Siglo I a. C.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Es posible que, a causa de ello, haya lagunas de contenido o deficiencias de formato. Por favor, antes de realizar correcciones mayores o reescrituras, contacta con ellos en su página de usuario o en la página de discusión del artículo para poder coordinar la redacción. |
El siglo primero antes de nuestra era comenzó el 1 de enero del 100 a. C. y terminó el 31 de diciembre del 1 a. C.
Se encuentra dentro del periodo histórico de la Edad Antigua.
En el transcurso de este siglo, todos las territorios circundantes al mar Mediterráneo quedaron bajo el control de Roma, siendo dirigidos directamente por gobernadores romanos, o a través de reyes vasallos nombrados por Roma. El Estado romano atravesó una época de crueles guerras civiles, que finalizaron con la disolución de la Antigua república romana, tras unos 500 años de existencia, y la concentración de todo el poder del Estado en un solo hombre, el emperador, originándose así el Imperio romano.
La turbulencia interna que asoló Roma en este tiempo puede ser vista como las últimas convulsiones antes de la final muerte de la Antigua república romana, que finalmente tomó el camino del gobierno autocrático de hombres poderosos como Julio César, Marco Antonio y Octavio. A finales de este siglo se estima que habría nacido Jesús de Nazaret, la figura central del cristianismo.
Tabla de contenidos |
[editar] Acontecimientos relevantes
[editar] Ciencia y tecnología
- Los chinos registran por primera vez las manchas solares.
- 87 a. C.: en la isla de Antiquitera (Grecia) se fabrica el mecanismo de Antiquitera, usado para seguir el movimiento de los cuerpos celestes. (Fue hallado en 1902).
- 27 a. C.: los romanos construyen la primera cúpula (el Panteón de Agripa).
- Se inventa el vidrio soplado en la Siria romana.
[editar] Guerras y política

- 92 a. C.: Lucio Licinio Luculo invade Armenia, poniendo fin a las centenarias guerras entre persas y romanos.
- 81 a. C.: Lucio Cornelio Sila es nombrado dictador del Estado romano.
- 73 a. C.: una rebelión de esclavos liderada por el gladiador escapado Espartaco conduce a la Tercera Guerra Servil.
- 63 a. C.: Cneo Pompeyo Magno captura Jerusalén, y establece la anexión a Roma de Judea.
- 57 a. C.: en el sudeste de Corea se funda la aldea Silla (fecha traditional de acuerdo con Samguk Sagi)
- 53 a. C.: los partos derrotan a los romanos bajo las órdenes de Craso en la batalla de Carrhae
- 10 de enero del 49 a. C.: Julio César cruza el río Rubicón, precipitando la guerra con Roma.
- 44 a. C.: Julio César es asesinado por intentar convertirse en emperador y destruir la república romana.
- 37 a. C.: en el sur de Manchuria se funda Goguryeo (fecha tradicional de acuerdo con Samguk Sagi)
- 31 a. C.: en el marco de la Guerra Civil Romana, se libra la batalla de Actium; ante la costa occidental de Grecia, las fuerzas de Octaviano derrotan al ejército de Marco Antonio y Cleopatra.
- 27 a. C.: el senado romano vota que Octaviano lleve el título de Augusto. Éste finalmente asume toda la autoridad del senado, convirtiéndose en el primer emperador. El Estado romano se conoce hasta el año 305 como el Principado.
- 18 a. C.: en el sudoeste de Corea se funda la aldea de Baekje (fecha traditional según Samguk Sagi).
- 7 a. C.: supuesto nacimiento de Jesús de Nazaret.
[editar] Personas relevantes
- Julio César
- Cneo Pompeyo Magno
- Marco Licinio Craso
- Marco Tulio Cicerón
- Lucio Cornelio Sila
- Jesús de Nazaret (supuestamente nacido a finales de este siglo)