>


Web - Amazon

We provide Linux to the World


We support WINRAR [What is this] - [Download .exe file(s) for Windows]

CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Audiobooks by Valerio Di Stefano: Single Download - Complete Download [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Alphabetical Download  [TAR] [WIM] [ZIP] [RAR] - Download Instructions

Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Aníbal Troilo - Wikipedia, la enciclopedia libre

Aníbal Troilo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Aníbal Troilo
Troilo en los años cincuenta
Troilo en los años cincuenta
Información general
Nombre Aníbal Carmelo Troilo
Alias Pichuco
Nacimiento 11 de julio de 1914
Origen Bandera de Argentina Buenos Aires Argentina
Muerte 18 de mayo de 1975
Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Géneros que
definen su estilo musical
Tango
Ocupaciones bandoneonista, compositor, director de orquesta
Instrumentos bandoneón

Aníbal Carmelo Troilo, alias Pichuco (11 de julio de 1914 - 18 de mayo de 1975): bandoneonista, compositor, director de orquesta y de cantores de tango argentino.

Tabla de contenidos

[editar] Biografía

Nació en la ciudad de Buenos Aires (Argentina), casualmente en la misma manzana donde nacieron el pianista de jazz Enrique Villegas (1913-1986) y el pianista de folclore Adolfo Ábalos (1914-2008).

Sus padres se llamaban Felisa Bagnolo y Aníbal Carmelo Troilo. Su padre le pondría el seudónimo de Pichuco. En el litoral argentino, pichuco significa ‘negrito’, según algunos como diminutivo híbrido de pichú, que algunos autores alegan incorrectamente que proviene del idioma guaraní (aunque en guaraní «negro» se dice cambá). Quizá tenga que ver con el guaraní pichĩ, ‘pequeño’. Otra teoría quiere que provenga de pichuquear (verbo españolizado del sustantivo quechua pichusca, ‘desprendimiento de las flores inútiles del algarrobo en noviembre’ (principio del verano boreal).

Troilo escuchaba tocar el bandoneón en los bares de su barrio. A los 10 años convenció a su madre para que le comprara su primer bandoneón. Felisa lo compró a 140 pesos de entonces, a pagar en 14 cuotas de 10 pesos; pero luego de la cuarta cuota el vendedor desapareció y nunca reclamó el resto.

Con ese bandoneón, Troilo tocó casi toda su vida.

Un año después, en 1925 (cuando contaba con 11 años de edad) Pichuco realizó su primera actuación, en un bar pegado al Mercado de Abasto (el mercado central de frutas y verduras de Buenos Aires). Más tarde integró una orquesta de señoritas. Era común que una orquesta formada por sólo mujeres tuviera uno o varios integrantes varones (vestidos con traje). A los 14 años ya había formado un quinteto.

[editar] Orquestas

Aníbal Troilo en 1971
Aníbal Troilo en 1971

En diciembre de 1930 fue contratado para formar parte del famoso sexteto del violinista Elvino Vardaro, el pianista Osvaldo Pugliese y Alfredo Gobbi (hijo) (quien era apenas el segundo violín del conjunto, pero más tarde se haría célebre como director de orquesta). Allí tuvo como compañero a Ciriaco Ortiz (de quien aprendería mucho sobre técnica bandoneonística). Ese sexteto no realizó ninguna grabación discográfica.

Troilo pasó por numerosas orquestas, entre otras, las de Juan Pacho Maglio, Julio de Caro, Juan D'Arienzo, Ángel D'Agostino y Juan Cobián, hasta que en 1937 formó la suya propia,junto a Orlando Goñi, Enrique "Kicho" Díaz , Roberto Gianitelli,Juan Miguel "Toto" Rodríguez y Francisco Fiorentino entre otros,con la que debutó en la boite Marabú (de Buenos Aires).

[editar] Ástor Piazzolla

En julio de 1939, Ástor Piazzolla (de 18 años, recién llegado a Buenos Aires desde Mar del Plata) comenzó a frecuentar el café Germinal, de la avenida Corrientes. Se quedaba horas escuchando a la orquesta de Troilo (a la sazón de 25 años).

De vuelta en su pensión estudiaba el repertorio y traducía todo cuanto había escuchado en el bandoneón. Lo conmovió particularmente el legendario pianista de Troilo, Orlando Goñi, quien tenía una habilidad sorprendente para llevar al piano el fraseo de Pichuco. No pasó mucho tiempo antes de que despertara en Piazzolla un deseo abrumador de ingresar a la orquesta.

Entonces conoció a uno de los violinistas de ésta, Hugo Baralis, quien quedó estufectacto cuando hablando con Ástor se enteró de que conocía todo el repertorio de memoria. En diciembre de 1939, uno de los bandoneonistas de Troilo cayó enfermo. Era viernes y Troilo necesitaba un bandoneonista con urgencia. Piazzolla buscó su bandoneón rápidamente y se presentó ante Troilo, quien le tomó examen, y le otorgó el puesto.

Su trabajo era como bandoneonista, pero también se ocupaba de hacer los arreglos de los tangos de Troilo. Sus arreglos —por la influencia de su maestro de armonía y contrapunto, el vanguardista compositor argentino Alberto Ginastera— fueron haciéndose cada vez más y más complejos. Si bien contaba con el apoyo del violinista Hugo Baralis, del contrabajista Kicho Díaz, y el pianista Orlando Goñi, estos experimentos no eran bien vistos por los integrantes más convencionales de la orquesta. En 1941 escribió junto con Baralis el tango Por culpa mía con letra de Enrique Dizeo.

En 1943 Baralis fue el primero en irse de la orquesta de Troilo. Ástor Piazzolla (de 23 años) lo siguió al año siguiente.

[editar] El Cuarteto

En 1968, Troilo grabó once tangos y una milonga para la discográfica Víctor, con su nuevo Cuarteto Aníbal Troilo:

  • Ubaldo de Lío (guitarra),
  • Rafael del Bagno (contrabajo) y
  • Osvaldo Berlinghieri (piano).

En 1970 grabó dos dúos de bandoneón con Ástor Piazzolla:

  • El motivo (de Cobián, tango muy amado por Pichuco) y
  • Volver (de Gardel).

En 1971 Troilo inauguró la plaza Homero Manzi (en conmemoración de los veinte años de su fallecimiento).

[editar] Etapas de su orquesta

La orquesta de Pichuco pasó por varias etapas:

  1. En la primera orquesta de fines de los años treinta y principios de los cuarenta, con arreglos propios sencillos, él y sus músicos salían a tocar «a la parrilla» (sin ensayo estricto). Era un tango muy bailable, lo que era habitual en la época, porque los bailes eran una de las principales fuentes de subsistencia de las «orquestas típicas». El pianista es Orlando Goñi (base muy rítmica),los bandoneones de Roberto Gianitelli y Toto Rodriguez,y el contrabajista Enrique Kicho Díaz. El cantante era el Tano Fiore (1905-1955).
  2. En los años cuarenta su orquesta se volvió más estable, entran en escena los arreglos del joven bandoneonista llamado Ástor Piazzolla y luego José Basso en el piano.
  3. Renovación de fondo, con la gran influencia del pianista Osvaldo Berlingieri (1928-)
  4. A fines de los años sesenta, ya convertido en leyenda, Troilo deja de dirigir la orquesta con su bandoneón.

[editar] Sus cantores de tango

Cantores de gran relieve pasaron por sus orquestas:

  • Elba Berón
  • Raúl Berón
  • Aldo Calderón (rosarino, de voz muy dulce)
  • Ángel Cárdenas
  • Jorge Casal
  • Francisco Fiorentino
  • Roberto Goyeneche
  • Pablo Lozano
  • Amadeo Mandarino
  • Alberto Marino
  • Carlos Olmedo
  • Tito Reyes (el cantor que estuvo más tiempo con Troilo: once años, hasta el final)
  • Edmundo Rivero
  • Roberto Rufino
  • Floreal Ruiz
  • Nelly Vázquez

[editar] Sus pianistas

Sistemáticamente sus pianistas se convirtieron en directores de orquesta:

  • Orlando Goñi
  • José Basso
  • Carlos Figari
  • Osvaldo Manzi
  • Osvaldo Berlinghieri
  • José Colángelo

[editar] Vida privada

En 1938 se casó por civil con la griega Ida Zita Calachi. Cuando su madre Felisa murió, como homenaje la pareja se casó por iglesia.

Bisexual más o menos reconocido, Troilo llevó una vida de aventuras en la Buenos Aires de los años cuarenta, pero sin provocar escándalos.
Era asiduo visitante del sauna del hotel Castelar (en la av. Nueve de Julio y Avenida de Mayo), donde en esa época estaba permitido tener relaciones sexuales (en la intimidad de los tocadores).
Era alcohólico y cocainómano (como muchos tangueros de la época).
La muerte de su mejor amigo, el poeta Homero Manzi (1907-1951), le produjo una profunda depresión que duró más de un año.

[editar] Interpretación

Por sus importantes aportes al género en forma interpretativa y expresiva durante la incipiente etapa evolutiva bandoneonista, Troilo fue apodado por sus pares y admiradores como «el Bandoneón Mayor de Buenos Aires».

Falleció en Buenos Aires el 18 de mayo de 1975.

[editar] Obras

Como compositor creó un extenso número de tangos, entre los más recordados se citan:

  • Toda mi vida (4 de marzo de 1941)
  • Con toda la voz que tengo (milonga, 16 de abril de 1941)
  • Total pa’ qué sirvo (1941)
  • Barrio de tango (1942)
  • Pa’ que bailen los muchachos (1942)
  • Acordándome de vos (1942)
  • Valsecito amigo (1942)
  • Garúa (1943)
  • Naipe (1944)
  • Garras (1945)
  • María (1945)
  • Tres y dos (14 de mayo de 1946)
  • Con mi perro (milonga, 1946)
  • Mi tango triste (1946)
  • Romance de barrio (19 de agosto de 1947)
  • Sur (23 de febrero de 1948)
  • Che, bandoneón (1950)
  • La trampera (milonga, 1951)
  • Discepolín (1951)
  • Responso (1951, dedicada a su mejor amigo, el poeta Homero Manzi, recién fallecido)
  • A Pedro Maffia (con el cuarteto con el guitarrista Roberto Grela, 1953)
  • Vuelve la serenata (1953)
  • Una canción (1953)
  • Patio mío (1953)
  • Milonga del mayoral (1953)
  • La cantina (1954)
  • A la guardia nueva (1955)
  • La última curda (letra: Cátulo Castillo, 1956)
  • Te llaman Malevo (1957)
  • A Homero (1961)
  • ¿Y a mí qué? (1962)
  • Desencuentro (1962)
  • Coplas (1962)
  • Yo soy del treinta (1964)
  • Milonguero triste (1965)
  • Patio mío (1953)
  • Dale tango (1966)
  • Nocturno a mi barrio (acompañado con bandoneón solo, 1969)
  • Milonga de La Parda (1969)
  • El último farol (1969)
  • Fechoría (milonga, 1970)
  • Una canción (1971)
  • La patraña (1972)
  • Tu penúltimo tango (1975)

[editar] Discografía

[editar] Aníbal Troilo y su Orquesta Típica

[editar] 78 rpm

  • Yuyo verde / Garras (1946)
  • Yo soy el tango / Mano brava (1949)
  • / Y volveremos a querernos (1950)

[editar] LP

  • Pichuco y sus cantores (1959)
  • Con toda la voz que tengo (1959, con el cantor Francisco Fiorentino)
  • Cuando tallan los recuerdos (1959, con el cantor Alberto Marino)
  • Tristezas de la calle Corrientes (1959)
  • Haunting! The Authentic Argentine Tango (1959)
  • Tango recio (1963, con el cantor Edmundo Rivero)
  • Café de los Angelitos (1964, con el cantor Alberto Marino)
  • Aníbal Troilo - Floreal Ruiz (1964, con el cantor Floreal Ruiz)
  • El bulín de la calle Ayacucho (1964)
  • Bien milonga (1965)
  • Aníbal Troilo - Floreal Ruiz (1965, con el cantor Floreal Ruiz)
  • Pichuco sin palabras (1965)
  • Troilo - Marino (vol. 3) (1965, con el cantor Alberto Marino)
  • Soy un porteño (1966)
  • Aníbal Troilo y Roberto Grela (1966, con el guitarrista Roberto Grela)
  • La historia de Aníbal Troilo (vol. 1-3) (1966)
  • Otra vez Pichuco (1966)
  • Homenaje a Fiorentino (1966)
  • Troilo for export (1966)
  • Milonguendo en el ’40 (1966)
  • Tangos de hoy y de siempre (1966, con Osvaldo Pugliese)
  • Troilo - Rivero (1966, con el cantor Edmundo Rivero)
  • Lo mejor de Aníbal Troilo (1967)
  • Aníbal Troilo for export (vol. 2) (1967)
  • Pichuco sin palabras (vol. 2) (1967)
  • Ni más ni menos (1968)
  • Nuestro Buenos Aires (1968)
  • Nocturno a mi barrio (1969)
  • El Polaco y yo (1969, con el cantor Roberto Goyeneche)
  • Che Buenos Aires (1969)
  • Las grandes estaciones de Aníbal Troilo (1969)
  • For export (vol. 3) (1970)
  • ¿Te acordás... Polaco? (1970)
  • A mí me llaman Juan Tango (1970, con Juan D'Arienzo)
  • Tango en Caño 14 (1972)
  • Para vos, Homero (1972)
  • De vuelta a Salta (1973, con Dino Saluzzi)
  • Pichuco y sus cantores (1973)
  • Raúl Berón y la orquesta de Aníbal Troilo (1973, con el cantor Raúl Berón)
  • Quejas de bandoneón (1974)
  • Bandoneón tierra adentro (1975)
  • Tiempo de Aníbal Troilo (1975)
  • Ayer, hoy y siempre (1975)
  • Recordando a Aníbal Troilo y su Orquesta (1975)
  • Latitud de Buenos Aires (1975)
  • Bandoneón mayor de Buenos Aires (1975)
  • Bandoneón mayor de Buenos Aires (vol. 2) (1975)
  • Discepolín (1975)
  • Troilo en stéreo (1975)
  • El conventillo (1977)
  • Recuerdos de bohemia (1978, con el cantor Alberto Marino)
  • Troilo en el ’40 (1979)
  • Tango y tú
  • Tango fran Argentina (1983)

[editar] CD

  • El inmortal Pichuco (1989)
  • Del tiempo guapo (1994, con el cantor Francisco Fiorentino)
  • Cuando tallan los recuerdos (1994, con el cantor Alberto Marino)
  • Romance de barrio (1994, con el cantor Floreal Ruiz)
  • Sur (1994, con el cantor Edmundo Rivero)
  • Medianoche (1994, con el cantor Jorge Casal y Raúl Berón)
  • Quejas de bandoneón (1994)
  • 40 grandes éxitos (1999)

[editar] Dúo Troilo-Grela

[editar] LP

  • Este es tango (1963)

[editar] Frases de Troilo

  • «Hay algunos temas que son mis preferidos, mejor dicho los que más quiero: Sur y Responso. Responso salió una noche que estábamos en mi casa; había una gente ahí jugando al bacará y yo, no sé..., sentía como que no estaba ahí. Eran las cuatro de la mañana, y de repente agarré, me fui a mi pieza y empecé a tocar unas notas, así hasta que salió Responso. Creo que era el mejor homenaje que le podía hacer a Manzi».
  • Frase de Nocturno a mi barrio (1969): «¿Cómo me van a decir que me fui del barrio? Pero ¿cuándo, cuándo, si todavía estoy llegando?».
  • «El tono de la gente triste es el re menor. Re, fa, la es el acorde de los pobres, porque tiene color gris. La gente que sufre está toda en re menor».
  • «El sacrificio no está nunca en renunciar a lo que uno es. El verdadero sacrificio está en seguir siendo lo que uno es». [Refiriéndose a Elvino Vardaro, cuando éste no aceptó ser contratado por una orquesta que no le gustaba].
  • Cuando le ofrecieron ir a Tokio, donde los tangueros tenían mucho éxito con el auge del tango desde los años setenta: «¿Para qué voy a ir a Japón si allá no conozco a nadie?».
  • Hablando del tanguero Osvaldo Fresedo: «Un poco frío ese muchacho. Toca bien, lástima que se le haya metido en la cabeza ese berretín de querer seguir siendo “paquete”».
  • Cuando le preguntan si discutieron de tango con Ástor Piazzolla cuando a Troilo lo operaron en 1975 y Piazzolla había ido a visitarlo al hospital: «¿Con quién, con Piazzolla? No, si con el Gato somos amigos».
  • A Ernesto Baffa, en 1975 (año del fallecimiento de Troilo):
—Ernestito, abrí el ropero y llevate todas las camisas.
—¡Para qué, gordo, si son tuyas! Dejate de joder...
—Y para qué las quiero yo, si allá arriba no hace frío.

[editar] Frases de su esposa Zita

  • «Hoy va a tocar como Dios. Siempre toca como Dios cuando anda cerca del Diablo».
  • El departamento de Troilo quedaba en calle Paraná, en un segundo piso al frente. Las persianas estaban cerradas. Troilo estaba durmiendo la siesta. El letrista de tango Julián Centeya toca el portero eléctrico. Pregunta por el Gordo. Zita responde: «¿Pero no ves que están los “párpados” bajados?».
  • «¿Está el Gordo?», le pregunta el poeta Julián Centeya a Zita por teléfono. «¿El Gordo? Llamalo después, que está “cicatrizando”».

[editar] Entrevista a Joan Manuel Serrat

Periodista: Hubo una pequeña historia con Troilo, en Mar del Plata... [en 1975]?
Serrat: Ah, ¿cuando me colé en su casa con un whisky?
Periodista: Sí. Ese encuentro se convirtió luego en cuento casi de ficción. Se dice que Zita, la mujer de Troilo, le pidió a usted que se fuera de la casa.
Serrat: No, no ha sido así y no sé quién pudo contar algo de lo que ocurrió allí porque sólo éramos tres personas: Pichuco, una muchacha que llegó conmigo (de nombre Rosario) y yo. Zita de verdad protegía mucho a Troilo porque él seguía chupando y estaba muy mal en aquel momento. Y claro, como yo había llevado un poco de agua de fuego, la verdad es que no le iba a hacer ningún bien, pero Zita no me echó. Pichuco se emocionó mucho aquella noche, ya no andaba bien. Me contó de un espectáculo que iba a montar y lo que haría en él, pero no llegó nunca a hacerlo. Fue también muy emocionante para mí porque yo sentía que era la última vez que lo veía. Él también sintió eso, que ya no nos veríamos más. [...] Son esas cosas que uno se lleva puestas al otro mundo. Sueños del pibe realizados. Yo estaba en [la boite] Caño 14 con un grupo de amigos, cuando Troilo me invitó a cantar con él. Habíamos llegado muy tarde, éramos pocos en el local y estoy seguro de que todos querían subir, pero Pichuco eligió al vocalista. Me dijo: «Subí, “gaita”». Estoy muy orgulloso de eso.

[editar] Enlaces externos

  • Spa.Tango.info (obras y discos de Troilo).
  • Troilo.com.ar (tangos, valses y milongas de Pichuco).
  • YouTube.com (entrevista a Aníbal Troilo y una espontánea interpretación de Sur en un homenaje a Homero Manzi en 1975, en Canal 13 de Buenos Aires: «Hoy hace veinte años que se fue la mitad de mi corazón»).
  • YouTube.com (Pichuco interpretando Quejas de bandoneón con su orquesta, en un programa de 1970, El tango del millón, en Canal 11 Teleonce de Buenos Aires).
  • YouTube.com (desfile de modas de 1926 y Palito Ortega cantando el tango María con Aníbal Troilo y el guitarrista Roberto Grela, en 1970. Nótese la instantánea mirada que en el minuto 5:35 le clava Grela a Palega Ortito, cuando éste confunde la letra de la canción y reemplaza «Y es tu voz, pequeña y triste, la del día en que dijiste: “Ya no hay nada entre los dos”...» por un mascullado e ininteligible «Si volviera otra mañana si volviera otra mañana por las calles del dolor [adiós]»). También habla de un «paisaje de la melancolía»; sic por «la calle de la melancolía».
  • YouTube.com (Aníbal Troilo dirigiendo su orquesta —sin tocar el bandoneón— en el Teatro Colón, interpretando Mañanitas de Montmartre).
  • YouTube.com (interpreta junto con el guitarrista Roberto Grela Mi noche triste, para la escena del Patio de la Morocha en el filme Buenas noches, Buenos Aires).
  • YouTube.com (interpreta junto con el guitarrista Roberto Grela su milonga La trampera, que bailan Beba Bidart y Tito Lusiardo).

< Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

span style="font-weight: bold;">Our
"Network":



Project Gutenberg

href="https://gutenberg.classicistranieri.com">https://gutenberg.classicistranieri.com



Encyclopaedia Britannica 1911

href="https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com">https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com



Librivox Audiobooks

href="https://librivox.classicistranieri.com">https://librivox.classicistranieri.com



Linux Distributions

https://old.classicistranieri.com



Magnatune (MP3 Music)

href="https://magnatune.classicistranieri.com">https://magnatune.classicistranieri.com



Static Wikipedia (June 2008)

href="https://wikipedia.classicistranieri.com">https://wikipedia.classicistranieri.com



Static Wikipedia (March 2008)

href="https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/">https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/



Static Wikipedia (2007)

href="https://wikipedia2007.classicistranieri.com">https://wikipedia2007.classicistranieri.com



Static Wikipedia (2006)

href="https://wikipedia2006.classicistranieri.com">https://wikipedia2006.classicistranieri.com



Liber Liber

href="https://liberliber.classicistranieri.com">https://liberliber.classicistranieri.com



ZIM Files for Kiwix

https://zim.classicistranieri.com





Other Websites:



Bach - Goldberg Variations

https://www.goldbergvariations.org



Lazarillo de Tormes

https://www.lazarillodetormes.org



Madame Bovary

https://www.madamebovary.org



Il Fu Mattia Pascal

https://www.mattiapascal.it



The Voice in the Desert

https://www.thevoiceinthedesert.org



Confessione d'un amore fascista

https://www.amorefascista.it



Malinverno

https://www.malinverno.org



Debito formativo

https://www.debitoformativo.it



Adina Spire

https://www.adinaspire.com




atOptions = { 'key' : 'e601ada261982ce717a58b61cd5b0eaa', 'format' : 'iframe', 'height' : 60, 'width' : 468, 'params' : {} };

Our "Network":

Project Gutenberg
https://gutenberg.classicistranieri.com

Encyclopaedia Britannica 1911
https://encyclopaediabritannica.classicistranieri.com

Librivox Audiobooks
https://librivox.classicistranieri.com

Linux Distributions
https://old.classicistranieri.com

Magnatune (MP3 Music)
https://magnatune.classicistranieri.com

Static Wikipedia (June 2008)
https://wikipedia.classicistranieri.com

Static Wikipedia (March 2008)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com/mar2008/

Static Wikipedia (2007)
https://wikipedia2007.classicistranieri.com

Static Wikipedia (2006)
https://wikipedia2006.classicistranieri.com

Liber Liber
https://liberliber.classicistranieri.com

ZIM Files for Kiwix
https://zim.classicistranieri.com


Other Websites:

Bach - Goldberg Variations
https://www.goldbergvariations.org

Lazarillo de Tormes
https://www.lazarillodetormes.org

Madame Bovary
https://www.madamebovary.org

Il Fu Mattia Pascal
https://www.mattiapascal.it

The Voice in the Desert
https://www.thevoiceinthedesert.org

Confessione d'un amore fascista
https://www.amorefascista.it

Malinverno
https://www.malinverno.org

Debito formativo
https://www.debitoformativo.it

Adina Spire
https://www.adinaspire.com