>


Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
MESSENGER - Wikipedia, la enciclopedia libre

MESSENGER

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Para otros usos de este término véase Messenger.
Representación artística de la sonda MESSENGER en órbita de Mercurio
Representación artística de la sonda MESSENGER en órbita de Mercurio

MESSENGER es una misión espacial no tripulada de la NASA, lanzada rumbo a Mercurio el 3 de agosto de 2004. Se espera que entre en órbita de Mercurio el 18 de marzo de 2011, para iniciar un período de observación orbital de un año. Durante su trayecto la sonda ha sobrevolado La Tierra el 1 de agosto de 2005, y están previstos dos sobrevuelos a Venus (el 24 de octubre de 2006 y el 6 de junio de 2007) y tres a Mercurio (en 2008 y 2009) antes de la inserción orbital.

El nombre MESSENGER es un acrónimo de MErcury Surface, Space ENvironment, GEochemistry and Ranging (Superficie, Ambiente Espacial, Geoquímica y Medición de Mercurio). Su nombre también significa "mensajero", elegido porque Mercurio era el mensajero de los dioses en la mitología romana.

Esta sonda será la primera en colocarse en órbita de Mercurio, ya que hasta ahora el planeta sólo ha sido visitado por la Mariner 10, que realizó tres sobrevuelos en 1974 y 1975.


Tabla de contenidos

[editar] Su largo Viaje

Lanzamiento del MESSENGER
Lanzamiento del MESSENGER

La sonda espacial fue lanzada usando el cohete Delta II y despego desde Cabo Cañaveral el 3 de agosto de 2004. 1 hora después la sonda se separo con éxito del propulsor y comenzó su larga travesía hacia Mercurio.

Viajar a ese planeta requiere muchos cambios bruscos de velocidad, debido a la alta velocidad orbital del planeta, otro problema es que debido a que este no posee atmósfera no es posible realizar la maniobra de aerofrenado por lo cual para hacer la misión mas rentable se tiene que usar impulsos gravitacionales con los planetas, con esto se reduce la energía utilizada pero se prolonga mas el tiempo del viaje.

La sonda hizo una pasada por la Tierra el 2 de agosto de 2005, tuvo una aproximación máxima de 2,347 km sobre Mongolia. Esta sonda ha tenido 2 aproximaciones a Venus, 1 el 24 de octubre de 2006 a una altitud de 2,992 km y la segunda el 5 de junio de 2007 a tan solo 338 km.[1].

El ultimo ajuste DSM-2 se realizo el 17 de octubre de 2007, y esto puso ya en orbita directa hacia Mercurio.[2]

MESSENGER realizara 3 vuelos de acercamiento al planeta el 14 de enero, 6 de octubre de 2008 y el 29 de septiembre de 2009 para reducir gradualmente su velocidad, obteniendo su inserción orbital el 18 de marzo de 2011, y con esto comenzando 1 año de su misión.

Durante los acercamientos de MESSENGER a la tierra y la Luna uso su espectrómetro para atmósfera y superficie para dar una mirada a la Luna. y realizo algunos análisis de la magnetosfera de la Tierra.

Trayectoria del MESSENGER
Trayectoria del MESSENGER

Para la navegación en espacio profundo la NASA contrato a la compañía KinetX Inc de Arizona, es la primera vez que la agencia realiza este tipo de contratos.

[editar] Planes de observación

La misión tendrá una duración de 1 año terrestre, se recolectara la información en Imagen Global estereo de resolución 250m/píxel. La misión lograra crear una mapa compuesto global del planeta, un modelo 3-D de la magnetosfera, y elementos volátiles presentes en los cráteres.


[editar] Sistemas e Instrumentos

Esta sonda fue construido por la Universidad Johns Hopkins con su laboratorio de Física Aplicada, sus medidas son 1.27m, 1.42 m, y 1.85 m, cuenta con 2 paneles solares. Equipada con un magnetómetro de 3.6 m que se extiende de la sonda, la sonda cuenta con una masa total de 1,093 kg, de los cuales 607.8 kg son de su combustible y helio.

Ensamblaje de la sonda MESSENGER
Ensamblaje de la sonda MESSENGER

Cuenta con 4 cuatro propulsores de 22 N, y 10 monopropulsores de 4 N para control de altitud. Su poder principal es gracias a sus paneles solares, son rotarios para balancear la temperatura y generación de energía, y proveen a la nave de 450 W, la energía obtenida es almacenada en sus baterías de níkel

Para comunicarse a la base se usa la Banda X por medio de 2 antenas fijas y 1 antena de baja recepción al reverso de la sonda. Cuenta con radiadores para minimizar el calentamiento por rayos infrarrojos.

Cuenta con 5 instrumentos científicos montados en el cuerpo principal de la nave espacial los cuales son:

  • Sistema de doble Imagen de Mercurio (MDIS)
  • Espectrómetro de Rayos Gama y de Neutrones (GRNS)
  • Espectrómetro de Rayos X
  • Altímetro Láser (MLA)
  • Espectrómetro para la Superficie y Atmosférico (MASCS)

Otro instrumento importante es el Espectrómetro para partículas energética y de Plasma.

[editar] Encuentro del 14 de enero de 2008

Para llegar a este punto cercano a Mercurio, la sonda -lanzada el 3 de agosto de 2004- habrá recorrido 7.900 millones de kilómetros en una trayectoria que incluirá 15 giros en torno al Sol, una aproximación a la Tierra, dos a Venus y las tres alrededor de Mercurio.

Según indicó la NASA, esa complicada ruta permitirá que la sonda reduzca su vertiginoso desplazamiento al punto de ser capturada por la fuerza gravitatoria de Mercurio y pueda entrar en la órbita del planeta.

La NASA difundió también una [3] secuencia de vídeo en la que se puede apreciar claramente la maniobra, primero con un pequeño Mercurio eclipsado y finalmente con los cráteres iluminados por el Sol. Fueron necesarios alrededor de 10 minutos para que las señales de radio llegaran al centro de control en la Universidad Johns Hopkins. La sonda efectuará otros dos acercamientos a Mercurio --en octubre del 2008 y en septiembre del 2009-- antes de su inserción definitiva en la órbita del planeta, en marzo del 2011, en donde permanecerá durante dos años suplementarios.

Las nuevas imágenes que continúan llegando del acercamiento de la nave 'Messenger' a Mercurio, en un evento que ocurrió el pasado 14 de enero por primera vez en 33 años, muestran una superficie rugosa y repleta de cráteres, consecuencia del intenso bombardeo de meteoritos que ha sufrido el planeta.

La nave tomó durante sus momentos de máxima proximidad, que la acercaron un total de 99 imágenes del castigado suelo de Mercurio, que servirán a la NASA para componer un mapa del cuarto noreste del planeta más cercano al Sol.

Estudiar los impactos de asteroides y meteoritos, cuyas huellas son bien visibles en Mercurio, dará pistas a los científicos sobre la historia y la composición de este planeta, así como sobre los procesos dinámicos que han actuado en el conjunto del Sistema Solar desde sus orígenes.

Algunas de las imágenes de alta resolución de la 'Messenger' registran áreas jamás vistas de Mercurio, así como regiones que ya fueron fotografiadas por la sonda 'Mariner 10' en 1974.

Los nuevos datos referidos a las zonas ya estudiadas ayudarán a los científicos a interpretar mejor las imágenes de las zonas jamás observadas antes. Durante el breve encuentro tomó imágenes y datos sobre este caluroso mundo, aunque su inserción en órbita definitiva no se producirá hasta 2011.

Un cráter luminoso nunca antes visto de Mercurio (Foto: Johns Hopkins / NASA) A partir de ese día, aún lejano, 'Messenger' (Mercury Surface, Space Environment, Geochemistry and Ranging, en inglés), comenzará a transmitir imágenes e información con el fin de responder viejos interrogantes sobre Mercurio que también afectan al resto de planetas de su entorno, incluida la Tierra.

La máxima aproximación, que se produjo a las 20.04 (hora peninsular española) del lunes, fue sólo la primera de los tres acercamientos al pequeño planeta que tiene programada la sonda. Durante este encuentro, llegó a estar a 200 kilómetros de su agreste superficie, cubierta de cráteres y rocas.

Una vez concluidas esas tres aproximaciones, 'Messenger' entrará en una órbita permanente en torno al planeta más cercano al Sol.

[editar] Breve encuentro

El primer y breve encuentro del 'Messenger' con Mercurio ha permitido a la sonda recibir la crucial influencia gravitatoria que necesita para lograr la inserción en órbita en marzo de 2011.

Además, recogerá información esencial para continuar el diseño de los planes de su misión, manifestó la NASA.

Uno de los puntos de mayor interés para los científicos es la cuenca 'Caloris', un cráter de unos 1.300 kilómetros de diámetro creado por el impacto de un meteorito, según creen los científicos. En su exploración de Mercurio, la sonda proporcionará a los científicos mediciones sobre la composición mineral y química de la superficie del planeta.

También sus instrumentos estudiarán el campo magnético y mejorarán los datos proporcionados por la sonda 'Mariner 10' hace más de 30 años.

Esta última información será clave para comprender la estructura interna del planeta, especialmente el tamaño de su núcleo.

Los científicos de la misión confían en que las fotos y otras informaciones suministradas por Messenger ayudarán a mejorar el conocimiento de Mercurio y de los procesos de formación del sistema solar. La Mariner 10 ya visitó Mercurio en dos ocasiones, en 1974 y 1975, pero en ambos el planeta se hallaba en la misma posición y solo se pudo contemplar uno de los hemisferios. Por esta razón, el 55% del planeta siguía siendo desconocido hasta ahora.

[editar] Enlaces externos


< Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

span style="font-weight: bold;">Our
"Network":



Project Gutenberg

href="https://gutenberg.classicistranieri.com">https://gutenberg.classicistranieri.com



Encyclopaedia Britannica 1911

href="https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com">https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com



Librivox Audiobooks

href="https://librivox.classicistranieri.com">https://librivox.classicistranieri.com



Linux Distributions

https://old.classicistranieri.com



Magnatune (MP3 Music)

href="https://magnatune.classicistranieri.com">https://magnatune.classicistranieri.com



Static Wikipedia (June 2008)

href="https://wikipedia.classicistranieri.com">https://wikipedia.classicistranieri.com



Static Wikipedia (March 2008)

href="https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/">https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/



Static Wikipedia (2007)

href="https://wikipedia2007.classicistranieri.com">https://wikipedia2007.classicistranieri.com



Static Wikipedia (2006)

href="https://wikipedia2006.classicistranieri.com">https://wikipedia2006.classicistranieri.com



Liber Liber

href="https://liberliber.classicistranieri.com">https://liberliber.classicistranieri.com



ZIM Files for Kiwix

https://zim.classicistranieri.com





Other Websites:



Bach - Goldberg Variations

https://www.goldbergvariations.org



Lazarillo de Tormes

https://www.lazarillodetormes.org



Madame Bovary

https://www.madamebovary.org



Il Fu Mattia Pascal

https://www.mattiapascal.it



The Voice in the Desert

https://www.thevoiceinthedesert.org



Confessione d'un amore fascista

https://www.amorefascista.it



Malinverno

https://www.malinverno.org



Debito formativo

https://www.debitoformativo.it



Adina Spire

https://www.adinaspire.com




atOptions = { 'key' : 'e601ada261982ce717a58b61cd5b0eaa', 'format' : 'iframe', 'height' : 60, 'width' : 468, 'params' : {} };

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com