>


Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Calígula - Wikipedia, la enciclopedia libre

Calígula

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Para otros usos de este término véase Calígula (desambiguación).
Calígula
Emperador del Imperio Romano

Busto de Cayo Calígula en el Museo del Louvre, París

Reinado 16 de marzo de 37-24 de enero de 41
(Cónsul desde 39)
Nombre real Cayo Julio César Augusto Germánico
Nacimiento 31 de agosto de 12
Anzio
Fallecimiento 24 de enero de 41 (28 años)
Roma
Predecesor Tiberio
Sucesor Claudio
Cónyuge/s Junia Claudilla
Livia Orestilla
Lollia Paulina
Cesonia
Descendencia Julia Drusilla
Dinastía Dinastía Julio-Claudia
Padre Germánico
Madre Agripina la mayor

Cayo Julio César Augusto Germánico, en latín Gaius Iulius Caesar Augustus Germanicus, (31 de agosto de 12, Anzio - 24 de enero de 41, Roma); hijo de Germánico y Agripina la mayor; fue un emperador romano, conocido también como Cayo César o Calígula y pasó a la historia junto a Cómodo como uno de los más atroces mandatarios de Roma.

Su mandato plagado de constantes y extremas atrocidades transcurre entre el 38 y el 41 dC.

Tabla de contenidos

[editar] Genealogía

Calígula era el tercer hijo de Agripina Mayor y Germánico, general muy querido por los romanos. Su padre era hijo de Druso (hermano de Tiberio e hijo de Livia, esposa de Augusto) y Antonia (hija de Marco Antonio y Octavia, hermana de Augusto). Su madre era hija de Marco Vipsanio Agripa (amigo de Augusto) y de Julia (hija del primer matrimonio de Augusto).

Por otro lado su padre Germánico había sido adoptado por Tiberio, el cual había sido adoptado por Augusto, a su vez adoptado por Julio César.

[editar] Vida temprana

De niño acompañaba a sus padres en las expediciones militares en Germania (14 - 16) y se calzaba con las caligas de los legionarios, lo que justifica el sobrenombre afectuoso de "Calígula" ("Botitas") que le dieron los soldados.

A los 7 años, tras haber asistido al triunfo de su padre en Roma, se va con su familia siguiendo a Germánico, que había sido enviado a Oriente. Sólo 2 años después, su padre muere y Calígula y su madre vuelven a Italia.

La hipótesis que lanzan algunos de que Calígula con siete años fuese el responsable de la muerte de su padre en Siria no tiene ningún fundamento histórico ni real.

En 27 se va a vivir a casa de su bisabuela paterna Livia, en el Palatino y en 29 a casa de su abuela Antonia, en donde conoció a los tres jóvenes príncipes tracios, Polemón (al que dará el reino del Ponto y del Bósforo), Rhoimetalkes (al que dará la mitad del antiguo reino de Tracia) y Kotys (al que dará la Armenia Menor).

El emperador Tiberio, que se retiró a Capri en el año 26, llamará junto a él a Calígula en 31, año en el que se convierte en Pontifex (Sacerdote). En 33 es cuestor, y con ello termina el cursus honorum de Calígula.

Tiberio nombraría como sucesores suyos en su testamento (35) a Calígula y a Tiberio Gemelo.

[editar] Personalidad

Le llamaban Calígula, diminutivo en latín de "Caliga" (sandalia utilizada por los soldados romanos), por el hecho de haber crecido en los campamentos utilizando esta clase de calzado desde su niñez. En su juventud ya era propenso al vicio y visitante de prostíbulos y tabernas. Gustaba de acudir a las ejecuciones de condenados.

Según se desprende de los relatos de sus historiadores, Calígula fue un hombre muy mimado, caprichoso y lunático, con muchos problemas conductuales, con una percepción extremadamente distorsionada de la realidad y que creció en un ambiente familiar cargado de conjuras, pleitos, chismes, promiscuidad, rencillas entre familiares y ambiciones de poder gestados por su madre Agripina la mayor y su abuela Antonia.

Los hermanos de Calígula eran Nerón, Tiberio y Gaius Julius quienes fallecieron jóvenes; Drusus (muerto a manos de Sejano) y tres hermanas: Julia Livilla, Drusilla y Agripinila.

Tiberio desterró a su madre a Pandataria por conspiración y cuando ésta fallecía de inanición en el 33 d. C., Tiberio le nombraba Cuestor, más tarde sería nombrado heredero al trono imperial.

Se creía a sí mismo un dios y que todo lo que le rodeaba estaba para sus caprichos y abusos de poder. Era carente de escrúpulos, adicto al morbo y sádico sexual, obsesionado con su poder de decidir quién vivía o moría, y exento de la más elemental humanidad con probablemente, una segura disfunción cerebral que según Tácito se agudiza durante una noche de tormenta (posiblemente epilepsia).

Curiosamente su primer año de mandato se caracterizó por decisiones bien recibidas por todos los sectores, tanto en materia social, económica y de seguridad. Sin embargo, luego de padecer una severa enfermedad (los síntomas presentados según el relato de los historiadores y el análisis actual de neurocirujanos, indicarían que padeció una severa meningitis) y dados sus continuos ataques epilépticos (característicos de su familia- la dinastía Julia-) lo terminaron de convertir en el personaje cruel, despótico, megalómano y sádico que conocemos en la actualidad, descuidando por completo su imperio y dedicándose a satisfacer sus más infinitos gustos, por más enfermos que fuesen.

Cuando inicia su convalecimiento por la probable meningitis que sufre, miles de personas realizan vigilias por la salud del emperador, al retornar a sus funciones, uno de sus senadores le manifiesta que hubiera dado la vida de el y su familia por la salud del emperador. Calígula inicia investigaciones para determinar cuantas personas de la turba realizaron la misma promesa, al descubrirlos (posiblemente muchos de ellos jamás ofrecieron nada por la salud del emperador) ordenó que se sacrificaran tal y como habían ofrecido, eliminando a más de cuatro mil personas en una semana.

Las representaciones y estatuas de este emperador lo muestran como un varón de apariencia joven pero con una actitud de poder y feroz mirada ceñuda premeditada que incita al temor.

Debido a que su abuela Antonia desprestigiaba a su tío Claudio el hermano menor de su difunto padre, por su aparente estupidez, Calígula no se quedó corto y se burlaba abiertamente de él y le tenía como ejemplo de incapacidad humana.

Durante su mandato se preocupó más por orgías y diversiones que por todo el imperio. Era salvaje en sus relaciones sexuales ya que le gustaba golpear y torturar durante el acto sexual. Su caballo Incitato también lo acompañaba en estas orgías. Amaba mucho a su caballo y le daba todos los gustos, entre otros intentó nombrarlo senador de Roma otorgándole las rentas necesarias para poder optar al cargo, obsequiándole un pesebre de marfil.

Las cosas con las que se divertía llegaron a ser muy exageradas y atroces en sus últimas épocas. En una oportunidad Calígula buscaba una fuente de dinero que arreglara sus problemas, mandó llamar a todas las mujeres de la alta sociedad romana y las prostituyó, obligándolas además a competir entre sí mismas, pues si no las amenazaba con decapitar (uno de sus vicios predilectos).

Es un claro ejemplo de utilización del poder para cometer crímenes como forma de diversión.

[editar] Fuentes históricas

El problema de las fuentes en el caso de Calígula es complejo. Se trata en efecto de un personaje discutido y enfrentado políticamente a los grupos de los que provenían los historiadores romanos y griegos por lo que su descripción no es especialmente objetiva.

Muchas de las informaciones sobre Calígula provienen de fuentes predispuestas contra él, en especial de Suetonio y Dión Casio. Las fuentes se concentran además más en anécdotas que en la política del joven emperador, dándonos una visión distorsionada y poco veraz de su figura.

Pocos son los datos políticos seguros que nos han llegado, tampoco ha permanecido la parte de los Anales de Tácito relativa al reinado de Calígula. Y aunque probablemente el historiador romano también debía pronunciarse contra el joven soberano, al menos nos habría proporcionado informaciones útiles sobre la línea política que siguió, informaciones prácticamente ausentes en Suetonio y Dión Casio. Suetonio dedica 9 capítulos de su biografía al Calígula emperador y 39 al Calígula monstruo.

Para ilustrar lo anterior podemos traer a colación el hecho del consulado de Incitato (su caballo), que al parecer fue una broma que Calígula gastó al Senado en el sentido de afirmar que el equino le era más rentable que el Senado en conjunto y que por ello lo nominaría cónsul, dado que Incitato era un excelente competidor en las carreras del Circo Máximo. Lo mismo ocurre con la leyenda de que a su hija le gustaba arañar los ojos de los demás niños, cosa imposible, puesto que murió a los trece meses de nacer.

De la misma manera existen varias leyendas sobre este personaje durante la Edad Media, las cuales han llegado hasta nuestros días sin ninguna sustentación científica.

[editar] Cronología

Aureus de Calígula y Germánico
Aureus de Calígula y Germánico

12

14

17

  • 26 de mayo - Calígula asiste en Roma al triunfo de Germánico.
  • Otoño - Agripina y Calígula dejan Roma siguiendo a Germánico, enviado en misión a Oriente.

18

  • Principios de año (?) - Calígula pronuncia un discurso en Asso.

19

20

  • Principios de año - Calígula vuelve a Italia con su madre.

26

27

  • Fin de año - Calígula se traslada a casa de su bisabuela materna Livia, en el Palatino.

29

  • Invierno o Primavera - muerte de Livia.
  • Calígula va a vivir con su abuela paterna Antonia.

31

32

  • Flaco es nombrado prefecto de Egipto.

33

  • Calígula se convierte en cuestor.
  • Calígula se casa con Junia Claudia.
  • Muerte de Agripina y de Druso César, madre y hermano de Calígula.

35

36

37

  • Principios de año (?) - Vitellio firma un tratado con los Partos.
  • 16 de marzo - muerte de Tiberio.
  • 18 de marzo - Calígula es aclamado "princeps" en el Senado.
  • 28 de marzo - Calígula entra en Roma.
  • 28 o 29 de marzo - El senado concede a Calígula los poderes supremos.
  • 29 de marzo - Escoltado por soldados entra en Roma el cuerpo de Tiberio.
  • Abril - Calígula recupera y lleva a Roma los restos de su madre y de su hermano Nerón César.
  • 3 de abril - Funerales de Tiberio.
  • 21 de abril - Confirmación formal de los poderes de Calígula.
  • 1 de mayo - Muerte de Antonia.
  • 1 de julio - Calígula inaugura (y ejerce durante 2 meses) el primer consulado.
  • 30 o 31 de agosto - Consagración del templo de Augusto.
  • 21 de septiembre - El Senado concede a Calígula el título de Padre de la patria.
  • Finales de septiembre (?) - Primer ataque de epilepsia de Calígula.
  • Finales de octubre (?) - Restablecimiento del emperador.
  • Finales de año (?) - Muertes de Tiberio Gemelo y Junio Silano.
  • Calígula se casa con Orestilla (Orestina).

38

  • Durante el año - Abolición de impuesto sobre compraventas.
  • Elección popular de los magistrados.
  • Principios de año - Muerte de Macrón y de su mujer.
  • 10 de junio - Muerte de Julia Drusilla, hermana de Calígula.
  • Agosto - Llegada de Herodes Agripa a Alejandría.
  • Tumultos antirromanos en Alejandría.
  • 23 de septiembre - Deificación de Drusilla.
  • Finales de Septiembre - Calígula se casa con Lollia Paolina.
  • Octubre - Arresto y condena de Flaco.
  • 21 de octubre - Incendio en el distrito Emilio.

39

  • 1 de enero - Calígula inaugura (y ejerce durante 30 días) el segundo Consulado.
  • Principios de año (?) - Calígula denuncia al Senado.
  • Reintroducción del "crimen maiestatis".
  • Primavera (?) - Calígula se casa con Milonia Cesonia.
  • Un mes después (?) - Nacimiento de Julia Drusilla (hija de Calígula y Cesonia).
  • Verano (?) - Construcción de un puente de barcazas en el golfo de Baia.
  • La II legión (con sede en África) pasa a depender del control imperial.
  • Después del 3 de septiembre - Cese de los cónsules en ejercicio.
  • Antes del 27 de octubre (?) - Proceso contra Sabino, gobernador de Panonia.
  • Ejecución de Lépido.
  • Calígula viaja a Mevania.
  • Denuncia y probable ejecución de Getulico.
  • Se destina a Galba a la provincia de Germania superior.
  • Condena a exilio de Agripina menor y Julia Livilla (hermanas de Calígula).
  • Calígula viaja por las provincias septentrionales.
  • Después del 27 de octubre - En Roma ulteriores procesos por crímenes de lesa majestad.
  • Calígula se reúne en Lyon con una primera delegación de senadores.
  • Invierno 39/40 - Una delegación de griegos alejandrinos viaja a Roma
  • Tumultos antirromanos en Iamnia.

40

  • 1 de enero - Calígula inaugura (y ejerce durante 12 días) el tercer Consulado.
  • Principios de año (?) - Calígula se une a las tropas acuarteladas a lo largo del Rhin.
  • Sumisión de Adminio a Calígula.
  • Principios de año - Se convoca a Tolomeo a Roma.
  • Primavera (?) - Calígula ordena a Petronio que coloque una estatua suya en el templo de Jerusalén.
  • Mayo (?) - Calígula recibe a una segunda delegación de senadores.
  • Finales de Mayo - Calígula vuelve cerca de Roma.
  • Primer encuentro de Calígula con la delegación alejandrina.
  • Verano - Calígula se establece en Campania.
  • Verano (?) - Encuentro entre Calígula y Herodes Antipas.
  • Regreso de Herodes Agripa a Roma.
  • Ejecución de Tolomeo en Roma.
  • Revuelta en Mauritania.
  • 31 de agosto - Calígula entra en Roma y es honrado con ovación.
  • Después del 31 de agosto (?) - Segundo encuentro de Calígula con la delegación alejandrina.
  • Imposición de nuevos tributos en la urbe.
  • Finales de año (?) - Ejecución de sospechosos de conspiración.

41

  • 1 de enero - Calígula inaugura (y ejerce durante 6 días) el cuarto Consulado.
  • Finales de Enero - Asesinato de Calígula durante los juegos palatinos.

[editar] Sucesión

Tras la muerte de Tiberio, posiblemente envenenado por el propio Calígula, quien posterioremente le asesto el golpe final ahogándolo con una almohada, sucedida el 16 de marzo de 37, el Senado anuló el testamento, que dejaba la dirección del Imperio a Calígula y a Tiberio Gemelo, sobrino del difunto emperador, argumentando que en el momento en el que lo redactó Tiberio no estaba en sus cabales y proclamó Imperator a Calígula el 18 de marzo de 37. Calígula accede al poder con todos los apoyos: Senado, ejército y pueblo. Son varias la razones de esta aprobación: su juventud (contaba con 25 años cuando llega a emperador), la popularidad de su padre, la extensión del reinado de Tiberio (23 años), la infancia pasada en los acuartelamientos, la desgracia de su familia, su emparentamiento tanto con Augusto como con Marco Antonio y su devoción hacia su familia.

Tiberio murió después de sufrir un coma irreversible a consecuencia de los excesos en una de sus bacanales. Se dice que Calígula fue a visitarle en este estado y aligeró la muerte del emperador asfixiándolo. Un liberto lo vio y él mandó crucificarlo.

[editar] Calígula Emperador

[editar] Política interna

[editar] Política de seguridad

El nuevo emperador, para evitar problemas dinásticos nombró a Tiberio Gemelo princeps iuventutis y lo adoptó y nombró heredero. Para evitar también que Tiberio Gemelo reclamase lo que le correspondía, el mandato conjunto, hizo que lo asesinaran en 38 o lo indujo al suicidio. La misma suerte sufrió el prefecto del pretorio Macrón. Probablemente Calígula no confiaba en determinados personajes que pudieran, por su poder, carisma o riqueza eliminarlo. También obligó a su primer suegro Sileno, que se cortara el cuello. Condenó falsamente a dos de sus hermanas por ser partícipes de la conspiración de Marco Emilio Lépido contra él. Más que de crueldad, en este caso, se puede hablar de maquiavelismo en la política de este joven.

[editar] Política religiosa

Calígula, al final de su reinado, intentó que se le proclamara dios. Podría tratarse de otra manifestación más de su locura o de una estratagema política para aumentar su poder entre los pueblos helenísticos, acostumbrados a tratar a su soberano como una divinidad. Incluso llegó a construir un templo en su honor. La verdad es que era el intento religioso de un joven príncipe para mantener el poder a toda costa. Sin embargo este hecho aumentó el descontento sobre todo en poblaciones que ya tenían problemas con la autoridad civil de Roma sin tener que añadir la religiosa, por ejemplo los judíos, que se rebelaron en varias ocasiones.

[editar] Política económica

A la muerte de Tiberio quedaban en la caja del fiscus romano 2.700.000.000 sestercios (Suet., Gaius, 37) que Calígula gastó aproximadamente en un año. Algunos de los gastos del nuevo emperador eran inevitables: dádivas para el pueblo, para el ejército, para los pretorianos (a los que dio un donativo doble del que había prometido Tiberio, 2000 sestercios por cabeza (Dio., Cas., LIX,2,1) y a los reinos vasallos de Roma (dio a Antíoco IV 100.000.000 de sestercios). Hay que recordar además que Calígula respetó el testamento de Tiberio, a pesar de que había sido formalmente anulado por el Senado, y entregó a todo el mundo lo que allí se establecía. También hay que tener en cuenta que se organizaron banquetes y fiestas para mantener al pueblo tranquilo y contento. A todo ello hay que añadir además algunas extravagancias, citadas por historiadores contemporáneos, como el establo de su caballo de marfil y mármol, los 2 millones de sestercios donados a un auriga y el millón dado a Livio Geminio (que había jurado haber visto a Drusilla ascender a los cielos y hablar con los dioses). También contribuyó la abolición de la tasa sobre la compraventa. Con el objetivo de mejorar la situación económica, Calígula, como otros muchos emperadores que le sucedieron, expropió el patrimonio de muchos senadores acusándoles de conspirar contra él (lo que no siempre era falso). En total se gastó 3.000 millones de sestercios.

[editar] Política judicial

Fueron bastantes las medidas interesantes que adoptó este emperador, empezando por la abolición en su primer año de gobierno de la ley de Lesa majestad, ley muy odiada por los senadores, aunque la reinstauró en 39. También fue muy interesante el proyecto que se lanzó en 38 de restituir al menos formalmente las antiguas prerrogativas a los comicios y magistraturas, lo que tuvo como consecuencia directa que el pueblo elegía a los magistrados. En general se puede dividir la política judicial de este emperador en 2 períodos, el primero muy liberal y populista, buscando el acuerdo con los senadores y el segundo en el que el princeps hacía todo lo necesario para mantener el poder.

[editar] Política exterior

[editar] Reinos aliados

Poco después de su proclamación de emperador el rey del Imperio Parto le rindió homenajes en Roma.

Con los reinos aliados no siguió una línea política uniforme, se basó mucho en la simpatía y confianza que cada soberano por separado le transmitía. Condenó al exilio a Mitrídates, rey de Armenia; condenó a muerte a Tolomeo, rey de Mauritania y convirtió su reino en provincia; nombró rey de Comagene, región que había pasado a ser provincia en 18, a Antíoco IV, al que dio 100 millones de sestercios.

Otorgó reinos a los tres jóvenes príncipes tracios que había conocido en su juventud en casa de su abuela Antonia: a Polemón el reino del Ponto y del Bósforo, a Rhoimetalkes la mitad del antiguo reino de Tracia y a Kotys Armenia Menor.

Ayudó con todos sus medios a Herodes Agripa, al que confió en un primer momento Palestina noroccidental, que desde la muerte de Herodes Filipo II (34) estaba bajo el control directo de Roma, luego también los territorios del tetrarca de Galilea, Herodes Antipa, acusado de querer apoderarse de los territorios de Herodes Agripa, que primero será exiliado y luego eliminado en 40.

[editar] Política militar

Calígula tenía importantes antepasados que habían alcanzado gloria militar, lo que hace que fuera probable tratara de emular e incluso de superar sus gestas. Si Druso y Germánico se habían concentrado en Germania, él, para superar sus gestas debía, no sólo conquistar esa región, sino cruzar el océano y llegar a Britania. Fue el primer emperador tras las campañas de Augusto en Hispania en 26-25 a. C. que dirigió un ejército en batalla.

Si creemos a Suetonio hizo levas en todo el Imperio y amasó una cantidad ingente de avituallamientos. Según Dión Casio movilizó para sus campañas entre 200.000 y 250.000 hombres. En 39 Calígula reprimió una revuelta de sus tropas en el alto Rhin y se dirigió hacia la costa septentrional de Galia, al parecer con la intención de invadir Britania. Sin embargo dio órdenes a sus tropas de entrar en el agua a buscar conchas, según dice Suetonio; lo más probable, en cambio, debió ser que decidiera abandonar una expedición mal preparada.

[editar] Familia

[editar] Esposas

  • Junia Claudia, hija de Emilia Lépida, prima materna de Calígula.
  • Livia Orestilla
  • Lollia Paolina, anteriormente casada con Publio Memmio Regolo.
  • Milonia Cesonia, con la que tuvo una hija a la que llamó Julia Drusilla en honor a su hermana muerta, Drusilla, a la que mató él mismo.

[editar] Amantes

[editar] Muerte

Calígula muere asesinado en una conspiración de Pretorianos encabezados por dos tribunos: Casio Querea y Cornelio Sabino. Fue el 24 de enero de 41. En aquella noche los pretorianos lo atacaron. Uno le seccionó parte del cuello, otro le clavó su espada en el pecho y Calígula sufrió hasta unos 30 cortes. Entre los pretorianos decían: "!Dádle una vez más!", "!Dádle una vez más!", frase favorita del emperador cuando iba al circo. La guardia germana de Calígula arremetió contra sus asesinos matando a algunos de ellos además de varios senadores inocentes. También perdieron la vida su mujer Milonia Cesonia y su hija pequeña Julia Drusilla, a la que sus asesinos le estrellaron la cabeza contra una pared. Le sucedió su tío Claudio.

Murió con 28 años dejando a sus espaldas miles de víctimas.

[editar] Otras anécdotas de Calígula

  • Decretó el día de su coronación de emperador como Parília, como si Roma hubiera nacido de nuevo.
  • Mandó a construir un barco de paseo con incrustraciones de oro.
  • Hizo que se desenterrase la tumba de Alejandro Magno para coger su coraza, la cual se ponía asíduamente.
  • Dio 8.000 sestercios a una criada por ocultar un crimen que había cometido su amo.
  • Construyó un puente de 5,3 kilómetros entre Bayas y el dique de Pozzuoli.
  • Obligó a pagar impuestos a las prostitutas.
  • Mandó traer varias estatuas de los dioses más famosos de Grecia para que les quitaran las cabezas y pusieran la suya.
  • No permitió hacer estatuas de nadie que no fuera él.
  • Mantuvo relaciones sexuales con tres de sus hermanas.
  • Cuando su hermana Drusilla estaba embarazada de 8 meses del hijo del emperador, cansado de esperar cómo sería su hijo rajó el vientre de Drusilla, acabando con la vida de ella y de su hijo.
  • Si algún aristócrata se enriquecía, lo obligaba a nombrarle a él como heredero de su fortuna. Una vez hecho esto mandaba asesinar al aristócrata e inmediatamente la fortuna pasaba a su poder.
  • Desposeyó de su magistratura a los cónsules por tres días porque no se habían acordado de su cumpleaños.
  • Desautorizó una boda al encapricharse de la novia, con la que después se casó. Posteriormente, al poco tiempo, la repudiaría.
  • Capó al gladiador Longino por poseer un pene mayor que el suyo.
  • En cualquier celebración elegía la mujer de un amigo y mantenía relaciones sexuales con ella; si no le satisfacía obligaba a su amigo a que se separara de ella, o bien en fechas posteriores le enviaba el mismo divorcio a su amigo ya aprobado por el mismo Emperador.
  • A Valerio Catulo le destrozó los riñones en una relación sexual que tuvo con él.
  • En sus banquetes ofrecía panes y alimentos de oro.
  • Tomaba perlas disueltas con vinagre.
  • Se divertía mofándose de los defectos de su tío Claudio.
  • Quiso destruir los poemas de Homero y los escritos de Virgilio y Tito Livio por no gustarles lo que escribieron.
  • Mandaba quitar los toldos del anfiteatro Tauro para que el sol diera de lleno a la plebe allí reunida, lo que provocaba múltiples insolaciones.
  • Lanzaba riquezas y tesoros por las calles para que la gente se agolpara en recoger la fortuna y muriera aplastada.
  • Comía mientras torturaban a presos alrededor de la mesa y cortaban sus cabezas. Una vez mandó cortar las manos a uno de ellos y que hicieran un colgante con ellas para después ponerlo en el cuello de la víctima.
  • Gustó siempre de decir frases ingeniosas y graciosas mientras se cometían los crímenes.
  • Arrojó a un caballero galo a las fieras; éste exclamó que era inocente mientras las fieras ya lo acechaban; Calígula mandó sacarlo y pidió que le cortaran la lengua y que de nuevo fuera arrojado con las fieras.
  • Hizo descuartizar a un senador y después almacenó en forma de torre los miembros seccionados.
  • Le gustaba realizar el acto sexual mientras torturaban a algún preso.
  • Algunas veces visitaba la escuela de gladiadores y luchaba con alguno de ellos; la mayoría de las veces los gladiadores caían voluntariamente y Calígula los mataba fríamente. Luego lo celebraba corriendo por la escuela con la palma de oro de los vencedores.
  • Obligaba a los padres de sus víctimas contemplar las torturas y ejecuciones de sus hijos.
  • A los ciudadanos poco afines los mandaba a las minas, a las fieras, los encerraba en jaulas o los serraba por el medio.
  • No gustaba de las ejecuciones simples, por eso pedía al verdugo cuando torturaba al preso: "Hiérelo de tal modo que él sienta morir".
  • Cuando besaba a sus esposas en el cuello decía: "Una cabeza tan bella sería arrancada en cuanto yo lo ordenara".
  • Condenó varias veces al pueblo a pasar hambre cerrando los graneros.
  • Uno de sus senadores le dijo: "Emperador, por ti daría mi vida en el circo", a lo que contestó Calígula: "¡Hazlo!" Y mandó vestir de gladiador al senador para que luchara en el anfiteatro.
  • A los senadores que no le eran afines los mandaba a la construcción de calzadas.
  • En la inauguración de un puente invitó a unos senadores a su barco; a mitad de trayecto mandó a los soldados que echaran por la borda a los senadores; cuando éstos intentaban volver a la embarcación Calígula gritaba: "¡Dadles con los remos!".
  • En algun momento creyó ser dios y se autocrucificó para probar que resucitaría al tercer día. Finalmente eso nunca ocurriría.
  • Se creía alter ego del dios Júpiter; por las noches le hablaba diciéndole:"¡Súbeme, o te hundiré!". Se creía un dios viviente.
  • Mandó construir una estatua suya de oro; pedía que cada día la estatua estuviera vestida con la misma ropa que él llevaba. Además comprobaba si le habían hecho caso.
  • A su última esposa la llevaba delante de los soldados desnuda y con escudo y espada mientras montaba un caballo.
  • Decía que le visitaban monstruos demoníacos que le obligaban a cometer sus fechorías.
  • A pesar que los sellos y bustos de su época lo muestran como un hombre de amplia cabellera, poseía muy pocos cabellos en la parte alta de su cabeza, por lo que ninguna persona podía mirarlo desde arriba, y mencionar la palabra "cabello" en su presencia, podría traer la muerte a quien se atreviera a decirla.
  • En una ocasión al resbalar en el circo y caer, se encolerizó tanto ante los abucheos y burlas del público que exclamó: "Si toda Roma tuviera una sola cabeza..." en alusión a decapitar a todos de una vez.
  • Cuando arruinó las arcas del estado, cobraba sumas exhorbitantes a diferentes caballeros ricos para enviarles una invitación personal del emperador para que lo acompañaran en la mesa, en la cena les vendía baratijas a precios exagerados bajo pena de muerte al que no comprase.
  • En una de las múltiples subastas que realizaba de objetos imperiales, observó un caballero dormido en una banca, ordenó al anunciante que tomara en cuenta los movimientos de cabeza de éste para participar en la subasta; al despertar, el cabellero dormido había adquirido objetos por más de doscientos mil sestercios.
  • Una de sus frases favoritas era: "Que me odien... mientras me teman".

[editar] Bibliografía

  • Ludwig Quidde - Caligula. Eine Studie über römischen Caesarenwahnsinn (Calígula: Un estudio sobre la demencia imperial) (1894), en el que se compara a Calígula con el Emperador alemán Guillermo II.
  • Camus Albert - Caligula
  • Barrett Anthony - Calígola
  • La vida de los doce Césares - Suetonio

[editar] Filmografía

Año Película Director Personaje
2006 En busca de la tumba de Cristo Giulio Base Vincenzo Bocciarelli
1979 Calígula Tinto Brass Malcolm McDowell
1976 Yo, Claudio Herbert Wise John Hurt
1953 La túnica sagrada Henry Koster Jay Robinson

[editar] Enlaces externos

Wikiquote

Precedido por:
Tiberio
Emperador romano
3741
Sucedido por:
Claudio
Precedido por:
Cn. Acerronius Proculus y C. Petronius Pontius Nigrinus
Cónsul del Imperio Romano junto con Claudio
37
Sucedido por:
M. Aquila Iulianus y C. Nonius Asprenas
Precedido por:
M. Aquila Iulianus y C. Nonius Asprenas
Cónsul del Imperio Romano
39-41
junto con
L. Apronius Caesianus (39)
Sin compañero el 40
Cn. Sentius Saturninus (41)
Sucedido por:
Claudius Caesar Augustus Germanicus y C. C a. C.ina Largus


< Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

span style="font-weight: bold;">Our
"Network":



Project Gutenberg

href="https://gutenberg.classicistranieri.com">https://gutenberg.classicistranieri.com



Encyclopaedia Britannica 1911

href="https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com">https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com



Librivox Audiobooks

href="https://librivox.classicistranieri.com">https://librivox.classicistranieri.com



Linux Distributions

https://old.classicistranieri.com



Magnatune (MP3 Music)

href="https://magnatune.classicistranieri.com">https://magnatune.classicistranieri.com



Static Wikipedia (June 2008)

href="https://wikipedia.classicistranieri.com">https://wikipedia.classicistranieri.com



Static Wikipedia (March 2008)

href="https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/">https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/



Static Wikipedia (2007)

href="https://wikipedia2007.classicistranieri.com">https://wikipedia2007.classicistranieri.com



Static Wikipedia (2006)

href="https://wikipedia2006.classicistranieri.com">https://wikipedia2006.classicistranieri.com



Liber Liber

href="https://liberliber.classicistranieri.com">https://liberliber.classicistranieri.com



ZIM Files for Kiwix

https://zim.classicistranieri.com





Other Websites:



Bach - Goldberg Variations

https://www.goldbergvariations.org



Lazarillo de Tormes

https://www.lazarillodetormes.org



Madame Bovary

https://www.madamebovary.org



Il Fu Mattia Pascal

https://www.mattiapascal.it



The Voice in the Desert

https://www.thevoiceinthedesert.org



Confessione d'un amore fascista

https://www.amorefascista.it



Malinverno

https://www.malinverno.org



Debito formativo

https://www.debitoformativo.it



Adina Spire

https://www.adinaspire.com




atOptions = { 'key' : 'e601ada261982ce717a58b61cd5b0eaa', 'format' : 'iframe', 'height' : 60, 'width' : 468, 'params' : {} };

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com