>


Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Discusión:Tierra - Wikipedia, la enciclopedia libre

Discusión:Tierra

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tierra fue un candidato a artículo bueno, pero no reunió los criterios necesarios en aquel momento. Una vez que las objeciones formuladas más abajo se hayan solucionado se puede volver a presentar su candidatura.

Fecha de la revisión: 22 de octubre de 2007

Tabla de contenidos

[editar] Frase errónea

"Es el mayor de los planetas, siendo el mayor cuerpo rocoso del Sistema Solar" ¿En qué posición dependiendo de su tamaño estaría la tierra? Quien lo sepa que lo cambie por favor. Oscarorgr 09:29 16 ene 2007 (CET)

Hecho. Saludos, Richy 09:29 16 ene 2007 (CET)

[editar] Cantidad de habitantes de la tierra

Me sorprende que no este este dato dentro de los datos del planeta.


[editar] Falta la definicion de Tierra (como elemento)

Creo que bajo este título deberia aparecer también la definicion de la tierra como elemento por ejemplo la tierra negra, la tierra colorada (de Corrientes) y bueno digan que piensan que puedo colaborar con eso.

A mi me parecer bien, en realidad la tierra primero es el elemento, luego es el nombre de nuestro planeta. --EJMeza 23:19 14 abr, 2005 (CEST)


He visto algunas cantidades de lo que tarda la Tierra en dar la vuelta al sol pero en ninguna ha salido la cantidad exacta que he leido yo varias veces que es de "365 dias, 6 horas, 9 minutos, 9,5 segundos" quizas este yo equivocado... o vosotros jeje, venga saludos y muchas gracias por vuestro esfuerzo voluntario por este proyecto, si necesitais algo de mi softwaregnu@gmail.com .

Si haces el cálculo, verás que 365d 6h 9m 9,5s son lo mismo que 365.256360 días (a un décimo de segundo). LPFR 16:14 4 ago 2006 (CEST)

ola!! la verdad esque tienes razon sumando esa cantidad de datos que nos da nuestros ante pasados que no sabemos si es todo verdad?? pero nos da que pensar que icieron un cálculo exacto.

[editar] sera verdad eso que es hueca la tierra?

sera verdad que es hueca? al parecer, las posibilidades estan amparadas por la fisica moderna, creo que vamos a tener que ir al polo norte a comprobar si hay un agujero!

Más bien de repente es como la cabeza del vándalo que puso esa teoría "hueca". --Ari 02:09 1 ago, 2005 (CEST)
Es una teoría anterior a la geología moderna, que fue descartada por lo s geólogos hace mucho (de la misma forma que, antes aún, lo fueron la de la Tierra plana y otras similares); existen incluso historias de ficción (como "Viaje al centro de la Tierra") que se hicieron eco de ella. --Comae (discusión) 18:22 1 ago, 2005 (CEST)

Que fisica, la de raticulin? Y ya hace decadas que visitamos el polo norte ¬¬


Si bien es cierto que la teoria de la tierra hueca es muy antigua, y que siglo tras siglo han intentado desmentirla (aun para mi sin exito), yo realmente no me creo que viajamos a traves del espacio, montados en una tosca y aburrida esfera maciza, en donde ya todo es conocido, simplemente, esa idea no me compra.. creo que seria muy aburrido, al menos para mi gusto Existen muchas incognitas cientificas, hoy en dia, que serian faciles de explicar si se asumiera que la tierra es realmente hueca, como, por poner una como ejemplo, ¿De donde nacen los icebergs(compuestos de agua dulce) si supuestamente "surgen" asi como asi del mero oceano(compuesto de aguas salinas)?? Respuesta: de los rios dulces del interior de nuestro viejo, desconocido y amado GRAN planeta, que desembocan en los oceanos polares..

¿Y que hacemos con la gravedad? ¿Como pueden desemobacar esos supuestos rios internos cuando deberían precipitarse, no hacía la superficie exterior, si no hacia el centro de la tierra, tal como sucede en la faz? ¿Acaso hay dos tipos diferentes de gravedad? Si fuera así, no hay evidencia que suceda en otra parte del universo ¿por que se da solo en la Tierra?

Otra incognita que nadie me explica es la siguiente, ¿Por que yendo hacia el polo norte, luego de cruzar cierta latitud el oceano pasa de estar congelado, a estado nuevamente liquido, y por que las temperaturas, al aproximarse al polo, en lugar de bajar, comienzan a subir??

Despues de todo, cuando unos pocos afirmaban que la tierra era de hecho redonda, todo un mundo plano se tapaba los ojos, y les apuntaba con el dedo..

No es tan así. El echo de que la Tierra es redonda es sabido desde hace miles de años. Obviamente en la antigüedad el grupo de personas que pensaba que el planeta era plano tenía más fuerza de presión, pero había un gran porcentaje de personas que ya daban por echo la esfericidad de la Tierra. Un ejemplo de esto son los viajes de Colón: ningún marino en realidad temía caerse por el borde de la Tierra, simplemente temían no llegar a las indias antes de que se les acabaran las provisiones.

Si les interesa saber mas acerca de la teoria de la tierra hueca, no duden en enviarme un email, y les respondere con un documento en formato pdf, que es en realidad una completisima recopilacion de material realizada por un famoso teologo, donde incluso señala pasajes de la Biblia en los que textualmente se refieren a los seres que habitan "debajo de la tierra" entre muchas otras cosas.. escribanme contri82@gmail.com

Creo que estarás de acuerdo conmigo en el echo de que por que a tí te parezca aburrido que la tierra no se hueca, no significa que lo sea. Lo de los icebergs... tendrías que saber que al congelarse el agua, esta pierde la sal, por lo tanto son de agua dulce. ¿De que fuente obtienes los datos de que el clima es más calido cada vez que nos acercamos más al polo norte? En caso de que fuera cierto, ¿en que sentido esto apoya la hipótesis de la Tierra Hueca? En cuanto a todos los que no se aceptaban la idea de una tierra rendonda, no eran justamente gente crítica y científica, si no personas superticiosas y que no aceptan las evidencias físicas, evidencias que indican justamente la idea de una tierra que NO es hueca.
La tierra no es hueca ya que, sabida su aceleración por gravedad (9,8 m/s^2), se puede calcular su masa. Conocidas su masa y volumen se puede calcular su densidad, y la densidad que conocemos indica que la tierra tiene un nucleo sólido y pesado.
A no ser que también discutas la gravedad...
Para afirmar que la tierra es hueca no existen más que conjeturas y rebuscados razonamientos inducidos para llegar a esa conclusión. --Crates 20:57 10 jun 2006 (CEST)


La teoría de la tierra hueca por lo general es avalada en gran parte por grupos religiosos cerrados, e1sotéricos y hasta a veces neonazis. He llegado a leer que dicen que Hitler escapó hacia el centro de la tierra en 1945, que allí dentro hay un "Sol Negro", que hasta no se define bien como pueden sobrevivir los habitantes allí dentro debido a la extrema cercanía a esa radiación solar. Se habla de que los nazis construyeron platillos voladores llamados Hanebu (o algo por el estilo) los cuales poseían una autonomía de cerca de 73 millones de kilómetros. Estos hacen viajes interestelares y han conquistado todos los planetas... en mi opinión no existe evidencia alguna de que esto sea real, y por lo tanto avalarlo se basa en la mera especulación, el citar la alegoría del caverna de platón (que todos se reírán de quien diga algo distinto a lo obvio) para justificar tales afirmaciones es una actitud infantil. Si no existe evidencia concreta que respalde esa teoría resulta muy tonto defenderla.

Nunca se ha explicado como la tierra no colapsa sobre sí misma por la gravedad del sol negro, a cómo este no es atraído hacia la tierra. Afirman que la gravedad es producida una capa central de la corteza (¿cómo respaldan eso?). Otro ejemplo es peor, el agujero en los polos por los cuales se ingresa (¿Dónde están?), con más de 500 satélites orbitando la tierra, tomando imágenes satelitales, ¿nunca nadie se dio cuenta que había un "hueco del tamaño de Brasil ahi?. Esta teoría fue afirmada por grupos presuntamente budistas o extremistas religiosos, los cuales se apoyaban en puros dogmas.

Pienso que debemos intentar ser un poco más serios al debatir sobre estos temas. Sólo se pueden afirmar algo si uno tiene evidencia clara que lo respalde, y no tergiverzaciones de la física moderna.

--FedeT 16:05 29 jul 2006 (CEST)

Si vamos otro fanatico religioso que no hace mas que decir tonterias, la verdad es que me parto de risa al leer todo esto, cualquiera que te oiga se preguntara si estas subnormal.


- Este es un buen ejemplo como mitos y teorias sin base y descartadas desde hace mucho tiempo se mantienen pese a todo...con ignorancia y engaño.

Que el agua al congelarse precipita las sales que contiene es, no ya de conocimiento avanzado, sino algo tan y tan basico, y de colegio, que me asusta pensar que alguien pueda decir que es una incognita cientifica y quedarse tan pancho.....ademas que los grandes Icebergs no se forman en el mar, sino como desprendimientos de grandes masas de hielo de los glaciares, como esta plenamente documentado, de ahi que haya zonas dodne existe peligro para los barcos y otras no.

y que aumenta la temperatura al acercarse al polo y el oceano esta libre de hielo es FALSO, como saben bien todas las expediciones que han cruzado el polo norte a pie, los aviones que lo sobrevuelan cada dia y hasta los submarinos que lo han cruzado por debajo . Me imagino que ni se ha molestado en estudiar el tema, se limita a aceptar las chorrada que habra leido en los libros que venden el tema.

Y para rematar " la Biblia dice que..."...que debe considerar un argumento vete a saber porque.En fin, otro a quien la religion le nubla la mente

. Porque este tipo de gente siempre dice "nadie me explica..." cuando se lo estas explicando claramente una y otra vez?



Yo he puesto unos datos resumidos de la tierra, almenos las palabras aqui estan mas claras y 
son mas fáciles de entender aver que opinais ¿?  **Stars**
   
  LA TIERRA
  En la tierra habitan más de 6.000.000.000 de humanos,la tierra es un planeta afortunado ya
  que podemos  vivir en el y podemos respirar gracias a la fotosintesis de las plantas.La 
  tierra se ve desde el espacio, y tiene muchos colores de los cuales los más destacados
  son : Marrón , Azul y Verde. Visto el planeta desde cerca se pueden observar objetos 
  humanos como casas,rios,etc... Hace 2000 años se desarrollaron la agricultura y más sectores
  donde más abundante es la vegetación es en África.La agricultura hizo cambiar el paisaje 
  de la tierra. La tierra rota unav ez al dia esta a 150.000.000 de kilómetros del sol.
  La tierra está formada por tres capas.Por ello la tierra tambien tiene vida.Las capas son:
  1º corteza,2ºmanto y 3ºnúcleo.Debajo de la tierra se encuentra el manto caliente ,cada 
  26.000 años cambia el eje de la tierra.El mapa ha cambiado a lo largo de los años, se han
  ido separando los continentes porque antes estaban todos juntos, al separarse han provocado
  fisuras.La tierra es la que se mueve no somos nostros (cuando bemos el cielo girar).Al tener
  la tierra inclinación los dias son más cortos y mas largos,por lo que eso da ejemplo de que
  cambian la hora y tenemos estaciones del año : primavera,verano,otroño e invierno. Donde el 
  sol calienta mas es en Ecuador.Las tormentas o lluvias que se proudcen aqui en la tierra 
  pueden causar destrezas ó catástrofes según el clima.También hay tormentas de polvo.En el 
  Antártico polar el clima es seco y muy frio.Hay un dicho que no se sabe si es verdad o es
  mentira y esque dicen que hace muchos años un asteroide chocó con la tierra y quedó un trozo 
  de ese asteroide ( trozo de piedra del espácio) que daba vueltas junto a la tierra y a ese 
  trozo que rotaba junto a la piedra le llamaron luna.

[editar] Porque el sol no es el que gira alrededor de la tierra?

En que se basaron los grandes cientificos para decir que la tierra es la que gira alrededor del sol? ya que si le decimos esto a un niño muy inteligente que la tierra es la que gira? puesto que el nos dira que el no la ve moverse, que el la ve quietica?


porfavor necesito una respuesta que no tenga fundamentos en dogmas de fe

att_Maria

El sol atrae a la tierra a traves de su gravedad, y la tierra tiene una orbita bien definida.

Cristiam tirado

Creo que no necesitas que te citemos fuentes de que la tierra gira al rededor del sol. Te vale cualquier libro de ciencias. También que se ha viajado al espacio y se ha medido su trayectoria. Me parece absurdo replantearse esto. --Crates 21:01 10 jun 2006 (CEST)

Son leyes naturales; la moderna tecnología, confirma que es la Tierra la que gira alrededor del Sol, describirndo una órbita elíptica. El sol también gira alrededor de su eje y también tiene un movimiento de traslación con todo el sistema solar por la Vía Láctea. --Ari Herrera Cuntti (discusión) 21:03 10 jun 2006 (CEST)

María, plantéale esto a ese niño tan inteligente: Cuando viaja en tren, ¿cómo sabe él que es el tren el que se está moviendo y no es el resto del paisaje el que se mueve alrededor del tren? Obviamente, cuando estamos en la Tierra, pertenecemos a ese sistema inercial en movimiento que es la Tierra, nosotros nos movemos a la misma velocidad que ella y por tanto parece que esta quieta para nosotros. Es como cuando viajamos en coche y un coche nos adelanta. Si vamos a 50 km/h y un coche nos adelanta a 60 km/h, a nosotros nos parece que ese coche se esta moviendo a 10 km/h. Todo esto es lo que se conoce como la relatividad del punto de vista.
un saludo, halls

Bueno, en realidad gira alrededor del centro de gravedad del sistema, lo que pasa es que la masa del Sol es muy superior al resto (un 99.68% de la masa de todo el sistema solar) y el centro de gravedad está muy cerca del centro solar. Lo mismo se aplica al sistema Tierra-Luna Khaine

La fórmulas solo pueden convencer aquellos que las comprenden. En cambio, la experiencia puede convencer sin necesidad de fórmulas. Fue el caso de las primeras fotos de la tierra, tomadas del espacio, que terminaron por convencer a los más escépticos que la tierra era redonda, en la década 1960. Por lo es de la rotación de la tierra, la primera experiencia pública fue la de Foucault: Péndulo de Foucault en 1851. Puede aun vérsela todo los días en París. LPFR 15:45 4 ago 2006 (CEST)

Maria.- La tierra es la que gira al rededor del Sol, y tambien sobre su propio eje. Ana Karina.-Monterrey, Mexico

[editar] Repetición

En la introducción donde se define qué es la tierra, no creen que se repite demasiadas veces la expresión "La tierra":

La Tierra es el (...) La Tierra posee (...) La Tierra gira alrededor del (...) La Tierra realiza (...).

Al leerlo uno tiende a notarlo y a pensar "esto está mal redactado", una correción le vendría bien pienso... --FedeT 16:08 29 jul 2006 (CEST)

Hay que saber que es lo que se prefiere: ¿La precisión o la belleza literaria? En una enciclopedia la precisión debe primar. LPFR 15:45 4 ago 2006 (CEST)

________________________________________O________________________________________________________ Tengo una curiosidad, la Tierra (como todos los planetas), tiene un ciclo de nacimiento y muerte, tiene un movimiento superficial de capas tectónicas; además de erupciones volcánicas, clima y un núcleo que produce magnetismo, entre otros que pueda yo ignorar. Es como si fuera un “organismo”, como si fuera una maquina natural.

Un organismo se caracteriza por su nacimiento y muerte, por la capacidad de controlar funciones que le son propias. ¿ Pero la Tierra no tiene esas mismas cualidades?--Jacsalomon 19:37 7 nov 2006 (CET)

Un organismo tiene más cualidades. Entre ellas, la reproducción --Thanos 19:40 7 nov 2006 (CET)

Entonces un organismo necesita replicarse, bueno el sistema solar tiene ocho planetas.--Jacsalomon 19:56 7 nov 2006 (CET)

[editar] Wikiproyecto:Geología

Hacen falta colaboradores que sepan inglés para traducir los artículos de las rocas y las minerales. También hace falta gente que edite artículos sobre geología. El wikiproyecto está muerto, hace falta gente que lo resucite. Nanow jesús madrid 23:24 30 ago 2006 (CEST)


[editar] "Error de la Imagen Satelital"

Hola amigos, quiero informarles que al intentar abrir la imagen Satelital de la Tierra que aparece en el subtitulo "Mapas espaciales de la Tierra", en su tamaño original de 24000×12000 píxeles no sale la imagen, aparece la X roja en la esquina superior izquierda lo que quiere decir que la imagen no existe o hay un error. Espero que alguien lo arregle si puede.

AS990 :: 07 de Enero de 2007 17:08 pm. Venezuela


[editar] Incognitas

________________ O __________________ Buenas..!!! estoy aqui por una incognita que me persigue desde hace mas o menos 1 año!!! cada ves que leo informacion acerca de nuestro planeta y cada ves q busco informacion!! nunca pero nunca se hace referencia a estos datos para mi desconocidos:

A que se debe el Nombre de Nuestro Planeta:  ? Quien es el Responsable de ese Nombre:  ? o alguna explicacion logica y comprobale. o estadiscta del porque llegamos a tener este nombre de

" Planeta tierra " la verdad mi ingnoracion acerca de esto es abosoluta! y quisiera saber si me podrian ayudar.. a saber su respuesta Gracias: y se que no estoy aportando datos pero si incongnitas que por lo menos para mi son valiosas...se me Olvidada jeje Mi Nombre es Oswaldo Isturiz y este es mi correo acidfk@gamil.com

                        ________________ O __________________


Tengo el anuario del observatorio astronòmico de Madrid. ¿Puedo sacar los datos de este? Los datos de los tamaños masas y demas de los planetas se supone que son de domìnio público. ¿O tengo que citar la fuente de donde he sacado los datos?

No tengo ni idea... Supongo que si los datos son de dominio publico quien sabe de donde los has sacado?... Entonces podrias ponerlo... Aunque a lo mejor una cita a las fuentes tampoco estaba de mas... Gonis

[editar] SAB

Aquí he nominado este artículo como SAB, me parece completo y muy relevante. Frαnciscσ~~~~Discusiσn 23:16 20 may 2007 (CEST)

[editar] Reprobación

No posee referencias, citas en línea o algo parecido. Saludos, Gizmo II ¿Eu? 03:13 26 may 2007 (CEST)

Es cierto, no tengo nada más que decir.Frαnciscσ~~~~Hαblαme 03:15 26 may 2007 (CEST)

[editar] FALTA MENCIONAR ESPECIES HABITANTES

Pienso que nuestro Planeta merece el honor de que se mencione la cantidad de especies que lo habitan, su evolución, y cómo LA EXISTENCIA DEL HOMBRE, impacta de manera directa su estabilidad como el único planeta del sistema solar que alberga vida.

Lo de las citas es muy importante, es indispensable que contenga bibliografía concreta, basada en publicaciones científicas o acreditadas, con ISBN. ESTOY ESCRIBIENDO UN LIBRO Y PIENSO HACER REFERENCIA A DATOS DE ESTE ARTICULO, PERO SIN BIBLIOGRAFÍA CARECE DE UN SENTIDO OBJETIVO Y SERIO. Si alguien conoce los datos que menciono, favor de mencionarlos al autor del articulo. Mi correo es monodrack@gmail.com.

[editar] Aumento de Paises en la Tierra

Hola, Buenas. Quería informar acerca de un apartado de este artículo en el que se dice la cantidad de países en los que se divide la tierra. Dice 198 países. Estos a día de hoy ya son 199 debido a la división de Serbia y Montenegro. también, donde dice la cantidad de países en Europa (49), pasaría a 50. Por eso rogaría a la persona que tenga este articulo semi-bloqueado que lo cambiara, y de esta forma saber con mas precisión la cantidad de países que posee nuestro bello planeta. Gracias y un Saludo

Respecto a la cantidad de países en el mundo, en Wikipedia en el anexo:Países del Mundo se listan 251 países. Faltan varios.¿Alguien podría agregar los que faltanbasandose en el anexo o desproteger la pagina para que yo lo haga.

Espero estar en lo correcto, soy un usuario de sistemas de información geográfica y al ver el artículo creo (por favor corríjan esto) que el semieje mayor y menor están mal?

a=6378137.0 b=6377838.743

perímetro ecuatorial arco=2*pi*R = 2*pi*a = 40.075016691e+6m = 40 075 016.691

circulo máximo en un meridiano arco= 2*pi*R = 2*pi*b = 40.073142685e+6

[editar] Nominación reprobada

Repruebo la nominación a SAB por los siguientes motivos:

  • No hay ni una sola referencia o cita en línea.
  • Falta mucha información: Clima (aunque este enlazado su artículo en Vease también, no es suficiente), campo magnético terrestre, órbita y rotación, Habitabilidad.
  • Demasiadas palabras en negrita.
  • La sección Bibliografía y webgrafía no cumple con WP:ME, y además enlaza a páginas externas que deberían ir incluidas en Enlaces externos.
  • Faltan imágenes (aunque esto en sí no afecta a la calidad del artículo)
  • Es excesivo poner los nombres de todos los países que forman la Tierra en el artículo. Se podrían poner en un anexo o en otro artículo (si no existe ya).
Revisión de AB (Artículos Buenos) (vea aquí para los criterios)
  1. Está bien escrito.
    a (prosa): · b (estructura): · c (MdE): · d (jerga):
  2. Es preciso con los hechos y verificable.
    a (referencias): · b (citaciones en línea): · c (confiable): · d (no FP):
  3. Es extenso en su cobertura.
    a (aspectos principales): · b (centrado):
  4. Sigue la política de punto de vista neutral.
    a (representado justamente): · b (puntos de vista significativos):
  5. Es estable.
  6. Contiene imágenes, donde sea posible, para ilustrar el tema.
    a (licenciada y con origen): · b (la falta de imágenes no excluye en si a un AB):

Brit 19:41 22 oct 2007 (CEST)

[editar] Composición de la atmósfera

La composición de la atmósfera se da en porcentajes. Es conveniente especificar que son porcentajes en volumen, ya que en muchas enciclopedias se dan en masa y son ligeramente distintos.

Se da la composición atmosférica en porcentajes. Conviene especificar que son en volumen, ya que si fueran en masa los valores serían algo distintos.— El comentario anterior es obra de Manuel Iglesias (disc. · contr.), quien olvidó u omitió firmarlo.

Listo. Aunque normalmente se realicen las medidas de concentración de mezclas gaseosas en unidades de volumen de soluto por volumen de disolución no viene mal indicarlo sin lugar a dudas. Gracias por avisar. HUB 19:44 13 ene 2008 (UTC)

[editar] Organización del artículo

Creo que este artículo, al tratarse de un planeta, debería parecerse más a los artículos que tratan sobre estos (los planetas) y debería darse más infomación sobre su órbita, su orígen y evolución, así como geografía física y no política (que es algo exclusivo de los humanos y no está relacionado con el planeta como cuerpo celeste).— El comentario anterior es obra de 80.38.182.41 (disc. · contr.), quien olvidó u omitió firmarlo.

Gracias por tu sugerencia. Cuando pienses que un artículo necesita ser modificado, por favor, siéntete libre para hacer los cambios que te parezcan necesarios. Wikipedia es un wiki, así que cualquiera lo puede editar pulsando el enlace Editar. Ni siquiera necesitas registrarte, aunque hay ciertos motivos por los que tal vez te interese... La comunidad de Wikipedia te anima a ser valiente. No te preocupes demasiado por si cometes algún error; es probable que se encuentre y se corrija rápidamente. Si no te queda claro cómo editar una página, puedes consultar la ayuda de edición y puedes practicar lo que vas aprendiendo en la zona de pruebas. Los nuevos colaboradores son siempre bienvenidos a Wikipedia. HUB 10:49 10 feb 2008 (UTC)
Aqui pongo un pequeño esbozo de como sería más o menos el artículo conpiando el esquema de Marte

[editar] Características físicas

Tiene una forma ligeramente elipsoidal, con un diámetro ecuatorial de 12.756,28 km y polar de 12.713,50 km.

[editar] Rotación y translación

El moviento de rotación de la Tierra si tomamos como referencia al Sol, el mismo meridiano pasa frente a nuestra estrella cada 24 horas, llamado día solar, los 3 minutos y 56 segundos de diferencia se deben a que en ese plazo de tiempo la Tierra ha avanzado en su órbita y la Tierra debe de girar algo más que un día sideral para quedar frente al Sol.

El movimiento de translación que describe es una trayectoria elíptica de 930 millones de kilómetros a una distancia media del Sol de prácticamente 150 millones de kilómetros o 1 U.A. (Unidad Astronómica 149.675.000 km). De esto se deduce que el planeta se desplaza con una rapidez media de 106.000 kilómetros por hora o, lo que es lo mismo, 29,5 kilómetros por segundo.

La velocidad angular de la Tierra es aproximadamente de 1,99x10^-7rad/s


< Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

span style="font-weight: bold;">Our
"Network":



Project Gutenberg

href="https://gutenberg.classicistranieri.com">https://gutenberg.classicistranieri.com



Encyclopaedia Britannica 1911

href="https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com">https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com



Librivox Audiobooks

href="https://librivox.classicistranieri.com">https://librivox.classicistranieri.com



Linux Distributions

https://old.classicistranieri.com



Magnatune (MP3 Music)

href="https://magnatune.classicistranieri.com">https://magnatune.classicistranieri.com



Static Wikipedia (June 2008)

href="https://wikipedia.classicistranieri.com">https://wikipedia.classicistranieri.com



Static Wikipedia (March 2008)

href="https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/">https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/



Static Wikipedia (2007)

href="https://wikipedia2007.classicistranieri.com">https://wikipedia2007.classicistranieri.com



Static Wikipedia (2006)

href="https://wikipedia2006.classicistranieri.com">https://wikipedia2006.classicistranieri.com



Liber Liber

href="https://liberliber.classicistranieri.com">https://liberliber.classicistranieri.com



ZIM Files for Kiwix

https://zim.classicistranieri.com





Other Websites:



Bach - Goldberg Variations

https://www.goldbergvariations.org



Lazarillo de Tormes

https://www.lazarillodetormes.org



Madame Bovary

https://www.madamebovary.org



Il Fu Mattia Pascal

https://www.mattiapascal.it



The Voice in the Desert

https://www.thevoiceinthedesert.org



Confessione d'un amore fascista

https://www.amorefascista.it



Malinverno

https://www.malinverno.org



Debito formativo

https://www.debitoformativo.it



Adina Spire

https://www.adinaspire.com




atOptions = { 'key' : 'e601ada261982ce717a58b61cd5b0eaa', 'format' : 'iframe', 'height' : 60, 'width' : 468, 'params' : {} };

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com