Codice Sconto: E463456

This WebPage/Resource is provided by https://www.classicistranieri.com

Portal:Biología - Wikipedia, la enciclopedia libre

Portal:Biología

De Wikipedia, la enciclopedia libre

ArteCienciaDeporteHistoriaMatemáticasTecnologíaReligión
refrescarPortal de Biología
La biología (del griego «βιος» bios, vida, y «λογος» logos, estudio) es una de las ciencias naturales que tiene como objeto de estudio a la vida, o más exactamente, a los fenómenos vitales (génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc.). La biología se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales, como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno. En otras palabras, se preocupa de la estructura y la dinámica funcional comunes a todos los seres vivos con el fin de establecer las leyes generales que rigen la vida orgánica y los principios explicativos fundamentales de ésta.
editarArtículo destacado

El Carcharodon carcharias (gran tiburón blanco), es una especie de tiburón lamniforme que se encuentra en las aguas cálidas y templadas de casi todos los océanos. Esta especie es la única que sobrevive en la actualidad del género Carcharodon.

Se caracterizan por su cuerpo fusiforme y gran robustez, en contraste con las formas aplastadas que suelen lucir otros tiburones. El morro es cónico, corto y grueso; en su punta se concentra una gran cantidad de terminaciones nerviosas, hecho que se manifiesta en algunos ejemplares a través de numerosos lunares en la nariz, y que en caso de ser golpeado con fuerza puede hacer huir al tiburón.

editar¿Sabías que
editarActualidad
editarBiólogo del mes
Charles Darwin
Charles Darwin fue un naturalista (biólogo) británico que sentó las bases de la moderna teoría de la evolución, al plantear el concepto de evolución de las especies a través de un lento proceso de selección natural.

A su llegada a las islas Galápagos, Darwin advirtió que había una serie de pinzones que, pese a tener diferencias, también tenían características comunes. Todos ellos provenían de una misma especie, una especie de pinzón granívoro ancestral, que al propagarse a las islas desde Sudamérica se había adaptado en cada una de ellas a ocupar distintos nichos ecológicos vacantes.

editarExploración

Imagen:Bebetierno.jpg

El Embarazo Por medio de la elaboración de este trabajo se podrá llegar a conocer diversos aspectos de gran importancia acerca del embarazo en una mujer.

Se analizan aspectos como el desarrollo del embarazo, examinado de manera cuidadosa y detallada. Cual es la higiene que se debe de mantener durante los meses del embarazo para lograr el mismo con éxito. De la misma manera se hablará de cómo ocurre el parto de manera normal, analizando diversos aspectos de importancia del mismo. Embarazo: a partir del momento en que el óvulo es fecundado por un espermatozoide, comienzan a producirse, en el cuerpo de la mujer, una serie de cambios físicos y psíquicos importantes destinados a adaptarse a la nueva situación, y que continuarán durante los nueve meses siguientes. Esto es lo que conocemos como un embarazo. Mes 1: Día 1: fecundación. Día 4: el huevo llega al útero. Día 7: se inicia la implantación del huevo en la cavidad uterina. Se forma el tubo neural, primitiva médula espinal. Una extremidad se abulta: es la cabeza. Día 25: comienza a latir su corazón. Se le conoce como embrión. Mide 9 mm y pesa 0,5 g Mes 2: El Bebé: se perfila su cara. Se forman sus ojos y tiene párpados. Crecen sus brazos y piernas. Sus huesos largos, sus órganos internos y su cerebro van desarrollándose. El embrión flota en su saco lleno de líquido amniótico. Mide 4 cm y pesa 5 g Mes 3: El Bebé: mueve brazos y piernas. Puede orinar. Se puede distinguir su sexo. Toma el nombre de feto, midiendo 1 [[dm] y pesando 20 g Mes 4: El Bebé: su piel es transparente y fina. Su intestino se llena de meconio. Traga líquido amniótico. Sus dedos tienen uñas y huellas dactilares. A veces tiene hipo. Mide 15 cm y pesa 90 g . Mes 5: El Bebé: su cuerpo se cubre de lanugo y vernix caseosa (fino vello y unto) Tiene pelo, pestañas y cejas. Se chupa el dedo. Duerme de 18 a 20 h al día. Mide 25 cm y pesa 245 g . Mes 6: El Bebé: cuando está despierto se mueve mucho. Abre sus ojos. Adquiere grasa debajo de su piel. Mide 3 dm y pesa 640 g . Mes 7: El Bebé: responde a los ruidos exteriores con movimientos. Empieza a faltarle sitio en la cavidad uterina. Algunos se colocan cabeza abajo. Mide 4 dm y pesa 1500 g . Mes 8: El Bebé: es el mes que acumula más grasa. Su piel toma la coloración que tendrá al nacer. Mide 45 cm y pesa 2500 g . Mes 9: El Bebé: el lanugo se ha caído casi completamente. Logra oír sonidos exteriores disfrutando de la buena música. Sus pulmones están preparados para funcionar en el exterior. Mide 5 dm y pesa entre 3300 y 3500 g

Imagen:Respiratorio.jpg

Función de los órganos del aparato respiratorio Vías Nasales: permitir la entrada del aire, el cual se humedece y calienta a una determinada temperatura. Faringe: conducto musculo membranoso que ayuda a que el aire se vierta hacia las vías aéreas superiores. Laringe: la función principal de la laringe es la filtración del aire inspirado. Además, permite el paso de aire hacia la tráquea y los pulmones y se cierra para no permitir el paso de comida durante la deglución si la propia no la ha deseado. Tráquea: brindar una vía abierta al aire inhalado y exhalado desde los pulmones. Bronquio: conducir el aire que va desde la tráquea hasta los bronquiolos. Bronquiolo: conducir el aire que va desde los bronquios pasando por los bronquiolos y terminando en los alvéolos. pulmones: la función de los pulmones es realizar el intercambio gaseoso con la sangre, por ello los alvéolos están en estrecho contacto con capilares. Músculos intercostales: la función principal de los músculos respiratorios es la de movilizar un volumen de aire que sirva para, tras un intercambio gaseoso apropiado, aportar oxígeno a los diferentes tejidos. Diafragma: músculo estriado que separa la cavidad torácica (pulmones, mediastino, etc.) de la cavidad abdominal (intestinos, estómago, hígado, etc.). Interviene en la respiración, descendiendo la presión dentro de la cavidad toráxica y aumentando el volumen durante la inhalación y aumentando la presión y disminuyendo el volumen durante la exhalación. Este proceso se lleva a cabo, principalmente, mediante la contracción y relajación del diafragma.

Imagen:Aerobia.gif

RESPIRACION AEROBICA..!!><

La respiración aeróbica es un tipo de metabolismo energético en el que los seres vivos extraen energía de moléculas orgánicas, como la glucosa, por un proceso complejo en el que el carbono es oxidado y en el que el oxígeno procedente del aire es el oxidante empleado. La respiración aeróbica es el proceso responsable de que la mayoría de los seres vivos, los llamados por ello aerobios, requieran oxígeno. La respiración aeróbica es propia de los organismos eucariontes en general y de algunos tipos de bacterias. La respiración aerobia es el fenómeno por el que los seres vivos incorporan a su célula o células el oxígeno proveniente del aire o el oxígeno proveniente del agua a los seres que cumplen con esta respiración se los denomina aerobios el oxígeno que ingresa por la membrana celular, va al citoplasma, se introduce en la mitocondria. oxida la glucosa y de esta combustión se obtiene agua, dióxido de carbono, y energía.la respiración aerobia es aquella que se realiza en la presencia de oxigeno y cuyos productos finales de su reacción al reaccionar el oxigeno con la glucosa de los nutrientes son el dióxido de carbono vapor de agua y energía en forma de ATP (adenosin trifosfato) y un ejemplo característico de la respiración aerobia es la respiración en los seres humanos.


Imagen:Aparato bucal.jpg

COMO SE HAN ADAPTADO LOS ORGANISMOS PARA ALIMENTARSE Y PODER SOBREVIVIR

Los seres se han adaptado a su ambiente para lo cual modifican su estructura externa o interna, a su comportamiento. Esto tiene la finalidad de aumentar las posibilidades de sobrevivencia y reproducción de una especie en un ambiente determinado hay diferentes aparatos bucales como: mordedor masticador, mordedor lamedor, picador seccionador, seccionador en trompa, seccionador en espiritrompa.


Fases de la fotosíntesis La fotosíntesis es un proceso que ocurre en dos fases. La primera fase es un proceso que depende de la luz creaciones luminosas, requiere la energía directa de la luz que genera los transportes que son utilizados en la segunda fase. La fase independiente de la luz (reacciones de oscuridad), se realiza cuando los productores de las reacciones de luz son utilizados para formar enlaces cadentes carbono-carbono (c-c), de los carbohidratos. Las relaciones oscuras pueden realizarse en la oscuridad, con la condición de que la fuente de energía (ATP) y el poder reductor (NADPH) formados en la luz se encuentran presentes. Investigaciones recientes surgiere que varias encinas del ciclo de Calvin, son activas por la luz mediante la formación de grupos STL de tal forma que el terminio reacción de la oscuridad no es del correcto. Las reacciones de la oscuridad se efectúan en el estroma mientras que las de la luz ocurren en los tilacoides.

Imagen:Aparato.jpg

ESTRUCTURA RESPIRATORIA PULMONAR

LA ESTRUCTURA PULMONAR LA POSEEN LOS CONEJOS, LOS HUMANOS ETC. LA ESTRUCTURA ESTA CONFORMADA POR: PULMONES, BRONQUIOLOS, AVEOLOS, FARINGE, LA TRAQUE, LA BOCA ETC. LOS PULMONES SON ORGANOS CON UNA SUPERFICIE DE INTERCAMBIO GASEOSO, YA QUE ESTAN COMPUESTOS POR MILLONES DE ALVEOLOS.

EL SISTEMA RESPIRATORIO DE ANFIBIOS ADULTOS, REPTILES Y MAMIFEROS ES MUY PARECIDO AL HUMANO. POR EL CONTRARIO EL DE LAS AVES ES MUY COMPLEJO; POSEEN UNAS ESTRUCTURAS LLAMADAS SACOS AEREOS, QUE ESTAN CONECTADAS A LOS PULMONES PARA LLEVARLAS DE MANERA CONTINUA EL AIRE. ESTAS ADAPTACIONES EN LAS AVES HAN SURGIDO DEBIDO A QUE EL VUELO CONSTITUYE UNA ACTIVIDAD QUE CONSUME GRANDES CANTIDADES DE ENERGIA QUE DEBEN SER RESPUESTA CONSTANTEMENTE.

AL IGUAL QUE LOS HUMANOS, LA RESPIRACIÓN PERMITE A LAS PLANTAS Y ANIMALES OBTENER ENERGIA DE LOS NUTRIMENTOS PARA ASI REALIZAR TODAS SUS FUNCIONES VITALES.

LOS HUMANOS HAN APRENDIDO COMO NOS PODEMOS CUIDAR POR SI SOLO. LA CONTAMINACION ES UNA DE LAS CAUSAS POR LA QUE NOS ENFERMAMOS DE LOS PULMONES O ENFERMEDADES RESPIRATORIAS.


El jaguar: llamado también tigre americano, es un carnívoro de la familia de los félidos. Es el mayor de los felinos americanos y suele alcanzar dos metros de longitud del hocico a la punta de la cola .Habita en los terrenos pantosos de casi toda América, principalmente en el sur de los Estados Unidos y México.

La hembra tiene tres o cuatro cachorros cada año .Es un animal muy fuerte y feroz que se alimenta de tapires, cerdos salvajes, ciervos aves, etc.

Tiene gran habilidad para atrapar peces. Ataca al humano raramente a menos que lo encuentre desprevenido. Cuando a probado carne humana suele merodear por los poblados y atacar al hombre en la espesura de la salva.

El color de su piel va des de el blancuzco asta el rojizo. Tiene manchas negras abiertas, a veces tan juntas que la hacen parecer casi negro.

Animal bello y peligrosísimo. Causa grandes daños al ganado.

Imagen:Plato del bien comer.jpg

¿Cómo se puede tener una dieta balanceada? Para tener una dieta balanceada debemos consumir los alimentos en una proporción correcta. En el plato del bien comer, elaborado por la secretaria de salud, se sugieren las porciones diarias en que debemos consumir los alimentos.

En el plato del bien comer, los alimentos se organizan en 3 grupos: frutas y verduras, cereales y tubérculos, y leguminosas y alimentos de origen animal.

Los nutrimentos que necesitas en una dieta son: glúcidos o carbohidratos, las grasas y lípidos y las proteínas. También se requiere micro nutrimentos como: las vitaminas y minerales. Y por supuesto mucha agua.

Imagen:Mariposa Monarca.jpg

La Mariposa Monarca viaja desde Canadá hacia México a reproducirse, en donde permanece aproximadamente tres meses y posteriormente regresa al norte de América (Canadá)



EL ORNITORRINCO: única especie en su familia. Este interesante animalito es endémico de la sección oriental de Australia, también habita en las islas de Tasmania.


El ornitorrinco mide de longitud de 30 a 45 cm y llega a pesar no mas de 4 kg se mantiene la mayor parte del tiempo nadando en los ríos y los lagos de agua dulce. De lo contrario se esconde en túneles que escarba. En estos túneles construye su nido, muy semejante al de unos pájaros, donde deposita sus huevos.


Es más activo durante la noche, siendo las horas antes de anochecer cundo normalmente sale a comer. Aunque también se ve durante las horas del día descansando el las orillas de los ríos y arroyos donde vive.


Unas de las muchas peculiaridades del Ornitorrinco es que tiene un pico en forma de paleta, similar a los de los patos. En diferencia a esta ave, el pico del Ornitorrinco está cubierto por piel sumamente desarrollada el sentido del tacto. Cuando nada mantiene sus ojos cerrados, siendo entonces el pico su principal órgano censor.


La alimentación de este animalito consiste de plantas que crecen en el fondo del agua, lombrices, renacuajos, camarones, y otros invertebrados que logre atrapar. Según va atrapando su presa lo mantiene en sus cachetes. Después cundo regresa a la superficie, lo mastica y se lo come. Son de apetito voraz y en una noche pueden ingerir el equivalente a su propio peso.


El Ornitorrinco es de la familia Ornithorhynchidae. Esta familia se le asigna el orden Monotremata (son los únicos mamíferos ovíparos que han logrado sobrevivir hasta nuestros días)


Además de ser ovíparos, estos mamíferos sólo tienen un orificio para expulsar la orina y los excrementos


TAXONOMIA

REINO=Animalia RAMA=Bilateria FILO=Chordata

CLACE=Mamalia ORDEN=MONOTREMATA

FAMILIA=Ornithorhynchidae GÉNERO= Ornithorhynchus

ESPECIE=Ornithorhynchus anatinus

Imagen:Manta.jpg

La mantarraya

Es un animal que puede llegar a medir 4 m de longitud.

Se alimenta de moluscos y otros animales pequeños.

También puede pesar hasta 125 kg en la etapa adulta.

No ataca a las personas si no se les molesta en su habitad. Los diferentes tipos de mantarrayas son: cubana, la manta, la gigante y la de lomo azul.

Esta es una especie amenazada de estar en peligro de extinción

Su historia remota hace varios años atrás en ese tiempo los humanos creían que eren monstruos marinos y por eso las casaban de macizado. Su defensa es de un arpón que contiene un poderosos veneno capas de derribar a un humano con facilidad y llevarlo a la muerte Su habitad consiste en los mares profundos y fríos del océano pacifico.


Imagen:Tabaquismo.jpg

El Tabaquismo El tabaco se considera como una de las principales causas de muerte y que daña al sistema respiratorio, el humo del tabaco contiene numerosas sustancias químicas y partículas microscópicas que daña a quien lo aspira, el fumador y las personas que lo rodean. Las personas fumadoras se hacen adictas ala nicotina que es la principal sustancia toxica.


Imagen:Perro95.jpg El Canis lupus familiaris, denominado comúnmente perro, can o canino, es uno de los mamíferos más extendidos en la Tierra. Es un mamífero doméstico empleado generalmente como mascota. Es comúnmente llamado "el mejor amigo del hombre".

Es posible que en lugar de que el humano haya domesticado al perro, los perros se hayan domesticado espontáneamente, escogiendo vivir cerca de ellos para aprovecharse de los restos de su comida.

Los descubrimientos más recientes indican que el perro no es más que una subespecie doméstica del lobo gris. Según la comparación de los mapeos genéticos de ambas especies, hace al menos 14.000 años el hombre consiguió domesticar a ejemplares de lobos; es muy probable que el perro haya sido primer animal domesticado, siendo usado para ayudarle en la caza y defender al grupo y su morada. Poco a poco, al igual que se hizo y se hace con otras especies, se le fue adaptando a las necesidades del hombre creando diferentes razas para las distintas labores y características ambientales y geográficas.

Imagen:Aparato.jpg

editarTareas pendientes
Portales relacionados
Portal:Apicultura
Portal:Aves
Portal:Biotecnología
Portal:Botánica
Portal:Dinosaurios
Apicultura Aves Biotecnología Botánica Dinosaurios
«Biología» en los proyectos hermanos
Commons Wikilibros Wikinoticias Wikcionario Wikisource Wikicitas Wikiversidad
Portales principales

ARTE Y CULTURA

CIENCIA

DEPORTE

HISTORIA

GEOGRAFÍA

MISCELÁNEA

Codice Sconto: E463456

Static Wikipedia (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -