>


Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Black metal - Wikipedia, la enciclopedia libre

Black metal

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Black metal
Orígenes musicales: Death metal
Thrash metal
Orígenes culturales: Europa, Escandinavia
Mediados de los años 1980
Instrumentos comunes: Guitarra - Bajo - Batería
Popularidad: Moderada.
Subgéneros
Raw black metal - Black metal melódico - Black metal sinfónico - Ambient black metal.
Fusiones
Viking metal - Celtic metal - War metal - Pagan metal - NSBM - Blackened death metal - Blackened thrash metal
Enlaces
Grupos de black metal

El black metal (a veces abreviado como BM) es un género musical surgido a mediados de los años 80, desarrollado principalmente en Noruega y otros países nórdicos. Se caracteriza por líricas anticristianas, antimoralistas, que abarcan temas que van desde el odio y la misantropía, hasta el satanismo, la violencia, o el ocultismo.[1] Nace como expresión musical de los movimientos anticristianos que proliferan alrededor del continente europeo, cuyo máximo exponente fue la quema de numerosas iglesias cristianas[2] en países tan fuertemente cristianizados como los escandinavos, curiosamente, cunas de dicho género musical.[3]

Tabla de contenidos

[editar] Características

Es un género musical muy definido en sus características básicas, consistentes en: voz rasgada, escasa melodía con ritmos repetitivos y unas letras muy características.[4] [5] La mayoría de grupos utilizan un método simple en la composición de la música, mientras que otros se caracterizan mas por la técnica. El black metal originario, de primera y segunda oleada, se caracteriza por un sonido «crudo» a base de guitarras muy distorsionadas con influencias principalmente del thrash y del death metal en la composición de los riffs, y batería acelerada trabajada al máximo (llamada en inglés blast beats,[6] ritmos aplastantes), instrumentación minimalista, voces guturales raspadas y agudas.

El satanismo, bien simbólico[7] o como un auténtico dogma de fe,[8] suele ser la esencia de la mayoría de bandas de black metal, siendo acompañadas normalmente, por sentimientos profundamente marcados por el odio, la misantropía,[9] la violencia, la guerra, la sabiduría y, sobre todo, antimonoteístas. El black metal evoluciona y combina factores en su composición, añadiendo otros elementos, que conferirán una nueva naturaleza al estilo musical de cada banda. Algunas de estas combinaciones y evoluciones darán lugar a diferentes subgéneros de black metal.

[editar] Nacimiento, origen e influencias

Comúnmente se identifica el comienzo del black metal con la aparición de la escena del TNBM a lo largo de los noventa [10] . Fue durante este periodo cuando el desarrollo del black metal se hizo patente, sin embargo el origen del género hay que situarlo un poco antes, y en varios lugares.

Fueron los británicos Venom, quienes con su demo de 1979, prepararon el camino para la oleada de black metal que debía venir.[11] Welcome To Hell disco de 1981, fue éste un disco bien producido pero pobremente grabado con actitud agresiva y explícitamente satánico. Los fans se dividieron en opiniones respecto a este grupo[12] , quien con su segundo disco, del año 1982, titulado black metal, dieron el nombre al género y supuso una gran influencia para la creación del black metal, tanto por letra o estética entre otros factores, aunque no es un álbum de black metal íntegramente, pues mezcla el sonido de la NWOBHM ruidoso y con toques de thrash metal.[13] Más adelante, la escena clasificó este disco creado por Venom como propio del thrash metal de la vieja escuela, género que sentó las bases del black metal aparecido a finales de los ochenta y principios de los noventa.

Otra banda influyente fue la danesa Mercyful Fate que en 1982 se estrenó con un EP con 4 temas denominado Nuns Have no Fun («Las Monjas no Tienen Diversión») y que comenzaría a tener repercusión en 1983, con el lanzamiento de su primer larga duración, "Melissa", [14] . Musicalmente Mercyful Fate no han sido nunca considerados miembros del black metal; siendo calificables estos primeros trabajos en el NWOBHM; pero por temática, origen, y sobre todo estética, su mención no puede ser obviada.[15]

El grupo suizo Hellhammer también supuso una influencia notable,[16] lanzando en 1983 su demo Satanic Rites y en 1984 su EP, Apocalyptic Raids, que se han convertido en lanzamientos de culto. Hellhammer se disolvió y dos de sus miembros formaron Celtic Frost cuyos Morbid Tales y To Mega Therion.[17]

Junto a Venom, el sueco Ace Börje Forsberg, alias Quorthon, grababa Bathory, primer Lp del grupo homónimo Bathory, en octubre de 1984,[18] meses después de que la banda grabase su primer trabajo, incluyendo dos canciones en el split Scandinavian Metal Attack. El disco se grabó con sistemas bastante rudimentarios y con escaso presupuesto confiriendo al sonido una escasísima calidad lo que contribuyó a aumentar la oscuridad de un trabajo, que sumado a los nuevos elementos estilísticos que la banda introducía, sirvió para dar un paso más hacia el sonido actual del black metal. Bathory podría ser considerada por tanto, también como una de las bandas que comenzaron a desarrollar las bases que Venom instauró,[19] junto con las anteriormente mencionadas. Más tarde Bathory lanzaría otros dos discos, The Return... en 1985 y Under the Sign of the Black Mark en 1987, trabajos con una mayor calidad que el primer disco, donde la evolución del grupo y su introspección dentro del género del black metal y su fundamental contribución al mismo comienzan a hacerse patentes.

También son destacables bandas de thrash metal germano como Destruction y Sodom en cuyos trabajos a mediados de los años ochenta aparecieron elementos musicales de notable influencia en el desarrollo y evolución del black metal. Destruction, banda alemana de Thrash Metal formada en 1982, editó su primer EP Sentence of Death en 1984 con una temática satánica que sentó precedente para la siguiente generación de bandas de los años noventa y principios del siglo XXI[20] . Otra de sus grandes aportaciones al black metal, fue el LP Eternal Devastaion de 1986, cuya canción Curse the Gods ha sido considerada como uno de los pilares del black metal de vieja escuela, siendo incluso incluida por parte de Fenriz (batería del grupo noruego Darkthrone), en la compilación Fenriz presents: The Best Of Old School Black Metal en 2004.[21]

Al igual que Sodom y Destruction, los thrashers americanos, Slayer con su primer álbum en 1983 Show No mercy y su EP Haunting the Chapel en 1984, desarollaron un sonido con ciertos elementos que más tarde prevalecerían en el black metal, aunque ahora sea una banda considerada como fundamentalmente Thrash Old School,[22] . De la misma manera, alrededor del globo, bandas como los brasileños Sarcófago, los italianos Bulldozer, los canadienses Blasphemy, los japoneses Sabbat y sobretodo, el grupo americano VON, aportaron con sus estilos musicales entre el thrash, death y black; y sus letras de corte satánico, los elementos necesarios para el crecimiento del naciente género.[cita requerida]

[editar] Desarrollo

Gaahl, vocalista principal de la banda noruega Gorgoroth, y King ov Hell, bajista, en un concierto en París en 2007
Gaahl, vocalista principal de la banda noruega Gorgoroth, y King ov Hell, bajista, en un concierto en París en 2007

Durante los años noventa el género alcanzó su máximo esplendor y Escandinavia fue la cuna del mismo, especialmente en Noruega, donde apareció un movimiento conocido como TNBM (Auténtico black metal noruego en castellano) famoso por la importante trascendencia musical, temática y estética dentro del género de las bandas que se incluyeron en el mismo, especialmente las bandas que formaron parte del conocido como Inner Circle. [23]

Sin embargo, esta escena musical también alcanzó gran trascendencia debido a diversos casos en los que auspició, promovió o se vio envuelta en sucesos de trascendencia criminal, como la quema de recintos religiosos a principios de los años noventa(unas 22 iglesias quemadas en todo el estado, contabilizaron los servicios policiales noruegos, incluyendo las de Flanttoft y Hollmenkollen, especialmente valoradas por la iglesia cristiana en Noruega) [24] y por otros casos violentos, ya fueren suicidios, como el de Per Yngve Ohlin más conocido como Dead, vocalista principal del grupo Mayhem, todo un mito dentro del género del black metal,[25] o como por ejemplo el brutal asesinato[26] de Øystein Aarseth, más conocido como Euronymous, guitarrisa de la banda Mayhem, el 11 de Noviembre de 1993, a manos de Varg Vikernes, que fuere hasta ese momento bajista de la misma banda, y miembro fundador y único de la banda Burzum, el cual ha arrastrado problemas penales a lo largo de su vida[27] .

Fueron grupos como Burzum, Darkthrone, Emperor o Mayhem, creadores del Inner Circle, los que tomaron los conceptos de minimalismo instrumental,[cita requerida] voz gutural rasgada y aguda y los convirtieron en el camino a seguir. Además, estas bandas aumentaron notablemente la ideología del black metal; el Inner Circle era una organización dedicada a erradicar el cristianismo en Noruega y devolver las creencias y valores paganos.[cita requerida] Sus miembros quemaron varias iglesias de gran importancia y antigüedad en territorio noruego entre otros actos. El Inner Circle se disolvió en 1993, tras asesinar Varg Vikernes, único miembro de Burzum, a Euronymous, líder del grupo Mayhem así como del Inner Circle (más información sobre esta época en el artículo black metal noruego).

Otras bandas de la época fueron Marduk, Ulver, Bestial Summoning, Carpathian Forest, Thorns, Graveland, e Impaled Nazarene también dieron grandes aportaciones al género, pero alcanzaron reconocimiento varios años después.

Las bandas de sefunda generación comenzaron a introducir nuevos elementos. Fueron los noruegos Emperor quienes añadieron teclados a su estilo musical (sin caer precisamente en el black metal melódico[cita requerida]), variación que es muy popular actualmente, y que ha sido seguida por grupos como Limbonic Art, Graveworm, Mystic Circle Dimmu Borgir, Old Man's Child, Âurorüm Shadows, Arcturus y Borknagar entre otros. Posteriormente grupos como Aborym usarían sintetizadores y teclados en mayor cantidad como base para crear el industrial black metal.[cita requerida]

Surgen otras bandas de tercera generación como[cita requerida] Gehenna, Satanic Warmaster, Pest, Armagedda, Dødheimsgard, Taake, 1349, Gorgoroth y Keep of Kalessin que contrariamente al black metal de tenencia comercial, continúan con la tendencia underground[cita requerida] y con un estilo musical más pesado que otras bandas anteriores.[cita requerida]

Mientras, Bathory cambiaba su estilo sustituyendo ciertos elementos de su música, que se volvió más melódica y con una producción mucho más cuidada, por coros y un tema distinto al satánico, cantando a los padres de su tierra. Es el origen del viking metal,[cita requerida] seguido por bandas como Thyrfing.

[editar] Estética

Fotografía mítica de la banda noruega Darkthrone
Fotografía mítica de la banda noruega Darkthrone

Fue la banda Mercyful Fate la que introdujo por primera vez la pintura corporal en una banda de heavy metal,[28] , más concretamente, en el rostro de su líder, King Diamond. Cabe señalar, que esta clase de maquillaje conocido como corpsepaint (en español, «pintura cadavérica», y también es conocido como facepaint) había sido ya utilizado antes por bandas de rock como Alice Cooper o KISS utilizando este recurso escénico para atraer una mayor atención sobre su música. Esto provocó disputas legales entre el grupo KISS y King Diamond, tras lo cual este último se vio forzado a modificar su diseño para no asemejarse al de Gene Simmons, bajista de KISS.[cita requerida]

Más tarde, a principios de los noventa, después de que durante varios años Euronymous y Dead, miembros de la banda noruega Mayhem, usaran el corpsepaint de manera habitual, este género de pintura corporal fue adaptado de forma general por las bandas noruegas pioneras del movimiento, y de ahí eclosionó a una estética más bien unitaria[cita requerida] que ha llegado hasta nuestros días.

A esto hay que añadir una vestimenta en color negro, aunque con escasísimas excepciones de grupos que fusionan géneros, como los alemanes Desaster por ejemplo, que utilizan a menudo prendas de corte vaquero. También se utilizan camisetas que hacen alusión a otras bandas, el uso frecuente de muñequeras, brazaletes y cinturones de cuero, con clavos de diferentes tamaños o balas, a los cuales se les añaden complementos tales como colgantes, anillos y otra clase de joyería de plata, generalmente con alusiones aquellos elementos propios de la idolatría de los grupos o su ideología.[cita requerida]


[editar] Subgéneros

El black metal es un género dado a producir muchos subgéneros. Muchos de ellos sólo se diferencian en el tema de las letras de las canciones. Otros, en cambio, tienen diferencia en la estructura o en la instrumentación. A veces resulta difícil clasificar una banda dentro de un subgénero y suele ser catalogada en varios. Por esto la categorización del black metal (su división en subgéneros) es rechazada por muchos, y expandida en demasía por otros (con la introducción de subgéneros extravagantes). De cualquier forma, los principales subgéneros del black metal serían:

[editar] True black metal

Artículo principal: Black metal

Considerado como esencia y base del movimiento, desarrollado a partir de los precursores musicales de los años 80, y consolidado en los tiempos del Inner Circle. En la música y las líricas, es la variante originaria, el dogma principal del movimiento. Serán las bandas aquí incluidas las más famosas y las que son más fieles, o lo fueron, a la base del género. Debemos considerar el TNBM como el movimiento pionero en la consolidación de este sonido, y a Mayhem, entre otros, como su grupo estandarte, con su sonido bastante repetitivo, llegando a contener melodía a través de la velocidad y crudeza. Grupos destacados en esta variante: Darkthrone, Dark Funeral, Marduk, Emperor, Satyricon, Mayhem, Burzum, Gorgoroth, Lord Belial, Immortal, Carpathian Forest, Judas Iscariot, Enthroned, Kult ov Azazel, Watain, Taake, Tsjuder, Bathory, Nargaroth y Von.

[editar] Black metal sinfónico

Artículo principal: Black metal sinfónico

Es un subgénero musical del black metal, escasamente definido, y muy vapuleado por la usurpación realizada por bandas que poco tienen o han tenido que ver con el Black Metal ( como Cradle of Filth). Se basa fundamentalmente en la incorporación de grandes teclados, orquestaciones y un acercamiento más melódico, con un objetivo claro, abandonar la sombra del Black Metal de la vieja escuela, para intentar conferirle al género principal una contundencia y grandiosidad sólo alcanzable con teclados virtuosos y orquestaciones adecuadas, pero nunca exageradas. Nos hemos encontrado con diferentes experimentos, y resultados abrumadoramente diversos, ejemplos podrían ser el disco "Anthems to the Welkin at Dusk" de Emperor, una obra maestra sin paliativos del black metal sinfónico; en contraposición, podríamos destacar la mayoría de los trabajos de Dimmu Borgir, que, sin entrar a debatir la calidad de los mismos, resulta bastante unánime la doctrina de que su intento de introducir esa sinfonía extrema a sus trabajos, rompió la relación de la banda con el Black Metal, de la que sólo queda ya, la simbología y la estética. Bandas destacadas del género: Dimmu Borgir,Emperor(algunos de sus discos), Anorexia Nervosa, Graveworm, Opera IX o Limbonic Art.

[editar] Black metal melódico

Artículo principal: Black metal melódico

Es un subgénero musical en el que las bandas que lo integran, sacrifican la escasa melodía del propio black metal, para introducir un fuerte componente melódico tanto instrumentalmente como a nivel de voz. Bandas destacadas: Astarte, Catamenia, Borknagar, Dimmu Borgir, Arthemesia, Chthonic , o Lucifugum.

[editar] Ambient black metal

Artículo principal: Ambient black metal

También llamado en inglés atmospheric black metal, es un subgénero musical instrumental, caracterizado por un progresivo abandono de la contundencia y crudeza básica del black metal, para evolucionar la escasa melodía del género hacia un sonido ambiental determinado y con ello, desarrollar una atmósfera que, pese a alejarse de las bases del black metal, mantiene una correlación propia con la idea y el sentimiento del género. Principales Bandas del Género: Burzum con su obra maestra Filosofem, Nortt, Algaion, Xasthur o Ildjarn. En la escena española podemos destacar la banda gallega Dantalion.

[editar] Raw black metal

Artículo principal: Raw black metal

Este un subgénero musical se basa en una hipertrofia de los fundamentos del black metal. Un sonido mucho más crudo y primitivo si cabe, buscando la "purificación" del movimiento mediante la exploración del las entrañas del mismo. Una de sus características principales es quizás, la calidad de la grabación de los trabajos, paupérrima en la mayoría de los casos, bien por escasa capacidad económica de las bandas, o directamente, por un acto premeditado de las mismas, y que, sin duda alguna, confiere uno de los elementos de sonido característicos de este subgénero. Podemos destacar a Darkthrone como el precursor del sonido, y destacar en este movimiento a bandas como: 1349 (primeros trabajos), Judas Iscariot (primeros trabajos), Mütiilation, Vlad Tepes, Graveland (primeros trabajos), Ulver (Primera etapa), Sargeist, Satanic Warmaster, Horna, Hate Forest y Antaeus.

[editar] Fusiones

La propia evolución de los géneros de metal extremo, así como el gran número de bandas con un estilo propio difícilmente subsumible bajo una sola etiqueta ha dado como resultado la aparición de subgéneros musicales resultantes de la fusión de varios estilos, con diversos resultados, llegando a, como veremos, la creación de géneros de pleno derecho fruto de esta unión:

[editar] Blackened death metal

Artículo principal: Blackened death metal

Fusión entre los géneros death metal y black Metal, usualmente fundamentada en una combinación de estética y líricas más propias del black Metal, con rifs, blasts y voces guturales más propias del death metal. Bandas destacadas: Behemoth, Belphegor, God Dethroned o In Battle.

[editar] Blackened thrash metal

Artículo principal: Blackened thrash metal

Es un subgénero musical que mezcla el black metal con cortes musicales más propios del thrash metal. Bandas destacadas: Abigail, los suecos Nifelheim, Desaster, Sabbat o Absu.

[editar] Black metal progresivo

Artículo principal: Black metal progresivo

Fusión entre el metal progresivo y el black metal. Es un subgénero de Black metal muy técnico, donde sobresalen los veloces y virtuosos solos de guitarra y la técnica instrumental elaborada, aunque es de escasa fidelidad a la esencia del BM, siendo más próximo al Progressive Metal. Bandas destacadas: Enslaved, Solstafir o In Lingua Mortua.

[editar] Pagan black metal/Folk black metal

Unificación del pagan metal o del folk metal con el black metal, dejando a los primeros estilos la letra y cierta instrumentalidad, y el aspecto general de sonido, normalmente, al segundo. Se incluye el pagan black metal y el folk black metal debido a que son estilos de escasa consolidación y de fácil confusión, provocado por la semejanza en todos los aspectos de sus bandas. No se debe confundir sin embargo, con el pagan metal, ni con cualquiera de sus variantes, como el viking metal, slavonic metal o celtic metal, que poseen sus propias características, al igual que el propio folk Metal. Bandas destacadas: Falkenbach, Moonsorrow, los españoles Nazgul, Menhir, Wyrd, Enslaved, Xerión, Skyforger, Temnozor, Kampfar, Berserk y los madrileños Hordak.

[editar] Black metal nacional socialista

Artículo principal: Black metal nacional socialista

El black metal nacional socialista también llamado NSBM y BMNS es un subgénero musical del black metal caracterizado fundamentalmente por su temática letrística y por su estética, fortísimamente politizada (y por ello, contrario al movimiento del black metal), más concretamente, por estar en relación directa o indirecta con el movimiento nacionalsocialista.[29] A nivel musical, en el plano de sonido no existe una diferenciación consistente con el black metal, siendo habitual que los grupos, pese a formar parte del movimiento del BMNS, tengan un sonido perteneciente a algún subgénero del BM. A nivel letrístico, nos podemos encontrar con grupos con una clara manifestación ideológica y política defendiendo directamente el régimen nazi del Tercer Reich, ensalzando a sus líderes, y propugnando la repetición de dichos acontecimientos (cabe destacar que dentro de la escena no existe una relación evidente entre estos músicos y los movimientos neonazis skinheads que proliferan en Europa, habiendo en muchas ocasiones arduos debates entre los propios militantes de esos movimientos políticos extremistas, y los seguidores del movimiento musical) o por el contrario simplemente temática racista, o incluso encontramos defensores de la ariosofía. Bandas destacadas:Absurd precursor del movimiento, Aryan Terrorism, Forest, Nokturnal Mortum, Graveland, Branikald, Der Stürmer, Aryan Art, Totenburg, Geimhre, o Aryan Blood.

[editar] Black/doom metal

Artículo principal: Black/Doom

Es un subgénero musical también conocido como black metal depresivo o abyssic black metal, difícilmente subsumible o delimitable, debido a lo laxas o escasamente unificadas y comunes que son las características de los grupos que presuntamente lo practican (vease diferencias tangibles entre Nocturnal Depression y Nortt por ejemplo). El género, resultante de una unión estilística entre el black metal y el doom metal, es muy poco consistente en cuanto a unas características musicales definidas, siendo la letra, que trata sobre temas acerca de suicidio y muerte, tragedia y, penas y melancolía, la que confiere la esencia característica de todas estas bandas. Bandas destacadas: Nocturnal Depression, Dolorian, Forgotten Tomb, los canadienses Niflheim, Nae'blis o los fineses Inferi.

[editar] Industrial black metal

Artículo principal: Industrial black metal

Es un subgénero musical que mezcla black técnico y agresivo con sonidos atmosféricos y rítmicos de sintetizador más industrializados. Bandas destacadas: Abigor, Ad Hominem, Forge, 3, Beherit o The Hordes.

[editar] Véase también

[editar] Referencias

  1. Primera parte de cinco del documental True Norweigan Black Metal
  2. Fotografías y datos de dichos sucesos acaecidos en Noruega a principios de los noventa
  3. Documental sobre el black metal del "Norsk Rocks Historie tv-show"
  4. Video de ejemplo de la canción Revelation of Doom, de la banda noruega Gorgoroth
  5. video de ejemplo de la canción Black Metal ist Krieg de la banda alemana Nargaroth
  6. Artículo sobre los "Blast Beats" en el mundo del metal extremo
  7. Letra de la canción Final War, de la banda polaca Besatt
  8. Letra de la canción Rex Bestia Fera de la banda italiana Malfeitor
  9. Letra de la canción No Mercy for Humans, de la banda francesa Mütiilation
  10. Página dedicada a la recapitulación de la historia del TNBM
  11. Primera parte de cinco del documental True Norweigan black metal
  12. Resumen histórico de la banda Venom
  13. Primera parte de cinco del documental True Norweigan Black Metal
  14. Breve referencia a la historia de Mercyful Fate
  15. Breve referencia a la historia de Mercyful Fate
  16. Historia del grupo Hellhammer
  17. Historia del grupo Hellhammer
  18. Historia del grupo sueco Bathory
  19. Historia del grupo sueco Bathory
  20. Reseña, letras, portada e información en general del Sentence of Death de Destruction
  21. Historia de la banda Destruction con referencia a la selección del tema por parte de Fenriz
  22. Historia de la banda americana de Thrash Metal, Slayer
  23. Primera parte de cinco del documental True Norweigan Black Metal
  24. Resumen del documental "Satans Rides the Media, acerca de dichos sucesos. En inglés
  25. Artículo resumen en castellano de la historia del Innner Circle
  26. Relato del propio Varg Vikernes acerca del asesinato
  27. Artículo en inglés de un diario Noruego sobre los problemas penales de Varg Vikernes
  28. Artículo recopilatorio sobre la estética en los subgéneros del heavy metal, incluido el black metal
  29. Web en inglés dedicada a la defensa y publicidad del BMNS


< Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

span style="font-weight: bold;">Our
"Network":



Project Gutenberg

href="https://gutenberg.classicistranieri.com">https://gutenberg.classicistranieri.com



Encyclopaedia Britannica 1911

href="https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com">https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com



Librivox Audiobooks

href="https://librivox.classicistranieri.com">https://librivox.classicistranieri.com



Linux Distributions

https://old.classicistranieri.com



Magnatune (MP3 Music)

href="https://magnatune.classicistranieri.com">https://magnatune.classicistranieri.com



Static Wikipedia (June 2008)

href="https://wikipedia.classicistranieri.com">https://wikipedia.classicistranieri.com



Static Wikipedia (March 2008)

href="https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/">https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/



Static Wikipedia (2007)

href="https://wikipedia2007.classicistranieri.com">https://wikipedia2007.classicistranieri.com



Static Wikipedia (2006)

href="https://wikipedia2006.classicistranieri.com">https://wikipedia2006.classicistranieri.com



Liber Liber

href="https://liberliber.classicistranieri.com">https://liberliber.classicistranieri.com



ZIM Files for Kiwix

https://zim.classicistranieri.com





Other Websites:



Bach - Goldberg Variations

https://www.goldbergvariations.org



Lazarillo de Tormes

https://www.lazarillodetormes.org



Madame Bovary

https://www.madamebovary.org



Il Fu Mattia Pascal

https://www.mattiapascal.it



The Voice in the Desert

https://www.thevoiceinthedesert.org



Confessione d'un amore fascista

https://www.amorefascista.it



Malinverno

https://www.malinverno.org



Debito formativo

https://www.debitoformativo.it



Adina Spire

https://www.adinaspire.com




atOptions = { 'key' : 'e601ada261982ce717a58b61cd5b0eaa', 'format' : 'iframe', 'height' : 60, 'width' : 468, 'params' : {} };

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com