>


Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Parque Jurásico (película) - Wikipedia, la enciclopedia libre

Parque Jurásico (película)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Para otros usos de este término véase Parque Jurásico (desambiguación).
Jurassic Park
Título Parque Jurásico

Ficha técnica
Dirección Steven Spielberg

Producción Kathleen Kennedy
Gerald R. Molen

Guión David Koepp
Malia Scotch Marmo
Michael Crichton
Novela:
Michael Crichton

Música John Williams

Fotografía Dean Cundey

Reparto Sam Neill
Laura Dern
Jeff Goldblum
Richard Attenborough
Joseph Mazzello
Ariana Richards
Martin Ferrero
Bob Peck
Samuel L. Jackson
Wayne Knight
B.D. Wong

Datos y cifras
País(es) Estados Unidos
Año 1993
Género ciencia ficción
Duración 127 minutos

Compañías
Productora Universal Pictures
Distribución Universal Pictures
Presupuesto $95.000.000[1]

Ficha en IMDb

Jurassic Park (Parque Jurásico, en su traducción) es una película de ciencia-ficción estadounidense, dirigida por Steven Spielberg, estrenada en 1993 y basada en la novela homónima de Michael Crichton. Se ha convertido en una de las más exitosas películas de todos los tiempos —es la décima película con mayores ganancias de la historia— y en un hito respecto al uso de los efectos digitales para la filmación de películas. [2] [3] Obtuvo tres premios Oscar.

El guión fue adaptado por Crichton, a partir de la obra literaria original, junto a David Koepp y Malia Scotch Marmo. El reparto estuvo integrado por Richard Attenborough, Sam Neill, Jeff Goldblum y Laura Dern; los efectos especiales fueron creados por Phil Tippett e Industrial Light & Magic.

La película describe la clonación de diversas especies de dinosaurios, llevada a cabo por una empresa científica —denominada InGen y encabezada por el empresario John Hammond—, a partir de la manipulación genética de segmentos de materia prehistórica preservada en un trozo de ámbar, para crear un parque de diversiones. Los inversores del proyecto deciden llevar a cabo una investigación en las instalaciones, antes de la inauguración del parque. Sin embargo la repentina formación de un ciclón tropical y la organización de un sabotaje por uno de los empleados del parque, ocasionan que los sistemas de seguridad informática dejen de funcionar y los dinosaurios comiencen a huir de sus instalaciones. El equipo del parque intenta restablecer los sistemas, pero al ser demasiado tarde, comienzan a huir de la isla.

En principio, Jurassic Park recibió críticas positivas de parte de la prensa especializada. La mayoría aprobó a la película por el uso de efectos especiales innovadores para la cinematografía predominante en ese tiempo, aunque algunos otros se mostraron decepcionados por la adaptación narrativa de la historia, descrita en la novela de la que fue basada. Durante su exhibición, obtuvo más de $914 millones y contó con numerosas adaptaciones a videojuegos, historietas y atracciones mecánicas en los parques temáticos de Universal Studios.

Parque Jurásico es la primera película dentro de la franquicia con el mismo nombre, seguida por Mundo Perdido de 1997, Parque Jurásico III de 2001 y Jurassic Park IV, aún no estrenada.

Tabla de contenidos

[editar] Producción

[editar] Redacción del guión

Al principio, el escritor Michael Crichton había estado pensando en un argumento acerca de un estudiante interesado en la clonación de dinosaurios. Más tarde, comenzó a redactar la novela Jurassic Park. [4] Antes de que fuera publicada, incrementó el precio por sus derechos a un monto de $1,5 millones, en adición a un substancial porcentaje de las ganancias que las posibles adaptaciones de la misma tuvieran. A su publicación, Warner Bros. y Tim Burton, Columbia Pictures y Richard Donner, así como 20th Century Fox y Joe Dante intentaron adquirir los derechos de la misma, sin embargo Universal Pictures y Steven Spielberg los obtuvieron en mayo de 1990.[1] [5] Sólo unos meses antes, Spielberg había tomado conocimiento de la existencia de la obra, mientras se encontraba discutiendo con Crichton acerca de su próximo proyecto, la serie de televisión ER. [1] Después de obtener los derechos de la novela, Universal decidió contratar a Crichton, por $500.000 adicionales, para escribir el guión. [6] En el proceso, Crichton notó que, debido a que el libro era "bastante largo", únicamente podría elaborar una adaptación con cerca de 10-20% del contenido total. [7] Su escrito fue terminado durante la filmación de Hook, realizada por Spielberg. Tras concluir la filmación, Spielberg expresó su deseo por filmar La lista de Schindler. Debido a esto, Music Corporation of America pausó la producción de La lista de Schindler, con el fin de que Jurassic Park fuera dirigida antes.

A finales de 1991, Malia Scotch Marmo comenzó a redactar una nueva adaptación, en donde sugirió la fusión entre los personajes de Ian Malcolm y Alan Grant. [8] David Koepp fue contratado después para rescribir el guión de Marmo. A partir de una de las sugerencias del director, para las secuencias iniciales de la película, Koepp decidió incorporar en el argumento a un cortometraje animado, que explicaría a los visitantes sobre las principales funciones de InGen y brindaría información acerca del proceso de clonación de los dinosaurios existentes en el parque de diversiones. La anterior modificación consiguió la remoción de una gran cantidad de contenido narrativo citado en la novela. [9] Las siguientes intervenciones concluyeron en la modificación de algunos otros elementos narrativos señalados por Crichton y Marmo. Entre las mismas se encuentran algunos cambios en los rasgos y características de los principales personajes. Entre ellos figuran Hammond, quien cambió de un despiadado empresario a un amable anciano luego de que Spielberg admitiera encontrarse identificado con la obsesión de Hammond por la teatralidad, y sus nietos. En el libro, Tim tiene 11 años, mientras que Lex sólo tiene 7. Spielberg hizo esto porque quería trabajar con el actor Joseph Mazzello. [10] Además, cambió la relación de Grant con los niños, haciéndolo más hostil con ellos al inicio de la película, para permitir un mayor desarrollo entre los mismos personajes durante el transcurso de la historia. [1] Inspirado por el borrador de Koepp, Spielberg redactó el suyo acerca de un ejemplar de Procompsognathus que, tras escapar a otra isla, ataca a cientos de personas. Esta idea le pareció al director un buen recurso para ser aprovechado como el prólogo de la posible continuación que tuviera la película. [11]

[editar] Animación, efectos digitales y banda sonora

Spielberg contrató a Stan Winston para crear los modelos robóticos de los dinosaurios, a Phil Tippett para animar a los dinosaurios con la técnica go motion en las escenas más extensas, a Michael Lantieri y Dennis Muren para supervisar los efectos escenográficos y composición digital, y al paleontólogo Jack Horner para supervisar los diseños digitales de los dinosaurios. El objetivo del equipo de producción fue cumplir, comprometidamente, el deseo de Spielberg por retratar los dinosaurios como animales, más que como monstruos.

Modelo robótico de uno de los dinosaurios
Modelo robótico de uno de los dinosaurios

Horner descartó revisar las lenguas de los raptores, quejándose: "¡Los dinosaurios no pueden hacerse de esa manera!".[12] La queja de Horner logró hacer que Spielberg insistiera a Tippett en quitar las lenguas de los diseños.[13] Por otra parte, el estudio de Winston empezó a crear modelos robóticos basados en diversos aspectos y características de los dinosaurios. Al concluir cada modelo, se encargó de texturizar la piel de los dinosaurios en látex, que finalmente era colocada encima de los mismos.[12] A su vez, Tippett creó animaciones cuadro-por-cuadro (técnica conocida como stop-motion) para las principales escenas donde aparecerían dinosaurios. Los animadores Mark Dippe y Steve Williams fueron contratados, a su vez, para crear los efectos digitales del T. rex.[14] A pesar de su esfuerzo, Spielberg no estaba satisfecho con respecto a la continuidad estética de la película, al reconocer en ella una naturaleza cinematográfica tanto digital como relacionada con actores y escenarios reales (live-action).[12]

Al término del rodaje, Tippet añadió algunos efectos digitales en numerosas escenas. El trabajo de Industrial Light & Magic consistió en crear composiciones digitales adicionales, para escenas como el movimiento del agua y para el reemplazo digital del rostro de la doble de Ariana Richards. [12] Spielberg supervisó el progreso de ambos estudios desde Polonia, en donde ya se encontraba filmando su siguiente película. [15] A finales de febrero de 1993, John Williams comenzó a componer el sonido y la banda sonora de la película. La dirección musical de sus composiciones se realizó, un mes después, por parte de John Neufeld y Alexander Courage. [16] La misma fue supervisada por George Lucas, hasta su conclusión, a finales de abril. [17] Jurassic Park fue completamente terminada el 28 de mayo de 1993. [16]

[editar] Rodaje

Tras dos años y un mes de pre-producción, el rodaje comenzó el 24 de agosto de 1992 en la isla hawaiana Kauaʻi. [18] La filmación en la isla (que requirió el rodaje de varias escenas diurnas) duró un total de tres semanas pues, el 11 de septiembre, el Huracán Iniki pasó directamente sobre Kauaʻi, lo cual causó que el reparto perdiera un día de rodaje. [5] [19] La filmación de la escena del Gallimimus y su persecución fue realizada en Oahu. [20] Tiempo después, el reparto se trasladó a Estados Unidos para filmar, en el estudio 24 de Universal Studios, las escenas relacionadas con los raptores en la cocina. [5] El reparto también filmó, en el set 23 de Universal, las escenas del cuarto de energía del parque, antes de trasladarse a Red Rock Canyon para las escenas iniciales de la película, en un área de excavación que en la película sería identificada como una región ubicada en Montana.[21] El reparto regresó a los estudios de Universal para filmar el rescate de Tim, usando para la escena un accesorio de 15 metros con ruedas hidráulicas, y la escena del encuentro de los investigadores con los Brachiosaurus. Después continuó con la filmación de las escenas de los laboratorios del parque y el cuarto de control, el cual usó animaciones para las computadoras que eran prestadas por las empresas Silicon Graphics y Apple Inc.[22] Esto puede ser visto en la película, específicamente en la escena donde Nedry habla con el representante de Biosyn, una supuesta conversación en vivo que en realidad es claramente un archivo de video debido a la visible barra de reproducción (playback). [23] El reparto se trasladó al estudio 16 de Warner Bros. para filmar la escena del T. rex atacando a los vehículos de los investigadores. [22] Sin embargo, el rodaje de la anterior escena tuvo algunos retrasos debido a la recreación artificial del ciclón, que terminaba mojando la piel goma espuma del dinosaurio. [24] En el set 27 de los estudios Universal, el reparto filmó las escenas del Dilophosaurus, mientras que en el 12 filmó las persecuciones de los raptores en el cuarto de control y el centro de visitantes del parque. [25] Para el desenlace de la película, Spielberg decidió incorporar de nuevo al T. rex, cambiando así el desenlace planeado previamente para la película. [26] Finalmente, el rodaje terminó 12 días antes del 30 de noviembre, pocos días antes de que Michael Kahn terminara el guión de La lista de Schindler.[27] [5] [28] [29]

[editar] Sinopsis

En isla Nublar, un empleado de InGen (sigla relativa a la empresa denominada Tecnologías Genéticas Internacionales, Inc.) es atacado por un Velocirráptor, al cual pretendía liberar de su caja para añadirlo a su futuro hábitat en el reciente parque Jurásico. Su muerte origina un conflicto entre la familia del empleado asesinado e InGen. Como consecuencia, su gerente John Hammond es presionado por los inversores del proyecto, para permitir una investigación segura por expertos en la isla, antes de la apertura del parque. Hammond invita al paleontólogo Alan Grant, a la paleo boticaria Ellie Sattler, al teórico Ian Malcolm y al representante de los inversores Donald Gennaro.

Al entrar en el parque, los investigadores conocen a un ejemplar de un Brachiosaurus, mientras que en el interior de los laboratorios se informan de la técnica empleada por los científicos para recrear a las diferentes especies de dinosaurios. InGen creó a los dinosaurios a partir de la clonación genética de materia fósil hallada en mosquitos prehistóricos que se alimentaron de la sangre de dinosaurios durante la época jurásica, preservados en ámbar a través del transcurso del tiempo. El ADN de esos especimenes fue terminado con la adición de segmentos genéticos provenientes de ranas, con tal de cubrir los espacios vacíos en los segmentos auténticos. Durante el proceso, sólo dinosaurios hembra fueron creados para prevenir su procreación, lo cual causaría el origen de una posible e incontrolada población de dinosaurios en la isla.

Modelo a réplica del Centro de Visitantes
Modelo a réplica del Centro de Visitantes

Malcolm y Sattler no estaban completamente de acuerdo con el proyecto de InGen, catalogándolo de caótico. Finalizada la explicación, los investigadores son llevados a recorrer el parque, para conocer cada una de las instalaciones del complejo. Ahí también conocen a los nietos del gerente, Alexis y Tim Murphy, quienes los acompañan en el recorrido vehicular. Un ciclón tropical comienza a formarse en las áreas cercanas al parque, por lo que la mayoría de los empleados abandona las instalaciones, excepto por el gerente, el oficial Robert Muldoon, el jefe de ingeniería Ray Arnold y el programador informático Dennis Nedry. Arnold convence a Hammond de pausar el recorrido de investigación, para llevarlo a cabo al día siguiente.

Aprovechando la situación, Nedry (contratado por otro empresario para robar algunos embriones de dinosaurios, acción que no lograría llevar a cabo pues es asesinado por uno de los dinosaurios liberados) bloquea el sistema de seguridad del parque, dejando sólo a ciertas instalaciones funcionando con energía eléctrica, mientras que la mayoría de ellas queda sin protección alguna en sus enrejados. La instalación del Tyrannosaurus rex es una de las que quedan desprotegidas, por lo que su ejemplar, tras escapar, ataca a los dos vehículos del recorrido que permanecían estáticos frente a esa instalación en el momento de ser cortado el suministro eléctrico; hiere a Malcolm y a los nietos de Hammond, y devora a Gennaro. El Dr. Grant y los niños alcanzan a huir de él y llegan a un frondoso árbol que escalan, hasta llegar a su copa, para descansar y dormir durante la noche. Mientras tanto, Malcolm es auxiliado por la Dra. Settler y llevado a un sitio seguro para su recuperación. Al día siguiente, Grant y los niños se enteran de que algunas especies estuvieron procreando, concluyendo que el segmento genético de las ranas fue el responsable de ello, pues algunas especies de ranas son conocidas por cambiar esporádicamente de sexo al encontrarse en un ambiente unisexual.

Desde el cuarto de control, Arnold intenta desbloquear los sistemas de seguridad bloqueados por Nedry. Al no lograrlo, reinicia todos los sistemas del parque y causa que todos los sectores y las instalaciones queden completamente inactivos hasta su reactivación manual desde el cuarto de energía por personal técnico del parque. Arnold acude al cuarto para activar los circuitos, sin embargo no regresa al cuarto de control y los demás pierden contacto con él. Ellie y Muldoon acuden al cuarto de energía, descubriendo en el trayecto que los raptores han escapado de sus instalaciones —las cuales, a su vez, se hallaban en un perímetro adyacente al cuarto de energía—. Muldoon aconseja a Ellie separarse, mientras él se ocuparía de cazar a los raptores que, a su suposición, estaban acechándolos en ese instante. Sorprendido por un raptor oculto entre la vegetación, Muldoon es devorado por dos raptores.

Modelo robótico a escala usado para la película
Modelo robótico a escala usado para la película

Ellie escapa de otro más que se hallaba en el cuarto de energía, consiguiendo encontrarse con Grant, con quien regresa al cuarto de control, en donde Hammond y Malcolm se encuentran a salvo. Al informarse del escape de los raptores, Grant se prepara con armas para protegerse de ellos. De manera repentina, los raptores se escabullen hasta la cocina —donde casi consiguen atrapar a Lex y Tim—, y llegan después al cuarto de control. Lex restaura los sistemas computarizados que controlan las cerraduras del parque para evitar que los raptores entren al cuarto. Al hacerlo, Ellie pide auxilio por vía telefónica. Sin embargo, los raptores rompen los cristales de las puertas electromagnéticas, por lo que el equipo escala y se adentra en el techo del cuarto, que los conduce finalmente al centro de visitantes del parque. En ese cuarto, un esqueleto de un ejemplar de T. rex se encuentra en exhibición. Al percatarse de la presencia de los raptores en el centro de visitantes, el equipo desciende del techo por medio del esqueleto para tratar de huir, aunque la ayuda llega cuando el T. rex verdadero aparece en el centro de visitantes y asesina a ambos raptores, salvando a Grant, Ellie, Lex y Tim en su oportuna aparición.

Hammond, Ellie, Grant y los niños se suben a un jeep para llegar al sitio en donde un helicóptero los espera para irse de la isla. Grant menciona, en tono irónico, que no apoyará al parque, una decisión que ahora Hammond también comparte. A bordo de la aeronave, los niños caen dormidos al lado de Grant, quien contempla a las aves volando en la cercanía —una de las especies evolucionadas que sobrevivieron a los dinosaurios, que ahora recreados han tomando control de la isla donde residiría el fallido proyecto Parque Jurásico.

[editar] Conclusión original

Originalmente, se pretendió que la película finalizara con el esqueleto del T. rex —en el centro de visitas— cayendo encima de los raptores antes de que atacasen a Alan Grant, Tim, Lex, y Ellie Sattler. Hammond llega y entonces puede disparar a los velocirraptores con una escopeta. Posteriormente, cuando la conclusión original fue considerada como demasiado simplista, el esqueleto fue sustituido por un Tyrannosaurus rex que ataca a los raptores, salvando al Doctor Grant y a los otros. Esta conclusión también elimina la escena donde se le dispara a los velocirraptores, por lo que en una breve escena incluida se aprecia la escopeta en otro sitio. En ambas versiones, los seres humanos sobrevivientes huyen rápidamente con Hammond en su jeep hacia el helicóptero y escapan de la isla. [30]

[editar] Dinosaurios en pantalla

A pesar del título de la película, la mayoría de los dinosaurios aparecidos en el filme no existieron en el período jurásico sino en el período cretácico, inmediatamente posterior.[31]

Modelo de Tyrannosaurus Rex a réplica usado para Jurassic Park
Modelo de Tyrannosaurus Rex a réplica usado para Jurassic Park
  • Tyrannosaurus, informalmente referido como "T. rex", es el protagonista de la película de acuerdo a Spielberg, pues fue él quien rescribió el final del guión, debido al temor de causar una posible decepción en la audiencia.[12] El soporte animatrónico creado por Winston pesaba 13.000 kilogramos, y medía una longitud de 12.192 metros.[22] [32] El paleontólogo Jack Horner lo refirió finalmente como "lo más cercano que haya visto a un dinosaurio viviente".[32] Por otra parte, el dinosaurio fue realizado basándose en una visión centrada en su movimiento. Sus rugidos provienen de la mezcla de sonidos resultante de una cría de elefante y un aligátor, mientras que su respiración fue obtenida a partir del sonido generado por la respiración de una ballena.[16] En la escena de la película donde el T. rex desgarra a un Gallimimus, los sonidos fueron obtenidos a partir de un perro que atacaba una pelota.[12]
  • Velocirráptor, referido simplemente como 'raptor' (y en plural como 'raptores') en la película, también tiene un rol principal dentro del argumento, aunque Winston describió que no se basaron en la especie real descrita por los científicos, explicando con ello la razón de su tamaño diferente al conocido mediante fuentes de divulgación. En cambio, fue basado en el ejemplar de un Deinonychus, el cual fue alguna vez llamado Velociraptor antirrhopus por algunos científicos.[33] Cuando un ejemplar de un Utahraptor, parecido al velocirráptor, fue descubierto previamente al lanzamiento de la película, Winston bromeó, "Nosotros lo hicimos, pero ellos lo descubrieron."[32] Para el ataque contra el personaje de Muldoon, los 'raptores' fueron animados por personas que integraban parte del elenco de la película.[25] Para el sonido de los 'raptores' fueron mezclados diversos sonidos, provenientes de un delfín, una morsa, un ganso y grulla.[16] [12] Siguiendo los descubrimientos realizados tras el lanzamiento de la película, la mayoría de los paleontólogos habían concluido que dromaeosauridos, como el Velocirráptor y el Deinonychus, tuvieron plumas.[34]
Modelo de Dilophosaurus a réplica usado para Parque Jurásico
Modelo de Dilophosaurus a réplica usado para Parque Jurásico
  • Dilophosaurus. Fue creado con menores dimensiones, con respecto a las del ejemplar real, para evitar que la audiencia lo confundiera con los 'raptores'.[35] Además, su habilidad, descrita en la película, para escupir fluidos venenosos es ficticia. Sus sonidos vocales fueron logrados al combinar los sonidos provenientes de un cisne, un halcón, un mono aullador y una víbora de cascabel.[12]
  • Brachiosaurus. No se describe con exactitud en la película la manera en que consigue pararse sobre sus patas traseras para alcanzar las ramas más elevadas de los árboles. A pesar de la evidencia científica, de que tenían capacidades vocales limitadas, el diseñador de sonido Gary Rydstrom decidió mezclar el sonido originado por el canto de ballenas y el proveniente de un asno para brindar, en sus propias palabras, una "sensación melódica de maravilla".[16]
  • Triceratops. Tuvieron un gran cameo en la película. Su adición dentro del argumento surgió de una particular pesadilla logística de Winston, acerca de Spielberg buscando por alguien más para filmar el robot del dinosaurio enfermo que imaginó para las secuencias intermedias de la película.[36] Winston también creó una cría de Triceratops para Ariana Richards cuando lo montara, aunque la escena fue retirada de la película por razones prácticas.[37]
  • Gallimimus y Parasaurolophus. Son los principales cameos dentro de la película. El Gallimimus apareció en la escena de estampida, donde uno de ellos fue devorado por el Tyrannosaurus Rex. El Parasaurolophus apareció brevemente en el primer encuentro de los personajes principales con los Brachiosaurus.
  • Pachycephalosaurus. Es mas inportante en la segunda que en la primera, ya que en esta los cazadores de InGen se lleban un ejemplar adulto. Es un dinosaurio con una parte gruesa del craneo que no contiene piel o carne. Este "casco" se usaba probablemente para protección, o simplemente, para luchar con rivales en epoca de apareamiento.

[editar] Base contextual biotecnológica

El ADN de dinosaurio se extrae de mosquitos fosilizados, y ésta pequeña cantidad es entonces amplificada por la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Existen algunos problemas con este método:

  1. Primero, los restos de ADN mostrados en la película, supuestamente, se extrajeron de mosquitos atrapados en ámbar dominicano. El ámbar dominicano tiene, aproximadamente, 30 millones de años de antigüedad. Sin embargo, los dinosaurios murieron hace 65 millones de años.
    Ejemplar de un mosquito fosilizado en ámbar.
    Ejemplar de un mosquito fosilizado en ámbar.
  2. Ninguno de los dinosaurios mostrados en la película existieron en la República Dominicana hace 65 millones de años.
  3. El mosquito tuvo que haber tenido solo una especie de dinosaurio como su alimento fuente, para evitar mezclas.
  4. Se desconoce qué tipo de sangre de dinosaurio contenía la muestra. Sería imposible decir cuál es la "especie", porque las secuencias del ADN se ubicarían en alguna parte entre el de los pájaros y los cocodrilos. El libro trata este asunto, indicando que "apenas lo reproducen para averiguarlo", para molestia de Malcolm.
  5. El ADN de dinosaurio tiene que ser corregido (tiene que contener cada cromosoma) y no debe contener ningún hueco.
  6. El ADN está mezclado con el ADN del mosquito. La prueba PCR es extremadamente sensible y, por voluntad, esto también lo amplificaría.
  7. El PCR de la actualidad no puede amplificar grandes cantidades de ADN (el genoma completo de un dinosaurio). Incluso si esto fuera posible, tomaría un largo tiempo. El PCR necesita partes del ADN para comenzar la reacción (las cartillas primarias). Para conseguirlas, el genoma necesita mapeo de previo.
    Estructura del ADN auténtico.
    Estructura del ADN auténtico.
  8. Debido a que el ADN es descompuesto en núcleos y enzimas proteolíticas del sistema digestivo de los mosquitos, el mosquito en cuestión tendría que ser preservado inmediatamente después de la alimentación.
  9. Además, en el proceso de la fosilización, se alteran las moléculas. Sin embargo, el ámbar es el mejor preservativo, debido a que el material preservado es orgánico. Pero el ADN no puede sobrevivir totalmente sin la presencia de "huecos" en los centenares de millones de años antes de ser descubierto.
  10. Los diez millares de pares base de ADN fueron ordenados de los restos de unos esqueletos de oso de 40.000 años, sin el uso de PCR, estableciendo que, en principio, la secuenciación de genes a gran escala de restos fosilizados es posible. Por supuesto, los restos usados en este estudio están en órdenes de magnitud menores que cualquier cosa de la era de los dinosaurios, y la técnica podría no aplicarse a estas criaturas.
  11. En el libro, los huecos del ADN son rellenados cruzando el ADN de ranas. Esto es extremadamente difícil, pues uno necesitaría saber cuáles genes de dinosaurio son homólogos con los genes de la rana. El uso de los genes de rana es probablemente una justificación de la trama, en donde se permite que algunas hembras cambien el sexo y pudiesen reproducirse (aunque el cambio natural de sexo también es posible en vertebrados más avanzados).
  12. El siguiente paso sería llevar los filamentos del ADN a la expresión. Para eso, uno necesitaría inyectar el ADN de dinosaurio en el núcleo de una célula fertilizada del huevo de un pariente cercano de dinosaurios (los pájaros o los cocodrilos, no las ranas). Esta técnica se basa en la clonación reproductiva, que fue utilizada para clonar a la oveja Dolly. En la película, se utilizan para este propósito los huevos de avestruz.
  13. Sin embargo, el desarrollo de un embrión es regulado por las hormonas en el huevo/útero y el medio ambiente. Estas hormonas (de pájaro o de cocodrilo) necesitan tener el mismo efecto que sus contrapartes originales de dinosaurio. Para esto, tienen que reconocer las secciones particulares del ADN de un dinosaurio, lo que seria muy difícil. Por otra parte, las nuevas investigaciones sobre plásticos, han permitido la creación de huevos sintéticos para consolidar embriones en su desarrollo sin importar la especie. Se requieren hormonas adicionales del espécimen original; sin embargo, se pueden construir usando el genoma para permitir el desarrollo del embrión.

[editar] Reparto

  • Sam Neill, como Alan Grant. Un paleontólogo que trabaja en una excavación en tierras baldías de Montana. No le agradan los niños, aunque pronto habría de proteger a los nietos de Hammond. Neill fue la selección original de Spielberg, pero estaba ocupado en esos momentos. Entonces que Spielberg pensó en Richard Dreyfuss y Kurt Russell para el personaje, pero sus contrataciones eran demasiado costosas, mientras que una tercera alternativa, William Hurt, rechazó el rol.[38] Spielberg se vio en la necesidad de retrasar un mes el rodaje, para permitirle a Neill interpretar el personaje. Para ello, Neill se inspiró en el paleontólogo Jack Horner.[10]
  • Laura Dern, como Ellie Sattler. Paleobotánica y novia de Grant. Dern también se reunió con Horner y visitó el Museo de Historia Natural de Los Ángeles para conocer como se prepara un fósil y adentrarse al contexto de la película.[10]
  • Jeff Goldblum como el Dr. Ian Malcolm. Matemático y teórico de la teoría del caos. Malcolm advierte del riesgo de crear un parque con dinosaurios resucitados volviéndose la principal oposición de Hammond. Goldblum fue la selección original de Spielberg, un aspecto coincidente con el gusto e interés del actor en los dinosaurios.,[10] [24] Para prepararse para su personaje, Goldblum se reunió con científicos para discutir la Teoría del Caos.[39]
  • Richard Attenborough como John Hammond. Gerente de InGen y arquitecto de Parque Jurásico. La película se convirtió en la primera actuación de Attenborough desde The Human Factor de 1979.[40]
  • Bob Peck, como Robert Muldoon. Uno de los oficiales del parque. Está consciente de la inteligencia de los raptores, pero a pesar de ello intenta capturarlos tras su escape repentino.
  • Martin Ferrero, como Donald Gennaro. Abogado representante de los inversionistas de Hammond. Muere cuando el Tyranosaurius lo parte a la mitad con sus fauces.
  • Joseph Mazello, como Timothy 'Tim' Murphy. Hermano menor de Lex. Ha leído una gran cantidad de libros de Grant.
  • Ariana Richards, como Alexis 'Lex' Murphy. Nieta de Hammond, vegetariana y autodenominada como hacker.
  • Samuel L. Jackson, como Ray Arnold. Ingeniero del parque. Es responsable de cortar el suministro energético en Parque Jurásico para reiniciar el sistema bloqueado por Nedy —aunque ello libera a los raptores de sus instalaciones—. Muere asesinado por uno de los raptores.
  • B. D. Wong, como Henry Wu. Genetista del parque y responsable de que los ejemplares creados genéticamente sean registrados. Abandona el parque tras la llegada del ciclón.
  • Wayne Knight, como Dennis Nedry. Programador informático del parque. Es sobornado por la empresa rival de InGen —por $1,5 millones de dólares— para robar los embriones de los dinosaurios creados para habitar el parque. Muere asesinado por un Dilophosaurius.
  • Gerald R. Molen, como Gerry Harding. Veterinario del parque. Aparece en escena únicamente para cuidar al Triceratops enfermo junto a la Dra. Settler.
  • Cameron Thor, como Lewis Dodgson. El líder de la corporación rival de InGen en la novela. Sólo aparece en escena para darle a Nedry un recipiente en donde habría de guardar los embriones robados.

[editar] Estreno

Universal gastó $65 millones en la campaña de mercadeo para la película, estableciendo contratos con 100 compañías para darle publicidad en 1.000 productos.[41] La campaña también incluyó el lanzamiento simultáneo de tres videojuegos basados en la película y realizados por SEGA y Ocean Software, una línea de juguetes hecha por Kenner y distribuida por Hasbro, así como una adaptación literaria dirigida hacia los niños.[42] [43] [44] Por otro lado, la banda sonora incluyó material inédito para su posterior comercialización.[45] Los avances promocionales sólo brindaron breves escenas relacionadas con los dinosaurios, algo descrito más tarde por Josh Horowitz como "lo que el viejo Spielberg acostumbra hacer: nunca revelar demasiado sobre sus futuras películas", luego de que él y el director Michael Bay hicieran lo mismo para la producción de Transformers en 2007. [46] [47] La película tuvo como lema comercial en sus avances "Una aventura hecha 65 millones de años atrás", que resultó de una broma hecha con respecto al genuino mosquito en ámbar usado en el bastón de Hammond.[48]

La película fue estrenada en el Museo Nacional de la Construcción el 9 de junio de 1993 en Washington D.C., patrocinando a dos asociaciones caritativas infantiles.[49] [50] Tras su estreno, en 1994, Parque Jurásico ganó 3 Premios Oscar por las categorías de mejores efectos de sonido, mejores efectos visuales y mejor sonido, además de 16 premios para su elenco.[51] El 4 de octubre de 1994, hizo su debut en formato de vídeo VHS, y fue estrenada en formato DVD el 10 de octubre de 2000.[52] [53] Ese mismo año, la película fue comercializada nuevamente en un paquete, que incluyó su continuación (El mundo perdido: Parque Jurásico II).[54] A su vez, el DVD fue relanzado con ambas películas el 11 de diciembre de 2001, bajo el nombre de Trilogía Parque Jurásico y Colección de aventuras de Parque Jurásico el 29 de noviembre de 2005.[55] [56]

Durante el período de comercialización de la película en esos formatos de video, Steve Englehart escribió una serie de historietas publicadas por Topps Comics.[57] Éstas consiguieron ser una continuación de la película en versión literaria, y conformaron una serie de dos publicaciones para las adaptaciones Raptor, El ataque de los raptores, El secuestro de los raptores y El regreso a Parque Jurásico, con cuatro ediciones cada una. El regreso a Parque Jurásico fue planeada para continuar por cuatro ediciones más, pero éstas fueron canceladas. Todas las ediciones fueron publicadas de nuevo, bajo los conceptos de Las Aventuras de Jurassic Park en Estados Unidos y Jurassic Park en Reino Unido.[58] Ocean Software realizó también un juego virtual a manera de continuación de sus anteriores videojuegos lanzados de manera simultánea a la exhibición de la película.

Islas de Aventura
Islas de Aventura

Dicha adaptación fue titulada Parque Jurásico Parte II: El caos continúa y estrenada en 1994 para las consolas de Super NES y Game Boy.[42]

El recorrido por Jurassic Park comenzó a desarrollarse en noviembre de 1990, y se estrenó finalmente en el parque temático de Universal Studios, en California, el 15 de junio de 1996, con un costo total de $110 millones de dólares.[59] [60] [59] Islas de Aventura, en el parque Universal de Florida, fue un sector temático dedicado a la película, e incluía el recorrido original, estrenado en 1996 y aquí renombrado como Aventura caudalosa del Parque Jurásico, y diversos recorridos y atracciones basados en las diversas adaptaciones de la película. El sector temático fue inaugurado en marzo de 1999.[61] El recorrido en Jurassic Park fue planeado originalmente para ser creado en los parques Universal de California y Florida, bajo el argumento derivado de la película, desarrollado por un supuesto contrato entre Universal y Hammond para reconstruir el Parque Jurásico en los parques temáticos de Universal.[60]

[editar] Recepción

Se convirtió en la película más exitosa, superando en acogida a E. T.: El extraterrestre.[62] Inició recaudaciones con $47 millones durante su primer fin de semana en exhibición, y obtuvo un total de $81,7 millones durante su primera semana de estreno. [63] [64] De la misma manera, permaneció en la primera posición de recaudación durante tres semanas consecutivas, obteniendo un total de $357 millones en Estados Unidos. [65] Contó también con una buena acogida en otros países, teniendo un amplio éxito en Reino Unido, Japón, Corea del Sur, México y Taiwán. [66] Por la dirección de la película y participación en la reedición del guión adaptado, Spielberg ganó más de $250 millones, mientras que Parque Jurásico permaneció como la película más taquillera durante cinco años, siendo seguida en 1997 por Titanic de James Cameron. [67] [68]

La película recibió buenas críticas por sus efectos visuales, aunque hubo mayores críticas negativas respecto a lo algunos consideraron como una mediocre adaptación de la novela:

Modelo robótico a escala usado para la película
Modelo robótico a escala usado para la película

Una película, para lograr ser reconocida como un hito en la cinematografía, debe provocar sentimientos de alucinación y miedo al mismo tiempo, e inspirar con detalles inéditos en su trama. En la novela, esta historia está hecha a la medida para los talentos del Sr. Spielberg, aunque la película pasó a ser menos fresca en la pantalla de lo que pudo haber sido sobre las páginas. Mucha de la jerga, necesaria para el entretenimiento de la audiencia, fue hablada entre dientes de manera confusa ó simplemente eliminada de las conversaciones entre los actores.

Janet Maslin, de The New York Times[69]

Un colosal entretenimiento realizado a través de un viaje visible y didáctico para el verano y probablemente para todo el año. Comparados con los dinosaurios, los personajes son únicos aún cuando Crichton y David Koepp los han fusionado dentro de nulidades, en ese preciso viaje que resultó en la adaptación de las páginas a la pantalla.

Revista Rolling Stone[70]

La película divide todo muy bien en su objetivo por mostrarnos dinosaurios. Hemos visto a los dinosaurios en el pasado, y en el presente ha resultado todo un acierto, principalmente por el uso de los efectos visuales de la película aunque el argumento necesita de otras cualidades, tales como un sentido de alucinación y asombro, y una historia de valores humanos más creíble.

La película ganó el Premio Hugo en la categoría de mejor película dramática, y los Premios Saturn por mejor película de ciencia-ficción, mejor dirección, mejor redacción y mejores efectos especiales. [72] [73] También se hizo acreedora al premio People's Choice Award en la categoría de película favorita del año. [74] Además, los actores Ariana Richards y Joseph Mazzello ganaron el premio Young Artist Award en la categoría de premio destacado a película familiar de acción y aventura. [75] Además, obtuvo premios extranjeros tales como el BAFTA en las categorías de mejores efectos especiales y premio de la audiencia para su película favorita del año, así como premios por parte de la Academia Japonesa de Cinematografía respecto a la categoría de mejor película en lengua extranjera, y en las premiaciones de Mainichi Eiga Concours, Blue Ribbon y Leones Czech. [76] [77]

La película se encuentra posicionada en Rotten Tomatoes con un 85% de cuota de pantalla positiva, teniendo 28 de 33 críticas positivas. [78] El 13 de junio de 2001, el American Film Institute la situó como "una de las películas más emocionantes de todos los tiempos", y una cadena de televisión por cable estadounidense eligió una escena de la película como "la más terrorífica de todos los tiempos", en 2005. [79] [80] En 2004, la revista Empire, en su cincuenta aniversario, la nombró como "la sexta película de mayor influencia para su editorial". [81] Un año después, la revista Film Review hizo algo semejante, al declararla como "uno de los cinco filmes más importantes para su editorial". [82] En 2006, IGN la eligió como "una de las películas, de franquicia, más grande de todos los tiempos". [83]

Cuando algunos realizadores vieron el uso de efectos CGI en Parque Jurásico, antes vistos imposibles y demasiado costosos, estuvieron a partir de entonces confiados en emplearlos para sus futuros rodajes. Como consecuencia, Stanley Kubrick contrató a Spielberg para dirigir Inteligencia Artificial, [81] George Lucas comenzó la realización de la trilogía de protosecuelas de Star Wars, y Peter Jackson inició a re-explorar su pasión infantil por los filmes fantásticos, un sendero que lo conduciría hasta El Señor de los Anillos y King Kong. [84] [85] La película también inspiró a la realización de películas y documentales, tales como Godzilla, Carnosaur y Walking with Dinosaurs, así como numerosas parodias. [81] Stan Winston trabajó junto a IBM y el director James Cameron para formar la empresa de efectos visuales Digital Domain, mencionando, "Si no me hubiera relacionado con la película, pasaría ahora mismo a convertirme en un dinosaurio." [86] Alex Billington declaró a la película como un "una película líder en su época", refiriéndola en otra perspectiva, "Incluso usando el sistema robótico que ellos usaron, esto fue un paso lejano para cualquier avance en su tiempo. Entonces las historias empezaron a contar cómo sensacionalmente los dinosaurios incrementaron su popularidad más. Y la mejor parte es que ellos se miran mejor en esta película, que en cualquier reciente creación CGI." [87]

[editar] La novela

Artículo principal: Jurassic Park (novela)

El guión original de Michael Crichton estaba basado directamente en su novela homónima. Sin embargo, Crichton decidió redactarlo en una versión mucho más corta a la de su historia original, eliminando numerosos segmentos del libro por razones prácticas y presupuestarias. Malia Scotch Marmo y David Koepp realizaron diversos cambios en los elementos narrativos descritos por Crichton, creando un argumento menos oscuro y sombrío que el original.

Entrada a Parque Jurásico
Entrada a Parque Jurásico

La novela resulta ser más oscura que la película en tono y en contenido, con violencia gráfica y una mayor cantidad de muertes. Uno de los temas expresados a través de esta historia y sus secuelas es sobre los dinosaurios homeotérmicos (de sangre caliente); una teoría recientemente popularizada por el paleontólogo Bob Bakker. Su introducción se presenta como un breve informe de las consecuencias del incidente de InGen, que ocurrió en agosto de 1989. Esta "ficción como presentación del hecho" había sido utilizada por Crichton anteriormente, notablemente en Eaters of the Dead y The Andromeda Strain. Poco después del inicio de la historia, un grupo de científicos (que incluyen al paleontólogo Alan Grant y el matemático Ian Malcolm) son invitados a la inspección previa del Parque Jurásico, un parque de atracciones creado por el millonario John Hammond (fundador de InGen), en la Isla Nublar (ficticia, localizada cerca de Costa Rica). Hammond desea escuchar las opiniones de los científicos y conseguir finalmente su aprobación del parque; Malcolm expresa dudas desde el principio.

El parque contiene dinosaurios, que se han reconstruido a partir del ADN encontrado en mosquitos preservados en ámbar. Hammond (y sus ingenieros genéticos, con el Dr. Henry Wu a la cabeza) tienen un gran placer al explicar las maneras en que crearon a los dinosaurios. Los científicos se muestran aprensivos cuando descubren que los dinosaurios se han estado procreando por sí mismos, a pesar de los esfuerzos de InGen por mantenerlos estériles.

Mapa territorial de Costa Rica
Mapa territorial de Costa Rica

La acción comienza cuando Dennis Nedry, el principal programador informático del parque, intenta robar embriones de dinosaurios según un trato con Lewis Dodgson, quien trabaja para uno de los competidores de John Hammond, la empresa Biosyn. Para poder lograr esto, debe desconectar los sistemas de seguridad; esto conlleva que las cercas electrificadas donde habitan los dinosaurios se vean privadas de energía y, de hecho, muchas especies peligrosas escaparon. Por lo tanto, provocan fatales encuentros con el personal del parque y los visitantes, quienes permanecen dentro del parque.

Finalmente, varios de los personajes escapan vivos de la isla (aunque no lo hacen muchos otros), la isla es destruida por las Fuerzas Aéreas de Costa Rica, (un poco exagerado en esta parte partiendo del punto de que Costa Rica no posee ejercito) aunque se muestra una preocupante evidencia de que varios velociraptores pudieron haber escapado, así como cierto número de procompsognatidos. El gobierno de Costa Rica detiene a los supervivientes del incidente indefinidamente.

Existen algunas diferencias sustanciales entre el libro y la película. Algunas de estas diferencias son la eliminación de personajes, una cronología alterada, y además algunos personajes son modificados respecto de sus equivalentes en la novela.

  • Ian Malcolm, tal como aparece en el libro, es un hombre con un ácido sentido del humor e inteligencia brillante que no pudo apreciar la exactitud de sus teorías sobre los errores de la gestión del parque porque un ataque de dinosaurio lo hiere gravemente y consecuentemente es inmovilizado. Los extensos y algo cansinos monólogos de Malcolm son atenuados en la película. En el libro supuestamente muere al final, dado que la ayuda médica no llega a tiempo (al menos es lo que se les informa a Grant y Sattler una vez fuera de la isla), sin embargo, Ian malcolm reaparece en la segunda parte El Mundo Perdido.
  • La relación entre Alan Grant y Ellie Sattler en el libro era puramente profesional, mientras que en la película están implicados románticamente.
  • Donald Gennaro se describe como un tipo musculoso en la novela, y su edad se estipula alrededor de los 40. Él es mayor y de rasgos más finos en la película.
  • El personaje de John Hammond es completamente diferente. En el libro, muere al final a merced de un numeroso grupo de dinosaurios pequeños mientras intentaba subir una colina hacia su vehículo con un tobillo roto, teniendo en mente planes para reconstruir el parque en alguna otra parte, para irritación de sus huéspedes y sus nietos. Asimismo, se nos muestra como un personaje carente de escrúpulos, capaz de hacer cualquier cosa por su éxito económico. En la película, Hammond escapa completamente ileso, humillado y aterrorizado por la monstruosidad que ha creado. En el libro, también lo retratan como un viejo caprichoso y absurdo. Él es mucho más sabio y agradable en la película.
  • En la novela, Lex Murphy es más joven que Tim y retratada como una niña atrevida, mientras que Tim es un maníaco de los ordenadores con una obsesión por los dinosaurios. En la película, Tim es el más joven de los dos y su personalidad de hacker informático es retratada por Lex.

[editar] Notas y referencias

  1. a b c d Joseph McBride (1997). Steven Spielberg. Faber and Faber, 416–9. ISBN 0-571-19177-0
  2. All Time Worldwide Box Office Grosses. Consultado el 2008.
  3. Milestones in Film History: Greatest Visual and Special Effects and Computer-Generated Imagery (CGI). Consultado el 2008-03-21.
  4. Michael Crichton. Michael Crichton on the Jurassic Park Phenomenon [DVD]. Universal.
  5. a b c d DVD Production Notes
  6. Leaping Lizards”, Entertainment Weekly, 1990-12-07. Consultado el 2007-02-17.
  7. Steve Biodrowski. Revista Cinefantastique, Vol. 24, No.2, pg. 12, "Jurassic Park: Michael Crichton"
  8. Shay, Duncan, p.39–42
  9. Shay, Duncan, p.55–6
  10. a b c d Shay, Duncan, p.71–5
  11. A Tale Of Two 'Jurassics'”, Entertainment Weekly, 1993-06-18. Consultado el 2007-02-17.
  12. a b c d e f g h  (1995). The Making of Jurassic Park — Hosted by James Earl Jones [VHS]. Universal.
  13. Lawrence French. Cinefantastique Magazine, Vol.24, No.2, pg. 9, "Jurassic Park: Dinosaur Movements"
  14. Shay, Duncan, p.49
  15. Shay, Duncan, p.138
  16. a b c d e Shay, Duncan p.144–6
  17. Shay, Duncan, p.123
  18. Shay, Duncan, p.65 and 67
  19. Shay, Duncan, p.86
  20. Shay, Duncan, p.95–105
  21. Shay, Duncan, p.91–92
  22. a b c Shay, Duncan, p.95–105
  23. The Flubs of Jurassic Park. The Big Waste of Space. Consultado el 2007-03-12.
  24. a b Shay, Duncan, p.110–1
  25. a b Shay, Duncan, p.113–114
  26. Shay, Duncan, p.118
  27. Shay, Duncan, p.120
  28. Army Archerd. “Spielberg parks 'Jurassic' under sked, budget”, Variety, 1992-12-01. Consultado el 2007-01-27.
  29. Shay, Duncan, p.126
  30. Original script from "Jurassic Park". Jurassic Park Legacy.
  31. Steven Jay Gould. “Dinomania”, The New York Review of Books, 1993-08-12. Consultado el 2007-04-02.
  32. a b c Richard Corliss. “Behind the Magic of Jurassic Park”, Revista Time, 1993-04-26. Consultado el 2007-01-26.
  33. Paul, G.S. 1988. Predatory Dinosaurs of the World. New York: Simon and Schuster. 464 pp.
  34. Paul, G.S. 2002. Dinosaurs of the Air: The Evolution and Loss of Flight in Dinosaurs and Birds. Baltimore: Johns Hopkins University Press. 472 pp.
  35. Shay, Duncan, p.36
  36. Shay, Duncan, p.83
  37. Shay, Duncan, p.64
  38. Don Shay, Jody Duncan (1993). The Making of Jurassic Park: An Adventure 65 Million Years in the Making. Boxtree Limited, p.61. ISBN 1-85283-774-8.
  39. Jones, Alan. Cinefantastique Magazine, Vol.24, No.2, pg. 9, "Jurassic Park: Computer Graphic Dinosaurs"
  40. Richard Attenborough: Actor – filmography. IMDb. Consultado el 2007-01-26.
  41. The Beastmaster”, Entertainment Weekly, 1993-03-12. Consultado el 2007-02-17.
  42. a b Jurassic Park Licensees. Moby Games. Consultado el 2007-03-12.
  43. Jurassic Park Series 1 & 2. Jurassic Park Legacy. Consultado el 2007-03-12.
  44. Gail Herman, Michael Crichton, David Koepp (1993). Jurassic Park. Grosset & Dunlap, 88. ISBN 0-448-40172-X.
  45. Jurassic Park Unleashed. Jurassic Park Legacy. Consultado el 2007-03-29.
  46. Michael Sauter. “Trailer Park”, Entertainment Weekly, 1993-06-04. Consultado el 2007-02-17.
  47. Josh Horowitz. “Michael Bay Divulges 'Transformers' Details — And Word Of 'Bad Boys III'”, MTV, 2007-02-15. Consultado el 2007-02-15.
  48. Steven Spielberg. (2001). Steven Spielberg directs Jurassic Park (DVD). Universal Pictures.
  49. Beltway Barbra”, Entertainment Weekly, 1993-05-21. Consultado el 2007-02-17.
  50. The Stars Rain Down on Washington”, Entertainment Weekly, 1993-06-11. Consultado el 2007-02-17.
  51. Detalles de Jurassic Park y sus premiaciones. IMDB. Consultado el 2008-03-14.
  52. Adam Sandler. “'Jurassic' Rumbles To Vid in October”, Variety, 1994-03-22. Consultado el 2007-01-27.
  53. IGN staff. “Jurassic Park”, IGN, 2000-06-16. Consultado el 2007-03-06.
  54. Jurassic Park / The Lost World: The Collection. IGN. Consultado el 2007-03-06.
  55. Jurassic Park Trilogy. IGN. Consultado el 2007-03-06.
  56. IGN DVD. “Jurassic Park Adventure Pack”, IGN, 2005-11-17. Consultado el 2007-03-06.
  57. The Exhibits. Jurassic Park Legacy. Consultado el 2007-03-29.
  58. Jurassic Park. stevenenglehart.com. Consultado el 2007-02-24.
  59. a b Jurassic Park: The Ride (1996-present). The Studio Tour. Consultado el 2007-03-13.
  60. a b JP: Hollywood River Adventure. Jurassic Park Legacy. Consultado el 2007-03-13.
  61. Islands Of Adventure: Jurassic Park Island. Jurassic Park Legacy. Consultado el 2007-03-13.
  62. Hollywood Scores Big”, Entertainment Weekly, 1994-01-21. Consultado el 2007-02-17.
  63. Jurassic Park. Box Office Mojo. Consultado el 2007-02-08.
  64. Richard Corliss. “Hollywood0s Summer: Just Kidding”, Revista Time, 1993-06-28. Consultado el 2007-01-26.
  65. Jurassic Park (1993) - Weekend Box Office. Box Office Mojo. Consultado el 2007-02-08.
  66. Don Groves. “'Jurassic' Renders Japan B.O record extinct”, Variety, 1993-07-20. Consultado el 2007-02-11.
  67. McBride, p.424
  68. Titanic sinks competitors without a trace”, BBC, 1998-02-25. Consultado el 2007-04-02.
  69. Janet Maslin. “Screen Stars with Teeth To Spare”, The New York Times, 1993-06-11. Consultado el 2007-02-04.
  70. Peter Travers. “Jurassic Park”, Revista Rolling Stone, June 1993. Consultado el 2007-02-04.
  71. Roger Ebert. “Jurassic Park”, Chicago Sun-Times, 1993-06-11. Consultado el 2007-02-04.
  72. The Hugo Awards By Year. Hugo.org. Consultado el 2007-02-13.
  73. Past Saturn Awards. Saturnawards.org. Consultado el 2007-04-14.
  74. 1993 20th People's Choice Awards. The Envelope - Los Angeles Times. Consultado el 2007-02-14.
  75. Fifteenth Anual Youth in Film Awards 1992–1993. Youngartistawards.org. Consultado el 2007-02-14.
  76. Jurassic Park Awards. All Movie Guide. Consultado el 2007-02-13.
  77. Awards for Jurassic Park (1993). IMDb. Consultado el 2007-01-28.
  78. Jurassic Park. Rotten Tomatoes. Consultado el 2007-02-08.
  79. AFI's 100 years, 100 thrills”, AFI, 2001-06-13. Consultado el 2007-02-13.
  80. The 100 Scariest Movie Moments. Bravo TV. Consultado el 2007-02-13.
  81. a b c Ian Freer. “"The 15 Most Influential Films Of Our Lifetime"”, Revista Empire, 2004-04-30, pp. 120.
  82. Film Review Special #59 - 55 Years Anniversary contents. Film Review (2005-07-28). Consultado el 2007-03-06.
  83. Stax, Brian Linder, Todd Gilchrist, Eric Moro, Chris Carle. “Top 25 Movie Franchises of All Time: #19”, IGN, 2006-11-30. Consultado el 2007-03-08.
  84. Marcus Hearn (2005). "ILM and the Digital Revolution" The Cinema of George Lucas. Nueva York: Harry N. Abrams Inc, Publishers, 174. ISBN 0-8109-4968-7.
  85. Sibley, Brian (2006). Peter Jackson: A Film-maker's Journey. London: Harpercollins, 310. ISBN 0-00-717558-2.
  86. Rex en efectos”, Entertainment Weekly, 1993-06-18. Consultado el 2007-02-18.
  87. Alex Billington. “Top 12 de películas en la historia que fueron líderes absolutos en su época”, Firstshowing.net, 2007-02-14. Consultado el 2007-02-15.

[editar] Enlaces externos

Wikiquote



Actual
Película siguiente
Parque Jurásico El mundo perdido: Parque Jurásico II


Predecesor:
Star Trek VI: Aquel país desconocido
Premio Saturn por mejor película de ciencia ficción
1993
Sucesor:
Stargate


< Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

span style="font-weight: bold;">Our
"Network":



Project Gutenberg

href="https://gutenberg.classicistranieri.com">https://gutenberg.classicistranieri.com



Encyclopaedia Britannica 1911

href="https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com">https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com



Librivox Audiobooks

href="https://librivox.classicistranieri.com">https://librivox.classicistranieri.com



Linux Distributions

https://old.classicistranieri.com



Magnatune (MP3 Music)

href="https://magnatune.classicistranieri.com">https://magnatune.classicistranieri.com



Static Wikipedia (June 2008)

href="https://wikipedia.classicistranieri.com">https://wikipedia.classicistranieri.com



Static Wikipedia (March 2008)

href="https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/">https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/



Static Wikipedia (2007)

href="https://wikipedia2007.classicistranieri.com">https://wikipedia2007.classicistranieri.com



Static Wikipedia (2006)

href="https://wikipedia2006.classicistranieri.com">https://wikipedia2006.classicistranieri.com



Liber Liber

href="https://liberliber.classicistranieri.com">https://liberliber.classicistranieri.com



ZIM Files for Kiwix

https://zim.classicistranieri.com





Other Websites:



Bach - Goldberg Variations

https://www.goldbergvariations.org



Lazarillo de Tormes

https://www.lazarillodetormes.org



Madame Bovary

https://www.madamebovary.org



Il Fu Mattia Pascal

https://www.mattiapascal.it



The Voice in the Desert

https://www.thevoiceinthedesert.org



Confessione d'un amore fascista

https://www.amorefascista.it



Malinverno

https://www.malinverno.org



Debito formativo

https://www.debitoformativo.it



Adina Spire

https://www.adinaspire.com




atOptions = { 'key' : 'e601ada261982ce717a58b61cd5b0eaa', 'format' : 'iframe', 'height' : 60, 'width' : 468, 'params' : {} };

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com