>


Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Francis Drake - Wikipedia, la enciclopedia libre

Francis Drake

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estatua de Sir Francis Drake en Plymouth, Inglaterra.
Estatua de Sir Francis Drake en Plymouth, Inglaterra.

Sir Francis Drake (Crowndale, Inglaterra; 1543Portobelo, Panamá; 28 de enero de 1596) fue un pirata, comerciante de esclavos y saqueador inglés. Tal y como se acostumbraba en la Royal Navy y como recompensa a sus actos de piratería llegó a ser nombrado vicealmirante de la Royal Navy, en donde, como buen pirata fue considerado un héroe durante muchos años por los ingleses.

Tabla de contenidos

[editar] Nacimiento e infancia

Francis Drake nació en Tavistock, Devon, y era hijo de Edmund Drake y su mujer Mary o Elizabeth Mylwaye, granjeros protestantes. En 1549, su familia se vio forzada a abandonar Kent durante el levantamiento católico contra la opresión protestante. Drake se casaría dos veces: la primera con Mary Newman, fallecida en 1583, y la segunda con Elizabeth Sydenham [1] .

[editar] Carrera de marino

A la edad de 13 años, Francis zarpó a la mar en un carguero, convirtiéndose en capitán a la edad de 20. A los 23 años, Drake hizo el primero de sus viajes al Nuevo Mundo con la ayuda de la familia Hawkins de Plymouth, en compañía de su primo John Hawkins. Juntos, Hawkins y Drake realizaron la primera expedición inglesa para comerciar con esclavos. Su dicho fue: Todo gran cometido debe tener un principio,pero es en la continuidad hasta el final, hasta que se haya acabado totalmente, donde está la verdadera gloria Creer que todo había pasado tan rapidamente palabras de Drake en sus ultimos años de vida

[editar] Vida como pirata

A pesar de existir una tregua formal entre las coronas de España e Inglaterra, durante aquella época los incidentes armados entre ambas potencias marítimas se volvieron más violentos y frecuentes, hasta que finalmente desembocaron en el desastre inglés de San Juan de Ulúa (1568), cuando una flotilla inglesa dedicada al saqueo de puertos y navíos españoles en América, que estaba al mando de John Hawkins y Drake, fue interceptada por la Flota Española en Nueva España [colonia española ubicada en México], y destruida en un ataque sorpresa. Este acto de lucha antipirata casi le cuesta la vida al propio Drake. Desde ese día, Drake, dolido por la derrota, y en lugar de escarmentar, estuvo en pie de guerra contra el Imperio Español por el resto de su vida.

Las incursiones de los ingleses en aguas virreinales peruanas durante el siglo XVI caen dentro del marco de las operaciones de corso. La Corona Española consideraba a cualquier navegante que penetraba en el océano Pacífico como un pirata, y había ordenado a las autoridades locales tratarlos como tales.

Acompañado, según cuenta la leyenda, de una tripulación formada por franceses y esclavos africanos, consiguió una inmensa fortuna en oro pero, según el propio Drake contaba, tuvo que dejar atrás un importante botín en plata, ya que era demasiado pesado para llevarlo de regreso a Inglaterra (existe la leyenda de El Tesoro de Guayacán, que cuenta que este tesoro fue ocultado en Guayacán, Coquimbo, Chile). Durante esta expedición a Nombre Dios, Drake trepó un inmenso árbol en el istmo de las montañas de Panamá y así se convirtió en el primer inglés en ver el Océano Pacífico.

Antes de saquear Valparaíso junto a su fiel primer oficial Eduardo Galaz, un joven marinero que conocio a Drake en Arica, se reabasteció, como todas las expediciones, en las bahías de Algarrobo y El Quisco.

Cuando Drake volvió a Inglaterra el 9 de agosto de 1573, los escasos 30 marineros que le acompañaban eran todos ricos de por vida. La Reina Isabel, que patrocinaba a otros piratas, también patrocinó sus expediciones e incursiones, a pesar de que había firmado una tregua temporal con España, por lo que no reconocía oficialmente los actos de Drake pero se beneficiaba de ellos. El 20 de junio de 1578 anclan en la Bahía de San Julián. Previamente, reconocen las costas patagónicas hasta el Estrecho. Al encontrarlo cubierto de nieblas regresan a Puerto Deseado, donde permanecen dos semanas, trabando amistad con los patagones.

Fue el primer inglés en cruzar el estrecho de Magallanes y el primer inglés en dar la vuelta al mundo (1580). A raíz de esto inició una campaña propagandística para hacer ver que él había sido el primer hombre en circunnavegar la Tierra exhibiendo en su escudo de armas la leyenda Tu primus circumdedisti me e ignorando por completo que el español Juan Sebastián Elcano había logrado la hazaña iniciada junto a Magallanes casi 60 años antes.

Sus actos de latrocinio llegaron al extremo de pretender ser el primero en descubrir que Tierra del Fuego no era parte del continente, sino un archipiélago. Para su desgracia numerosos documentos de navegantes españoles prueban que esta fue solo otra de sus ególatras pretensiones. Además de esto, puso su nombre a lo que hoy se conoce mayoritariamente como Pasaje de Drake, a pesar de que el explorador español Francisco de Hoces había descubierto ese estrecho llamado Mar de Hoces mucho antes, en 1525.

[editar] Regreso a Inglaterra

Sir Francis Drake (sobre 1581)
Sir Francis Drake (sobre 1581)

En 1580 regresó a Inglaterra, donde fue recibido con honores. El 4 de abril de 1581, en una ceremonia celebrada a bordo de su barco, el Golden Hind, atracado en el puerto de Deptford, fue armado caballero por Isabel I de Inglaterra en recompensa por sus servicios a la corona inglesa[2] . A partir de ese momento ostentaría el título de Sir, y en su escudo de armas acuñó la leyenda Sic parvis magna (lo grande comienza pequeño), en alusión a sus orígenes humildes. Posteriormente fue nombrado alcalde de Plymouth, permaneciendo en tierra durante los años siguientes.

[editar] Guerra con España

En 1585, como consecuencia de los constantes ataques de los corsarios ingleses a la flota española y del apoyo inglés a las Provincias Unidas de los Países Bajos, que en aquella época estaba enfrentada a España en la guerra de los ochenta años, se desataron las hostilidades entre Inglaterra y España, dando comienzo la guerra anglo-española. La reina Isabel I encargó a Drake el mando de un escuadrón con el encargo de atacar los territorios españoles en las Indias.

[editar] Expedición a las Indias [2]

El 14 de septiembre de ese mismo año Drake zarpó de Plymouth con una flota de 21 naves y 2.000 hombres. Tras pasar de largo frente a Bayona fue recorriendo Vigo, donde desvalijó varias carabelas; La Palma y El Hierro en Canarias y las islas de Cabo Verde, donde incendió Santiago. Cruzando el Atlántico llegó a Dominica y a la isla de San Cristóbal, que encontró pobladas sólo por indígenas[2] .

El 1 de enero de 1586 llegó a la isla de La Española, donde mandó desembarcar 1.200 hombres que tomaron la ciudad de Santo Domingo, exigiendo un rescate a las autoridades españolas por su devolución. Un mes más tarde, después de haber incendiado parte de la ciudad y haber recibido un pago de 25.000 ducados, los atacantes se retiraron, haciéndose nuevamente a la mar. La misma operación fue llevada a cabo contra Cartagena de Indias, que mantuvieron en su poder durante 6 semanas, devolviéndola a cambio de 110.000 ducados.

El 1 de marzo, habiendo tenido pocas bajas durante los enfrentamientos con los españoles y los indígenas en Santo Domingo y Cartagena, pero estragados por la fiebre amarilla, zarparon de Cartagena con la intención de regresar a Inglaterra. El 27 de abril tocaron tierra en el cabo de San Antonio (oeste de Cuba), y de allí siguieron hacia la costa de Florida; el 28 de mayo remontaron el río San Agustín hasta llegar a la fortaleza española de San Agustín, que también incendiaron. A la altura de Virginia, recogió a más de un centenar de colonos ingleses que ante las dificultades de poblar la zona decidieron volver a Inglaterra. La flota de Drake llegó a Portsmouth el 28 de julio de 1586.

[editar] Expedición a la península ibérica

Artículo principal: Expedición de Drake de 1587

En 1587 dirigió una campaña contra la flota que Felipe II estaba preparando para invadir Inglaterra. En una expedición sin precedentes, la flota de Drake atacó y saqueó Cádiz, destruyendo más de 30 barcos destinados a la Armada Invencible; volvió hacia Lisboa, destruyendo también la flota del marqués de Santa Cruz, y virando hacia las islas Azores capturó la carraca San Felipe, que procedente de las Indias venía cargada de riquezas. El éxito rotundo de la expedición de Drake retrasó un año más los planes españoles de invasión de Inglaterra.

[editar] La Armada Invencible

En agosto de 1588 la Armada Invencible, una gran flota capitaneada por el duque de Medina-Sidonia, atacó Plymouth. Francis Drake, que ocupaba el cargo de vicealmirante de la flota inglesa bajo las órdenes del almirante Charles Howard, se destacó particularmente en la batalla, capturando entre otras la nave de Pedro de Valdés, comandante de la flota de Andalucía.

Según una leyenda inglesa, Drake se encontraba jugando a los bolos en el momento en que recibió la noticia de la llegada de la flota española, pero en lugar de partir inmediatamente decidió seguir el juego:

«Tenemos tiempo de acabar la partida. Luego venceremos a los españoles» [3]

[editar] Ataque a La Coruña

En un viaje a Portugal para liberarla de la ocupación, y temerosa la corona inglesa de la recuperación de la Armada Española tras el regreso de no menos de 70 buques de la Invencible, Drake ataca La Coruña en lo que fue conocido como la "Contraarmada" de 1589, aunque no consigue desembarcar ni saquearla, destacando la figura de María Pita en la heroica defensa y sufriendo los ingleses unas 12.000 bajas y la pérdida de 20 naves. Fracasa en iniciar la revuelta de los portugueses contra Felipe II. Al no conseguir ocupar Lisboa, Drake se embarca en una larga y desastrosa campaña contra la América española, en la que sufre varias derrotas consecutivas. También asalta las islas San Juan de Gaztelugache e Ízaro en el mar Cantábrico español. Cuando cumple con el encargo de atacar Puerto Rico, los artilleros españoles del castillo de El Morro alcanzan el puente de su barco, pero Drake sobrevive. Poco después, atacó de nuevo San Juan de Puerto Rico, volviendo a ser derrotado.

[editar] Muerte

A mediados de enero de 1596, a los 56 años, enfermó de disentería. El 28 de enero murió frente a las costas de Portobelo, Panamá, después de haber hecho testamento en favor de su sobrino Francis [4] ; el mando de la expedición quedó a cargo de Sir Thomas Baskerville [5] . A manera de entierro, su cuerpo fue lanzado al mar en un ataúd lastrado.

La noticia de su muerte llegó a España por una misiva de finales de marzo del general español Bernardino Delgadillo de Avellaneda dirigida a Pedro Flores, presidente de la Casa de Contratación de Indias [6] . Posteriormente, el 20 de junio del mismo año, el licenciado Andrés Armenteros envió una carta al duque de Medina-Sidonia [7] en la que informaba del regreso de la flota inglesa a Inglaterra, añadiendo (erronea o falazmente) la noticia de que el cuerpo de Drake iba en uno de estos barcos, metido en un tonel.

[editar] Literatura

Su vida fue motivo de inspiración para algunas obras literarias contemporáneas:

  • Juan de Castellanos le dedicaría su Discurso de Francisco Drake, escrito hacia 1586, pero vetado en su época. Fue publicado por primera vez en 1921.

[editar] Referencias

  1. www.tudorplace.com.ar
  2. a b c John Barrow: The life, voyages, and exploits of Admiral Sir Francis Drake.
  3. Josep Maria Albaigès i Olivart: Leyendas en torno a la Invencible
  4. Hans P. Kraus: Sir Francis Drake: A pictorial biography.
  5. Letitia MacColl Elton: The story of Sir Francis Drake, pag. 119.
  6. Henry Savile, capitán de una de las naves de la expedición: A libell of spanish lies (1596).
  7. Facsimil de la carta de Armenteros al duque de Medina-Sidonia.

[editar] Véase también

[editar] Enlaces externos


< Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

span style="font-weight: bold;">Our
"Network":



Project Gutenberg

href="https://gutenberg.classicistranieri.com">https://gutenberg.classicistranieri.com



Encyclopaedia Britannica 1911

href="https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com">https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com



Librivox Audiobooks

href="https://librivox.classicistranieri.com">https://librivox.classicistranieri.com



Linux Distributions

https://old.classicistranieri.com



Magnatune (MP3 Music)

href="https://magnatune.classicistranieri.com">https://magnatune.classicistranieri.com



Static Wikipedia (June 2008)

href="https://wikipedia.classicistranieri.com">https://wikipedia.classicistranieri.com



Static Wikipedia (March 2008)

href="https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/">https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/



Static Wikipedia (2007)

href="https://wikipedia2007.classicistranieri.com">https://wikipedia2007.classicistranieri.com



Static Wikipedia (2006)

href="https://wikipedia2006.classicistranieri.com">https://wikipedia2006.classicistranieri.com



Liber Liber

href="https://liberliber.classicistranieri.com">https://liberliber.classicistranieri.com



ZIM Files for Kiwix

https://zim.classicistranieri.com





Other Websites:



Bach - Goldberg Variations

https://www.goldbergvariations.org



Lazarillo de Tormes

https://www.lazarillodetormes.org



Madame Bovary

https://www.madamebovary.org



Il Fu Mattia Pascal

https://www.mattiapascal.it



The Voice in the Desert

https://www.thevoiceinthedesert.org



Confessione d'un amore fascista

https://www.amorefascista.it



Malinverno

https://www.malinverno.org



Debito formativo

https://www.debitoformativo.it



Adina Spire

https://www.adinaspire.com




atOptions = { 'key' : 'e601ada261982ce717a58b61cd5b0eaa', 'format' : 'iframe', 'height' : 60, 'width' : 468, 'params' : {} };

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com