en Otoño hasta Invierno y parte inicial de Primevera pero eso cambia en Verano , las temperaturas llegan a duplicarse y la oscilación aumenta. En materia climatológica, posee el récord mundial (!) por ser la ciudad más seca del mundo por sus casi nulas precipitaciones lo cual es reflejado en su normal anual de 0,4 mm de agua caída. Las temperaturas van desde los 9 grados en invierno, hasta los 38 grados en verano; con un promedio de 31 ºC (cada año aumentando por causa de la contaminación ambiental y el calentamiento global). Antes del año 2002, las temperaturas de la región eran mucho más frías, las temperaturas aumentan radicalmente cada 3 o 5 años. La temperatua mínima de hace 10 años, 11 ºC, y máxima como 26 ºC, se ve notablemente desaparecida por el mortal aumento del calor en Verano y las increíbles heladas en Invierno, todos estos cambios de temperatura se ven peligrosos en los años siguientes. En el año 2007 se vio afectado casi todo el país por las heladas, y ahora veremos que pasará con el calor. Noches tremendamente heladas de Invierno de el presente año, hasta inicios de Primavera, y en estas semanas se nota el considerable aumento de temperatura.

[editar] Demografía

Vista de la creciente ciudad de Arica
Vista de la creciente ciudad de Arica

Según los datos recolectados en el Censo del Instituto Nacional de Estadísticas, la comuna posee una superficie de 4.799 km² y una población de 185.268 habitantes, de los cuales 93.526 mujeres y 91.742 hombres. Arica acoge al 43,23% de la población total de la región, de la cual, un 5,30% corresponde a población rural y un 94,70% a población urbana.

La población es una mixtura entre los antiguos indígenas de la zona con esclavos africanos y los europeos que llegaron en distintas épocas.

Arica como Ciudad, tiene 175.441 habitantes (Censo 2002).Hasta ahora, en el 2007, Arica tiene más de 185.000 habitantes (sin contar los habitantes de los Valles de Azapa y Lluta, con eso llegarían casi a los 194.000 habitantes)

[editar] División Administrativa

La comuna de Arica se divide en los siguientes distritos:

Distrito Población Censo 2002 Superficie
Puerto 2.744 hab. 1,2 km²
Regimiento 3.880 hab. 0,7 km²
Chinchorro 12.816 hab. 13,3 km²
San José 13.216 hab. 1,2 km²
Población Chile 9.086 hab. 17,3 km²
Azapa 14.991 hab. 1.937,8 km²
José Manuel Balmaceda 11.984 hab. 2,7 km²
Carlos Dittborn 10.525 hab. 2,1 km²
Parque Lauca 4.934 hab. 0,4 km²
José Miguel Carrera 5.836 hab. 0,6 km²
Condell 6.358 hab. 0,5 km²
Fuerte Ciudadela 28.209 hab. 215,9 km²
Chaca 223 hab. 794,0 km²
El Morro 3.286 hab. 0,9 km²
Chacalluta 1.684 hab. 419,3 km²
Molinos 649 hab. 1.376,0 km²
Pedro Blanquier 25.131 hab. 7,3 km²
Cancha Rayada 17.530 hab. 5,3 km²
Las Torres 11.878 hab. 2,9 km²


Los poblados y localidades que conforman la comuna son Poconchile, en el Valle del Río Lluta y San Miguel de Azapa, en el valle del mismo nombre. Otras localidades de la comuna son Villa Frontera, Molinos, Sora, Alto Ramírez, Sobraya, Ausipar y Timar.

[editar] Administración

Arica pertenece al Distrito Electoral nº 1 y a la 1ª Circunscripción Senatorial (Tarapacá). Es representada en la Cámara de Diputados del Congreso Nacional por los diputados Ximena Valcarce de RN e Iván Paredes del PS. A su vez, es representada en el Senado por los senadores Jaime Orpis de la UDI y Fernando Flores, creador del movimiento político Chile Primero.

La Ilustre Municipalidad de Arica es dirigida por el alcalde Waldo Sankán (ex-PPD), el cual es asesorado por los concejales:

  • Emilio Ulloa (RN)
  • Mauricio Paredes (Independiente/PS)
  • Jaime Arancibia (UDI)
  • José Durana (UDI)
  • Eloy Zapata (PRSD)
  • Marcela Palza (PDC)
  • Elena Díaz (PC)

[editar] Economía

Puerto de Arica
Puerto de Arica
Vista del Puerto
Vista del Puerto

Cerca de Arica se extiende el Valle de Azapa, un oasis en el desierto donde se cultivan hortalizas y aceitunas. La ciudad vivió un gran auge durante el ciclo del salitre. Al finalizar el mismo, el gobierno chileno impulsó el desarrollo urbano con la creación de una zona franca industrial y comercial (1953).

Interesante centro arqueológico y antropológico donde se encuentran las momias más antiguas del mundo, posee petroglifos, geoglifos y una vasta muestra de artesanía y objetos culturales con más de 10.000 años de historia pertenecientes a culturas pre incaicas andinas y marítimas.

Arica es además un notable centro turístico, con casino y zonas de playa. Su latitud tropical y su clima seco y soleado la convierten en un lugar atractivo para el turismo. Se trata asimismo de un centro de comunicaciones ferroviarias con Bolivia y Perú, dispone de aeropuerto internacional (Chacalluta).

Arica es también sede de una planta de fabricación de automóviles General Motors, que son destinados tanto al mercado nacional chileno como para ser exportados a diversos países de Latinoamérica.

Arica ha sido considerada como una ciudad de baja proyección y, actualmente se encuentra en una seria crisis económica.

Actualmente, la cesantía en esta ciudad es cercana al 12% de la población activa ariqueña.

[editar] Industria

El Parque industrial de Arica, proyectado en su inicio al borde de la Ruta CH-5, a la salida norte de la ciudad, hoy se encuentra inmerso prácticamente en el centro geografico de Arica. Caracterizado por su gran extensión, posee buenas vías de comunicación, como la Ruta Panamericana o la nueva ampliación de la avenida Capitán Avalos (Circunvalación), que conecta directamente con el nudo vial, vías internacionales a Perú y Bolivia (corredor bioceanico); y también conexión hacia la salida sur de Arica (Sur de Chile). Otro parque industrial se encuentra cerca del Aeropuerto Internacional Chacalluta, el parque industrial Chacalluta administrado por la empresa Zona Franca de Iquique (ZOFRI) el cual está cerca de la frontera a escasos kilómetros de los controles fronterizos y límite con Perú y de la Ruta CH-11 a Bolivia por el Valle de Lluta.

[editar] Transporte

[editar] Aeropuerto Internacional de Arica

Artículo principal: Aeropuerto Chacalluta

El Aeropuerto Chacalluta abarca tanto destinos nacionales como internacionales. Debido a su cercanía al Perú este aeropuerto es utilizado normalmente tanto por ariqueños y peruanos, por sus distintos vuelos hacia el sur de Chile, especialmente Santiago, sirviendo de puente en viajes con destinos como Buenos Aires, Argentina; Paraguay; Uruguay, etc. Este aeropuerto también sirve de conexión entre el Aeropuerto de Santiago con el Aeropuerto de El Alto de La Paz y, próximamente.

En vuelos internacionales a Perú, recientemente la aerolínea Sky Airlines empezó a operar 3 vuelos semanales entre el Aeropuerto Internacional Rodríguez Ballón de Arequipa, y próximamente tendrá una conexión a Lima.

[editar] Terminal Rodoviario Nacional

Ubicado en Avda Santa María con Diego Portales. Punto de llegada y salida de los buses nacionales e internacionales. Con salidas diarias al resto del país y también hacia Perú, Bolivia, Argentina y Brasil principalmente.

[editar] Puerto de Arica (TPA: Terminal Puerto Arica)

El puerto de Arica, utilizado tanto para atraque y desatraque de barcos de carga, como de cruceros internacionales. Consta de cinco molos de atraque y 27.0048 m2 de bodegaje y otras dependencias.

[editar] Servicio de Trenes

El servicio de trenes de Arica a la Paz en Bolivia y de Arica a Tacna en Perú ha vivido su auge y decadencia debido el mejoramiento de las vías terrestres y la mejora en los puestos fronterizos los que han dinamizado el transito de personas como de carga.

Su aporte a la historia de la ciudad es muy importante, sobre todo a comienzos del siglo XX, Por parte del ferrocarril Arica a La Paz, servicio inaugurado en 1913, queda como testimonio de este auge una estación terminal instalada en pleno centro cívico de Arica y que es Monumento Nacional. En el caso de la estación del ferrocarril Arica a Tacna, la estación esta ubicada en el kilómetro 60 de la vía férrea que une a ambos países, siendo tradicionalmente usada por quienes quieren experimentar la romántica sensación de viajar en tren; o en autovagon, en este extremo del país. La estación lamentablemente se compone solo de un anden de servicios prácticos y no tiene los atractivos propios de una estación de trenes, como si los posee su contraparte ubicada en Tacna.

[editar] Ferrocarril Tacna - Arica

Artículo principal: Ferrocarril Tacna-Arica

Ubicado junto al Muelle al servicio del Perú en Arica, en la Avenida Máximo Lira, por la estación de Arica pasa el Ferrocarril Tacna-Arica, un ferrocarril operado por el Perú y que brinda el servicio entre Arica y la ciudad de Tacna (Perú). Tiene 62 km de extensión y una trocha de 1.435.

Fue construido en 1856 por la empresa inglesa The Arica & Tacna Railway Co. Actualmente es la única vía ferroviaria internacional que posee el Perú y es el ferrocarril más antiguo de dicho país que todavía está en servicio, ya que fue el segundo en construirse, durante el gobierno de Ramón Castilla. El servicio se trenes se inició en 1856 y fue dado en concesión por 99 años. Al ocupar los chilenos Tacna y Arica, durante la Guerra del Pacífico, el ferrocarril estaba en manos de la empresa inglesa Arica & Tacna Railway Co y no fue objeto de expropiación.

Tras el Tratado de Lima de 1929, Tacna volvió a la soberanía peruana y toda la línea del ferrocarril en territorio chileno, quedó como propiedad peruana. En 1955, al nacionalizarse el ferrocarril quedó bajo la absoluta propiedad del Estado Peruano. En el 2005, junto al Muelle Peruano de Arica, el terreno del Chinchorro, la Casa Bolognesi y la Casa Yanulaque, pasó a propiedad del Gobierno Regional de Tacna.

[editar] Ferrocarril Arica - La Paz

Actualmente el servicio se encuentra suspendido.El servicio de pasajeros presto utilidad hasta 1997, año en el que se inauguraron las renovaciones camineras en la ruta CH-11 que une Bolivia con Chile. Los servicios de carga fueron interrumpidos en 2001, luego de las inundaciones y accidentes provocados por las lluvias veraniegas que ese año tuvieron características inusuales y destruyeron las vías y los puentes del tendido férreo imposibilitando el cumplimiento de contratos de carga.

[editar] Atractivos Turísticos de Arica

Morro de Arica
Morro de Arica
Catedral de San Marcos de Arica
Catedral de San Marcos de Arica
Plaza Colón en el Centro de Arica
Plaza Colón en el Centro de Arica
  • Morro de Arica: tiene aproximadamente 130 m de altura. Incluye una plaza y un mirador, además del Museo Histórico y de Armas (acerca de la Guerra del Pacífico). Es el mayor referente turístico de la ciudad y fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1971. En su cima se puede apreciar el Museo Histórico y de Armas, que relata los pasajes de la Guerra del Pacífico, antiguas trincheras de la época peruana y el Cristo de la Paz, monumento emplazado en 1999 con los escudos del Perú y Chile, levantado para conmemorar la paz entre estos dos países, que consigna en su base la cita Amaos los unos a los otros como yo los he amado. Además en la celebración del 7 de Junio y las vísperas de año nuevo se lanzan fuegos artificiales desde la cima.
  • Catedral de San Marcos de Arica: la construcción fue encargada por el presidente peruano José Balta en los talleres del francés Gustave Eiffel e inaugurada en la ciudad el año 1876 sobre los escombros de la Iglesia Matriz, la cual estuvo en pie 226 años. Fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1984. Es una construcción completamente metálica, exceptuando sus dos puertas de madera. Su patrono, San Marcos, es celebrado cada 25 de Abril, fecha de fundación de la ciudad.
  • Casa de la Cultura: su construcción fue encargada por el presidente peruano José Balta en 1874, a los talleres de Gustave Eiffel y para servir como complejo aduanero en Arica puesto que el anterior se había destruido por el terremoto de 1868. El edificio ha sobrevivido muchos desastres naturales (terremotos y maremotos). En 1977, el gobierno de Chile lo declara "Monumento Histórico Nacional" y fue restaurado bajo el mandato del alcalde Hernán Lagos Zuñiga siendo además nombrado "Casa de la Cultura Alfredo Raiteri Cortes", en memoria de este profesor e historiador. Hoy funciona como un centro cultural, prestándose sus dependencias para exposiciones y muestras diversas. en su interior es posible ver algunos elementos del tiempo en el que fue construida, como el proyecto en croquis y parte del piso original, así como ladrillos originales traídos desde Francia, con el logo de Eiffel. En su frontis, se ha construido un pequeño anfiteatro que sirve para actividades diversas de orden artístico cultural.
  • Museo de San Miguel de Azapa: museo que resguarda uno de los más importantes conjuntos patrimoniales relativos a la arqueología y antropología de Chile, incluyendo las momias de la cultura Chichorro, evidenciando un desarrollo cultural de más de 10.000 años de historia. Se ubica en el km 12 de la Carretera al Valle de Azapa, exactamente en el poblado de San Miguel de Azapa.
  • Museo del Mar de Arica: sala de exposiciones que presenta más de 700 especies de caracoles de distintas partes de Chile y el mundo, además de un acuario en el que se puede observar un pequeño ecosistema marino. Ubicada en el Pasaje Sangra #315.
  • Casino Arica: fundado en 1960. Cuenta con tres Restaurantes, tres Bares y un Centro de Eventos, 240 tragamonedas y 16 mesas de juego. Uno de los más importantes del país.
  • Playas de Arica: más de 20 km de playas, y sin cordillera de la costa en el sector norte, lo que la hace particular y diferente al resto de las ciudades de Chile en cuanto a topografía.

Playas desde el norte al sur:

  • Las Machas. (antiguamente en esta extensa playa se revoloteaba la arena y se encontraban grandes grupos de machas, a lo que viene su nombre)
  • Chinchorro (la playa más conocida de Arica, con bellos atardeceres y amaneceres, también se encontraron pruebas de la momificación en la cultura chinchorro, a lo que viene su nombre).
  • El Laucho. ( playa rocosa en la mayoría de su extensión, excluyendo un lugar donde se separa con boyas, donde si es apto para bañarse, se ve el puerto desde El Laucho ).
Playa El Laucho
Playa El Laucho
  • La Lisera (una de las más visitadas de la ciudad por su calmada naturaleza, siendo casi una laguna por unos brazos separados que detienen inmensas olas a 30 metros de la orilla).
  • Playa Brava. (peligrosa playa por sus agitadas aguas)
  • Arenillas Negras. (única playa con la extraña arena negra,pareciera que devido a los minerales que liberan rocas cercanas tiene su oscura tonificación o posiblemente petróleo que humedece la arena y la pigmenta.)
  • La Capilla: se encuentran cuevas con pictografías, dibujos de origen prehispano, los cuales integran el Arte Rupestre de la zona.
Playa Corazones
Playa Corazones
  • Corazones: en esta playa se encuentran vestigios de la Cultura Chinchorro, en donde se ven cuevas y escaleras de piedras, más pasadizos escondidos dentro del mismo cerro,además del lugar en donde se extraía antiguamente el guano desde la cima. Si se esta en un lugar seguro en la playa, se aprecian hermosísimos atardeceres. Esta playa es considerada una de las más peligrosas de Arica, debido a que es una playa rocosa.
  • La Liserilla: playa casi virgen, sólo se llega a pie, alberga uno de los paisajes naturales más sorprendentes del litoral ariqueño.

Importantes playas en las que se desempeñan deportes extremos como el bodyboard y el surf estas son : cacho ransio o cacho ganjah, el sector de la Ex-Isla Alacrán y muchos más.

[editar] Otros Lugares Turísticos

  • Lago Chungará: Arica es la principal vía de acceso hacia el lago, considerado uno de los más alto del mundo (ya que el más alto es el Lago Titicaca; ubicado en la frontera Peruano-Boliviana), con una altura aproximada de 4517 msnm y distantes a unos 192 km. Éste se ubica dentro del Parque Nacional Lauca.
  • Pukará de Copaquilla: distante a 100 km de Arica a unos 3000 msnm, data del siglo XII, declarado monumento nacional, ubicado en un promontorio que cumple la función de defensa, posee un doble muro de piedra, que protege una serie de espacios internos. Desde este punto es posible observar las quebradas y la precordillera.
  • Termas de Jurasi: 4 km al sur de Putre, por la carretera hacia Bolivia, desviándose por un camino de tierra. Son aguas de origen subterráneo que adoptan temperaturas sobre los 40ºC que tienen propiedades medicinales.

[editar] Deportes

En octubre de 1901, la población peruana formó el primer club de fútbol de la ciudad llamado "The Arica Football Club" que fue presidido por E. Lizardo Belaúnde y competía con otros de la ciudad de Tacna (Diario "El Morro de Arica" Nº 1115).[2]

Cuando Arica fue sede de la Copa Mundial de Fútbol de 1962, Chile consiguió la clasificación a la semifinal en el Estadio Carlos Dittborn donde , venciendo al campeón de Europa, la URSS, por 2 goles efectuados por los seleccionados Eladio Rojas y Leonel Sanchez. Además, en esta ciudad se realizó el primer y único gol olímpico de la historia de los mundiales cuando el colombiano Marcos Coll le anotó al portero de la URSS Lev Yashin el 3 de junio de 1962.

En Septiembre de 2006, El Ariqueño Patricio Sáez Godoy se corona campeón mundial individual de caza submarina realizado en Lisboa, Portugal.

Entre el 20 de junio y 28 de Junio de 2007 se Desarrolló el campeonato mundial de surf "Rip Curl Pro Search Chile 2007", Actividad donde participan los mejores exponentes del surf. Se corona campeón el hawaiiano Andy Irons y en la competencia “Foster’s Surf Show Down” se coronan campeones Ramón Navarro y Manuel Selman.

[editar] Equipos de Fútbol

[editar] San Marcos de Arica

El CDA, Fundado el 14 de Febrero de 1978, ha participado en la primera y segunda división del fútbol profesional con el nombre de Club de Deportes Arica y en tercera división como Corporación Deportiva San Marcos de Arica.

  • En 1981 se corona Campeón del Torneo de apertura de la Segunda División. Deportes arica tuvo como pioneros del fútbol en 1978 a un arquero llamado Alfredo Peña Parra portero en ese entonces de ferroviarios de Santiago también a Juan Carlos Escanilla volante de creación, rivadeneira delantero y Luis Escanilla defensas todos ellos crearon en un momento el fútbol profesional e incluso se jugó contra Universidad de Chile con un marcador de 1-0 a favor de Deportes Arica.
  • Se Corona Campeón del Torneo de Tercera División Sub-23, versión 2007, recuperando la categoría en el fútbol Profesional, accede al Torneo de primera B versión 2008.

[editar] Universidad de Tarapacá

Desde el 2006 participa en la tercera división del fútbol nacional.

[editar] Educación

[editar] Universidades

Ciudad con tradición Universitaria, en los 60 y 70 se encontraban las sedes de la Universidad de Chile y Universidad Católica del Norte, de la fusión de estas surge en 1981 la Universidad de Tarapacá, actualmente se encuentran tres universidades que pertenecen al consejo de rectores, incluidos la Universidad de Tarapacá, Universidad Arturo Prat y la Universidad de Los Lagos. También cuenta con universidades privadas entre las cuales están la Universidad Del Mar, Universidad Santo Tomas, y la sede Arica de la Universidad Tecnológica de Chile, Institutos Profesionales como INACAP y Centros de Formación Técnica como el Centro de Formación Técnica Santo Tomás.

[editar] Ciudades Hermanas


Arica pertenece a la red de Mercociudades, firmada por 180 urbes de los países miembros del Mercosur,[3]

[editar] Notas

  1. El "The Graphics Magazine" de Londres publica una Litografía de Arica con la siguiente leyenda The Revolt in CHili, "View of the town of Arica, blockaded by the Insurgents, showing the Gil of Morro, from which 700 troops were driven into the sea in the last war"
  2. Romo Sanchez, Manuel (2006), La masonería en Arica en el siglo XIX Segunda parte: 1893-1905, Santiago, Chile [2007]
  3. Mercociudades: ciudades miembros

[editar] Enlaces externos


< Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

span style="font-weight: bold;">Our
"Network":



Project Gutenberg

href="https://gutenberg.classicistranieri.com">https://gutenberg.classicistranieri.com



Encyclopaedia Britannica 1911

href="https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com">https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com



Librivox Audiobooks

href="https://librivox.classicistranieri.com">https://librivox.classicistranieri.com



Linux Distributions

https://old.classicistranieri.com



Magnatune (MP3 Music)

href="https://magnatune.classicistranieri.com">https://magnatune.classicistranieri.com



Static Wikipedia (June 2008)

href="https://wikipedia.classicistranieri.com">https://wikipedia.classicistranieri.com



Static Wikipedia (March 2008)

href="https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/">https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/



Static Wikipedia (2007)

href="https://wikipedia2007.classicistranieri.com">https://wikipedia2007.classicistranieri.com



Static Wikipedia (2006)

href="https://wikipedia2006.classicistranieri.com">https://wikipedia2006.classicistranieri.com



Liber Liber

href="https://liberliber.classicistranieri.com">https://liberliber.classicistranieri.com



ZIM Files for Kiwix

https://zim.classicistranieri.com





Other Websites:



Bach - Goldberg Variations

https://www.goldbergvariations.org



Lazarillo de Tormes

https://www.lazarillodetormes.org



Madame Bovary

https://www.madamebovary.org



Il Fu Mattia Pascal

https://www.mattiapascal.it



The Voice in the Desert

https://www.thevoiceinthedesert.org



Confessione d'un amore fascista

https://www.amorefascista.it



Malinverno

https://www.malinverno.org



Debito formativo

https://www.debitoformativo.it



Adina Spire

https://www.adinaspire.com




atOptions = { 'key' : 'e601ada261982ce717a58b61cd5b0eaa', 'format' : 'iframe', 'height' : 60, 'width' : 468, 'params' : {} };

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com