>


Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Zulia - Wikipedia, la enciclopedia libre

Zulia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estado Zulia


Bandera del estado Zulia


Escudo de armas del estado Zulia

Himno: Sobre Palmas
Lema: La fuerza de Venezuela


Estados de Venezuela

Capital: Maracaibo
Mayor ciudad: Maracaibo
Región: Región Zuliana
Superficie:
- Posición:
63,100 km2
Coordenadas:
- Latitud:
- Longitud:

08º12'30" - 11º47'30"º N
70º44'15" - 73º22'43"º O
Población: (2008)
- Posición:
3,620,189 hab.
Densidad:
- Posición:
57,37 hab/km²
IDH:
- Posición:
0,8080 – Alto
Creación como Estado Federal: 22 de abril de 1864
Gobernador:
- Período:
Manuel Rosales (UNT)
2004-2008
Diputados a la
Asamblea Nacional
:
María de Queipo (PSUV)

Lisandro Cabello (PSUV)
Jenny Cedeño (PSUV)
Libes González (PSUV)
Mario Isea (PSUV)
Francisco López (PSUV)
Arcadio Montiel (Podemos)
Calixto Ortega (PSUV)
Omar Osorio (PSUV)
Énder Palomares (PSUV)
Eliseo Peña (PSUV)
Roberto Quintero (PSUV)
Edis Ríos (PSUV)
Imad Saab (PSUV)
Rafic Souki (PSUV)

Huso horario: UTC -4:30
Municipios: 21
Gentilicio: Zuliano(a)
Árbol Emblemático: Cocos nucífera (Cocotero)
Abreviaturas:
 - Común:
 - ISO 3166-2:

Zul.
VE-V
Sitio web: Gobernación del Estado Zulia

El estado Zulia es una entidad federal localizada al noroeste de Venezuela, alrededor del Lago de Maracaibo. Este lago es la masa de agua más grande de este tipo en América Latina y su cuenca abarca una de las más grandes reservas de petróleo y gas del hemisferio occidental.

Un largo límite fronterizo separa Venezuela de Colombia por el este y oeste desde la Península Guajira hasta las montañas de Perijá. Los estados andinos venezolanos Táchira, Mérida y Trujillo limitan con Zulia en la zona sur del Lago de Maracaibo y finalmente con los estados Lara y Falcón, completan los límites con el estado Zulia.

Éste es un territorio que ha traído enormes riquezas de petróleo al país, pero también es una de las zonas agrícolas importantes de Venezuela, destacando su contribución en áreas como ganadería, plátanos, frutas, producción de carne y leche entre otros.

El nombre de Venezuela también viene del área del Lago de Maracaibo. Los conquistadores españoles que llegaron a esta área hace ya más de 500 años encontraron a los indígenas viviendo en palafitos (chozas apoyadas en pilares) a lo largo de las orillas del lago, por lo cual llamaron este territorio La Pequeña Venecia o Venezuela.

Tabla de contenidos

[editar] Toponimia

Zulia es una voz indígena de origen chibcha con la que se denomina a una planta exótica conocida con el nombre de palomita (Lobelia erinus) que es cultivada en jardines tanto en Colombia como en el occidente de Venezuela, por sus bellas flores azules.

Cuenta la leyenda que Guaimaral, hijo del también legendario cacique Mara, en peregrinaje cerca de Pamplona se casó con la hermosa india Zulia, a la que amo locamente, pero que desgraciadamente murió en un encuentro con los conquistadores. Muy triste, regreso Guaimaral a los dominios de su padre, bautizando ríos, pueblos y regiones con el nombre de su amada.

Se debe señalar que aquella tesis de que el termino Zulia proviene de una princesa indígena no soporta un análisis serio por lo tanto carece de veracidad.

[editar] Historia

Desde la mirada europea, el Zulia fue avistado en 1499 por una expedición comandada por Alonso de Ojeda. Durante la Colonia Española, sus tierras formaron parte de la Provincia de Venezuela hasta que en 1676, fueron agregados a la Provincia de Merida del Espiritu Santo de la Grita, conocida más tarde como el Espiritu Santo de Maracaibo. Para 1786, esta abarcada por los territorios del Zulia, Apure, Barinas, Tachira, Merida y Trujillo. En 1810 se separó de Merida y Trujillo. El 28 de enero de 1821, fecha en que la provincia de Maracaibo decidió independizarse de España. En tiempos de la Gran Colombia desde 1824 recibió el nombre de Departamento del Zulia. Al desaparecer la unión grancolombina en 1830, Maracaibo pasó a ser unas de las 11 Provincias de Venezuela.

Como el Estado Zulia se conoce a esta entidad a partir de la Constitución Federal de Venezuela del 22 de abril de 1864, donde se cambió la denominación de Provincia a Estado Maracaibo con el territorio de la antigua Provincia. A finales de ese año la legislatura estatal determino el cambio de nombre al de Estado Soberano del Zulia. En 1881 por disposición del gobierno federal se forma el Estado Falcón-Zulia donde quedó definitivamente configurado con su estatus de Estado autónomo el 1 de abril de 1890, cuando el Congreso decretó la separación del Estado Falcón-Zulia. Pero a finales del siglo XIX sufrió algunos cambios en su conformación, en 1899 se ordenó definitivamente la delimitación que posee en la actualidad.

[editar] Geografía

El estado Zulia abarca unos 63.100 km², incluyendo tierra firme y el Lago de Maracaibo y parte del Golfo de Venezuela, lo que representa aproximadamente el 6,90% de todo el territorio venezolano, siendo la quinta entidad de mayor superficie en Venezuela, luego de los estados Bolívar, Amazonas, Apure y Guárico.

Los límites del estado son, al norte el Golfo de Venezuela, al sur, los estados Mérida y Táchira, al este Trujillo, Lara y Falcón y al oeste Colombia. El Zulia forma una amplia depresión tectónica, en cuyo centro se encuentra el Lago de Maracaibo, y que está rodeada por dos ramales montañosos de la Cordillera de los Andes: al oeste, la Sierra de Perijá, que colinda con la República de Colombia, al sur la Cordillera de Mérida, que se prolonga hacia el noreste en las estribaciones montañosas del estado Trujillo, como sucede con la sierra de Siruma que colinda con los estados Lara y Falcón.

El clima zuliano es cálido, con una temperatura promedio anual de 27,8 ºC en las tierras bajas y con temperaturas templadas y hasta frías en las vertientes occidentales de la Sierra de Perijá. Las precipitaciones oscilan entre los 300 mm en la Guajira y los 4500  mm anuales en la Misión de El Tokuko, al suroeste del estado, donde el efecto orográfico de la Sierra de Perijá se ejerce sobre los vientos alisios del noreste, obligándolos a ascender, por lo que descargan la humedad que traen del mar, provocando el fenómeno conocido como relámpago del Catatumbo, que se debe a las continuadas tormentas eléctricas en horas nocturnas: un fenómeno casi único en el mundo, sorprendente por su belleza y útil durante la Edad Moderna, ya que las embarcaciones que penetraban en el Lago de Maracaibo podían orientarse de noche por el resplandor, motivo por el que también se conoce a este fenómeno, o más bien se conocía, como el "Faro de Maracaibo".

[editar] Municipios

El estado Zulia se divide en 21 municipios y 106 Parroquias:

Municipio Capital
División Político Territorial del Estado Zulia
Almirante Padilla El Toro
Baralt San Timoteo
Cabimas Cabimas
Catatumbo Encontrados
Colón San Carlos del Zulia
Francisco Javier Pulgar Pueblo Nuevo-El Chivo
Jesús Enrique Losada La Concepción
Jesús María Semprún Casigua-El Cubo
La Cañada de Urdaneta Concepción
Lagunillas Ciudad Ojeda
Machiques de Perijá Machiques
Mara San Rafael de El Moján
Maracaibo Maracaibo
Miranda Los Puertos de Altagracia
Páez Sinamaica
San Francisco San Francisco
Santa Rita Santa Rita
Simón Bolívar Tía Juana
Rosario de Perijá La Villa del Rosario
Sucre Bobures
Valmore Rodríguez Bachaquero

[editar] Problemática de contaminación del lago de Maracaibo

Aguas del lago de Maracaibo contaminadas por Lemna
Aguas del lago de Maracaibo contaminadas por Lemna

El desarrollo de la región zuliana trajo consigo también una sobre explotación del Lago de Maracaibo de forma inescrupulosa hasta tal punto que hoy en día está contaminado casi en su totalidad. La explotación petrolera con los innumerables derrames que han ocurrido dentro del lago debido a desperfectos mecánicos que han hecho encallar a buques de gran calibre, han cubierto el fondo del lago de un tinte negruzco que es muy visible sobre todo en las costas en donde se puede apreciar rocas cubiertas completamente por esta sustancia pegajosa, el petroleo.

Alrededor del lago existen gran cantidad de sembradíos de productos de la agricultura diversos que se extiende a zonas de cientos de miles de hectáreas que es completamente visible desde el espacio; gran parte de estas áreas para su producción utilizan pesticidas y fertilizantes que luego son vertidos al lago de Maracaibo, dejando una secuela enorme e influyó en la aparición de la lenteja acuática Lemna que aprovecha estos fertilizantes residuales para su crecimiento de forma incontrolada. Desde su aparición, el problema de la lemna cada ano en meses de sequía que es cuando llega, ha ido aumentando progresivamente, pudiéndose medir en las últimas observaciones más de 136.000 ha de lemna.

La lemna, al impedir el paso de la luz también impide el ciclo de vida de las especies dentro del lago, modificando dramáticamente el ecosistema y matando a todas las algas y plantas situadas en el fondo del lago que se ven impedidas de realizar su proceso de fotosíntesis por falta de luz. Al final de este proceso la misma lemna muere dejando con ello emisiones toxicas que contaminan de enfermedades pulmonares y de la piel ocasionados como reacción alérgica por la materia muerta en grandes cantidades de la lenteja acuática.

Se ha contemplado por estudios realizados por biólogos marinos que el problema no es eliminar la lemna en si, ya que esta lo que hace es consumir los fertilizantes en exceso derramados en el lago, así que se debe atacar el problema de raíz consiguiendo alternativas no contaminantes que puedan ser usados por la industria agricultora de la región.

Otro factor contaminante es que el lago es usado como basurero y desagüe de aguas negras de la ciudad por parte de los habitantes de Maracaibo, Cabimas y las poblaciones circundantes alrededor del lago de Maracaibo. Una solución a este problema seria la creación de plantas de tratamiento para filtrar las aguas negras antes de verterlas sobre el Lago a fin de brindar una calidad de agua menos contaminada.

[editar] Política y Gobierno

El Estado Zulia tiene derecho a una representación de 16 diputados ante la Asamblea Nacional , que debe estar de acuerdo con señalado por la Constitución de 1999 sobre la representación proporcional ya que cuenta con la mayor población de todas las entidades federales del país. Adicionalmente elige a unos diputados en representación de los pueblos indígenas por la región occidental.

[editar] Poder Público Estadal

Véase también: Gobernador del Zulia

El Zulia como un Estado Federal autónomo tiene personalidad jurídica plena según la constitución nacional de 1999, los Poderes Estatales son Ejecutivo y Legislativo, de conformidad con la Constitución del Estado Zulia promulgada el 13 de agosto de 2003.

[editar] Gobernadores

Desde Gobernador Partido Político  % de votos válidos Comentarios
1989 - 1993 Oswaldo Álvarez Paz COPEI 38.44[1] Primer Gobernador del Estado bajo elecciones directas
1993 Oswaldo Álvarez Paz COPEI 66.03[1] Renunció para participar en las elecciones presidenciales de 1993, que finalmente perdió.
1993 - 1995 Lolita Aniyar de Castro Movimiento al Socialismo 40.74[1] Primera mujer gobernadora de Venezuela por elección popular[2] .
1995 - 1998 Francisco Arias Cárdenas La Causa Radical 30.45[1]
1998 - 2000 Francisco Arias Cárdenas La Causa Radical 54.49[1] Giovanny Villalobos y Germán Valero se desempeñaron como gobernadores interinos en 1998 y 1999 respectivamente.
2000 - 2004 Manuel Rosales Un Nuevo Tiempo 51.44[1]
2004 - 2008 Manuel Rosales Un Nuevo Tiempo 54.03[3] Actual gobernador

[editar] Poder Legislativo

Lo ejerce el Consejo Legislativo del Estado Zulia y según la Constitución Nacional de 1999 y la Estadal del 5 de agosto de 2003, esta representado por 15 Diputados que legislan y sancionan las leyes que solamente se cumplen en el Zulia. Cuyos miembros serán elegidos por el pueblo de conformidad con la Constitución del Estado y de la República.

Diputados para el periodo Constitucional 2004-2008.

Diputados Partido/Alianza Cargos electos
Angel Sanchez Un Nuevo Tiempo 1
Javier Muñoz Un Nuevo Tiempo 1
Betty de Zuleta MVR 1
Manuel Peña Acción Democrática 1
Juan Carlos Velazco Acción Democrática 1
Marlene Antunez Un Nuevo Tiempo 1
Arnoldo Olivares Podemos 1
Angel Monagas Independiente 1
Javier Armalo Movimiento Indigena 1
Edgar Oberto MEP 1
José Luis Acosta MVR 1
Elisco Fermin Un Nuevo Tiempo 1
Wilian Sandrea Un Nuevo Tiempo 1
Orlando Simancas Un Nuevo Tiempo 1
Adaulfo Carrasquero La Causa ? 1

[editar] Economía

Su economía depende del petróleo. La actividad petrolera se lleva a cabo de forma intensiva, generando un ingreso que supera el dominio regional, pues es el principal sustento de la economía nacional. Cubre el 80% de la producción nacional de petróleo e hidrocarburos. El alto potencial de los suelos del sur del lago de Maracaibo, permiten un desarrollo agrícola y ganadero significativo. Es el primer productor de diversos rubros agrícolas y pecuarios: palma aceitera, uva, leche, queso, ganado bovino, ovino y aves; el segundo en huevos y el tercero en cambur, plátano y ganado caprino. Además se cultiva: caña de azúcar, coco, yuca, algodón, frijol, melón y sorgo. La producción forestal también es significativa. Los recursos marítimos lo convierten en el segundo proveedor de pescado del país. En el lago se pesca: róbalo, jurel, carite, bocachico, manamana y curvina, y en la laguna de Cocinetas: cazón, jurel, mero y pargo. El camarón fue abundante en épocas anteriores a los años 70, cuando comenzó la saturación de embarcaciones rastro-pescadoras que condujeron a su disminución.

[editar] Recursos económicos con los que cuenta

  • Cría: avícola, bovino, caprino, porcino.
  • Pesca: carite, cazón, jurel, mero, pargo (marinos).
  • Productos Agrícolas: algodón, cambur, coco, fríjol, melón, plátano y sorgo.
  • Recursos Forestales: bakú, canelo, cedro, ceiba, indio desnudo, jobo, macho, pomarrosa, entre otros.
  • Recursos minerales: arenas silíceas, baritas, caliza, carbón, cobre, gas, petróleo y sal.

[editar] Su gente

Vista de un tren del Metro de Maracaibo, uno de los más modernos del país
Vista de un tren del Metro de Maracaibo, uno de los más modernos del país

A principios del siglo XVI habitaban la región diversas comunidades indígenas descendientes de corrientes migratorias de origen arawaco y caribe llegados al lugar a lo largo de 11.000 años.

Guajiro o Wayuu: llevaban una vida nómada y después del contacto europeo adoptaron el pastoreo de ganado. En la actualidad también son agricultores, comerciantes y, algunos, profesionales. Se han destacado por sus finas artesanías, sobre todo el tejido de chinchorros y tapices. Agrupa a los Guajiros o Wayuu (168.318 individuos), Paraujano o Añú (17.437 individuos), Baré o Balé (1.520 individuos), Kurripako o Kúrrim (2.806 individuos), Baniva o Banibas (l.150 individuos), Piapoko o Tsase (1.331 individuos) y Warekena o Guarequena (409 individuos).

Véase también: Gaita zuliana

[editar] Gastronomía

Plato de patacón con queso cebu
Plato de patacón con queso cebu

El Estado Zulia posee una mezcla cultural heredada de los españoles, indígenas y europeos que ocuparon y ocupan estas tierras, de la misma manera dicha mezcla es observada también en los diferentes platos autóctonos de la región, entre ellos tenemos: Chivo en coco, Cazuela marinera, Mojito en coco,icaco, Escabeche costeño, Huevos chimbos, Arroz con palomitas, Bollos pelones, Plátano lacustre, Mandoca, Dulce de limonson,el pabellón criollo, las arepas, las cachapas, Dulce de paledonia y Patacón, siendo este último emblemático de la zona.

[editar] Deportes

Vista del Estadio de Fútbol Pachencho Romero
Vista del Estadio de Fútbol Pachencho Romero

El estado Zulia cuenta con una gran variedad de equipos deportivos e importantes instalaciones deportivas como el Estadio José Encarnación Romero de Fútbol y el Estadio Luis Aparicio el Grande de Béisbol.

Entre los equipos se encuentran:

[editar] Enlaces externos

Wikisource


< Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

span style="font-weight: bold;">Our
"Network":



Project Gutenberg

href="https://gutenberg.classicistranieri.com">https://gutenberg.classicistranieri.com



Encyclopaedia Britannica 1911

href="https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com">https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com



Librivox Audiobooks

href="https://librivox.classicistranieri.com">https://librivox.classicistranieri.com



Linux Distributions

https://old.classicistranieri.com



Magnatune (MP3 Music)

href="https://magnatune.classicistranieri.com">https://magnatune.classicistranieri.com



Static Wikipedia (June 2008)

href="https://wikipedia.classicistranieri.com">https://wikipedia.classicistranieri.com



Static Wikipedia (March 2008)

href="https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/">https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/



Static Wikipedia (2007)

href="https://wikipedia2007.classicistranieri.com">https://wikipedia2007.classicistranieri.com



Static Wikipedia (2006)

href="https://wikipedia2006.classicistranieri.com">https://wikipedia2006.classicistranieri.com



Liber Liber

href="https://liberliber.classicistranieri.com">https://liberliber.classicistranieri.com



ZIM Files for Kiwix

https://zim.classicistranieri.com





Other Websites:



Bach - Goldberg Variations

https://www.goldbergvariations.org



Lazarillo de Tormes

https://www.lazarillodetormes.org



Madame Bovary

https://www.madamebovary.org



Il Fu Mattia Pascal

https://www.mattiapascal.it



The Voice in the Desert

https://www.thevoiceinthedesert.org



Confessione d'un amore fascista

https://www.amorefascista.it



Malinverno

https://www.malinverno.org



Debito formativo

https://www.debitoformativo.it



Adina Spire

https://www.adinaspire.com




atOptions = { 'key' : 'e601ada261982ce717a58b61cd5b0eaa', 'format' : 'iframe', 'height' : 60, 'width' : 468, 'params' : {} };

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com