Vasoconstricción
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Vasoconstricción es la constricción o estrechamiento de un vaso sanguíneo manifestándose como una disminución de su volumen. Un vasoconstrictor es una sustancia o estímulo ambiental que provoca vasoconstricción directa o indirectamente. Muchos vasoconstrictores actúan sobre receptores específicos de la vasopresina o sobre adrenorreceptores. Los vasoconstrictores son también utilizados clínicamente para incrementar la presión sanguínea o para reducir el flujo sanguíneo localmente.
La vasoconstricción a nivel de la microvasculatura cutánea hace que la piel adquiera un tono pálido o blanquecino. Este puede ser el resultado de factores ambientales o psicológicos como el frío o el estrés.
El efecto antagónico a la vasoconstricción es la vasodilatación.
[editar] Fisiología
La vasoconstricción se produce por la contracción de los músculos presentes en la pared del vaso sanguíneo o bien rodeando a éste.
[editar] Ejemplos de vasoconstrictores
- Antihistamínicos
- Adrenalina (Epinefrina)
- Dimetilarginina asimétrica
- Cafeína
- Cannabis
- Catecolaminas (como Adrenalina/Epinefrina y Noradrenalina/Norepinefrina)
- Descongestionantes como la Pseudoefedrina usada como descongestionante nasal.
- Tetrahidrozolina usado como colirio
- Tromboxano