Codice Sconto: E463456

This WebPage/Resource is provided by https://www.classicistranieri.com

Feocromocitoma - Wikipedia, la enciclopedia libre

Feocromocitoma

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Feocromocitoma
Clasificación y recursos externos

Aviso médico

OMIM 171300
DiseasesDB 9912
MeSH D010673

Sinónimos {{{sinónimos}}}
Muestra histológica procedente de una adrenectomía. Las células en el tumor se disponen en forma nodular conocido como "nidos de Zellballen".
Muestra histológica procedente de una adrenectomía. Las células en el tumor se disponen en forma nodular conocido como "nidos de Zellballen".

La feocromocitoma es el término médico usado para un tumor de la médula suprarrenal de la glándula adrenal. Específicamente se originan de las células cromafinas y producen una secreción aumentada y no regulada de catecolaminas. Puede presentarse con un solo tumor o múltiples tumores. Las manifestaciones clínicas son producto de la secreción excesiva de catecolaminas, en particular hipertensión arterial. A este tumor se le llama también paraganglioma adrenal.

Tabla de contenidos

[editar] La regla del 10

  • 10% de los tumores son malignos
  • 10% de las lesiones suprarrenales son bilaterales (inexplicablemente predominan del lado derecho).[1]
  • 10% pueden ser localizados fuera de las suprarrenales
  • 10% de los tumores extraadrenales son intraabdominales[2]
  • 10% de los casos tienen un patrón hereditario en el llamado feocromocitoma familiar[3]
  • 10% se diagnostican en sujetos normotensos
  • 10% aparece en niños

[editar] Síntomas

-Cefalea
-Sudoración
-Taquicardia
-Nerviosismo e irritabilidad
-Pérdida de peso
-Dolor abdominal y torácico
-Constipación

Entre los signos más comunes está la hipertensión arterial (sistémica o intermitente), hipotensión ortostática y tumor palpable en el abdomen.

[editar] Diagnóstico

El diagnóstico de la feocromocitoma se realiza principalmente midiendo los niveles de catecolaminas (o sus productos de degradación) en sangre y orina de 24 horas o los niveles de metanefrinas en orina.

[editar] Véase también

[editar] Referencias

  1. COPO JORGE, José A, SAVIO LOPEZ, Andrés M, SOLIVA DOMINGUEZ, Ramón et al. Feocromocitoma: diagnóstico y resultados del tratamiento quirúrgico. Rev Cubana Cir, Mayo-ago. 2002, vol.41, no.2, p.98-103. ISSN 0034-7493. [1]
  2. Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias de la Salud. [2]
  3. University of Bonn Medical Center. [3]
En MedlinePlus puedes encontrar más información sobre Feocromocitoma

Codice Sconto: E463456

Static Wikipedia (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -