Urea
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||||
Nombre (IUPAC) sistemático | |||||
---|---|---|---|---|---|
Diaminometanal
Diaminocetona |
|||||
General | |||||
Fórmula semidesarrollada | CO(NH2)2 | ||||
Fórmula estructural | Ver imagen. | ||||
Fórmula molecular | CON2H4 | ||||
Identificadores | |||||
Número CAS | [57-13-6 [57-13-6]] | ||||
Propiedades físicas | |||||
Densidad | n/d | ||||
Masa | 60,07 u | ||||
Punto de fusión | 405,8 K (132,7 °C) | ||||
Punto de ebullición | n/d | ||||
Propiedades químicas | |||||
Acidez (pKa) | 0.18 | ||||
Solubilidad en agua | En agua: 108 g/100 ml (20 °C) 167 g/100 ml (40 °C) |
||||
KPS | n/d | ||||
Valores en el SI y en condiciones normales (0 °C y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. Exenciones y referencias |
La urea (del griego ούρον, orina) es un compuesto químico cristalino e incoloro, de fórmula CO(NH2)2. Se encuentra abundantemente en la orina y en las heces fecales. Es el principal producto terminal del metabolismo de proteínas en el hombre y en los demás mamíferos. La orina humana contiene unos 20g por litro, y un adulto elimina de 25 a 39g diariamente.
En cantidades menores, está presente en la sangre, en el hígado, en la linfa y en los fluidos serosos, y también en los excrementos de los peces y muchos otros animales inferiores. También se encuentra en el corazón en los pulmones en los huesos y en los organos reproductivos así como el semen. La urea se forma principalmente en el hígado como un producto final del metabolismo. El nitrógeno de la urea, que constituye la mayor parte del nitrógeno de la orina, procede de la descomposición de las células del cuerpo pero, sobre todo, de las proteínas de los alimentos. La urea está presente también en los hongos así como en las hojas y semillas de numerosas legumbres y cereales.
Es soluble en agua y en alcohol, y ligeramente soluble en éter. Se obtiene mediante la síntesis de Wöhler, que fue diseñada en 1828 por el químico alemán Friedrich Wöhler, y fue la primera sustancia orgánica obtenida artificialmente.
[editar] Usos
Debido a su alto contenido en nitrógeno, la urea preparada comercialmente se utiliza en la fabricación de fertilizantes agrícolas. La urea se utiliza también como estabilizador en explosivos de carbonocelulosa y es un componente básico de resinas preparadas sintéticamente.
Asimismo se usa en los piensos para rumiantes. Es una fuente de nitrógeno no proteico que puede aprovechar la flora bacteriana que vive en el sistema digestivo de los rumiantes para producir proteínas, que nutren a su huésped. Es mucho más barato que las proteínas de origen vegetal, y aunque consumen calorías para convertir la urea en proteína, resulta más rentable. Se puede utilizar otras fuentes de nitrógeno no proteico, como el amoniaco o nitratos, pero la urea es más segura: las vacas eliminan por la saliva la urea producida por su metabolismo y así la pueden aprovechar. La leche de vaca también contiene urea.
[editar] Enlaces externos
- Información sobre la urea utilizada como reductor con SCR ( AdBlue
[editar] Véase también
El contenido de esta página es un esbozo sobre química. Ampliándolo ayudarás a mejorar Wikipedia. Puedes ayudarte con las wikipedias en otras lenguas. |