>


Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
New York Yankees - Wikipedia, la enciclopedia libre

New York Yankees

De Wikipedia, la enciclopedia libre

New York Yankees
Nombre Completo New York Yankees (1912-presente)
Nombres Anteriores Baltimore Orioles 1901-1902
New York Highlanders 1903-1910
(también conocido originalmente como los "Americans")
Apodo(s) Los Bombarderos del Bronx, Los Yanks, El Imperio del Mal
Fundación 1901 (como la franquicia de Baltimore, Maryland) Desde 1903 en Nueva York
Liga Americana
División Este
Estadio Yankee Stadium (1976 - actualmente)
Nueva York, Estados Unidos
Shea Stadium (1974 - 1975)

Yankee Stadium (1923 - 1973)
Polo Grounds (IV) (1913 - 1922)
(también conocido como Brush Stadium (1913 - 1919)
Hilitop Park (1903 - 1912)
Oriole Park (1901 - 1902)

Inauguración 1923
Capacidad 57.545
Números Retirados
1, 3, 4, 5, 7, 8, 8, 9, 10, 15, 16, 23, 32, 37, 42, 44, 49
Presidente Bandera de los Estados Unidos George Steinbrenner
Manager Bandera de los Estados Unidos Joe Girardi
2007 Comodín
Sitio web oficial
Team colors
Team colors
Team emblem
Team colors
Team colors
Team colors
Team colours
 
Local
Team colors
Team colors
Team emblem
Team colors
Team colors
Team colors
Team colours
 
Visitante

Los New York Yankees (Yanquis de Nueva York en español) es un equipo de béisbol profesional de las Grandes Ligas de Estados Unidos, con sede en Nueva York (Estados Unidos). Pertenecen a la División Este de la Liga Americana

El nombre de "Yankees" se originó a partir de una variación del termino "americano" de la Liga Americana, de la cual el equipo forma parte. Este nombre a menudo es acortado a "Yanks". Pero el apodo predominante es "Los Bombarderos del Bronx" o simplemente "Los Bombarderos", una referencia a su hogar y sus bateadores histórico prolífico. Existen otros apodos menos utilizados como "Pinstripers" o "Rayados", debido a la característica icónica de sus uniformes local.

Los críticos a menudo se refieren al equipo y a la organización como "El Imperio del Mal", un término aplicado por el presidente de sus eternos rivales, Larry Lucchino, durante una entrevista con el periódico The New York Times.[1] Otro término tumultuoso durante la década de 70 es "el zoológico del Bronx", el cual es utilizado a veces por detractores, así como "Los Malditos Yanquis", este último es debido a la obra musical titulada de la misma manera. Todo estos apodos ha sido adoptado por sus fanáticos.

Como una de las ocho franquicias de la Liga Americana, el club se establecó originalmente en Baltimore (Maryland) en 1901. En ese entonces el equipo se llamó las Oropéndolas de Baltimore (no debe confundirse con las actuales Oropéndolas de Baltimore, que fueron los Cerveceros de Milwaukee en 1901), quienes se trasladaron a Manhattan en la Ciudad de Nueva York en 1903.

Desde ese entonces llegaron a ser conocido como los Montañeros de Nueva York debido a la localización de su nuevo estadio (en el Hilltop Park entre las calles 165 y 168), que ocupó parte de la tierra más alta, en terminos de elevación, de Manhattan. No fue hasta 1913 cuando el nombre Yanquis de Nueva York pasó a ser el nombre único del equipo. En 1923, el equipo se trasladó a otro lado del río de Harlem en el Bronx.

Los Yanquis de Nueva York han sido la organización más existosa de las Grandes Ligas al haber participado en 39 Series mundiales, ganando 26 campeonatos con 39 Banderines de la Liga Americana. Han llegado a ser el equipo profesional más exitoso de Norteamérica, seguido por el equipo de Hokey Canadienses de Montreal, con 24 títulos ganados. Este equipo casi siempre llega a la postemporada.

Actualmente los Yankees de Nueva York pasan por una crisis de pitcheo, y no es algo nuevo, es algo que se viene repitiendo en los últimos años, el equipo más poderoso del béisbol de las Grandes Ligas con una récord de 94 ganados y 68 perdidos en 2007, pero gran parte de esos juegos fueron ganados por la poderosa ofensiva que siempre ha destacado este equipo.

El pilar de pitcheo de los Yankees actualmente es el taiwanés Chien Ming Wang, actualmente con 6 victorias y 2 derrota es el que ha guiado a este equipo a obtener buenos resultados ante grandes equipos como Boston, Chicago, Cleveland. Wang tiene un año más de contrato, luego tendrá la opción de ir al arbitraje en busca de un acuerdo multimillonario como lo han hecho con diferentes estrellas como Alex Rodríguez, el panameño Mariano Rivera y el receptor boricua Jorge posada. Pero básicamente, la gran incógnita que tiene el equipo este año es futuro del pitcheo.

Win embargo, este año comenzaron con sus dos más destacados novatos Phill Hughes, Ian Kennedy que, irónicamente, en esta temporada han sido los dos peores lanzadores de toda la liga, y decios irónicamente porque estos dos lanzadores no los quisieron cambiar por el zurdo Johán Santana en el momento que los Mellizos de Minnesota estaban negociando a su estrella, ganador de dos Cy Young. Al final, Santana fue a los Mets de Nueva York ya que los Yankees no quisieron ceder a sus novatos ni a Melky Cabrera, quienes los Mellizos lo pedían en el cambio.

Esos son los problemas actuales de los Yankees, un equipo poderoso económicamente, pero se ha tornado pobre últimamente al momento de saber hacer intercambios, la falta de un buen gerente general se ha notado en estos últimos años donde han sido penosamente eliminados en la primera fase de los play off. Muchos dicen que es la hora de un cambio en los Yankees empezando por el gerente general que tienen, Brian Cashman.

Tabla de contenidos

[editar] Historia de la franquicia

[editar] La era de Baltimore

Su origen (1901-1902): A fines del 1900, el presidente de la Liga Occidental Ban Johnson reorganizó la liga, agregando equipos en tres ciudades Orientales, formando de esta manera la Liga Americana (LA). Los planes para establecer un equipo en la Ciudad de Nueva York fueron impedido por el equipo los Gigantes de Nueva York de la Liga Nacional (LN), que tuvo suficiente poder político para mantener la Liga Americana fuera de la ciudad. En vez de eso, un equipo fue establecido en Baltimore, Maryland, a una ciudad que había sido abandonada por el contrató de la Liga Nacional entre 12 y 8 equipos en el 1900.

El equipo, conocido como las Oropéndolas de Baltimore, empezó a jugar en [1901]]. En medio de la temporada de 1902, los Gigantes adquirieron más interés en controlar el equipo y empezaron a invadir a los jugadores de las Oropéndolas, hasta que la Liga Americana diera un paro total y tomara el control del equipo. En enero de 1903, una "conferencia de paz" fue tenida entre las dos ligas para asentarse las disputas y la prueba para coexistir. Uno de los resultados de la conferencia fue que la Liga Nacional concordó en permitir que el "circuito menor" establezca el derecho ha establecer una franquicia en Nueva York. En ese entonces, los nuevos dueños de las Oropéndolas, Franco J. Farrell y William S. Devery, encontraron una ubicación de un terreno que no era bloqueado por los Gigantes, y el equipo de Baltimore se movió hacia ese lugar en Nueva York.

Parque Hilltop durante un juego el en 1911
Parque Hilltop durante un juego el en 1911

[editar] La era de Highlanders

La llegada a Nueva York (1903-1912): El nuevo parque fue construido en la parte septentrional de la isla de Manhattan, en uno de los puntos más altos. El Hilltop Park, (formalmente conocido como "el parque de la Liga Americana") fue mucho más pequeño que el parque Polo Ground, hogar de los Gigantes a apenas unas pocas cuadras de distancia. El equipo llegó a ser conocido como los Montañeros de Nueva York (New York Highlanders), en referencia a la ubicación del equipo y también a la notable unidad militar inglesa de los Montañeros de Gordon, que le correspondía debido a que el presidente del equipo durante los años de 1903 a 1906 fue Joseph Gordon.

Los mayores éxitos de los Montañeros había sido cuando llegaron ha estar en el segundo lugar en el 1904, 1906, 1910, y en el 1904 fue la posición más cerca que los Montañeros habían llegado para ver podido ganar el banderín de la Liga Americana. En ese año, los Montañeros perderían un juego muy decisivo en el último día de la temporada contra los Peregrinos de Boston, que llegarían a ser conocido más luego como los Medias Rojas de Boston. Este evento tuvo un significado muy histórico, debido a que el papel que tomó los Montañeros en la serie por el campeonato de la Liga Americana hizo que los Gigantes anunciaran que ellos no jugarían en la Serie Mundial contra el ganador del banderín de la Liga Americana, siendo el año 1904 el último año en el cual no se jugó una Serie Mundial hasta 1994, año de la huelga de peloteros. Esta sería también fue la última y única vez que Boston le ganaría a Nueva York en un juego por el banderín de la Liga Americana durante el siglo entero. Irónicametente, al cumpler los 100 años, en (2004), Boston hizo lo imposible al derrotar a los Yankees viniendo de un 0 y 3, para llevarse la serie de siete juegos, ganando los cuatro últimos encuentros.

Modelo replica del Polo Grounds en el año 1924.
Modelo replica del Polo Grounds en el año 1924.

[editar] La era de Polo Grounds

Nuevo dueños, casa, y nombre (1913-1922): El parque de los Gigante de Nueva York, el Polo Ground, se había quemado en el 1911 y los Montañeros permitierón que los Gigantes jugaran en su parque Hilltop durante la reconstrucción del Polo Grounds. Las relaciones entre los dos equipos se calentaron aún más, y los Montañeros se mudarían al nuevo y reedificado parque Polo Grounds en el 1913. Ahora que juegan al lado del río de Harlem, muy distinto de su alta altitud en casa, el nombre "Montañeros" ya no se aplicaba en los titulares de prensa. Los medios informativos los habían llamado también a el equipo los "Yanquis" (un sinónimo de "Americanos" y el equipo siendo una franquicia de la Liga Americana) durante varios años, así que en 1913, el equipo llegó a ser conocido exclusivamente como los Yanquis de Nueva York.

A mediado del año 1910, los dueños Farrell y Devery pasaron por un cris económica. Al comienzo del año 1915, ellos vendieron el equipo al Coronel Jacob Ruppert y el Capitán Tillinghast L'Hommedieu Huston. Ruppert había heredadó una fortuna de una cervecería, proporcionando a los Yanquis con un dueño que poseía una excelente situación económica y el deseo óptimo de estructurar un equipo campeón. Esto conduciría al equipo a más éxito y el prestigio que Ruppert llegó a lo que él nunca se imaginó.

[editar] La era de Ruth y Gehring

Los bateadores y el estadio (1923-1935): Alrededor del año 1920, los Yanquis, los Medias Rojos, y los Medias Blancas de Chicago tuvieron una relación de tipo détente. Sus acciones, que contrariaron las de Dan Johnson lo llegaron a conocer por el apodo como los "Insurrectos". Esta relajación de tipo diferente cobró bien para los Yanquis debido a que el equipo amplió su nómina. La mayoría de los nuevos jugadores que contribuirían a través del tiempo al éxito del equipo, vinieron de los Medias Rojos, cuyo dueño en ese entonces, Harry Frazee, intercambiaba a jugadores a los Yanquis por sumas grandes de dinero. Algunos recién llegados muy importantes durante este período para los Yanquis, fueron el director Miller Huggins y director general Ed Barrow. El emplear a Huggins por Ruppert causaría una interrupción entre los dueños que llevaron finalmente a Ruppert s la compra del jugador Huston en el 1923. Sin embargo, el lanzador y luego jardinero, Babe Ruth, fue el jugador más talentoso de todas los que adquirieron de Boston. El resultado del intercambios atormentaría a los Medias Rojos en los próximos 86 años. Boston no ganarían una serie mundial después del 1918 hasta 2004, a menudo encontrándose a sí mismo eliminado de la competición a consecuencia del éxito de los Yanquis. Este fenómeno llegó a ser finalmente conocido como la Maldición del Bambino como el fracaso de los Medias Rojos y el éxito de los Yanquis pareció casi sobrenatural, y todo pareció provenir de ese intercambio.

Babe Ruth en el 1920 durante su primer año con los Yanquis
Babe Ruth en el 1920 durante su primer año con los Yanquis

La multitud de los jonrones de Ruth demostraron ser un éxito rotundo, que los Yanquis empezaron atraer más personas al Polo Grounds, mucho más que los dueños del estadio, los Gigantes de Nueva York. En el 1921, cuando los Yanquis hicieron su primera apariención en la Serie Mundial, la cual fue contra los Gigantes, a los Yanquis le habían pedido que se mudarán del Polo Grounds después de la temporada del 1922. El director de los Gigantes, John McGraw, fue dicho haber comentado que los Yanquis "se deben mudar a otro lugar fuera del camino, como en Queens", pero ellos en lugar pasaron hacer pioneros al construir un nuevo estadio al otro lado del rio Harlem en el Bronx. En el 1922, los Yanquis volvieron a la Serie Mundial otra vez, se enfrentaron a una segunda derrota de las manos de los Gigantes.

En el 1923, los Yanquis se mudaron a su nuevo hogar, el Yankee Stadium. Fue la primera infraestructura deportiva en terner tres niveles en el béisbol con una capacidad de 74.000 espectadores. En el primer juego en el stadio Yanqui, Babe Ruth conectó un jonrón que atrajo más poder para el pagó del estadio, y del cual viene su apodo "La Casa que Babe Ruth construyó". A fines de este año, los Yanquis enfretaron a los Gigantes por tercero año consecutivo en la Serie Mundial, titulándose campeones mundiales por primera vez. Hasta ese entoces, los Gigantes habían sido el ícono de la ciudad o el equipo dominante. Desde el 1923 adelante, los Yanquis asumirían ese papel, y los Gigantes se mudarían finalmente fuera de la ciudad. En 1958 se reubicaron en San Francisco.

Durante la temporada del 1927, la alineación de los Yanquis fue tan poderosa que llegó hacer conocida como el "Escuadrón de la Muerte", y algunos consideraban el equipo como el mejor en la historia del béisbol (aunque existen otros reclamos semejantes que han sido hechos a otras escuadras de los Yanquis, notablemente la alineación del 1939, el 1961 y la del 1998). En ese 1927 los Yanquis ganaron en ese entonces una marca registrada en la Liga Americana de 110 juegos con sólo 44 derrotas, y barrieron a los Piratas de Pittsburgh en la Serie Mundial de ese año.

La suma total de los cuadrangulares de Ruth fueron de 60 en 1927, lo cual fue una cifra hecha durante una sola temporada y que pasó a hacer un récord por los siguientes 34 años. Mientras tanto, el primera base Lou Gehrig tuvo su primera temporada grande, bateando para un promedio de bateo de .373, 47 triples y 175 carreras impulsadas, ganándole a la marca de Ruth durante una sola temporada de 171 carreras impulsadas en el 1921. En los próximos tres años, los Atleticos de Filadelfia (hoy de Oakland) tomaría el banderín de la Liga Americana y dos Series Mundial.

Joe DiMaggio, Marilyn Monroe y Tstsuzo Inumaru
Joe DiMaggio, Marilyn Monroe y Tstsuzo Inumaru

[editar] La era de DiMaggio

Traqueteo Joe (1936-1951): Al retirarse Ruth, Gehrig finalmente tuvo una oportunidad de pasar a un primer plano, pero sólo fue un año antes de la aparición de un nuevo titán: Joe DiMaggio. El equipo ganaría cuatro victorias inauditas en la Serie Mundial desde el 1936 a 1939. Por la mayor parte del año 1939, los Yanquis tendrían que hacerlo sin la ayuda de Gehrig, quien tuvo que forzamente retirarse debido a la enfermedad esclerosis lateral amiotrófica. En honor a Lou Gehrig los Yanquis declararon el 4 de julio en el 1939 como el "Día de Lou Gehrig", donde los Yanquis también retiraron su número 4 del uniforme (fue el primer número retirado en el béisbol). Gehrig fue muy famoso también por su discurso durante ese dia, en que él se declaró como "el hombre más afortunado del planeta Tierra".

El año 1941 fue un año emocionante para Estados Unidos del cual fueron testigos de dos acontecimientos históricos, descritos a menudo como el último año de la "Era Dorada" antes de la Segunda Guerra Mundial y otras hitos importantes, como cuando Ted William de los Medias Rojos en su busqueda evasiva del promedio de bateo de .400 y Joe DiMaggio con su racha de juegos consecutivos conectando de imparables. Al final de su seguidilla, DiMaggio había cosechado 56 juegos consecutivos, el récord actual de las Grandes Ligas, y una de las más difíciles de romper.

Precisamente dos meses y un día después de que los Yanquis le ganaran a los Brooklyn Dodgers en la Serie Mundial de 1941, el ataque a Pearl Harbor ocurrió, y muchos de los mejores jugadores, inclusivo el mismo DiMaggio, se fue a servir en el ejército. Los Yanquis lograron todavía sacar una victoria contra Cardenales de San Luis en 1942. McCarthy fue despedido al principio del 1946, después de varias temporadas en descenso, y después de varios dirigentes interinos, Bucky Harris tomó la posición, reparando el barco y llevó a los Yanquis a una Serie Mundial contra los Dodgers.

A pesar de que los Yanquis terminaron sólo tres juegos detrás del primer lugar de los Indios de Cleveland, en el 1948, Harris fue liberado a favor de Casey Stengel, quien tuvo una reputación de un payaso y mal dirigente de equipos. Su ocupación como dirigente de los Yanquis, fue marcado con éxito, y cuando los "desvalidos" Yanquis vinieron de atrás y sorprendieron a los Medias Rojos, que en ese entonces eran los líderes en los últimos dos días de la temporada, un encuentro fue suficiente para dar inicio a la rivalidad moderna entre los Yanquis y los Medias Rojas. Sin embargo, la carrera de DiMaggio se marchitaba y el "Esquilador Yanquista" (Yankee Clipper) se retiró después de la temporada de 1951. Este año marcó también la llegada del "Niño de Oklahoma", Mickey Mantle, quien fue una de las varias estrellas nuevas que llenarían el espacio vacante.

Casey Stengel con el uniforme de los Yanquis en la apertura del primer juego de la temporada del 1951
Casey Stengel con el uniforme de los Yanquis en la apertura del primer juego de la temporada del 1951

[editar] La era de Stengel

El escuadrón de Stengel en los 1950: Mejorando el club de la era de McCarthy, los Yanquis ganaron la Serie Mundial cinco veces por consecutivos 1949-1953 bajo la dirección de Stengel, que continúa siendo el récord actual de las Grandes Ligas. Dirigiendo a jugadores como Mickey Mantle el jardinero central, el lanzador Whitey Ford, y Yogi Berra como el receptor, el equipos de Stengel ganaron 10 banderines y siete títulos de la Serie Mundial en sus doce temporadas como el director de los Yanquis. Casey Stengel fue también un maestro en la publicidad para el equipo y para él mismo, consiguiendo publicar un tema de portada en la revista de Time en 1955.

El equipo ganó 100 juegos en el 1954, pero los Indios de Cleveland ganaron el banderín con una cifra récord de 111 victorias en la Liga Americana. En 1955, los Dodgers finalmente le ganarón a los Yanquis durante la Serie Mundial, después de cinco derrotas de Serie Mundial contra los Yanquis, pero los Yanquis regresaron fuertes al año siguiente. En 8 de octubre de 1956, durante el quinto juego de la Serie Mundial contra los Dodgers, el lanzador Don Larsen de los Yanquis lanzó el primer juego "Perfecto" en la historia de Serie Mmundiales, que pasaría a hacer el único juego "sin hits, sin carreras" en una postemporada.

Los Yanquis perdieron en la Serie Mundial del 1957 contra Bravos de Milwaukee (hoy de Atlanta. Durante la siguiente temporada de Grandes Ligas, los Gigantes de Nueva York y los Dodgers de Brooklyn se irian hacia California, dejando a los Yanquis como el único equipo en Nueva York. En la Serie Mundial de 1958, los Yanquis consiguieron su venganza contra los Bravos y llegarón a ser el segundo equipo que gana una Serie Mundial después de estar abajo tres juegos a uno. Durante esta década, los Yanquis ganarían seis Series Mundial (1950, 1951, 1952, 1953, 1956, y 1958) y ocho banderines de la Liga Americana,esos seis más los de 1955 y 1957. Guiados por los súper estrellas Mickey Mantle, Whitey Ford, Yogi Berra, Elston Howard (el primer jugador afroamericano de los Yanquis), y el recié adquirido Roger Maris, los Yanquis entraron en los años 60 buscando repetir el éxito notable de los años cincuenta.

[editar] La era de Mantle y Maris

Los chicos M y M (1960-1964): Arnold Johnson, el dueño de los Atleticos de Kansas City (hoy de Oakland), dueño anterior del estadio y socio antiguo del codueño de los Yanquis en ese entonces, Del Webb y Dan Topping, tenían una "relación especial" con los Yanquis. Johnson les vendía los jugadores jovenes a cambio de dinero y jugadores veteranos viejos. Estos intercambios terminaban siendo muy inclinado a favor de los Yanquis, lo que causó las acusaciones de que los Atleticos fueron un poco más que un equipo de ligas menores de los Yanquis a nivel de la Grandes Ligas. Irónicamente, la Ciudad de Kansas había sido el Estado de la casa del equipo en la ligas menores de los Yanquis por casi 20 años, antes de que los Atleticos se mudaran en Kansas desde Filadelfia en 1954. En 1960, Charles O. Finley compró a los Atleticos y puso un fin a estas ventas de jugadores. Sin embargo, antes de este evento, los Yanquis reforzarían la adquisición de un joven jardinero izquierdo con un gran potencial, Roger Maris quien seria una estrella con los Yanquis. En el 1960, Maris fue el líder de la liga en porcentaje de bateo, de carreras impulsadas, y en extra bases, y quedando segundo en segundo lugar en cuadrangulares con 39, uno detrás de Mantle. También, lidero el joven circuito en total de bases. Ese año también fue ganador de un Guante de Oro y ganador del premio al Jugador Más Valioso de la Liga Americana.

El 1961 resultarían uno de los años muy memorable en la historia de los Yanqui. A través del verano, Mantle y Maris bateaban jonrones a paso muy rápido lo que causó que los medios los llamaran como los "Chicos M y M". desgraciadamente, una infección severa de cadera forzó que Mantle estuviera fuera de la alineación y dejara de jugar por un par de semanas. Maris continuó y el 1ro de octubre (el último día de la temporada), conectó un cuadrangular, el número 61 de la temporada, superando la marca de Babe Ruth de 60 jonrones en una sola temporada. Sin embargo, el comisionado Ford Frick (que posteriormente se descubrió que años atrás había escrito haciéndose pasar por otro o falsificado figuras, durante la carrera de Babe), decretó que la marca de Roger Maris había sido lograda en una temporada de 162 juegos, lo cual fue ocho juegos más que la temporada en la que Ruth disparó los 60 jonrones. De hecho, dos récord separados deberían ser mantenidos, poniéndole un "asterisco" al récord de Maris. Luego de 30 años, el Comisionado Bowie Kuhn eliminaría ese asterisco y validara el récord Maris como la "marca de jonrones en una temporad de Grandes Ligas". Luego, la misma fue superada por Mark McGwire, Cardenales de San Luis, en la campaña de 1998, con 70. Posteriormente, en 2001 por Barry Bonds, Gigantes de San Francisco, con 73, ambos jugadores de la Liga Nacional. Sin embargo, Maris aún tiene el récord Liga Americana.

Los Yanquis ganaron el banderín con 109 victorias y 53 derrotas y pasaron a derrotar a los Rojos de Cincinnati en la Serie Mundial del 1961. El equipo terminó el año con 240 cuadrangulares, una marca para ese entonces. En 1962, la escena deportiva de Nueva York cambió cuando la Liga Nacional se expandió para incluir a un nuevo equipo, los Mets de Nueva York, el cual jugaron sus dos primeros años en el Polo Grounds. Luego se mudaron a Flushing, Queens cerca del Bronx. Los Mets perderían un sin número de juegos, un 120, mientras que los Yanquis ganarían la Serie Mundial del 1962, su décimo en los pasados dieciséis años, derrotando a los Gigantes de San Francisco en siete juegos.

Los Yanquis alcanzarían el Clásico de Otoño del 1963, sólo para ser barrido por Los Angeles Dodgers. Después de la temporada, Berra, se retiraría de jugador activo, y pasó a ser dirigente de los Yanquis. Los Yanquis volvieron nuevamente el próximo año por una quinta vez consecutiva a la Serie Mundial, pero fueron derribado en siete juegos por los Cardinales de San Luis. Sería la última aparició de los Yanquis en una Serie Mundial por 14 años.

[editar] La era de CBS

Nuevo propietario y un descenso escarpado (1964-1972) Después de la temporada del 1964, la cadena de televisión comercial de E.E.U.U. CBS compra el 80 por ciento de los Yanquis de Topping y Webb por la suma de $11,2 millones de dólares. Con los nuevo propietarios, los éxitos del equipo comenzoron a disminuir. De hecho, los Yanquis terminaron en la siguiente temporada por primera vez en 40 años en el sexto lugar de su división en 1965. Esto se empeoró por la introducción del sorteo o el "draft" de novatos por los equipos de Grandes Ligas en ese mismo año, por lo que indicó que los Yanquis no pudieran más seguir firmando a cualquier jugador que ellos quisieran. Webb vendió su 10 por ciento de derechos a la CBS antes del fin del año.

En 1966, los Yanquis terminaron en el último lugar de la Liga Americana por primera vez desde el 1912. Después de que los Yanquis terminaran en el penúltimo lugar durante la temporada de 1967, las fortunas del equipo mejoraría un poco, pero los Yanquis no llegarían a ser contendientes otra vez hasta el 1974. Varias razones han sido dadas por el descenso de sus éxitos, pero la más grande fue la incapacidad de que los Yanquis no reemplazaran a sus súper estrellas con nuevos jugadores jovenes y talentosos, como los habían hecho consecutivamente en las previas cinco décadas. Topping y Webb habían sido los dueños de los Yanquis durante 20 años, perdiendo la Serie Mundial sólo cinco veces con un record de 10-5 en los campeonatos. Por el contraste, el equipo que la CBS fue dueño, nunca llegaron ir a una Serie Mundial.

También durante este período los Yanquis perdieron dos de a sus locutores más famoso, el legendario, Mel Allen, "la Voz de los Yanquis", fue despedido después de la temporada del 1964, según debido a medidas de recorte de costos por su patrocinador de largo tiempo la Cerveza Ballantine. Dos años más tarde, el contracto del locutor Red Barber no fue renovado. Algunos dicen que esto fue a causa de su mención de la carencia de fanáticos durante un juego contra los Medias Blancas de Chicago, en la cual solo 413 asientos fueron ocupado de posible 67,000 la capacidad del Estadio Yanquis en ese entonces.[2] El biógrafo de deportes, David J. Halberstam, notó que la relación enter Joe Garagiola y Barber no era muy amistosa al iguail que con Phil Rizzuto con quien él compartió el puesto.

[editar] La era el zoológico del Bronx

Steinbrenner, Martin, Jackson, y Munson (1973-1981):


INSISTO CUANDO TRADUCEN LA PAGINA DEL INGLES AL ESPAÑOL PARA CONOCER EL RESTO DE LA HISTORIA DE LOS YANKEES; ESTA MUY INTERESANTE PERO NO TERMINAN DE PONER EL RESTO YA LLEVA MUCHO TIEMPO INCONCLUSA... AYUDENOS A LOS QUE NO SABEMOS INGLES DE DOCUMENTARNOS.

GRACIAS:

[editar] La era de Mattingly

Gloria caída (1982-1995)

[editar] La era de Torre, Jeter, Williams y Rivera

Una nueva dinastía (1996-2000):

[editar] La era de Torre, Jeter, Rivera, and A-Rod

Quedar corto (2001-2007):

[editar] La era de Girardi

Las torsiones y gira (2008 - presente):

[editar] Jugadores

Babe Ruth, el jugador más famoso en la historia de béisbol
Babe Ruth, el jugador más famoso en la historia de béisbol
Categoría principal: Beisbolistas New York Yankees

[editar] Números Retirados

 
  • (10) Phil Rizzuto* (SS)
  • (15) Thurman Munson (C)
  • (16) Whitey Ford* (P)
  • (23) Don Mattingly (1B)
  • (32) Elston Howard (C)
  • (37) Casey Stengel* (MGR)
  • (44) Reggie Jackson* (OF)
  • * Miembros del Salón de la Fama

[editar] Miembros del Salón de la Fama

  • Ed Barrow, Manager
  • Yogi Berra, C-LF, MGR
  • Jack Chesbro, P.
  • Earle Combs, CF,.
  • Bill Dickey, C, MGR.
  • Joe DiMaggio, CF.
  • Whitey Ford, P.
  • Lou Gehrig, 1B.
  • Rich Gossage, P (Relevista).
  • Lefty Gomez, P.
  • Waite Hoyt, P.
  • Miller Huggins, MGR.
  • Willie Keeler, RF.
  • Tony Lazzeri, 2B.
  • Mickey Mantle, CF.
  • Joe McCarthy, MGR.
  • Herb Pennock, P.
  • Phil Rizzuto, SS.
  • Red Ruffing, P.
  • Babe Ruth, RF.
  • Casey Stengel, MGR.
  • George Weiss, MGR.
  • Dave Winfield, LF-RF.
 
  • Frank Baker, 3B.
  • Wade Boggs, 3B.
  • Roger Bresnahan, C.
  • Frank Chance, 1B-MGR.
  • Stan Coveleski, P.
  • Leo Durocher, 2B-SS.
  • Clark Griffith, P-MGR.
  • Burleigh Grimes, P.
  • Bucky Harris, MGR.
  • Catfish Hunter, P.
  • Reggie Jackson, RF.
  • Joe Kelley, CF (Baltimore).
  • Bob Lemon, MGR.
  • Joe McGinnity, P (Baltimore)
  • John McGraw 3B-MGR.
  • Johnny Mize, 1B.
  • Phil Niekro, P.
  • Gaylord Perry, P.
  • Wilbert Robinson, C, MGR, (Baltimore)
  • Joe Sewell, 3B.
  • Enos Slaughter, LF.
  • Dazzy Vance, P.
  • Paul Waner, RF.

[editar] Otros grandes jugadores

  • Jim Abbott
  • Jesse Barfield
  • Don Baylor
  • Ron Blomberg
  • Wade Boggs
  • Aaron Boone
  • Hank Borowy
  • Scott Brosius
  • Jay Buhner
  • Bert Campaneris
  • Chris Chambliss
  • Spud Chandler
  • Hal Chase
  • Jack Clark
  • Rocky Colavito
  • David Cone
  • Jose Cruz
  • Chili Davis
  • Bucky Dent
  • Ryne Duren
  • Tony Fernández
  • Cecil Fielder
  • Dwight Gooden
  • Ken Griffey, Sr.
  • Bob Grim
  • Ron Guidry
  • Andy Hawkins
  • Rickey Henderson
  • Tommy Henrich
  • Orlando "El Duke" Hernandez
  • Hideki Irabu
  • Butch Hobson
  • Elston Howard
  • Tommy John
  • Randy Johnson
  • David Justice
  • Jim Kaat
  • Jimmy Key
  • Dave Kingman
  • Ron Kittle
  • Chuck Knoblauch
  • Tony Kubek
  • Eddie Lopat
  • Héctor López
  • Sparky Lyle
  • Sal Maglie
 
  • Roger Maris
  • Billy Martin
  • Tino Martínez
  • Don Mattingly
  • Carl Mays
  • Gil McDougald
  • Jack McDowell
  • Bob Meusel
  • Thurman Munson
  • Bobby Murcer
  • Denny Neagle
  • Graig Nettles
  • Joe Niekro
  • Paul O'Neill
  • Joe Pepitone
  • Lou Piniella
  • Tim Raines
  • Willie Randolph
  • Vic Raschi
  • Allie Reynolds
  • Bobby Richardson
  • Dave Righetti
  • Mickey Rivers
  • Steve Sax
  • Bobby Shantz
  • Norm Siebern
  • Moose Skowron
  • Lee Smith
  • J.T. Snow
  • Luis Sojo
  • Alfonso Soriano
  • Mel Stottlemyre
  • Darryl Strawberry
  • Frank Tanana
  • Danny Tartabull
  • Tom Tresh
  • Bob Turley
  • Robin Ventura
  • Luis Tiant
  • David Wells
  • John Wetteland
  • Gene Woodling
  • Todd Zeile
  • Bernie Williams

[editar] Capitanes del equipo

"Capitán del equipo" es un título honorario. Después del retiro de Lou Gehrig, los Yankees acordaron que nunca más habría capitán en ese equipo, en honor al gran Primer Base. Luego de que George Steinbrenner comprara al equipo, decide que el equipo volviera a tener un Capitán.

  1. Hal Chase, 1912
  2. Roger Peckinpaugh, 1914 - 1921
  3. Babe Ruth, 20-Mayo, 1922 - 1922
  4. Everett Scott, 1922 - 1925
  5. Lou Gehrig, 1935 - 1941
  6. Thurman Munson, 1976 - 1979
  7. Graig Nettles, 1982 - 1984
  8. Ron Guidry, 1986 - 1989 (honor compartido con Willie Randolph)
  9. Willie Randolph, 1986 - 1989 (honor compartido con Ron Guidry)
  10. Don Mattingly, 1991 - 1995
  11. Derek Jeter, 2003 -


[editar] Róster 2008

Jugadores actuales de los New York Yankees
Esta caja: ver  discusión  editar
Lista de jugadores activo Lista de jugadores inactivo Entrenadores Y Director

Lanzadores

  • 39 Chris Britton
  • 33 Brian Bruney
  • 62 Joba Chamberlain
  • 48 Kyle Farnsworth
  • 65 Phil Hughes
  • 22 LaTroy Hawkins
  • 29 Kei Igawa
  • 36 Ian Kennedy
  • 35 Mike Mussina
  • 39 Ross Ohlendorf
  • 36 Andy Pettitte
  • 31 Edwar Ramirez
  • 43 Darrell Rasner
  • 42 Mariano Rivera
  • 41 Jose Veras
  • 40 Chien-Ming Wang



† Lista de lesionados por 15 días
Gráfico de posiciones

Actualizado 2008-05-19

Receptores

  • 19 Chad Moeller
  • 26 José Molina
  • 20 Jorge Posada

Cuadro interior

  • 14 Wilson Betemit
  • 24 Robinson Canó
  • 13 Alex Rodríguez
  • 12 Alberto Gonzalez
  •  2 Derek Jeter
  • 11 Morgan Ensberg

Jardineros

Bateador designado

  • 25 Jason Giambi
Ninguno

Mánager

  • 27 Joe Girardi

Coaches

  • 59 Rob Thomson (subdirector)
  • 56 Tony Peña (Entrenador de primera base)
  • 54 Kevin Long (Entrenador de bateo)
  • 60 Rich Monteleone (instructor especial de lanzadores)


Lista de lesionados por 60 días

  • Actualmente ninguno

Jugadores suspendido

  • Actualmente ninguno

[editar] Campeonatos

  • Series Mundiales (26): 1923, 1927, 1928, 1932, 1936, 1937, 1938, 1939, 1941, 1943, 1947, 1949, 1950, 1951, 1952, 1953, 1956, 1958, 1961, 1962, 1977, 1978, 1996, 1998, 1999, 2000.
  • Banderines de la Liga Americana (39): 1921, 1922, 1923, 1926, 1927, 1928, 1932, 1936, 1937, 1938, 1939, 1941, 1942, 1943, 1947, 1949, 1950, 1951, 1952, 1953, 1955, 1956, 1957, 1958, 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1976, 1977, 1978, 1981, 1996, 1998, 1999, 2000, 2001, 2003.
  • Campeonatos de división (13): 1976, 1977, 1978, 1980, 1981, 1994 (No Oficial), 1996, 1998, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006.
  • Comodín de la Liga Americana (3): 1995, 1997, 2007

[editar] Curiosidades

  • El clásico entre New York Yankees y Boston Red Sox es considerada como "La Mayor Rivalidad en los Estados Unidos" y por supuesto como uno de los mayores clásicos del planeta.
  • Los New York Yankees son el equipo más costoso del mundo, con un total de salario a jugadores que sobrepasa los 200 millones de dólares. A su vez, el equipo tiene un valor estimado en mil millones de dólares.
  • Para el año 2009 los New York Yankees tendrán un nuevo estadio llamado "New Yankee Stadium". Dejando así la "Casa que Babe Ruth ayudó a construir".
  • El Yankee Stadium será sede del Juego de las Estrellas de 2008, cerrando así con broche de oro el ciclo que este gran terreno ha cumplido desde que Ruth lo construyó.
  • Quizá irrelevante pero bien curioso: la única década en la que los Yankees de Nueva York no ganaron una Serie Mundial (claro desde que ganaron su primer título en 1923) fue en la de los '80...
  • El manager Joe Torre fue despedido en octubre de 2007 al perder en la postemporada ante los Indios de Cleveland en cuatro juegos, ganándo uno sólo en la Serie Divisional, luego de una exitosa campaña de 12 temporadas.
  • El nuevo mánager de los Yankees de New York es Joe Girardi, quien tendrá la misión de conducir a los Bombarderos del Bronx a su primera Serie Mundial desde 2000, firmó un convenio por tres años, en los que devengará un salario promedio de US$ 2 millones por temporada. Además, Girardi fue el mánager del año de la Liga Nacional, cuando estuvo al frente de los Marlins de Florida.

[editar] Referencia

[editar] Radio y Televisión

En agosto de 1996, MSG Network, en unión con los Yankees de Nueva York y Cablevision Systems of New York City, comenzaron a transmitir los juegos de los Yankees en MSG en españo a traves del "SAP", segundo audio de programación. A partir de 1997, los estableció permanentemente las transmiones de los Yankees en enpañol por la radio simultáneamente por el servicio "SAP". Este 2008 se cumplen 12 años que los Yankees han estado llevando las transmisiones en español, y desde ese entonces el venezolano Beto Villa ha sido la voz narrativa de los juegos. Este año Beto es acompañado por el puertorriqueño Francisco Rivera.

[editar] Referencias

  1. ESPN.com: MLB - Red Sox: Contreras made deal with the 'evil empire'
  2. Retrosheet Boxscore: Chicago White Sox 4, New York Yankees 1

[editar] Enlaces externos


< Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

span style="font-weight: bold;">Our
"Network":



Project Gutenberg

href="https://gutenberg.classicistranieri.com">https://gutenberg.classicistranieri.com



Encyclopaedia Britannica 1911

href="https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com">https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com



Librivox Audiobooks

href="https://librivox.classicistranieri.com">https://librivox.classicistranieri.com



Linux Distributions

https://old.classicistranieri.com



Magnatune (MP3 Music)

href="https://magnatune.classicistranieri.com">https://magnatune.classicistranieri.com



Static Wikipedia (June 2008)

href="https://wikipedia.classicistranieri.com">https://wikipedia.classicistranieri.com



Static Wikipedia (March 2008)

href="https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/">https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/



Static Wikipedia (2007)

href="https://wikipedia2007.classicistranieri.com">https://wikipedia2007.classicistranieri.com



Static Wikipedia (2006)

href="https://wikipedia2006.classicistranieri.com">https://wikipedia2006.classicistranieri.com



Liber Liber

href="https://liberliber.classicistranieri.com">https://liberliber.classicistranieri.com



ZIM Files for Kiwix

https://zim.classicistranieri.com





Other Websites:



Bach - Goldberg Variations

https://www.goldbergvariations.org



Lazarillo de Tormes

https://www.lazarillodetormes.org



Madame Bovary

https://www.madamebovary.org



Il Fu Mattia Pascal

https://www.mattiapascal.it



The Voice in the Desert

https://www.thevoiceinthedesert.org



Confessione d'un amore fascista

https://www.amorefascista.it



Malinverno

https://www.malinverno.org



Debito formativo

https://www.debitoformativo.it



Adina Spire

https://www.adinaspire.com




atOptions = { 'key' : 'e601ada261982ce717a58b61cd5b0eaa', 'format' : 'iframe', 'height' : 60, 'width' : 468, 'params' : {} };

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com