>


Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Palabra - Wikipedia, la enciclopedia libre

Palabra

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Para otros usos de este término véase Palabra (desambiguación).
Códice Claromuntanus escrito en latín con caracteres irlandeses.
Códice Claromuntanus escrito en latín con caracteres irlandeses.

En gramática tradicional, una palabra es cada uno de los segmentos limitados por pausas o espacios en la cadena hablada o escrita, que puede aparecer en otras posiciones, y que está dotado de una función.

Lingüísticamente, el concepto de palabra es mucho más problemático de lo que la definición anterior sugiere. Determinar qué constituye fonéticamente o morfosintácticamente una palabra es un problema abierto, así por ejemplo junto a los morfemas ligados y las palabras léxicas existen los clíticos cuyo estatus de palabra es discutido. La rama de la lingüística que estudia la composición y estructura interna de las palabras es la morfología.


Tabla de contenidos

[editar] Perspectivas de estudio

La palabra puede ser estudiada desde distintos enfoques:

  • Criterio fonológico: Segmento limitado por junturas, pausas o que constituyen el núcleo posible de un grupo acentual.
  • Criterio formal o morfológico: Mínima forma libre, caracterizada por la posibilidad de aparecer libremente en cualquier posición de la cadena hablada.
  • Criterio funcional: Unidad dotada de una función, aunque hay unidades mayores y menores que la palabra.
  • Criterio semántico: Asociación de un sentido dado y un conjunto de sonidos dado dentro de una función gramatical.

[editar] Clases de palabras

Las palabras pueden dividirse, según criterios morfosintácticos (categoría sintáctica, tipo de flexión), fonológicos (acentuación, número de sílabas) o funcionales.

[editar] Clasificaciones morfosintácticas

[editar] Según su categoría sintáctica

[editar] Según su estructura interna

[editar] Clasificaciones fonológicas

[editar] Según su acentuación

En ciertas lenguas con acento de intesidad fonológico, la posición del acento de intensidad no está fijado siempre en la misma sílaba, dichas lenguas se denominan lenguas de acento libre. En lenguas de acento libre como el español puede hacerse las siguientes clasificaciones:

  • Las palabras agudas son aquellas en la que recae el acento en la última sílaba de la palabra. Por ejemplo: salchichón.
  • Las palabras llanas son aquellas en las que el acento recae en la penúltima sílaba. Por ejemplo: camilla.
  • Las palabras esdrújulas son aquellas en las que recae el acento en la antepenúltima sílaba. Por ejemplo: esdrújula.
  • Las palabra sobresdrújula son aquellas en las que recae el el acento en la sobreantepenultima sílaba. Por ejemplo: rómpeselo.

[editar] Según su número de sílabas

  • Palabra monosílaba: aquella palabra con una sola sílaba. Por ejemplo: sol, buey.
  • Palabra bisílaba : aquella palabra con dos sílabas. Por ejemplo: nube, bolso.
  • Palabra trisílaba : aquella palabra con tres sílabas. Por ejemplo: huracán, teclado.
  • Palabra cuatrisílaba: aquella palabra con cuatro sílabas. Por ejemplo: comilona, escopeta.

[editar] Morfología y componentes de la palabra

Artículo principal: Morfología

Los componentes inmediatos de la palabra son los morfemas, que representan las unidades gramaticales mínimas. El nivel superior es el de los monemas, y el inferior a su vez se divide en fonemas.

[editar] Procesos de formación de palabras

Las palabras que forman parte de las categorías léxicas pueden combinarse entre sí para dar lugar a nuevas palabras, para ello las lenguas del mundo usan diversos procedimientos:

En cambio las categorías funcionales se consideran clases cerradas que no resultan explícitamente ampliables mediante ningún proceso productivo de formación de palabra. Sin embargo, en la evolución histórica de una lengua el inventario de palabras funcionales varía porque se ganan o se pierden elementos, el proceso más importante de creación de nuevas palabras funcionales es la gramaticalización.

[editar] Semántica léxica

Artículo principal: Semántica léxica

La semántica léxica es un área de la lingüística que investiga como las palabras de una lengua denotan o "significan" (Pustejovsky, 1995). La semántica léxica se preocupa de como se componen singificados complejos a partir de significados más simples, y qué tipo de estructuración tienen las palabras para representar el mundo exterior. No todas las lenguas ponen el mismo énfasis en los mismos rasgos a la hora de disponer de palabras diferentes para conceptos ligeramente diferentes. La determinación de los rasgos más frecuentes o relevantes para comprender la relación entre las palabras de una determianda área del vocabulario es uno de los asuntos de la semántica léxica.

La semántica léxica moderna a diferencia de los enfoques más tradicionales sobre el significado asume que el conjunto de palabras relacionadas con un determinado campo semántico, actividad o concepto, es un conjunto con cierta estructura interna que hay que descubrir, lo cual permitiría descubrir la "lógica" de una cada lengua para nombrar objetos relacionados semánticamente. Una pregunta abierta es el significado se establece mirando en una entorno de la red semántica de una palabra o si por el contrario el significado está contenido localmente en cada palabra. El estudio tradicional del significado implícitamente ha asumido esta segunda posibilidad en la mayoría de los casos. Otra cuestión planteada en semántica léxica es como es la relación entre las palabras y los conceptos denotados. La semántica léxica usa los conceptos tradicionales de sinonimia, antónimo, hiponimia e hiperonimia para estudiar la red semántica de palabras.

[editar] Semántica tradicional

Las palabras son símbolos. Esto quiere decir que se refieren a las cosas del mundo o objetos ajenos al lenguaje. Las palabras son un cierto tipo de representación cognitiva con la que se asocian convencionalmente. Tradicionalmente En la relación entre una palabra (forma fonológica) y el mundo exterior es necesario estudiar tres aspectos:

  • la expresión de la palabra
  • el concepto con el que se asocia o significado.
  • la cosa a la que se refiere o referencia.

La referencia de una palabra puede ser múltiple, debido a que en el mundo existan muchos objetos denotadas por la misma palabra al ser todos ellos un tipo de objeto. Sin embargo, el significado de la palabra es único.

El valor semántico de una palabra es el conjunto de objetos o situaciones a los que se puede referir, esto es, su ámbito referencial (que sería una clase de objetos, mientras que el significado sería la propiedad que comparten esos objetos, la idea o representación mental que se tiene de ellos).

Tradicionalmente, se ha considerado que los significados de las palabras son, normalmente, entidades conceptuales compuestas de otras entidades. Los conceptos en que se pueden despiezar los significados se denominan semas o componentes semánticos. Los semas de un significado son las propiedades implicadas o evocadas por ese significado. Así, pues, los significados son unidades complejas. A partir de los semas se ha tratado de definir un tipo de entidad más problemática llamada semema.

El significado de una palabra es el concepto del que es portadora; cuando definimos su significado, precisamos las propiedades de ese concepto. El significado es definido de manera ligeramente diferente dentro de cada teoría semántica. Para algunas teorías sería una especie de abstracción sobre el conjunto de referencias evocadas por la palabra. Otras teorías han tratado de concertar el significado mediante la teoría de prototipos, o mediante agreafados de rasgos semánticos o semas.

Los rasgos semánticos típicos de una clase son aquellas propiedades que son frecuentes en los objetos de esa clase y que marcan el mayor contraste con otras clases. Así, pues, el significado de las palabras no es un concepto que se refiera por igual a todos los objetos que se puedan nombrar con esa palabra, sino que caracteriza solo a los ejemplares típicos.

La concepción del significado de la palabra como una unidad que comprende tanto el pensamiento generalizado como el intercambio social, es de un valor incalculable para el estudio del pensamiento y el lenguaje; puesto que permite realizar el verdadero análisis causal-genético, el estudio sistemático de las relaciones entre el crecimiento de la capacidad de pensamiento del niño y su desarrollo social. Es por ello que los lingüistas modernos utilizan el fonema, “la más pequeña unidad fonética indivisible que afecta al significado” y es, por tanto, característica del habla humana, distinta de otros sonidos (Vygotsky, 1977; Bruner, 1998).

[editar] Trivia

[editar] La palabra más larga

De entre las palabras en castellano que aparecen en el diccionario de la Real Academia de la Lengua, la más larga en cuanto a número de letras es electroencefalografista (23 letras). Sin embargo, mediante el uso de sufijos, se pueden formar palabras más largas, como anticonstitucionalísimamente (28 letras).

En inglés, la palabra más larga según varios diccionarios es "Pneumonoultramicroscopicsilicovolcanoconiosis" (45 letras), que es una enfermedad contraída por la aspiración de basura volcánica.

El termino químico más largo en inglés es:
acetyl­seryl­tyrosyl­seryl­iso­leucyl­threonyl­seryl­prolyl­seryl
­glutaminyl­phenyl­alanyl­valyl­phenyl­alanyl­leucyl­seryl­seryl­v
alyl­tryptophyl­alanyl­aspartyl­prolyl­isoleucyl­glutamyl­leucyl
­leucyl­asparaginyl­valyl­cysteinyl­threonyl­seryl­seryl­leucyl
­glycyl­asparaginyl­glutaminyl­phenyl­alanyl­glutaminyl­threonyl
­glutaminyl­glutaminyl­alanyl­arginyl­threonyl­threonyl­glutaminyl
­valyl­glutaminyl­glutaminyl­phenyl­alanyl­seryl­glutaminyl­valyl
­tryptophyl­lysyl­prolyl­phenyl­alanyl­prolyl­glutaminyl­seryl­thr
eonyl­valyl­arginyl­phenyl­alanyl­prolyl­glycyl­aspartyl­valyl­tyr
osyl­lysyl­valyl­tyrosyl­arginyl­tyrosyl­asparaginyl­alanyl­valyl
­leucyl­aspartyl­prolyl­leucyl­isoleucyl­threonyl­alanyl­leucyl­le
ucyl­glycyl­threonyl­phenyl­alanyl­aspartyl­threonyl­arginyl­aspa
raginyl­arginyl­isoleucyl­isoleucyl­glutamyl­valyl­glutamyl­aspa
raginyl­glutaminyl­glutaminyl­seryl­prolyl­threonyl­threonyl­ala
nyl­glutamyl­threonyl­leucyl­aspartyl­alanyl­threonyl­arginyl­arg
inyl­valyl­aspartyl­aspartyl­alanyl­threonyl­valyl­alanyl­isoleuc
yl­arginyl­seryl­alanyl­asparaginyl­isoleucyl­asparaginyl­leucyl
­valyl­asparaginyl­glutamyl­leucyl­valyl­arginyl­glycyl­threonyl­g
lycyl­leucyl­tyrosyl­asparaginyl­glutaminyl­asparaginyl­threony
l­phenyl­alanyl­glutamyl­seryl­methionyl­seryl­glycyl­leucyl­valyl
­tryptophyl­threonyl­seryl­alanyl­prolyl­alanyl­serine(1185 letras)

El término corresponde a la Titina o conectina, la más extensa proteína conocida en el organismo humano, que curiosamente, le corresponde la denominación química completa más larga: en realidad, el nombre completo descrito con la composición concatenada de cada uno de los aminoácidos de la secuencia ordenada, puede icluso alcanzar los 189,819 caracteres.[1]

[editar] Véase también

[editar] Enlaces externos

Wikcionario


< Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

span style="font-weight: bold;">Our
"Network":



Project Gutenberg

href="https://gutenberg.classicistranieri.com">https://gutenberg.classicistranieri.com



Encyclopaedia Britannica 1911

href="https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com">https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com



Librivox Audiobooks

href="https://librivox.classicistranieri.com">https://librivox.classicistranieri.com



Linux Distributions

https://old.classicistranieri.com



Magnatune (MP3 Music)

href="https://magnatune.classicistranieri.com">https://magnatune.classicistranieri.com



Static Wikipedia (June 2008)

href="https://wikipedia.classicistranieri.com">https://wikipedia.classicistranieri.com



Static Wikipedia (March 2008)

href="https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/">https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/



Static Wikipedia (2007)

href="https://wikipedia2007.classicistranieri.com">https://wikipedia2007.classicistranieri.com



Static Wikipedia (2006)

href="https://wikipedia2006.classicistranieri.com">https://wikipedia2006.classicistranieri.com



Liber Liber

href="https://liberliber.classicistranieri.com">https://liberliber.classicistranieri.com



ZIM Files for Kiwix

https://zim.classicistranieri.com





Other Websites:



Bach - Goldberg Variations

https://www.goldbergvariations.org



Lazarillo de Tormes

https://www.lazarillodetormes.org



Madame Bovary

https://www.madamebovary.org



Il Fu Mattia Pascal

https://www.mattiapascal.it



The Voice in the Desert

https://www.thevoiceinthedesert.org



Confessione d'un amore fascista

https://www.amorefascista.it



Malinverno

https://www.malinverno.org



Debito formativo

https://www.debitoformativo.it



Adina Spire

https://www.adinaspire.com




atOptions = { 'key' : 'e601ada261982ce717a58b61cd5b0eaa', 'format' : 'iframe', 'height' : 60, 'width' : 468, 'params' : {} };

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com