>


Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
El Callao - Wikipedia, la enciclopedia libre

El Callao

De Wikipedia, la enciclopedia libre

«Callao» redirige aquí. Para otras acepciones véase Callao (desambiguación).

El Callao

[[Image:|85px|Escudo de El Callao]] [[Image:|border|150px|Bandera de El Callao]]
Imagen:Location of the city of Callao in Peru.png
Topónimo oficial El Callao
País Bandera del Perú Perú
Organización:  
 - Regiones del Perú  Callao
 - Provincias del Perú  Callao
 - [[{{{tipo_adm_3}}}]]  {{{adm_3}}}
Código postal
Localización:  
 - Latitud 12º 02'
 - Longitud 77º 08'
Superficie
Altitud 5 m.s.n.m.
Distancia
Fundación siglo XVI
Población:  
 - Total 810.568 hab. - Censo 2005
 - Densidad
Gentilicio Chalaco(a)
Alcalde  Félix Moreno
También llamada:  Primer Puerto
' 
' 
Sitio web www.municallao.gob.pe

El Callao es el nombre de una ciudad peruana ubicada en la costa del Océano Pacífico, al Oeste de Lima. También es el nombre de dos circunscripciones territoriales distintas y, sin embargo, referidas a la misma localidad: la Provincia Constitucional del Callao y el Distrito del Callao, las cuales encierran la zona antes amurallada de la ciudad, por lo que suele referirse al Callao como el Cercado. Aunque la Provincia Constitucional del Callao ocupa el mismo territorio que la Región Callao, las gobiernan dos personas distintas: el alcalde provincial y el presidente regional, respectivamente.

En este distrito tienen sus instalaciones el principal puerto del país y el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, por lo que se constituye en la principal puerta de entrada al Perú.

Debido al proceso de conurbación, hoy en día sus actividades económicas, sociales y culturales se encuentran íntimamente relacionadas con las del resto de Lima metropolitana.

Tabla de contenidos

[editar] Etimología

Durante mucho tiempo, Callao no fue sino una población anexo a la Ciudad de los Reyes sin toponimia oficial, por lo que no tenía mayor denominación que "puerto de Lima" (Lima se refería a todo el valle del río Rímac, de donde proviene el nombre de la ciudad).

En el antiguo lenguaje marinero hispano, callao significaba "guijarro" y "playa con piedras" (como son las playas de El Callao) por extensión –este uso es aún común en las Islas Canarias–. Hacia inicios del siglo XVII, este pequeño centro urbano ya recibía dicha denominación, como lo atestigua un documento de 1616 escrito por el cronista Martín de Murúa:

Dos leguas de la Ciudad de los Reyes está su puerto, dicho el Callao a causa de las muchas piedras que hay en él.

Por otro lado, El Callao no tiene gentilicio establecido. Aunque, desde hace muchos años, a los naturales de El Callao se les denomina "Chalacos". Pero cabe mencionar que la palabra "chalaco", designa a todas las personas que viven en la costa, ya que esa palabra deriva del vocablo quechua "challa" (chala, como región natural del Perú) o, en español, "costa".

Por lo tanto a todos los costeños en el Perú se les conoce como chalacos, -porque viven en la chala o costa-.

Pero, para efectos de que se uniformice un gentilicio para el primer puerto del Perú, la Academia Peruana de la Lengua y la Real Academia Española han establecido como gentilicio para el Callao, a la palabra Chalaco.

[editar] Historia

Se desconoce la fecha exacta de fundación de la ciudad del Callao. Sin embargo ya en los primeros mapas del Perú aparece esta ciudad portuaria. En el mapa de 1635 del cartógrafo Guiljelmus Blaeuw (1571-1638) se le consigna como “V. Del Callao” (Villa del Callao) así como Lima figura como “V.Lima” o “Los Reyes”. Por la cercanía a la capital peruana, durante el Virreinato del Perú fue coloquialmente conocido como el ‘Puerto de Lima’. Según el cronista indígena Felipe Guamán Poma de Ayala, ya desde esa época era Callao el puerto principal, no sólo del Perú, sino de toda la costa occidental de la América Hispana.

En 1537 el español Diego Ruiz inaugura un tambo en el puerto del Callao, En 1555 se inicia la construcción del primer barrio español, al año siguiente el virrey Andrés Hurtado de Mendoza nombra como primer alcalde del puerto a don Francisco López. El cabildo de Lima lo reconoce entregándole la vara de la justicia, signo de su autoridad municipal.

Sin embargo, la primera autoridad edilicia del puerto fue Cristóbal Garzón, quien fungió como “Alguacil de Puerto” habiendo sido nombrado por el “Alguacil mayor de Lima” don Juan Astudillo Montenegro.

Debido a su calidad como puerto principal de las colonias, era blanco permanente de ataques de piratas y corsarios, como muestra de ellos se sabe que en 1579, el corsario inglés Francis Drake atacó violentamente el puerto, y en 1624 hace lo propio el corsario holandés Jacobo Clerck apodado “L’Hermite”. Ante esta situación, el gobierno de la metrópoli ordenó que se construyeran murallas de defensa de la ciudad, las que fueron levantadas entre los años 1634 y 1647. Estas instalaciones defensivas tuvieron su punto culminante cuando en octubre de 1747, se inicia la construcción de la Fortaleza del Real Felipe, cuya primera etapa se terminó en el año 1773.

Villa del Callao. Acercamiento del mapa "Perv: Mar del Zvr" de Guiljelmus Blaeuw (1635)
Villa del Callao. Acercamiento del mapa "Perv: Mar del Zvr" de Guiljelmus Blaeuw (1635)
Mapa del Callao. (1655)
Mapa del Callao. (1655)
Mapa Histórico (1888)
Mapa Histórico (1888)

Recién en el año 1671 el puerto del Callao de Lima fue elevado a la categoría de “ciudad”.

Los desastres naturales cobraron varias vidas y causaron muchos destrozos en el puerto, los mayores desastres naturales fueron, entre otros, el terremoto del 28 de octubre de 1746 que vino aparejado con un terrible maremoto y destruyó la ciudad, diezmando a sus habitantes. De cinco mil personas que vivían en el Callao, solo sobrevivieron 200 personas. Como reacción a este desastre y buscando evitar que se vuelva a repetir, el virrey José Antonio Manso de Velasco funda la ciudad de “Bellavista”, en una planicie alejada del mar y a una distancia de tres kilómetros de la ciudad del Callao. Sin embargo eso no causó que los “chalacos” dejaran de vivir en la localización original a orillas del mar.

Durante la guerra de independencia, Callao fue una plaza importantísima por cuanto controlaba no sólo el tráfico de mercaderías sino también el uso de la flota militar, en ese sentido cambió de manos varias veces, siendo en el año 1821 que se realiza la primera toma del Castillo del Real Felipe por parte del ejército libertador al mando del General José de San Martín.

Ya durante la república, el primer Congreso Constituyente se tuvo que trasladar de Lima e instalarse en el Real Felipe debido a que las tropas realistas tomaron la ciudad capital. El 1º de octubre de ese mismo año, 1823, Simón Bolívar llega al Callao para completar la independencia del Perú. Tras cambiar de manos una vez más, en 1826 se retira del Real Felipe el último ejército español comandado por el general Rodil.

En sesión del 8 de marzo de 1834, la Convención Nacional presidida por Javier de Luna Pizarro condecora al Callao como “La Fiel y Generosa Ciudad del Callao, Asilo de las Leyes y de la Libertad”, como premio por defender el gobierno del general Luis José de Orbegoso contra las pretensiones golpistas del general Pedro Bermúdez (lema que hoy ostenta el escudo).

Entre los años de 1850-1851 comienza a operar el ferrocarril Lima-Callao, el primero de Sudamérica.

El Callao fue pionero en materia de sanidad urbana, inaugurándose en su jurisdicción, el 5 de diciembre de 1860, la primera compañía de bomberos del Perú: la Unión Chalaca Nº 1.

El 2 de mayo de 1866 se realizó el llamado Combate del Dos de Mayo entre la Armada Española al mando de Almirante Casto Méndez Núñez y las baterías peruanas de tierra al mando del ministro de guerra José Gálvez (quien moriría en el encuentro y cuyo nombre quedaría desde entonces vinculado a la tradición chalaca) en el marco de la Guerra Hispano-Sudamericana. La flota Española pretendía castigar las acciones del gobierno peruano contra propiedades españolas, hacer valer el Tratado Vivanco-Pareja (firmado unos años antes) y acallar las criticas recibidas por el bombardeo del puerto chileno de Valparaíso, que no contaba con defensas en el momento del ataque, atacando para ello el puerto considerado como el mejor defendido de los países de la Alianza, tras anunciar con dos días de antelación el ataque para que pudiera ser evacuada la ciudad, este dio comienzo el 2 de mayo, con un saldo de 43 muertos y 83 heridos del lado español y mas de más de 300 muertos y heridos del lado peruano, quedando dañados varios buques españoles, y destruidas las defensas del puerto. En esa acción moriría el Ministro de Defensa Peruano José Gálvez, al estallar la Torre de la Merced.

El Callao, es un pueblo lleno de tradición, de fervor religioso, amante del deporte, que a pesar de haber sido destruido por terremotos y maremotos en los años 1586, 1678, 1687 y 1746, ha resucitado de sus ruinas, para convertirse hoy en día, en el primer puerto del Perú y la segunda ciudad más industrializada del país.

Actualmente la base naval más importante del país y el Astillero Naval más importante (Servicios Industriales de la Marina -SIMA) se encuentran en este puerto.

[editar] Ubicación

La ciudad del Callao está ubicada en la costa central peruana, en la zona central del litoral peruano a 14 kilómetros del centro de ciudad de Lima. Se extiende en una amplia bahía protegida por la isla San Lorenzo y la isla El Frontón y por los islotes Cavinzas y Redondo. Se extiende al sur de la desembocadura del río Rímac

[editar] La Punta

Es un Distrito de la Provincia Constitucional del Callao, el más pequeño de todos sus distritos. Como hace referencia su nombre, es una península en forma de punta que sobresale del Callao. Limita en tres partes con el Océano Pacífico y una cuarta con la trama urbana del Callao en el sector del Balneario de Chucuito.

Originalmente un lujoso balneario de principios del siglo XX donde aún se puede apreciar decenas de hermosas casonas construídas por la burguesía de Lima, La Punta es hoy en día un distrito deportivo y de recreación. Tiene un moderno coliseo y la Academia Olímpica Punteña. En La Punta se encuentran el club "Circolo Deportivo Italiano", el "Regatas Club" y el "Yacht Club".

Vista Nocturna del Yacht Club de La Punta.
Vista Nocturna del Yacht Club de La Punta.

En el extremo de La Punta se encuentra la Escuela de Oficiales de la Marina de Guerra del Perú. Asimismo, en el sector central de la península se ubica la Escuela de Marina Mercante.

[editar] Balneario de Chucuito

Es un balneario popular en el Callao. Su playa más preciosa es la Playa de la Ribera, tiene otras playas; una de ellas, "El Carpallo" y también cuenta con un grupo de edificios llamados "La Residencial Chucuito".

[editar] La isla San Lorenzo

Es una isla donde sus aguas son cristalinas. La isla esta formada por cerros y playas muy bellas. Es de característica desértica.

La parte posterior de la isla no se puede apreciar visualmente desde La Punta pero al acercarse por mar se divisan muchos lobos marinos.

Parte de la isla está controlada por la Marina de Guerra del Perú y es zona militar; otras zonas están declaradas como patrimonio arqueológico y/o histórico nacional; en ellas hay vestigios restos de culturas pre incas, de entierros de piratas como es el caso del holandés Jacques L`Hermite y vestigios del bloqueo naval del Callao del 10 de abril de 1880 hasta el 17 de enero de 1881, por parte de la escuadra chilena durante la guerra del Pacífico.

[editar] Clima

El clima del Callao es similar al de la ciudad de Lima, cálido en verano, templado y húmedo en invierno. Desde fines de diciembre hasta comienzos de abril la temperatura bordea los 30ºC. De abril a mediados de diciembre el puerto casi siempre está bajo un techo de nubes. La humedad se acerca, la mayor parte de los días, a 100% de saturación. Los días más fríos rozan los 13ºC y los más cálidos los 30ºC

[editar] Organización Política

[editar] Gobierno Local

La ciudad, como capital de la Provincia Constitucional del Callao, se encuentra gobernada por la Municipalidad Provincial del Callao que tiene competencia en todo el territorio de la provincia. No existe una autoridad restringida a la ciudad. En ese sentido, las municipalides distritales de Bellavista, La Perla, La Punta, Carmen de la Legua y Ventanilla tienen competencia en temas relativos a sus propios distritos.

[editar] Gobierno Político

La ciudad, en su calidad de capital regional, es sede del Gobierno Regional del Callao. Asimismo cuenta con un subprefecto con atribuciones políticas en el ámbito provincial. Finalmente, es sede también de las diferentes Direcciones Regionales de los ministerios que conforman la Administración Pública.

[editar] Función Judicial

El Callao es sede de de la Corte Superior de Justicia del Callao, ente rector del Distrito Judicial del Callao. De acuerdo a la organización judicial del país, en el territorio de la ciudad del Callao funcionan nueve juzgados de paz (siete pertenecientes a todos los distritos de la provincia con excepción de Ventanilla y dos a éste distrito). Treinta juzgados especializados (seis civiles, doce penales, cinco de familia, cinco laborales y tres mixtos) y seis salas superiores (tres penales, dos civiles y una mixta).

[editar] La Ciudad

Debido al proceso de conurbación, las actividades económicas, sociales y culturales del Callao se encuentran íntimamente relacionadas con las del resto de Lima metropolitana.

Ingreso al Callao por Av. De La Marina
Ingreso al Callao por Av. De La Marina


[editar] Hitos Urbanos

Las más importantes vias de esta provincia son la Av. Saenz Peña, la Av. de La Marina, Av. Colonial entre otras.

Sus principales templos son la Iglesia Matriz y la Iglesia de Santa Rosa, donde se venera al Patrono del Callao: el Señor del Mar. También es importante el Santuario de Nuestra Señora del Carmen de la Legua.

Los cementerios Baquíjano y Británico son los más antiguos de la zona.

[editar] Turismo

Aquí se puede apreciar la Fortaleza del Real Felipe, que fue construida en el siglo XVIII para protegerse de los corsarios y piratas que incursionaban en esta parte del continente. Ya en el siglo XIX, esta fortificación y el Callao desempeñaron un papel destacado en las batallas por la independencia del Perú. En La Punta se conservan destacadas casonas de principios del siglo XX.

Frente al Callao se encuentran varias islas, siendo la principal la histórica Isla San Lorenzo, la mayor isla del litoral peruano; la Isla El Frontón, antigua isla prisión; Isla Cavinzas, isla de aves guaneras; y las Islas Palomino, donde habitan miles de lobos marinos en su estado natural, lo que las han convertido en una importante atracción turística.


[editar] Economía

El Callao es el primer puerto marítimo del país y el más importante. A él arriban buques de todo el mundo. En consecuencia con esa realidad, las principales fuentes de ingresos provienen del terminal marítimo y la pesca, debido a la gran variedad de especies marinas que se encuentran en su litoral. El terminal pesquero de Ventanilla es muy variado y económico. Por el otro lado, al ser el principal puerto, el Callao agrupa casi a la totalidad del universo de Agencias de Aduanas.

Después de Lima, el Callao es la ciudad más industrializada del país; una de las industrias de magnitud es la relacionada con su terminal marítimo, administrado por la Empresa Nacional de Puertos, ENAPU. Destacan también la industria molinera que trata aproximadamente el 80% del total del maíz peruano. También posee importantes fábricas de productos de levaduras, alimentos envasados, fideos, bebidas, postres y chocolates, y no menos importantes son sus industrias químicas y las de tejidos.

Mención especial merece el Servicio Industrial de la Marina (SIMA), dependiente de la Marina de Guerra del Perú, en donde se dan servicio de reparación y mantenimiento a los buques del mundo; y no sólo eso los talleres y gradas de este inmenso astillero fabrica naves de guerra como el caso de las fragatas misileras "Lupo" bajo patente italiana.

[editar] Población

Por número de habitantes, el Callao es la segunda urbe del país albergando a 810.568 habitantes. Sin embargo, al ser parte de Lima metropolitana tiene además una población flotante de 500.000 habitantes aproximadamente que visitan diariamente Callao.

El pueblo chalaco es un paradigma social en el Perú. Siendo un puerto, Callao siempre tuvo la fama de recibir a marineros y personas avezadas. Aunque no se puede afirmar bajo ningún punto de vista que ser chalaco es sinónimo de ser avezado, el chalaco siempre se caracteriza por la fuerza de su trato nacido quizás por la costumbre impuesta de tener que defender sus puntos de vista, entre otras cosas.

Ese carácter del chalaco es lo que llevó a esta ciudad a no ser sumisa y por ello mismo ha sido escenario de varios episodios donde el Perú se jugó la independencia o tuvo que defender su soberanía.

El Callao, culturalmente, ha sido el crisol donde se recibió una de las corrientes culturales más importantes del siglo XX: Su situación de puerto condicionó la introducción de la música Salsa directamente del Caribe. La salsa y lo salsero en el Perú tiene que remitir necesariamente al Callao donde esta música es el sonido por antonomasia y define el carácter mismo de esta ciudad, el barrio, la calle y la pelea por la vida. Es por esto que el personaje más querido en el Callao era una persona que encarnó todo eso. No era peruano y sólo visitó el Callao un par de veces, suficiente para que el flechazo entre el puerto y El Cantante dure para siempre. El personaje más querido para los chalacos fue y todavía es Héctor Lavoe el cual tiene un monumento a su memoria en el Callao.

Hasta ahora no existe una explicacón por qué el gentilicio del Callao quedó establecido como "chalaco". Así como tampoco queda claro porqué se bautizó con ese nombre al puerto. Varios autores escribieron sobre el tema e incluso Ricardo Palma escribió una tradición al respecto.

[editar] Educación

La oferta educativa chalaca es amplia, considerando que es la segunda ciudad más poblada del país. Sin embargo, al igual que en los demás campos, al ser una urbe conurbanada con Lima, se debe tener en cuenta que los servicios educativos no sólo se brindan para los chalacos sino también para los limeños y de la misma manera, existen muchos chalacos que reciben servicios educativos en Lima. Así, El Callao acoge instituciones que brindan servicios educativos en todos los niveles existentes, desde inicial hasta post grados.

En total la ciudad alberga 997 centros educativos entre públicos y privados. De ese número, 399 corresponden a centros educativos de nivel inicial, 390 a nivel primario y 208 a nivel secundario contando con un Colegio Militar Leoncio Prado.

Respecto al nivel Superior, en el Callao se encuentra la Universidad Nacional del Callao, la Escuela Naval del Perú y la Universidad Católica del Callao. Asimismo, existen varios institutos que ofrecen carreras técnicas.

[editar] Transporte

El Callao, al igual que Lima, al formar parte del Área Metropolitana de la capital de la república reúne todas las ofertas de transporte que existen en el país menos la fluvial.

[editar] Transporte Aéreo

En el Callao se encuentra el principal aeropuerto del Perú, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, principal terminal internacional del país y punto de partida de todos los vuelos y conexiones nacionales. Es la principal puerta de entrada al país.

[editar] Transporte Marítimo

El Callao es el principal puerto marítimo del Perú, concentra el 90% del transporte marítimo del país tanto mercante como militar ya que en su territorio se extiende el terminal marítimo y la base naval de la Marina de Guerra del Perú. Si bien el transporte civil marítimo en el Perú no ofrece servicios comerciales con regularidad, varios cruceros anclan en el Callao con regularidad.

[editar] Transporte Terrestre

El Callao fue el destino del segundo ferrocarril de sudamérica (el primero fue el que construyó la Demerara-Berbice Railway y que unió el tramo Georgetown-Plaisance en la Guyana Británica en 1848). El tren que unía Lima con Callao fue inaugurado en abril de 1851 aunque en la actualidad ya no circula. El transporte interprovicial en la ciudad depende exclusivamente de la ciudad de Lima ya que, por vía terrestre, el Callao limita únicamente con esa ciudad.

De la misma manera, el Transporte Urbano es totalmente similar a Lima ya que forman una sola conurbación.

[editar] Véase también



[editar] Enlaces externos


< Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

span style="font-weight: bold;">Our
"Network":



Project Gutenberg

href="https://gutenberg.classicistranieri.com">https://gutenberg.classicistranieri.com



Encyclopaedia Britannica 1911

href="https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com">https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com



Librivox Audiobooks

href="https://librivox.classicistranieri.com">https://librivox.classicistranieri.com



Linux Distributions

https://old.classicistranieri.com



Magnatune (MP3 Music)

href="https://magnatune.classicistranieri.com">https://magnatune.classicistranieri.com



Static Wikipedia (June 2008)

href="https://wikipedia.classicistranieri.com">https://wikipedia.classicistranieri.com



Static Wikipedia (March 2008)

href="https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/">https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/



Static Wikipedia (2007)

href="https://wikipedia2007.classicistranieri.com">https://wikipedia2007.classicistranieri.com



Static Wikipedia (2006)

href="https://wikipedia2006.classicistranieri.com">https://wikipedia2006.classicistranieri.com



Liber Liber

href="https://liberliber.classicistranieri.com">https://liberliber.classicistranieri.com



ZIM Files for Kiwix

https://zim.classicistranieri.com





Other Websites:



Bach - Goldberg Variations

https://www.goldbergvariations.org



Lazarillo de Tormes

https://www.lazarillodetormes.org



Madame Bovary

https://www.madamebovary.org



Il Fu Mattia Pascal

https://www.mattiapascal.it



The Voice in the Desert

https://www.thevoiceinthedesert.org



Confessione d'un amore fascista

https://www.amorefascista.it



Malinverno

https://www.malinverno.org



Debito formativo

https://www.debitoformativo.it



Adina Spire

https://www.adinaspire.com




atOptions = { 'key' : 'e601ada261982ce717a58b61cd5b0eaa', 'format' : 'iframe', 'height' : 60, 'width' : 468, 'params' : {} };

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com