>


Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur - Wikipedia, la enciclopedia libre

Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Provincia de
Tierra del Fuego, Antártida
e Islas del Atlántico Sur

Bandera Escudo
Bandera de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
(En detalle)
Escudo de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
(En detalle)
Mapa
Mapa de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Capital Ushuaia
Superficie:  
 - Posición Puesto 1º
 - Total 1.002.445 km²[1]
 - % de Argentina 26,6%
Población:  
 - Posición Puesto 24º
 - Total 126.212 (Est 2008)[2]
 - % de Argentina 0,31%
 - Densidad 5,87 hab./km²
 - Analfabetismo 0,7% (2001)[3]
División Administrativa:  
 - Departamentos 4
 - Gobiernos Locales 5[4]
Gentilicio Fueguino/a
Huso horario GMT-3
Gobernador Fabiana Ríos (ARI)
Legisladores Nacionales:  
 - Cámara de Diputados 5 diputados
 - Senado 3 senadores
ISO 3166-2 AR - V
Sitio web tierradelfuego.gov.ar

Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur es el nombre oficial de la provincia más meridional de la República Argentina, la cual fue Territorio Nacional hasta 1990, año en que obtuvo la categoría de provincia.

Tabla de contenidos

[editar] Superficie

Limita -su sector patagónico- al oeste y al sur con Chile, al norte y al este con el océano Atlántico, en cuanto a sus límites en la Antártida Argentina y las Antillas del Sur o Islas del Atlántico Sur, véase los respectivos artículos.

Las tierras y barreras de hielo reclamadas en la Antártida (Antártida Argentina) comprenden el sector entre los meridianos 25º O y 74º O, el paralelo 60º S y el Polo Sur donde se encuentran también las Islas Orcadas del Sur y Shetland del Sur. Esta reclamación se superpone parcialmente con la de Chile (Antártica Chilena) y totalmente con la del Reino Unido (Territorio Antártico Británico), sin embargo, este sector se encuentra regido por el Tratado Antártico que congela todo acto de soberanía, aunque se mantienen vigentes los reclamos hechos antes de la firma de dicho tratado. Las islas del Atlántico Sur, comprende a los archipiélagos de las Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y las Islas Orcadas del Sur. Los tres primeros se encuentran bajo administración británica, pero son considerados por la Argentina como "ocupados ilegalmente por una potencia invasora".

[editar] Historia

Tierra del Fuego
Tierra del Fuego

[editar] Antecedentes

Es la más joven de las provincias argentinas. Estaba habitada desde hace aproximadamente 10.000 años, por varios grupos aborígenes: los yámanas o yaganes, los haush o manneken y los selknams (shelknam u onas), siendo los dos últimos integrantes del complejo tehuelches.

Los primeros europeos en explorar el territorio en 1520 fueron los marinos de la expedición española comandada por Fernando de Magallanes. En 1555 Juan de Alderete intentó una conquista pero debió renunciar al intento, lo mismo que Pedro Sarmiento de Gamboa forzado por las inclemencias del tiempo. A inicios de siglo XVII el español Francisco de Hoces observó que la Tierra del Fuego era un archipiélago nucleado en una gran isla y no parte de la costa de la Terra Australis Incognita. Poco después, según algunas fuentes, Gabriel de Castilla descubrió la Antártida. En 1616, la isla Grande fue recorrida por los holandeses Jacob Le Maire y Cornelius Willhelm Schouten. En los siguientes tres siglos distintos grupos expedicionarios ingleses, franceses y españoles recorrieron la zona. Entre 1826 y 1830, Fitz Roy junto a Charles Darwin descubrieron una nueva ruta interoceánica, el Canal Beagle.

El decreto dictado por el Gobierno de Buenos Aires el 10 de junio de 1829 estableció la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas, incluyendo a las islas adyacentes al Cabo de Hornos en el Atlántico. En 1833 se produjo la ocupación de las Islas Malvinas por los ingleses.

A mediados de siglo XIX Luis Piedrabuena comenzó a explorar regularmente Tierra del Fuego e instaló un apostadero en San Juan de Salvamento, ubicado en la Isla de los Estados. En la década de 1870, llegó a la isla un grupo de misioneros anglicanos liderados por Thomas Bridges. Éste aceptó la soberanía argentina sobre la misión que fundara en Ushuaia. Poco después, misioneros católicos salesianos fundaron Río Grande, aceptando también la soberanía de la Argentina, la cual quedó consolidada desde la década de 1880 en el sector oriental de la Tierra del Fuego.

Desde el 11 de octubre de 1878 la zona quedó integrada nominalmente en la Gobernación de la Patagonia, que fue creada por la ley Nº 954, ya que su límite sur fue fijado en el Cabo de Hornos.

A partir de 1880 millares de indígenas fueron masacrados por bandas de matones a sueldo al servicio de las nacientes estancias de propiedad de inmigrantes ingleses y croatas, lo que es conocido como genocidio de Tierra del Fuego y se prolongó hasta bien entrada la década de 1920.

Por el tratado de 1881 y el protocolo de 1893 se estableció un límite seco y totalmente geodésico entre la Argentina y Chile en la Isla Grande de Tierra del Fuego: el meridiano 68º36'38''. En 1884, una expedición argentina al mando del comodoro Augusto Lasserre llegó a la zona y fundó el 25 de mayo la Subprefectura Marítima y el Faro de San Juan de Salvamento en la Isla de los Estados y el 12 de octubre fundó la ciudad de Ushuaia.

[editar] Territorio Nacional de la Tierra del Fuego

En 16 de octubre de 1884 el gobierno dictó la ley N° 1.532 de Organización de los territorios nacionales por la cual el extenso territorio patagónico fue dividido, creandose el Territorio Nacional de la Tierra del Fuego. Los límites de la Gobernación de la Tierra del Fuego fueron fijados como los "naturales, según tratado del 23 de julio de 1881, y además de los Estados".

El 18 de agosto de 1943 el presidente general Pedro P. Ramírez firmó el decreto-ley N° 5.626 por el que se establecía:

El Gobierno del Territorio Nacional de la Tierra del Fuego con la Isla de los Estados será ejercido por un Oficial Superior de la Armada, en servicio activo, nombrado por el Poder Ejecutivo a propuesta del Ministerio de Marina, con el título de Gobernador Marítimo del Territorio de la Tierra del Fuego.[5]

El 7 de abril de 1948 por decreto N° 9.905, se establece la dependencia política-administrativa del Sector Antártico Argentino del Gobernador Marítimo del Territorio Nacional de Tierra del Fuego.

Durante el gobierno de Juan Domingo Perón, el 28 de junio de 1955 por ley N° 14.408 se provincializaron los Territorios Nacionales, creandose una provincia con la Tierra del Fuego y Santa Cruz, pero no se llevó a efecto. Por decreto N° 11.429 del 20 de julio de 1955 esa provincia pasó a llamarse Provincia de Patagonia, "hasta tanto se pronuncien las correspondientes convenciones constituyentes".

Durante el gobierno de Pedro Eugenio Aramburu, mediante decreto-ley N° 21.178 del 22 de noviembre de 1956 la Provincia de Patagonia fue limitada al territorio de Santa Cruz y tomó el nombre de Provincia de Santa Cruz.

El 28 de febrero de 1957 el decreto-ley N° 2.191 reestablece el Territorio Nacional de la Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, fijando sus límites:

La parte oriental de la isla Grande y demás islas del archipiélago de la Tierra del Fuego e Islas de los Estados y Año Nuevo, conforme a los límites fijados por el tratado del 23 de julio de 1881, las Islas Malvinas, las Islas Georgias del Sur, las Islas Sandwich del Sur y el sector Antártico Argentino comprendido entre los meridianos 25 Oeste y 74 Oeste y el paralelo 60º Sur.

El 25 de abril de 1961 la ley N° 15.802 ratifica el Tratado Antártico, suscripto entre los 12 países con actividad antártica.

[editar] Provincialización

En 1986, el Poder Legislativo aprobó convertir la zona en una nueva provincia, pero la ley N° 23.775 que la constituía no se promulgó hasta 26 de Abril de 1990, que provincializó al entonces Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y al año siguiente se redactó, en Ushuaia la carta magna de la provincia.[6]

La zona al sur del Canal Beagle fue motivo de una prolongado contencioso entre los estados de Argentina y Chile, especialmente en relación a la posesión de tres pequeñas islas: Islas Picton, Lennox y Nueva, las cuales fueron otorgadas a Chile por laudo de la monarquía británica, que fue refrendado (con algunas modificaciones) por el papa Juan Pablo II, siendo principal mediador el cardenal Antonio Samoré. Este Tratado de paz y amistad entre Chile y Argentina fue ratificado en el Vaticano el 2 de mayo de 1985.

[editar] División administrativa

Edificio de la Gobernación de la provincia en la ciudad de Ushuaia.
Edificio de la Gobernación de la provincia en la ciudad de Ushuaia.

En 1986 la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la ley de provincialización de Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. La Constitución provincial fue aprobada el 1 de junio de 1991.

La provincia se encuentra dividida en 4 departamentos y utiliza el sistema de ejidos no colindantes para sus municipios y comunas, por lo que existen territorios no organizados en los espacios entre ellos, pudiendo existir más de un municipio o comuna por departamento. Para un detalle completo de los mismos véase: Municipios de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

[editar] Región Patagónica

Artículo principal: Región Patagónica (Argentina)

La Región Patagónica fue creada por el tratado firmado en la ciudad de Santa Rosa el 26 de junio de 1996, sus fines son expresados en el artículo 2 del tratado:

"La región tendrá como objetivo general proveer al desarrollo humano y al progreso económico y social, fortaleciendo las autonomías provinciales en la determinación de las políticas nacionales, en la disponibilidad de sus recursos y el acrecentamiento de su potencial productivo, conservando la existencia de beneficios diferenciales que sostengan el equilibrio regional".

Las provincias que la integran son:

"La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, abarcando el subsuelo, el Mar Argentino adyacente y el espacio aéreo correspondiente".

Los órganos de gobierno de la Región son la Asamblea de Gobernadores y el Parlamento Patagónico, como Órgano Ejecutivo la Comisión Administrativa y como Órgano de Asesoramiento y Consulta el Foro de Superiores Tribunales de Justicia de la Patagonia.

[editar] Población

Según estimaciones del INDEC para junio de 2007 la población era de 122.531 habitantes.[2]

[editar] Aspectos geográficos

El sector fueguino de la provincia está compuesto por la parte oriental de la isla de Tierra del Fuego y la Isla de los Estados. Tierra del Fuego está separada del continente por el Estrecho de Magallanes que comunica ambos océanos y que, antes de la creación del Canal de Panamá, era único paso entre el Atlántico y el Pacífico. Muchos navegantes en la época del descubrimiento intentaron cruzarlo, sorteando sus furiosas aguas, pero fueron pocos los que pudieron lograrlo sin daño alguno. En este archipiélago, descubierto por Magallanes en 1520, se encuentra la ciudad más austral del mundo, Ushuaia, a orillas del Canal Beagle.

Sus costas están bañadas al este por el Mar Argentino y al sur, por el Mar de la Zona Austral y el Canal Beagle. En el norte de la isla Grande de Tierra del Fuego se encuentran suaves colinas morrénicas que guardan testimonio de la glaciación cuartaria. En el litoral marino las costas son bajas y arenosas, las cuales se van elevando hacia el sur. La porción meridional de la isla se encuentra recorrida de este a oeste por la sección fueguina de la Cordillera de los Andes, siendo el monte Cornú, la mayor altura de la zona con 1.490 msnm. Aunque las máximas elevaciones (como el nunatak Monte Chiriguano, de 3.660 msnm), se ubican en el sector antártico reclamado por la Argentina.

[editar] Isla de los Estados

La isla está ubicada frente a la Península Mitre, de la cual está separada por el Estrecho de Le Maire. Tiene un desarrollo costero irregular y alargado, extendiéndose 65 km en sentido latitudinal. Su ancho varía desde los 500 metros hasta los 16 km.

El Apostadero Naval de Puerto Parry se encuentra en un fiordo profundo y angosto, flanqueado a ambos lados por montañas de más de 600 msnm.

Es el único sitio habitado en la Isla de los Estados y su función es custodiar a los barcos que navegan por la zona. En 1982, la etnóloga y arqueóloga franco-americana Anne Chapman descubrió en la Bahía Crossley restos de presencia humana previa a la llegada de los europeos.

La isla es una Reserva Natural y Área Protegida con colonias de pingüinos, lobos marinos y aves marinas. Junto a la fauna autóctona, existen dos especies introducidas por el hombre blanco: cabras y ciervos colorados.

[editar] Clima

Dadas las latitudes del territorio el clima es frío, aunque existen grandes variaciones determinadas por la altitud, el grado de continentalidad y la misma latitud. Cuanto más al sur, obviamente, más frío, llegando a un desierto nival en la Meseta del Polo Sur, sitio en el cual el porcentaje de humedad atmosférica es prácticamente el más bajo del planeta Tierra debido a que virtualmente toda el agua se encuentra en estado sólido. La zona más cálida se encuentra en el archipiélago de las Malvinas, seguida por la zona norte de la Isla Grande de Tierra del Fuego. En esas zonas las rachas fuertes de viento, predominantemente del sector sur, y la alta humedad provocan una "sensación térmica" (que puede explicarse por el calor metabólico que una persona pierde), por lo común mucho menor a la temperatura registrada por los termómetros.

También dadas las latitudes de esta provincia argentina, la heliofania es muy baja, pero el índice de radiación ultravioleta es elevado, siendo de destacar las grandes variaciones de los períodos de luz solar según las estaciones. Por ejemplo, en la ciudad septentrional de Río Grande en julio (durante el invierno austral) sólo se dan siete horas de luz solar, mientras que en esa misma ciudad en enero (es decir durante el verano austral) el número de horas con luz solar es de veinte. A medida que se asciende de latitud tal variación de luz solar según las estaciones se hace aún más amplia: en el Polo Sur durante los casi seis meses de invierno es noche continua y los otros seis meses de "verano" polar son de prácticamente de un día continuo. Por otra parte, debido a las características del campo magnético terrestre en esas zonas, que produce una incurvación de los cinturones de Van Allen, las partículas de viento solar al entrar en la atmósfera provocan el meteoro llamado aurora polar que se intensifica cuando se incrementan las manchas solares.

[editar] Vegetación

La Isla Grande de Tierra del Fuego se encuentra diferenciada en dos biomas muy nítidos: las llanuras septentrionales son semejantes a las zonas esteparias de la Patagonia Oriental Extraandina y a los paisajes de las islas Malvinas. Esto es: estepas de gramíneas duras y tusacs o fachinales. Allí la combinación de clima frío y ventoso determina la ausencia de árboles, el desarrollo de arbustos y de extensas superficies herbáceas. Por contraste, la región precordillerana y andina del archipiélago fueguino (incluyendo a las islas del Año Nuevo y entre éstas a la isla de Los Estados) al ser perhúmeda es un bioma de densas forestas antiboreales (consideradas por su clima frío como bosques, y por la presencia de un denso sotobosque, como "selvas"), en las cuales predominan la lenga, ñire, coihue, canelo, y el leña dura, o especies alóctonas como los abetos y arces (durante los otoños y gran parte del verano la zona boscosa de Tierra del Fuego se cubre de un follaje en el cual predominan colores rojos y naranjas), bajo los árboles prospera un denso sotobosque de calafates, michay, notro, chaura, brezos, musgos etc, setas u hongos como el comestible llamado "pan de indio", líquenes como el "barba de viejo". En la región andina del archipiélago fueguino (o Austrandia), el clima frío además favorece el desarrollo de tundras y de glaciares que descienden hacia la costa del Canal Beagle así como de ríos cortos (Grande, Moneta, Ona, Lasifashaj, Pipo, etc.). Aunque de considerable caudal, especialmente en el estío, en el sector antártico abundan gigantescos glaciares.

[editar] Fauna

En la isla y sus costas se encuentran hábitats adecuados para varias especies de animales, entre ellos: guanacos (en las estepas del norte de la isla), zorros culpeo, cóndores, ocasionalmente pumas, huillínes o nutrias marinas, diversas especies de zorrospingüinos, albatros, cormoranes, lobos marinos, cetáceos, gaviotas, petreles, palomas antárticas. Existen también animales alóctonos muy arraigados: castores, renos en las Georgias del Sur y en el archipiélago fueguino.

[editar] Recursos hídricos

Los cordones serranos están separados por valles y lagos glaciarios, como el lago Fagnano o Cami, el Chepelmut, el Yehuin, el Escondido y el Roca. Estos lagos son factores para bellos paisajes entornados por bosques y cordilleras siempre nevadas. En muchas zonas existen densas turberas rodeadas de no menos denso bosque, los castores construyen embalses formando un gran número de pequeñas lagunas también en áreas forestales.

[editar] Economía

La Economia de la provincia de Tierra del fuego representa el 1% del PBI de la Argentina llegando así a 2.795.280.000 U$S (teniendo en cuenta que el PBI nominal de la Argentina estimado en 2008 ronda los 279.528.000.000 millones de U$S).Sus exportaciones contribuyeron en 2004 con 189.1 millones de dolares. En la estructura de sus exportaciones, los combustibles y energía representan el 67% y las manufacturas de origen industrial un 33%. Las manufacturas de origen agropecuario y productos primarios carecen de significación. El principal destino de las exportaciones es Chile(46%), siguiendole Brasil (26%), Estados Unidos (15%) y China (8%). El resto (8%) se distribuye entre varios paises.

[editar] Principales industrias

Hidrocarburos: En 2004 la provincia extrajo el 3% de la producción nacional de petroleo. La producción de hidrocarburos se concentra en la cuenca maritima Hydra y en la localidad de San sebastián. Este recurso es exportado a las destilerias del continente vía marítima. En el caso de la producción de gas, se produce el 11% de la producción nacional. El gas producido se transporta a través de un gasoducto que se conecta con la redes nacionales del país, también es exportado a Chile. Comparte con Santa Cruz la cuenca Austral, una de las más ricas del país en petróleo y gas.

[editar] Industria

Se desarrolla al amparo de una ley nacional que estableció un regimen especial fiscal y aduanero (régimen de promoción industrial). Esta industria se vincula más que nada a los electrodomésticos. Esa producción esta destinada al mercado interno (puede presentar altibajos ya que depende del nivel de consumo del mercado doméstico).

[editar] Turismo

La belleza del paisaje fueguino (montañas, glaciares, bosques, ríos con rápidos y cascadas, estrechos, islas, centros de deportes nivales invernales) y su sugestiva historia hacen de Tierra del Fuego un polo turístico de relieve internacional. Julio Verne y Charles Darwin, entre otros, quedaron fascinados por este, para ellos, remoto y curioso territorio. La oferta turística se centra más que nada en la ciudad de Ushuaia y alrededores. En 2004 se produjeron alrededor de 195.303 visitas a Ushuaia. El turismo internacional representa un 60% aproximadamente del total y se orienta en gran medida a la Antartida, el restante 40% es turismo nacional que llega principalmente de Buenos Aires.

[editar] Pesca

Es un de los pilares de la economía de la provincia. En el 2004 Tierra del Fuego produjo el 10% de las capturas totales del país. También es una zona de ganado ovino, uno de los principales recursos es la cría de ovejas, con predominio de la raza Corriedale. Se utiliza no solamente la lana, sino que se comercializa la carne en mataderos y frigoríficos, además de la venta del cuero.[7]

[editar] Principales centros urbanos

[editar] Turismo

Otro de los atractivos de la zona es el Faro Les Éclaireurs, que habitualmente es llamado el Faro del Fin del Mundo, por aquel nombrado en la obra de Julio Verne, aunque al que se refería el escritor, verdaderamente, se encuentra en la Isla de los Estados, también perteneciente a esta provincia.

[editar] Notas

[editar] Enlaces externos


< Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

span style="font-weight: bold;">Our
"Network":



Project Gutenberg

href="https://gutenberg.classicistranieri.com">https://gutenberg.classicistranieri.com



Encyclopaedia Britannica 1911

href="https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com">https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com



Librivox Audiobooks

href="https://librivox.classicistranieri.com">https://librivox.classicistranieri.com



Linux Distributions

https://old.classicistranieri.com



Magnatune (MP3 Music)

href="https://magnatune.classicistranieri.com">https://magnatune.classicistranieri.com



Static Wikipedia (June 2008)

href="https://wikipedia.classicistranieri.com">https://wikipedia.classicistranieri.com



Static Wikipedia (March 2008)

href="https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/">https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/



Static Wikipedia (2007)

href="https://wikipedia2007.classicistranieri.com">https://wikipedia2007.classicistranieri.com



Static Wikipedia (2006)

href="https://wikipedia2006.classicistranieri.com">https://wikipedia2006.classicistranieri.com



Liber Liber

href="https://liberliber.classicistranieri.com">https://liberliber.classicistranieri.com



ZIM Files for Kiwix

https://zim.classicistranieri.com





Other Websites:



Bach - Goldberg Variations

https://www.goldbergvariations.org



Lazarillo de Tormes

https://www.lazarillodetormes.org



Madame Bovary

https://www.madamebovary.org



Il Fu Mattia Pascal

https://www.mattiapascal.it



The Voice in the Desert

https://www.thevoiceinthedesert.org



Confessione d'un amore fascista

https://www.amorefascista.it



Malinverno

https://www.malinverno.org



Debito formativo

https://www.debitoformativo.it



Adina Spire

https://www.adinaspire.com




atOptions = { 'key' : 'e601ada261982ce717a58b61cd5b0eaa', 'format' : 'iframe', 'height' : 60, 'width' : 468, 'params' : {} };

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com