Cervidae
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Cervidae | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Ciervo de Virginia, Odocoileus virginianus |
|||||||||||||
Clasificación científica | |||||||||||||
|
|||||||||||||
Subfamilias | |||||||||||||
Véase el texto |
Un ciervo, también conocido como venado, es un mamífero rumiante de la familia cervidae. Tienen patas delgadas, pezuñas partidas en dos (por lo que son considerados artiodáctilos) y largos cuellos. Son esbeltos herbívoros y mamíferos. Tienen el pelo liso o moteado, pezuñas con dos dedos, y son los únicos mamíferos a los que les crecen astas o cuernas nuevas cada año, formadas por hueso muerto. Solo las desarrollan los machos adultos y las utilizan durante la época de apareamiento, cuando los cérvidos compiten por las hembras. Las astas empiezan a formarse a partir de dos protuberancias del cráneo. Al crecer, las recubre un terciopelo. Cuando las astas crecen, empiezan a ramificarse. Finalmente, el terciopelo cae. Así la cornamenta queda completa.
Habitan en varias zonas del planeta, por lo que se los puede encontrar en Europa, Asia, América, norte de África y algunas zonas árticas. Fue introducido por el hombre en Nueva Zelanda y Australia.
Los ciervos varían de tamaño, siendo el alce el mayor, y el venadito o pudú sudamericano, el de menor tamaño. La mayoría de los ciervos posee una glándula cerca del ojo que contiene feromona, sustancia que les sirve para marcar su territorio. Los machos utilizan esta sustancia cuando se encuetran molestos por la presencia de otros machos.
La mayoría de las especies de ciervos viven en grupos familiares alrededor de una hembra, aunque existen otras, como el ciervo almizclero, que vive en pareja. Se alimentan de hojas, ramas y brotes de plantas. El período de gestación de las hembras varía entre 160 días a 10 meses según la especie; paren una o dos crías al año que reciben el nombre de cervatos o gabatos.
[editar] Clasificación
- Subfamilia Muntiacinae
- Género Muntiacus
- Muntiacus muntjak
- Muntiacus reevesi
- Muntiacus crinifrons
- Muntiacus feae
- Muntiacus atherodes
- Muntiacus rooseveltorum
- Muntiacus gongshanensis
- Muntiacus vuquangensis
- Muntiacus truongsonensis
- Muntiacus putaoensis
- Género Elaphodus
- Género Muntiacus
- Subfamilia Cervinae
- Género Cervus
- Género Axis
- Género Elaphurus
- Género Dama
- Género Megaloceros (extinto)
- Subfamilia Hydropotinae
- Género Hydroptes
- Subfamilia Odocoileinae
- Género Odocoileus
- Género Blastocerus
- Género Ozotoceros
- Género Mazama
- Mazama americana
- Mazama bricenii
- Mazama chunyi
- Mazama gouazoubira
- Mazama nana
- Mazama pandora
- Mazama rufina
- Género Pudu
- Género Hippocamelus
- Género Capreolus
- Género Rangifer
- Género Alces
[editar] Enlaces externos
- Datos sobre la especie y consejos para detectar su presencia en la naturaleza por sus huellas y rastros
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Cervidae.Commons
Wikiespecies tiene un artículo sobre Cervidae.