>


Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Felipe III de España - Wikipedia, la enciclopedia libre

Felipe III de España

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Para otros monarcas con el nombre de "Felipe III" véase Felipe III.
Felipe III de España
Rey de España, Portugal, Nápoles y Sicilia y Duque de Milán


Reinado 13 de septiembre de 1598-31 de marzo de 1621
Nacimiento 14 de abril de 1578
Madrid, España
Fallecimiento 31 de marzo de 1621 (42 años)
Madrid, España
Entierro Cripta Real del Monasterio de El Escorial
Predecesor Felipe II
Sucesor Felipe IV
Consorte Margarita de Austria
Casa Real Casa de Austria
Padre Felipe II
Madre Ana de Austria

Felipe III de Austria (o Habsburgo) (Madrid, 14 de abril de 1578 — ibid. 31 de marzo de 1621), llamado El Piadoso, rey de España y Portugal[1] desde el 13 de septiembre de 1598 hasta su muerte. Era hijo y sucesor de Felipe II y de Ana de Austria (1549-1580). En 1598 contrajo matrimonio con la archiduquesa Margarita de Austria-Estiria, hija del archiduque Carlos II de Estiria y de María Ana de Baviera, nieta del emperador Fernando I. Su reinado supuso una transición entre el apogeo de Carlos I y Felipe II y la decandecia que representarían Felipe IV y Carlos II.

Aficionado al teatro, a la pintura y, sobre todo, a la caza, delegó los asuntos de gobierno en manos de su valido, el duque de Lerma, el cual, a su vez, delegó en su valido personal Rodrigo Calderón; por influencia del duque, la corte española se trasladó temporalmente a Valladolid (1601), volviendo luego a Madrid (1606). Murió en Madrid, el 31 de marzo de 1621, a causa de fiebres y erisipela.

Bajo su reinado la Monarquía Hispánica alcanzó su mayor hegemonía imperial y mayor expansión territorial, consecuencia denominada como Pax Hispánica. Aunque el imperio llegaría a alcanzar su cenit durante el reinado de Carlos III, entorno al año 1790.


Tabla de contenidos

[editar] Títulos

Don Phelippe, por la Gratia de Dios, Rey de Castilla, de Leon, de Aragon, de las dos Sicilias, de Hierusalem, de Portugal, de Navarra, de Granada, de Toledo, de Valentia, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdena, de Cordoua, de Corcega, de Murcia, de Jaen, de los Algarbes, de Algezira, de Gibraltar, de las Islas de Canaria, de las Indias Orientales y Occidentales, Islas y Tierra firme del Mar Oceano, Archiduque de Austria, Duque de Borgoña, de Brauante y de Milan, Conde de Habspurg,de Flandes, de Tirol y de Barcelona, Senor de Bizcaya y de Molina, &c.

[editar] Política interior

La política del duque de Lerma se dirigió al mantenimiento de la paz internacional, a expulsar a los moriscos y a su deseo de enriquecimiento personal, tanto económico como político.

A lo largo del reinado se sucedieron las reformas institucionales para solucionar los problemas de corrupción e inoperancia que aquejaban a la administración de la Monarquía: aparte de los cambios introducidos en el tradicional sistema de Consejos, se extendió cada vez más el recurso a las Juntas, órganos destinados a mermar el poder de aquéllos en favor de un gobierno más ágil y coherente, pero que no produjeron el resultado apetecido (Junta de Guerra de Indias, Junta de Desempeño, Junta de Hacienda de Portugal…). Los problemas financieros, que se arrastraban desde el reinado anterior, hicieron al rey dependiente de las Cortes, a las que hubo de reunir con más frecuencia que sus antecesores para que le otorgaran los recursos imprescindibles para mantener la acción exterior de la Monarquía (servicios de millones).

Los hechos más significativos de la política interior durante el reinado de Felipe III fueron: la expulsión de los moriscos de La Península y adopción de la moneda de vellón a gran escala para las transacciones en el interior de la Península.

Estatua ecuestre de Felipe III en la Plaza Mayor de Madrid (J. Bolonia y P. Tacca, 1616).
Estatua ecuestre de Felipe III en la Plaza Mayor de Madrid (J. Bolonia y P. Tacca, 1616).

[editar] Expulsión de los moriscos (1609 a 1610)

Artículo principal: Expulsión de los moriscos

En 1609 se decretó la expulsión de los moriscos de España por los siguientes motivos:

  • La actitud de cristianos poco convencidos, en un Estado defensor del catolicismo.
  • Su posible alianza con los turcos y berberiscos que atacaban constantemente las costas de Levante.
  • Su impopularidad entre la población.
  • La necesidad del Estado de controlar sus riquezas y valores.

Entre 1609-1610 se llevó a cabo su salida de la península. Para esta operación fueron movilizados 30.000 soldados y la Armada fue la encargada de su transporte hasta Túnez o Marruecos. Se expulsó a unos 300.000 moriscos aproximadamente.

Esta medida afectó considerablemente al Reino de Valencia, a las vegas de Aragón y a las huertas de Murcia. La pérdida de mano de obra y de propietarios que pagasen rentas en esas zonas disminuyeron considerablemente. Los cultivos de azúcar y arroz tuvieron que ser sustituidos por la morera, la viña y el trigo.

Al drama humano de miles de personas obligadas a abandonar sus casas, se le sumó la persecución sufrida más tarde en Marruecos. Además de la pérdida de muchos súbditos, la variedad cultural - conseguida por los Reyes Católicos - desapareció durante siglos.

[editar] Destitución del duque de Lerma (1618)

En 1618 la corrupción alcanzó niveles intolerables en la corte de Madrid. El Rey destituyó al duque de Lerma y nombró como sucesor al hijo de éste, el duque de Uceda, que mandó detener a Rodrigo Calderón, figura emblemática del régimen de su padre.

[editar] Política exterior

Felipe III de España.
Felipe III de España.

[editar] Inglaterra

Con la llegada al trono de Jacobo I de Inglaterra, se convirtió en un sólido aliado para España. En agosto de 1604 se firmó la Paz de Londres, mediante el cual las relaciones comerciales y diplomáticas entre ambos países mejorarían.

[editar] Países Bajos

Felipe II de España había legado estos territorios a su hija Isabel Clara Eugenia y a su marido, el archiduque Alberto, con la condición de que al morir sin herederos, éstos terrenos volverían a formar parte de la Corona española. La igualdad de fuerzas entre las provincias rebeldes del norte - protestantes luteranos- y los territorios meridionales - aliados de España-, el agotamiento tras la guerra y los buenos oficios de los nuevos gobernantes condujeron a la firma en 1609 de la Tregua de los Doce Años con las Provincias Unidas. Ésta supuso la independencia de facto para los holandeses y permitió el inicio de su expansión por el Caribe y las Indias Orientales.

[editar] Francia

Con la muerte de Enrique IV de Francia - partidario de la guerra contra España- se produjo una época de inestabilidad en el reino francés. La reina regente, María de Médicis, pidió ayuda a España en la lucha contra los hugonotes. Así la paz con Francia, que Felipe II de España había concertado en sus últimos momentos (Vervins, 1598) quedó consolidada en 1615, mediante sendos matrimonios del rey francés con una infanta española y del príncipe heredero de España (el futuro Felipe IV) con Isabel de Borbón.

[editar] Italia

El duque de Osuna, virrey de Nápoles, y el marqués de Villafranca, gobernador en Milán, dirigieron la política de la Monarquía hispánica en Italia, que encontró resistencia del reino de Saboya y de la república de Venecia. Para asegurar la conexión entre el Milanesado y los Países Bajos se abrió una nueva ruta a través de la Valtelina, en Suiza y en 1618 se produjo la conjuración de Venecia, en la que las autoridades emprendieron una persecución contra agentes pro-españoles.

[editar] Guerra de los Treinta Años (1618 a 1648)

Artículo principal: Guerra de los Treinta Años

Enfrentamiento entre católicos y protestantes en Bohemia.

[editar] Intervención de Felipe III de España (1618 a 1621)

El emperador Fernando II de Habsburgo pidió ayuda a sus familiares españoles para hacer frente la rebelión de alemanes protestantes.

España, aliada de Austria y de Baviera (que encabezaba a los príncipes alemanes de la Liga Católica),se enfrentó a los protestantes bohemios apoyados por el Palatinado (que encabezaba a los príncipes alemanes de la Unión Protestante). La victoria de las tropas españolas mandadas por Ambrosio de Spínola en el Palatinado, y de las tropas de la Liga mandadas por el conde de Tilly - Johan Tzerelae - en Bohemia - en la batalla de la Montaña Blanca en 1620 contra los checos- .

[editar] Valoración

Con Felipe III, pese a ser en muchas ocasiones un rey denostado por la historigrafía tradicional, la Monarquía Hispánica alcanzó su mayor expansión territorial (con la adquisición de nuevos territorios tales como Finale, diversas plazas norteafricanas como Larache o La Marmora, además de las nuevas conquistas en tierras americanas), pero no solo eso, sino que durante su reinado tuvo su esplendor lo que se ha dado en llamar el Siglo de Oro español, ya que no hay que olvidar que durante estos años Miguel de Cervantes escribió El Quijote, Lope de Vega y Luis de Góngora comenzaron a escribir las que hoy se consideran obras maestras de la literatura universal,... Además pese a que muchos historiadores han querido ver en la famosa Pax Hispánica un gesto de debilidad por parte de la Monarquía, lo cierto es que ésta formaba parte de una gran estrategia que permitiría a España recuperar su fuerza militar y económica mediante engañosos señuelos a sus adversarios para apartarlos de sus empresas militares. De hecho tanto Felipe III como sus consejeros pretendían que la tregua durase sólo hasta que España pudiese reanudar sus luchas y derrotar así a sus enemigos. De hecho Felipe III ha sido juzgado mucho más severamente que lo han sido su hijo, Felipe IV, y el valido de éste, Olivares, más favorablemente que Lerma, algo que resulta sorprendente si se comparan los resultados de sus respectivos gobiernos. Por tanto, cabe afirmar que bajo el reinado del tercer Felipe España alcanzó su verdadero cenit.

[editar] Matrimonio e hijos

Felipe III y la reina Margarita de Austria-Estiria tuvieron ocho hijos:

  • Ana María Mauricia (22 de septiembre de 1601; † 20 de enero de 1666), reina consorte de Francia, esposa de Luis XIII.
  • María (*/† 1 de febrero de 1603).
  • Felipe (8 de abril de 1605; † 17 de septiembre de 1665), futuro Felipe IV casado con Isabel de Borbón.
  • María Ana (18 de agosto de 1606; † 13 de mayo de 1646), emperatriz del Sacro Imperio, esposa de Fernando III.
  • Carlos de Austria (15 de septiembre de 1607; † 30 de julio de 1632).
  • Fernando (16 de mayo de 1609 ó 24 de mayo de 1610; † 9 de noviembre de 1641), conocido como el Cardenal-Infante.
  • Margarita (*/† 24 de mayo de 1610).
  • Alfonso (*/† 22 de septiembre de 1611).

[editar] Bibliografía

Allen, Paul C."Felipe III y la Pax Hispánica, 1598-1621 : el fracaso de la gran estrategia". Madrid : Alianza, D.L. 2001. ISBN 84-206-677-22

[editar] Referencias y notas

  1. La titulación variaba de unos territorios a otros, desde 1598 comprendía en su totalidad:
    Rey de Castilla y de León (como Felipe III), de Aragón, de Portugal, de las dos Sicilias (Nápoles y Sicilia) (como Felipe II), de Navarra (como Felipe V), de Jerusalén, de Hungría, de Dalmacia, de Croacia, de Granada, de Valencia, de Toledo, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarves, de Algeciras, de Gibraltar, de las islas Canarias, de las Indias orientales y occidentales, de las Islas y Tierra Firme del Mar Océano, Archiduque de Austria,
    Duque de Borgoña, de Brabante, Milán, Atenas y Neopatria,
    Conde de Habsburgo, de Flandes, de Tirol, de Barcelona, de Rosellón y de Cerdaña,
    Marqués de Oristán y Conde de Gociano,
    Señor de Vizcaya y de Molina.

[editar] Véase también

[editar] Enlaces externos

Commons


Predecesor:
Diego de Habsburgo y Habsburgo
Príncipe de Asturias
1584 - 1598
Sucesor:
Felipe de Habsburgo y Habsburgo-Estiria
Predecesor:
Felipe II
Rey de España, Portugal, Nápoles y Sicilia
Duque de Milán

1598 - 1621
Sucesor:
Felipe IV



< Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

span style="font-weight: bold;">Our
"Network":



Project Gutenberg

href="https://gutenberg.classicistranieri.com">https://gutenberg.classicistranieri.com



Encyclopaedia Britannica 1911

href="https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com">https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com



Librivox Audiobooks

href="https://librivox.classicistranieri.com">https://librivox.classicistranieri.com



Linux Distributions

https://old.classicistranieri.com



Magnatune (MP3 Music)

href="https://magnatune.classicistranieri.com">https://magnatune.classicistranieri.com



Static Wikipedia (June 2008)

href="https://wikipedia.classicistranieri.com">https://wikipedia.classicistranieri.com



Static Wikipedia (March 2008)

href="https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/">https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/



Static Wikipedia (2007)

href="https://wikipedia2007.classicistranieri.com">https://wikipedia2007.classicistranieri.com



Static Wikipedia (2006)

href="https://wikipedia2006.classicistranieri.com">https://wikipedia2006.classicistranieri.com



Liber Liber

href="https://liberliber.classicistranieri.com">https://liberliber.classicistranieri.com



ZIM Files for Kiwix

https://zim.classicistranieri.com





Other Websites:



Bach - Goldberg Variations

https://www.goldbergvariations.org



Lazarillo de Tormes

https://www.lazarillodetormes.org



Madame Bovary

https://www.madamebovary.org



Il Fu Mattia Pascal

https://www.mattiapascal.it



The Voice in the Desert

https://www.thevoiceinthedesert.org



Confessione d'un amore fascista

https://www.amorefascista.it



Malinverno

https://www.malinverno.org



Debito formativo

https://www.debitoformativo.it



Adina Spire

https://www.adinaspire.com




atOptions = { 'key' : 'e601ada261982ce717a58b61cd5b0eaa', 'format' : 'iframe', 'height' : 60, 'width' : 468, 'params' : {} };

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com