>


Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Bucaramanga - Wikipedia, la enciclopedia libre

Bucaramanga

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bucaramanga

Escudo de Bucaramanga Bandera de Bucaramanga
País
 - Departamento
 - Región
 Colombia
Santander
Andina
Localización:
 - Latitud
 - Longitud

7°08′ N
73°08′ O
Superficie {{{superficie}}} km²
Altitud 959 msnm msnm
Temperatura 23º°C
Distancia {{{distancia}}}
Fundación 1622
Erección 22 de diciembre de 1622
Población:
 - Total
 - Densidad
 - Á. Metro

516.512 (2005)[1] hab.
hab./km²
1.012.331 (2005)[2] hab.
Gentilicio Bumangués(a), Bucaro(a)
IDH  {{{idh}}}
Alcalde  Fernado Vargas (2008-2011)
Sitio web {{{sitio_web}}}

Bucaramanga es una ciudad colombiana, capital del departamento de Santander a orillas del río de Oro.

Está ubicada en la Cordillera Oriental, rama de la Cordillera de los Andes. Su población asciende a los 516.512 habitantes[1] , sin embargo con los municipios metropolitanos esta cifra crece considerablemente. Dista 148,22 Km de Cúcuta y 373,05 de Bogotá, ambas ciudades importantes para los habitantes de la capital santandereana.

Está rodeada por los municipios de Girón, Floridablanca y Piedecuesta con los cuales se conforma el Área Metropolitana de Bucaramanga y cuya población asciende a un millón de personas.[2]

La economía de la ciudad gira alrededor de la fabricación de zapatos y accesorios similares. Su principal casa de estudios de orden público es la Universidad Industrial de Santander, mientras que la privada es la Universidad de Santander. Se le conoce cariñosamente como "la ciudad bonita" o "la ciudad de los parques".

Tabla de contenidos

[editar] Etimología

El nombre de Bucaramanga, como los de "Bucarica" y "Bucarasica", proviene de la lengua de los indígenas llamados chitareros por los soldados españoles que conquistaron su territorio en 1549. En 1552, Álvaro de Villanueva encontró oro en las arenas del río del Oro, provocando el envío de cuadrillas de indios chitareros de las encomiendas de Guaca a lavar las arenas auríferas de dicho río. Una de esas cuadrillas se llamaba Bucaramanga, probablemente porque esa palabra designaba al cacique que los envió a cumplir con las obligaciones tributarias de la encomienda. Los indios de la cuadrilla del cacique Bucarica fueron enviados a levantar la hacienda del capitán Juan de Velasco, origen del sitio actual de su mismo nombre. Como ningún fraile doctrinero escribió un vocabulario de la lengua chitarera, es imposible conocer la etimología original de la palabra Bucaramanga. Son apodos comunes: Ciudad de los parques y Ciudad bonita.

[editar] Historia

Bucaramanga fue asociado, como un pueblo indígena señalado de tierras de resguardo,el 22 de diciembre de 1622 por el presbítero Miguel Trujillo y por el Capitán Andrés Páez de Sotomayor, siguiendo las disposiciones del auditor Juan de Villabona Zubiaurre, visitador de la provincia de Pamplona.

Después de casi siglo y medio de presencia, esta población fue extinguida por el visitador Francisco Antonio Moreno y Escandón, y en su lugar fue creada en 1779 la parroquia de Chiquinquirá y San Laureano del real de minas de Bucaramanga. En 1824 el nuevo gobierno republicano le concedió el rango de villa de Bucaramanga, cabecera del cantón de su nombre, en la provincia de Pamplona.

Cuarenta y tres años más tarde, fue designada de manera provisional como capital del Estado federal de Santander, lo supuso en un crecimiento y a su vez en la adquisición de importancia a nivel regional, El desarrollo desde entonces ha sido tal que disputa con Cartagena de Indias el quinto lugar en importancia entre las diferentes ciudades de Colombia. Entre las edificaciones más representativas dada su antigüedad, Encontramos la Parroquia de Nuestra Señora de Chiquinquirá y San Laureano Del Real de Minas de Bucaramanga, denominada así por los habitantes el año de 1.772, en el mismo lugar donde se hallaba el "Real de Minas de Bucaramanga", ya que para 1.622 este territorio era manipulado por el pueblo de indios para la explotación del oro.

En un período obtuvo ser la sede de la Alcaldía Mayor de los Reales de Minas contiguos, pero cuando el oro entabló a disminuir se fue tornando gradualmente en un pueblo de criollos y mestizos, desalojando en un alto porcentaje a la población indígena. La ocupación minera efectuada a orillas del Río de Oro se dispersó al punto de desaparecer, aunque sus habitantes continuaron disfrutando de las facilidades económicas brindadas por el Rey de España a los pueblos que tributaran con oro -cuando contrariamente laboraban en variadas actividades agrícolas-, lo que significaba una estafa a la Corona de España debido a que ni eran indios, ni mineros.

La situación fue denunciada por el cabildo de la ciudad de San Juan de Girón ante la Real Audiencia -quienes siempre habían tenido pretensiones sobre los territorios de Bucaramanga-, precisando así a conferirle el carácter de Parroquia Independiente. Los pocos indios que aún quedaban en el pueblo de Bucaramanga fueron reubicados en el pueblo de Guane. Procediéndose a rematar las tierras reservadas a los resguardos de indígenas, asunto finiquitado en 1.795 durante la gestión del segundo alcalde del pueblo, don lim perez j medina.

No se asume conocimiento alguno sobre el significado del término "Bucaramanga", aunque se conjetura que se basa una raíz indígena, de la cual no se conocen detalles, esto debido a que no se han realizado estudios lingüísticos sustanciales acerca de los originarios habitantes de la región en mención. De cualquier manera esa es la forma con la cual se ha designado al territorio; en 1.772 el pueblo sobrellevó una "segunda fundación", hecho corroborado cuatro años luego de haberse dado la independencia política de España en 1.823, se excediera un decreto que dictaminaba conferirle el carácter de "Villa" a la totalidad de antiguas parroquias, rebautiza a la ciudad con la designación de "Villa de Bucaramanga".

Hacia 1857, la Villa de Bucaramanga es distinguida como capital del Estado independiente de Santander, título que cuatro años después seria desplazado a la Villa del Socorro, hasta que la Constitución de 1.896 la proclamara, categóricamente, como ciudad capital del departamento de Santander.

Bucaramanga a finales del siglo XIX, soportó el escollo económico originado por la Guerra de los Mil Días, aunque posteriormente en la segunda década del siglo XX emprendió su recuperación, manifestando un gran crecimiento en cuanto a poblacional e infraestructura.

En el presente, Bucaramanga es una de las ciudades más importantes de Colombia, con aproximadamente un millón de habitantes en su área metropolitana. Es uno de los centros universitarios más característicos del país. La ciudad de Bucaramanga a demas goza de buenos climas a menos de 30 minutos se puede disfrutar de calor, o de frio, siendo bucaramanga un clima templado entre los 18 y 26 grados centigrados

[editar] Geografía

Está localizada en una meseta a 959 msnm. Al oriente está rodeada de montañas y al occidente se encuentra el cañón del Río de Oro.[3] Está limitada por el Norte con el municipio de Ríonegro; por el Oriente con los municipios de Matanza, Charta y Tona; por el Sur con el municipio de Floridablanca y; por el Occidente con el municipio de Girón.

[editar] Posición

Cordillera Oriental a los 7 08' de latitud norte con respecto al Meridiano de Bogotá y 73° 08' de longitud al Oeste de Greenwich. Está situado a 959 metros sobre el nivel del mar.

[editar] Comunas

La Ciudad de Bucaramanga está dividida en 14 Comunas que son

  • Comuna I: Norte
  • Comuna II: Nororiental
  • Comuna III: San Francisco
  • Comuna IV: Occidental
  • Comuna V: García Rovira
  • Comuna VI: La Concordia
  • Comuna VII: La Ciudadela
  • Comuna VIII: Suroriental
  • Comuna IX: La Pedregosa
  • Comuna X: Provenza
  • Comuna XI: Sur
  • Comuna XII: Cabecera del Llano
  • Comuna XIII: Centro Oriental
  • Comuna XIV: Morrorico
  • Comuna XV: Centro
  • Comuna XVI: Lagos del Cacique
  • Comuna XVII: Mutis

[editar] Área Metropolitana

Está conformada los municipios de Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Piedecuesta. Fue creada mediante la Ordenanza No. 020 del 15 de diciembre de 1981 por la Asamblea de Santander, en la cual se ponía en funcionamiento un área metropolitana, conformada por Bucaramanga, como gran centro urbano o núcleo principal y las poblaciones contiguas de Girón y Floridablanca.

En el año de 1984, se expidió la ordenanza No. 048 en la cual se autoriza la entrada del municipio de Piedecuesta al Área Metropolitana de Bucaramanga, lo cual fue formalizado el 2 de marzo de 1985, con el Decreto 0332 “Por el cual se integra el municipio de Piedecuesta al Área Metropolitana de Bucaramanga”.

La población del Área Metropolitana es de 1.219.657 habitantes, distribuida del modo siguiente: Bucaramanga: 516.512 habitantes Floridablanca: 252.472 habitantes Girón: 140.531 habitantes Piedecuesta: 106.736 habitantes

Dado que la población total del Departamento de Santander es de 1.016.251 habitantes, resulta que en el Área Metropolitana de Bucaramanga vive el 53% de los santandereanos.

[editar] Símbolos

[editar] Bandera

Fue diseñada por el historiador Gustavo Gómez Mejía. Está constituida por dos bandas verdes a los extremos, y en medio de éstas, una amarilla. En el centro se halla un círculo azul, rodeado por una orla roja. En medio del círculo azul hay una estrella blanca.

Las franjas verdes simbolizan esperanza y gloria y la amarilla riqueza y progreso.

El círculo rojo: la sangre aportada por los hijos de Santander a las luchas de la independencia.

El círculo del centro dice: "Bajo el azul de su cielo y defendida por la sangrer generosa de sus hijos, Bucaramanga está abierta a los cuatro horizontes de la Patria".

[editar] Escudo

Para ver el escudo de Bucaramanga haga click aquí.

El Escudo de Bucaramanga fue ideado por el Escritor Enrique Otero D'Costa. Por Decreto del 10 de Octubre de 1971, siendo Alcalde don Saúl Trillos, fue adoptado. El Blasón lo dibujó el ingeniero Alberto Torres Carrizosa

Simbología En el cantón diestro del jefe florecerá una rosa, alegoría de los vergeles que decoran la ciudad y que en la ciencia del blasón manifiesta la hermosura del linaje. Esta rosa ha de ir en campo de sinople, emblema de la cortesía y de la amistad y por ende de la hospitalidad. En el cantón de la siniestra lucirá una espada de plata, que enseña valentía en respeto de la Rota de Palonegro, hecatombe en que sucumbieron como buenos tantos hijos de la heredad santandereana, luchando por un noble ideal; y esta espada que ha de ser desnuda, ha de brillar en el campo de gules que simboliza la intrepidez, el honor y el vencimiento con sangre.

El primer cuartel de abajo mostrará dos llaves, sable la del color que dicen armería guarda y poderío, llaves que habrán de ir en campo de oro que denota Luz y Sabiduría , significando todo esto que la ciudad guarda el poderío de la Capital del departamento cuya nave conduce y gobierna sabia y lúcidamente.

En el arte del blasón, el roble proclama Esfuerzo . Este simbólico árbol ha de ir en el postrero para significar el potente esfuerzo santandereano en los palenques de Ceres; esfuerzo creador de nuestra valiosa riqueza territorial. El roble, esmaltado de sinople, irá en campo de Plata que manifiesta Limpieza, Integridad y Riqueza ; porque nuestros labradores, ultra de habernos procurado riqueza regional, nos la dieron con limpieza y con integridad.

El Escudo de Armas es el de una gran metrópoli Santandereana, el cual para cumplir con la regla heráldica, se completa con por una orla unas letras latinas en el campo de blao que dicen: Montani semper liberi (Siempre libres en nuestras montañas).

Y por timbre un yelmo acerado, con su mirada hacia la diestra, perfilado y abierto con el burelete de oro y blao. Por divisa un león naciente, oro su color, empuñando una Bandera de Colombia de Colombia con todos sus esmaltes. Todos estos decorados de trascoles, follajes y dependencias de oro y blao

[editar] Himno

La letra fue escrita por Gabriel Jesús Latorre Carvajal y la música compuesta por Jhon Jairo Claro Arévalo.

[editar] Economía

Bucaramanga es una ciudad netamente comercial; aunque existen otros renglones representativos tales como la industria del calzado, la confección, la prestación de servicios de salud, finanzas y educación. Cabe decir que la ciudad se perfila para el siglo XXI como la Tecnópolis de Los Andes; prueba de ello es el creciente número de centros de investigación tecnológica en diversos tópicos, como la energía, el gas, el petróleo, la corrosión, los asfaltos, el cuero y las herramientas de desarrollo agroindustrial, entre otros. Un sector significativo de la economía bumanguesa es el agropecuario, cuyas principales actividades son la agricultura, la ganadería y la avicultura, que se llevan a cabo en zonas aledañas de los departamentos de Santander y Cesar, pero su administración y comercialización se desarrollan aquí en la ciudad.

Gracias al desarrollo comercial y empresarial que ha venido teniendo, Bucaramanga se ha posesionado como ciudad de congresos y eventos al contar con infraestructura como CENFER, que se ha constituido en la mayor vitrina comercial del oriente colombiano, ya que allí se realizan anualmente infinidad de ferias y exposiciones en todas las ramas del comercio nacional, la ciudad también cuenta con un centro poli funcional para eventos y espectáculos; obra única en su tipo en Latinoamérica que le permite contar a Bucaramanga con un lugar propicio para la realización de de los más grandes espectáculos y actividades de tipo ludido, deportivo y comercial. Gracias a que la ciudad cuenta con una muy buena infraestructura hotelera compuesta por unas 3.000 camas en hoteles, además de hoteles familiares, lo cual ofrece todas las opciones a los visitantes.

Respaldada con un sinnúmero de salones de conferencias y congresos, que le permiten la realización de convenciones con la seguridad de contar con la más adecuada logística para los empresarios de todo el país; la ejecución, la comodidad y el confort del servicio ofrecido por los bumangueses.

Turismo de negocios

Las ferias especializadas, además de generar beneficios directos al respectivo sector, jalonan otros renglones de la economía como transporte, hotelería, restaurantes, comercio y diversas actividades de servicio al expositor como publicidad, diseño y decoración de stands, modelaje, etc.

En esta ciudad se realiza una de las ferias con enfoque exportador más importante de la región: la Exposición Internacional de Moda Infantil Eimi, única especializada en este tema en Latinoamérica y a la que Bucaramanga le debe el nombre de "capital de la moda infantil". Se lleva a cabo en el Centro de Ferias y Exposiciones (Cenfer) y es el motor de las exportaciones del sector de las confecciones en la región, al generar un 40% de las ventas al exterior de esta industria.

Neomundo.
Neomundo.
Neomundo.
Neomundo.

La cultura en Bucaramanga tiene varias expresiones, desde las artes plásticas como la pintura,la escultura,la fotografía,y recientemente también en manifestación con propuestas que incorporan nuevas tecnológicas para la comunicación artística, como el video. En Bucaramanga a lo largo de su historia ha albergado diversas propuestas culturales en diversas áreas,es así que en la ciudad existen grupos artísticos

Uno de los principales pilares de la cultura en Santander y en Bucaramanga como centro cultural fue la literatura, en épocas pasadas existió un movimiento cultural alrededor de la literatura que produjo un buen numero de escritores que daban cuenta de el notable interés de la comunidad por la literatura

En 1995, la administración de el Alcalde nombre tomó la decisión de convertir la Biblioteca Pública Gabriel Turbay en ser sede del recién creado Instituto de Cultura Municipal, atribuyéndole el papel a la edificación de la biblioteca Gabriel Turbay como espacio operativo para la administración del instituto, lo cual ha significado el desplazamiento de areas de la biblioteca para uso del área administrativa del instituto municipal de Cultura. La creación del instituto municipal de cultura se gestó con el fin de ampliar las posibilidades de patrocinar la cultura en el área metropolitana de la ciudad. Sin embargo como la cultura tradicionalmente no ha tenido un papel protagónico en las administraciones locales, los institutos no recibe los suficientes fondos e incentivos para cumplir con sus los fines para los que fueron creados y realizan su trabajo según lo permite el presupuesto.

Este Instituto presta los servicios de biblioteca, talleres artísticos, presentación de una variada gama de espectáculos y trabajo cultural con los distintos barrios de la ciudad, de igual forma patrocina actividades culturales realizadas con iniciativa privada y cuenta con una emisora cultural (Emisora Cultural Luis Carlos Galán Sarmiento) en el dial 100.7 F.M.

Se destacan como eventos culturales el Festival de Cuenteros Abrapalabra que cada año reúne narradores de todo el mundo, el Festival Internacional de Piano de la Universidad Industrial de Santander, el Festivalito Ruitoqueño con gran fama nacional y la Feria del Libro ULibro que congrega a escritores del país y algunos invitados del exterior cada marzo en la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB).

Neomundo es uno de los pocos Parques de Ciencia y Tecnología de cuarta generación en Latinoamérica. Está ubicado a un costado del viaducto La Flora, en la Calle 89 -transversal oriental metropolitana- con Carrera 69. El edificio, de cuatro pisos donde están también los parqueaderos cubiertos. Sin embargo a la fecha no se encuentra funcionando en pleno y su seguridad ha sido cuestionada dado que durante la fiesta de inauguración, un fotorreportero murió al caer veinte metros debido a la mala señalización del lugar.

[editar] Cultura

Museos y auditorios

  • Museo Histórico de Santander en la Casa de Bolívar, Academia de Historia de Santander
  • Casa Luis Peru de la Croix, casa donde funciona la biblioteca departamental Davis Martinez Collazos y donde estuvo instalada la alcaldia mientras se contruia la nueva.
  • Auditorio Luis A. Calvo de la Universidad Industrial de Santander
  • Auditorio Pedro Gómez Valderrama del Instituto Municipal de Cultura
  • Centro Cultural del Oriente
  • Concha Acústica en el Parque Mejoras Públicas
  • Auditorio de la Cámara de Comercio
  • Museo de Arte Moderno

[editar] Recreación

Una de las principales características de las ciudades intermedias en Colombia es la posibilidad de realizar actividades de recreación y esparcimiento muy cerca del casco urbano, unas de las características de Bucaramanga son sus distintos lugares para la recreación al aire libre, como parques, y clubes.

Parques

Bucaramanga también llamada la Ciudad de los parques, cuenta en su área metropolitana con más de 72 parques de los cuales se resaltan los más antiguos a través de la historia de la ciudad.

  • Parque San Laureano
  • Parque Antonia Santos
  • Parque Centenario
  • Parque Bolívar
  • Parque de Los Niños, donde se encuentra la biblioteca Turbay
  • Parque del Agua
  • Plazoleta Luis Carlos Galan
  • Parque la Flora
  • Parque de las Palmas
  • Parque Mejoras Públicas
  • Parque San Francisco
  • Parque Santander
  • Parque Romero
  • Parque San Pío
  • Parque Mirador de las Hormigas
  • Parque de las Cigarras
  • Parque las Américas
  • Parque de la salud
  • Parque Turbay
  • Parque de las banderas, ubicado en las cercanías del Estadio Alfonso Lopez.

Clubes Sociales

  • Club Campestre
  • Club Nautico Acuarela
  • Club Campestre El Laguito
  • Club del Comercio
  • Club de Profesionales
  • Club Ecologico El Portal
  • Ruitoque Golf Country Club
  • Club Union
  • Club Campestre Lomas del Viento
  • Club Palmas de Ruitoque
  • Sport Country Club

La ciudad de Bucaramanga se ha caracterizado por exponer en el concierto nacional la distintas modalidades deportivas que se practican en los juegos olímpicos, se puede encontrar fácilmente diversos escenarios deportivos de carácter publico y privado en la ciudad.

Entre los escenarios podemos encontrar la Villa Olímpica al norte de la ciudad en donde se practican los diferentes deportes olímpicos y profesionales a través de organizaciones como Indersantander y Inderbu que le dan apoyo al deporte local y santandereano.

El Estadio Alfonso López es la casa del Atlético Bucaramanga.

[editar] Educación

La ciudad cuenta con varias instituciones universitarias,de carácter publico y privado, igualmente la formación tecnológica ha sido acogida por otras instituciones por lo en el area de educación, la ciudad presenta una amplia oferta de instituciones de educación que comprende todos los niveles, desde prejardín, jardín, educación básica primaria, secundaria, técnica y tecnológica y formación superior universitaria.

[editar] Universidades

Propias de Bucaramanga

Aquellas que tienen una sede de extensión en B/manga

[editar] Personajes destacados

Dentro de las personas que se han destacado a nivel nacional o internacional y que son oriundas de esta ciudad se encuentran el dirigente político Horacio Serpa Uribe, Don José Camacho Carreño, el líder político asesinado Luis Carlos Galán Sarmiento, el doctor Gabriel Turbay Abunader, la ex Ministra de Comunicaciones Martha Pinto de De Hart y el empresario Carlos Ardila Lülle, así como el ciclista Víctor Hugo Peña, el futbolista Luis Gabriel Rey y la golfista María José Uribe, los escritores Pedro Gómez Valderrama y Anastassia Espinel Soares , la actriz Paola Rey y la presentadora Laura Acuña y la presentadora Ángela Patricia Janiot de CNN en Español.

[editar] Infraestructura de Transporte

Aeropuerto Internacional Palonegro

Ubicado al occidente de Bucaramanga en el municipio de Lebrija, por la vía a Barrancabermeja en el cerro histórico de Palonegro. Dentro del edificio se encuentra un pequeño museo con algunos de los objetos de guerra encontrados al momento de construir el Aeropuerto, que ha sido considerado una obra faraónica de la ingeniería colombiana, por su ubicación en el cerro explanado. El Aeropuerto fue inaugurado en el año 1974, reemplazando al antiguo aeropuerto Gómez Niño ubicado en la Ciudadela Real de Minas. Actualmente el Aeropuerto Palonegro opera bajo la administración de la Aeronáutica Civil Colombiana. Recibe vuelos de las principales ciudades de Colombia y Santander, además de vuelos Internacionales con escala en la ciudad de Bogotá.

La terminal principal se encuentra a 20 minutos de la ciudad por la vía rápida de la autopista occidental a Girón. Para el año 2007 estaba posicionado entre los 7 aeropuertos más importantes de Colombia, por esta razón se está invirtiendo dinero en la ampliación y la construcción de una nueva sala de abordaje nacional y otra internacional.

Metrolínea

El Sistema Integrado de Transporte Masivo pretende mejorar la calidad de vida de los habitantes del área metropolitana de Bucaramanga. El actual sistema de transporte de esta conurbación no permite satisfacer todas las necesidades de movilización de los usuarios de transporte público de Bucaramanga, Girón, Floridablanca y Piedecuesta. Dado esto, las alcaldías de estas municipalidades aprobaron el plan que permitirá la construcción de vías troncales y alimentadoras y rutas complementarias que permitan la accesibilidad a los lugares de mayor concentración de la población.

[editar] Referencias

[editar] Libros

[editar] Notas

[editar] Imágenes

  • Las fotografías fueron tomadas por el usuario "Don Pacho", forista de INCIARCO, SSC, SSL & SSP

[editar] Enlaces externos

Wikisource

Oficiales

Acerca de


< Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

span style="font-weight: bold;">Our
"Network":



Project Gutenberg

href="https://gutenberg.classicistranieri.com">https://gutenberg.classicistranieri.com



Encyclopaedia Britannica 1911

href="https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com">https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com



Librivox Audiobooks

href="https://librivox.classicistranieri.com">https://librivox.classicistranieri.com



Linux Distributions

https://old.classicistranieri.com



Magnatune (MP3 Music)

href="https://magnatune.classicistranieri.com">https://magnatune.classicistranieri.com



Static Wikipedia (June 2008)

href="https://wikipedia.classicistranieri.com">https://wikipedia.classicistranieri.com



Static Wikipedia (March 2008)

href="https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/">https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/



Static Wikipedia (2007)

href="https://wikipedia2007.classicistranieri.com">https://wikipedia2007.classicistranieri.com



Static Wikipedia (2006)

href="https://wikipedia2006.classicistranieri.com">https://wikipedia2006.classicistranieri.com



Liber Liber

href="https://liberliber.classicistranieri.com">https://liberliber.classicistranieri.com



ZIM Files for Kiwix

https://zim.classicistranieri.com





Other Websites:



Bach - Goldberg Variations

https://www.goldbergvariations.org



Lazarillo de Tormes

https://www.lazarillodetormes.org



Madame Bovary

https://www.madamebovary.org



Il Fu Mattia Pascal

https://www.mattiapascal.it



The Voice in the Desert

https://www.thevoiceinthedesert.org



Confessione d'un amore fascista

https://www.amorefascista.it



Malinverno

https://www.malinverno.org



Debito formativo

https://www.debitoformativo.it



Adina Spire

https://www.adinaspire.com




atOptions = { 'key' : 'e601ada261982ce717a58b61cd5b0eaa', 'format' : 'iframe', 'height' : 60, 'width' : 468, 'params' : {} };

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com